PARA DIALOGAR EN CLASE O EN FAMILIA · ¿Qué mensaje te han comunicado Madre María Luna y la...

4
SU SU MARI MARIO PARA D ARA D IALOGAR EN CLASE O EN F IALOGAR EN CLASE O EN F AMILIA AMILIA 1. ¿Te gusta que tu clase participe en el Campaña ¡Dales una Oportunidad!? ¿Por qué? 2. ¿Qué mensaje te han comunicado Madre María Luna y la voluntaria Elena? ¿En qué aspectos coinciden? 3. Después de leer los gestos de ¡Solidaridad Menuda!, ¿cuál te gusta más y por qué? La Fundación acaba de lanzar sus Campañas con la finalidad de sensibi- lizar y hacer crecer los sentimientos solidarios con los más desfavorecidos. 1. ACERCANDO CULTURAS. En este curso escolar se va a colaborar en esta campaña con dos escue- las concepcionistas de África en mejoras imprescindibles para su oferta educativa. Los proyectos de desarrollo que queremos sacar adelante entre todos son: • Ampliación de dos aulas en la Escuela Marie Immaculée de Nganga-Lingolo, Brazzaville (R. del Congo). Coste 32.400 . • Mobiliario para un aula en la Escuela Mwenze a Velela de Loma (República Democrática del Congo). Coste 4.950 . Algunos datos sobre estas escuelas y el entorno. • La Escuela Marie Inmaculée de la misión Nganga-Lingolo de Brazzaville se inaugura el curso 2008-09. En el recinto escolar ya están implantados los niveles de infantil y primaria. Los alumnos necesitan conti- nuar sus estudios de secundaria y, poco a poco, se irá completando el segundo pabellón cuyos cimientos ya están hechos. Con este proyecto se van a construir dos aulas. El poblado de Nganga-Lingolo con unos 30.000 habitantes, está situado a 20 Km. de Brazzaville (R. del Congo). Sus gentes se dedican a la agricul- tura en pequeñas extensiones de tierra. La vivienda en general es muy sen- cilla y pobre, hecha de adobes y con tejado de latón. Carecen de agua y de luz. Las calles son caminos de tierra con frecuencia intransitables por las frecuentes lluvias. • La Escuela Mwenze a Velela de Loma (República Democrática del Congo) está situada en un barrio de la ciudad de Mbanza-Ngungu, con una población de unos 20.000 habitantes. Este centro educativo inicia su andadura en el curso 2001-2002 y, en la actualidad, tiene implantados los niveles de infantil, primaria y secundaria. Existe una gran demanda de puestos escolares por lo que la escuela tiene planteado duplicar paulatinamente los cursos de infantil y primaria. Con este proyecto se va a amueblar un aula recientemente construida. Las actividades de la población del barrio de Loma están orientadas a la agricultura y a la pequeña ganadería para el autoconsumo y para los mer- cados e Kinshasa y Matadi. La vivienda es muy pobre y de dimensiones muy reducidas, una habitación y un salón para unas siete personas. 2. ¡DALES UNA OPORTUNIDAD! Con esta campaña se favorece la educación de niños y jóvenes de siete países pobres. En el momento actual ayudamos a 1.270 alumnos con una donación de 100 al año, que les permite cubrir los gastos de matrícula, libros, uniforme, etc. Tú puedes implicarte en esta campaña apadrinando a un niño y también ofreciendo esta posibilidad a tus familiares y amigos, a fin de que muchas personas se sumen a esta buena obra. EQUIPO VOZ MISIONERA ED ED IT ITO RIAL. RIAL. La misiÓN: La misiÓN: HIST HISTO RIA RIA VIV VIVA. A. ¡SO ¡SO LID LIDARID ARIDAD AD MENUD MENUDA! A! GRACIAS. GRACIAS. MI MI C OMPROMISO OMPROMISO MISI MISI ONERO. ONERO. AMPAÑAS SIEMPRE ADELANTE. CURSO 2013-2014 C

Transcript of PARA DIALOGAR EN CLASE O EN FAMILIA · ¿Qué mensaje te han comunicado Madre María Luna y la...

Page 1: PARA DIALOGAR EN CLASE O EN FAMILIA · ¿Qué mensaje te han comunicado Madre María Luna y la voluntaria Elena? ... Nganga-Lingolo, ... en esa casa siempre hay un vaso de agua, una

SUSUMARIMARIOO

PPARA DARA DIALOGAR EN CLASE O EN FIALOGAR EN CLASE O EN FAMILIAAMILIA1. ¿Te gusta que tu clase participe en el Campaña ¡Dales una Oportunidad!? ¿Por qué?

2. ¿Qué mensaje te han comunicado Madre María Luna y la voluntaria Elena? ¿En qué aspectos coinciden?

