Papers

8
FONOAUDIOLOGÍA: VOZ Giannina Cepeda – Alyson Robert – Kevin Schnettler

description

Prevención disfonias

Transcript of Papers

Page 1: Papers

FONOAUDIOLOGÍA: VOZ

Giannina Cepeda – Alyson Robert – Kevin Schnettler

Page 2: Papers

Áreas de la Fonoaudiología Voz Habla y Deglución Audición Lenguaje

Page 3: Papers

Voz: Definición “Sonido producido por la vibración de las 

cuerdas vocales.” (RAE). “La producción vocal es el resultado de la

compleja interacción de los sistemas neuromuscular, respiratorio, fonatorio,

auditivo, endocrino, resonancial y articulatorio, con la coordinación de los

subsistemas neurológico central y periférico.” (Farías)

Page 4: Papers

Fuentes Redalyc: “Prevención Vocal” una

responsabilidad fonoaudiológica en los profesionales de la voz; aportes de una investigación en locutores de Bogotá.

Elsevier: “Prevención de disfonías funcionales en docentes: el papel de los profesores de universidad con estudiantes del grado de Maestro”.

Areté: “Prevención vocal en docentes de la institución educativa Julio César Turbay”

Page 5: Papers

Palabras Clave: Redalyc: Prevención; Disfonías

funcionales; Profesores de universidad; Estudiantes de Magisterio.

Elsevier: Prevención; Disfonías funcionales; Profesores de universidad; Estudiantes de Magisterio

Areté: Prevención, factores de riesgo, abuso vocal, mal uso vocal.

Page 6: Papers

Prevención Vocal: locutores Bogotá. Consiste en que se realizó un experimento de

prevención vocal en el comportamiento de los locutores de radio para poder ver cómo funcionaba su voz y que tan alterada podría verse, lo que se vio es que había un desordenes volcanes ya que hay factores que influyen y para prevenir que siga habiendo una alteración se debe tener una buena Educación vocal y también una buena higiene vocal, hay que velar por salud del paciente para poder abrir campos laborales en el contexto local y nacional

Page 7: Papers

Prevención de disfonías funcionales en docentes

Page 8: Papers

Prevención vocal en docentes de la institución educativa Proyecto realizado por estudiantes de Fonoaudiología de la

Corporación Universitaria Iberoamericana. Objetivo: prevenir aparición de deficiencias vocales en los

docentes de la Institución Educativa Julio Cesar Turbay Ayala. Se realiza evaluación y determina diagnóstico. Se planearon y ejecutaron dos talleres teórico-prácticos y por

último se realizó un seguimiento de los ejercicios de precalentamiento vocal presentados en el primer taller.

Conclusión: docentes presentan alto riesgo de adquirir deficiencias vocales debido a los diferentes factores de riesgo presentes en su entorno laboral como el polvo y el ruido ambiental además de los elementos de abuso y mal uso vocal.