3. Después de leer los gestos de ¡Solidaridad Menuda!, ¿cuál te gusta más y por qué?

La Fundación acaba de lanzar sus Campañas con la finalidad de sensibi-lizar y hacer crecer los sentimientos solidarios con los más desfavorecidos.

1. ACERCANDO CULTURAS.En este curso escolar se va a colaborar en esta campaña con dos escue-

las concepcionistas de África en mejoras imprescindibles para su ofertaeducativa. Los proyectos de desarrollo que queremos sacar adelante entretodos son:

• Ampliación de dos aulas en la Escuela Marie Immaculée deNganga-Lingolo, Brazzaville (R. del Congo). Coste 32.400 €.

• Mobiliario para un aula en la Escuela Mwenze a Velela de Loma(República Democrática del Congo). Coste 4.950 €.

Algunos datos sobre estas escuelas y el entorno.• La Escuela Marie Inmaculée de la misión Nganga-Lingolo de

Brazzaville se inaugura el curso 2008-09. En el recinto escolar ya estánimplantados los niveles de infantil y primaria. Los alumnos necesitan conti-nuar sus estudios de secundaria y, poco a poco, se irá completando elsegundo pabellón cuyos cimientos ya están hechos. Con este proyecto sevan a construir dos aulas.

El poblado de Nganga-Lingolo con unos 30.000 habitantes, está situadoa 20 Km. de Brazzaville (R. del Congo). Sus gentes se dedican a la agricul-tura en pequeñas extensiones de tierra. La vivienda en general es muy sen-cilla y pobre, hecha de adobes y con tejado de latón. Carecen de agua y deluz. Las calles son caminos de tierra con frecuencia intransitables por lasfrecuentes lluvias.

• La Escuela Mwenze a Velela deLoma (República Democrática delCongo) está situada en un barrio de laciudad de Mbanza-Ngungu, con unapoblación de unos 20.000 habitantes.Este centro educativo inicia su andaduraen el curso 2001-2002 y, en la actualidad,tiene implantados los niveles de infantil, primaria y secundaria. Existe unagran demanda de puestos escolares por lo que la escuela tiene planteadoduplicar paulatinamente los cursos de infantil y primaria. Con este proyectose va a amueblar un aula recientemente construida.

Las actividades de la población del barrio de Loma están orientadas a laagricultura y a la pequeña ganadería para el autoconsumo y para los mer-cados e Kinshasa y Matadi. La vivienda es muy pobre y de dimensiones muyreducidas, una habitación y un salón para unas siete personas.

2. ¡DALES UNA OPORTUNIDAD!

Con esta campaña se favorece la educación de niños y jóvenes de sietepaíses pobres. En el momento actual ayudamos a 1.270 alumnos con unadonación de 100€ al año, que les permite cubrir los gastos de matrícula,libros, uniforme, etc.

Tú puedes implicarte en esta campaña apadrinando a un niño y tambiénofreciendo esta posibilidad a tus familiares y amigos, a fin de que muchaspersonas se sumen a esta buena obra.

EQUIPO VOZ MISIONERA

EDEDITITOORIAL.RIAL.La misiÓN:La misiÓN:HISTHISTOORIARIAVIVVIVA.A.¡SO¡SOLIDLIDARIDARIDADADMENUDMENUDA!A!GRACIAS.GRACIAS.MIMICCOMPROMISOOMPROMISOMISIMISIONERO.ONERO.

AMPAÑAS SIEMPRE ADELANTE. CURSO 2013-2014C

Page 2: PARA DIALOGAR EN CLASE O EN FAMILIA · ¿Qué mensaje te han comunicado Madre María Luna y la voluntaria Elena? ... Nganga-Lingolo, ... en esa casa siempre hay un vaso de agua, una

Presentamos hoy, con alegría y gra-titud a la vez, una historia viva queenlaza Pozoblanco y África. Nos unimosal numeroso público que el día 21 deSeptiembre vibró emocionado en elteatro El Silo de Pozoblanco, al escu-char a la Pregonera de las Fiestas,Madre María Luna Escribano, misione-ra concepcionista en África. Mari Luna,muy emocionada, se dirigió al público(recogemos parte de sus palabras):

“El martes 23 de julio, recibí una llamada telefónica que nunca hubiera ima-ginado, era de nuestro alcalde, D. Pablo Carrillo, me llamaba a Yaoundé y meproponía ser Pregonera de la Feria de Pozoblanco. Estaba tan sorprendida queno sabía qué decir. Sencillamente le contesté que lo pensaría… y ya ven, aquíestoy… Volver a las raíces, siempre es bueno; saberse perteneciente a unafamilia y a un pueblo, siempre es reconfortante… Hoy miro con alegría mivida y aprecio la solidez de esas raíces: mi familia, amigos, colegio, parro-quia… mi pueblo…

“¿Voy a hablar en un pregón de feria sobre África? Y, ¿si no hablo de Áfri-ca, de qué voy a hablar?... Para mí, hablar de África es hablar de vida, de luz,de sol, de música y baile, de alegría y esperanza, de fiesta… Pero hablar deÁfrica es también hablar de sufrimiento, de dolor, de pobreza, de injusticia eimpotencia, de polvo y calor,… Para mí, hablar de África es sentir que el cora-zón se agranda, que los brazos no tienen límites, que los ojos se llenan delágrimas de alegría y de tristeza a la vez, que las fronteras se desplazan…Hablar de África es sentir que la gratitud brota, sin poder ser contenida.

En estos años que he estado en África, he tenido la gran suerte de vivir yde conocer un poquito más de cerca tres países: República Democrática delCongo, Guinea Ecuatorial y Camerún. También conozco de paso la Repúblicadel Congo. La Congregación a la que pertenezco tiene como misión funda-

mental anunciar el Evangelio de Jesús a través de la educación de niños yjóvenes. Por eso, donde hay una comunidad concepcionista, hay siempre unaescuela donde los niños y jóvenes puedan crecer y vivir alegres. Para que sehagan una idea de nuestra misión en África, tenemos 7 escuelas con 3.312alumnos y una residencia con 48 jóvenes universitarias.

En este contexto, mi primer recuerdo no puede ser otro que mis primerosalumnos de la República Democrática del Congo... Mis 30 alumnos estabanentre los 5 y los 15 años. Aunque eran muy diferentes, todos tenían algo encomún y es que nunca habían ido a la escuela. Eran chicos de nuestro barriode Kisenso, en la periferia de Kinshasa. La mayoría entraron al año siguienteen las clases de primaria según el nivel que habían alcanzado, y algunos hanconseguido llegar hasta la secundaria.

Tengo que decirles que hablar de África es también hablar de Pozoblanco,de mi familia, de mis amigos, de tantas personas e instituciones que colabo-ran con nuestra misión. Lo he dicho muchas veces y lo digo totalmente con-vencida. Muchos misioneros tenemos la suerte de vivir allí, pero sin el apoyode todos ustedes no podríamos realizar la labor que hacemos... El 5 denoviembre de 2004 comienza la Fundación Siempre Adelante, que lucha porhacer llegar la educación a todos los niños y jóvenes, siguiendo el espíritu deSanta Carmen Sallés. Al releer sus Memorias anuales, he visto que desde susinicios el Ayuntamiento de Pozoblanco ha colaborado prácticamente todos losaños, subvencionando diferentes proyectos de nuestras misiones en África.Son muchos los gestos de ayuda y de amistad los que hemos podido realizaren África gracias a ustedes…”

“Termino, no sin antes agradecer al Ayuntamiento el haberme brindado estegran honor de ser la Pregonera de nuestra Feria, y a todos ustedes, graciaspor su paciencia y escucha atenta. Dejemos de un lado la rutina y vivamos laferia, abriendo nuestras puertas al forastero, al vecino, al hermano. A todos:¡Felices fiestas de Las Mercedes 2013!”

M. Dolores Velasco. Colegio Pozoblanco.

REGONERA DE FIESTAS DE LAS MERCEDES 2013P

Me llamo Elena Millán, tengo 23 años y soy estudiante de Medicina. Estudiéen el colegio de San Lorenzo de El Escorial por lo que conocía los proyectosmisioneros que la ONG lleva a cabo. La verdad es que iba con cierto miedoporque por mucho que me contaban los voluntarios de otros años, no acaba-ba de hacerme a la idea. La experiencia ha sido increíble, no encuentro pala-bras para describirla. La sonrisa con que regresamos es la mejor manifesta-ción de lo vivido.

Durante el mes que estuvimos en Morichalito, vivíamos en la casa de lasreligiosas. La oración era el sustento de todo lo que hacíamos allí, el motor deaquella casa. Las hermanas atienden a muchas comunidades indígenas. EnMorichalito, llevan la dirección de la escuela Fe y Alegría, fundamental para laeducación primaria de muchos niños indígenas, pero además son imprescin-dibles en el funcionamiento de muchas familias y comunidades. Allí, pase loque pase, a quien acuden es a las hermanas. Lleguen a la hora que lleguen ysea la hora que sea, en esa casa siempre hay un vaso de agua, una taza decafé o un pedazo de pan, ropa o medicinas, palabras de cercanía y consuelopara todo el que se acerca.

En la escuela nuestra labor era principalmente educativa, dábamos clases,talleres de manualidades, deportes y, sobre todo, estábamos con los niños,cantábamos, jugábamos, y hasta bailábamos. Desde el principio en las comu-

nidades indígenas nos acogieronmuy bien. Los niños esperabancada día a que el Toyota apare-ciese. Aún recuerdo la primeravez que visité una comunidadindígena y de repente me virodeada de niños. Allí experi-menté lo que decía Santa Car-men Sallés: “son pedacitos decielo”... cada día te regalaban sumejor sonrisa. Gracias a SiempreAdelante en la tarde podíamosdar la merienda a esos niños yjóvenes y también a sus familias.

Doy gracias a Dios por la oportunidad de haber participado en el proyectomisionero, por todo lo que aprendí y por todas las personas que allí conocí. Via-jamos un grupo de 7 voluntarias, el poder contar con ellas durante este mesha sido de gran ayuda. El tiempo pasa pero mi recuerdo, gratitud y cariño haciaMorichalito y sus gentes permanece.

Elena Millán. San Lorenzo de El Escorial.

OS NIÑOS TE REGALAN SU MEJOR SONRISAL

Page 3: PARA DIALOGAR EN CLASE O EN FAMILIA · ¿Qué mensaje te han comunicado Madre María Luna y la voluntaria Elena? ... Nganga-Lingolo, ... en esa casa siempre hay un vaso de agua, una

El día 3 de Agosto se casaron nuestros tíos, Beatriz y Juan, quehan participado como voluntarios misioneros en Etiopía y Moricha-lito. Como estábamos de fiesta, pensamos comprar chuches connuestro dinero, pero al recordar lo que hacen nuestros tíos por losdemás, decidimos poner nuestros ahorros en una bolsa y apadrinardos niños para regalárselos como obsequio de bodas.

Reunimos 140 euros. Teníamos para apadrinar a Nadine deLoma. Nos faltaban 60 euros para apadrinar a Dario de Morichali-to. Decidimos pedírselo a los mayores y fueron muy generosos connosotros. Nuestros tíos se emocionaron mucho y a todos los mayo-res les encantó esta bonita idea.

Gabriela, María, Isabela, Alfonso y Tomás.

Mi hija se llama Fátima, es una niña detres años, algo trasto, muy alegre y cari-ñosa, es la alegría en la familia.

El día de la entrega de los premios"Mujer 2013" asistió con nosotros a lacelebración. Fue una cena estupendacon un montón de gente, ella se lo pasómuy bien jugueteando, sin prestarmucha atención a lo que acontecía en elacto, hasta que en la entrega de premiosnombraron a Madre Marta, religiosa con-cepcionista. Entonces se mostró muycontenta y sorprendida al verla hablandoen el escenario.

- ¡Mira, mami, es Madre Marta!!

- Si cariño

- ¿Por qué está ahí?

- Van a darle un premio

- ¿Por qué?

- Por ser una mujer muy buena,valiente y luchadora, que ayuda a losniños pobres.

- ¿Los niños pobres?

- Si, son niños de un colegio concep-cionista de Filipinas, Bacolod que les fal-ta ropa, zapatos, libros, lápices y ella lesayuda recogiendo dinero.

- ¡Ahhh!!!

Desde aquella noche la hucha de Fáti-ma empezó a ser una "hucha solida-ria”, cada día iba metiendo algunasmoneditas para los niños de MadreMarta.

Yo quise apoyar esta iniciativa de mihija. En el mes de vacaciones decidí darclases de Pilates a cambio de un dona-tivo voluntario, Poco a poco, la huchase iba llenando. Lo mejor fue ver la cari-ta de Fátima cuando entregó a MadreMarta este gran tesoro, un rayito deluz y esperanza para los niños deBacolod.

Inmaculada Rico. Colegio Manzanares.

EMILLAS DE SOLIDARIDAD GERMINAN EN AMBIENTES PROPICIOSS

El día 28 de septiembre, 16 responsables de la ONGD de las Sedes Locales participamosen un encuentro, que dejó nuestro ánimo fortalecido para seguir dando lo mejor de nosotrosa favor de los empobrecidos de aquí y de allí, en el mundo global en que vivimos.

D. Javier Sánchez, Director de Proyde, nos habló de la “Solidaridad en tiempo de crisis,ahora más que nunca”. Nos dio orientaciones para afrontar en este tiempo de crisis las obje-ciones que la sociedad y el sector público, hacen a la propuesta de solidaridad de las ONGs.

Javier nos insistió sobre la importancia de: seguir siendo sembradores de esperanza ymotivadores de compromiso solidario; establecer contactos y agradecer la generosidad delos donantes, buscar nuevas formas de colaboración; estimular en cada Sede la constituciónde equipos de voluntariado y ofrecerles formación.

En la sesión de la tarde, en un ambiente de participación y cercanía, evaluamos el plan deactuación de lo realizado en 2013 y propusimos sugerencias al Patronato para el Plan deActuación de 2014. Dialogamos sobre el uso de los materiales divulgativos de la Fundacióny analizamos el material de apoyo de las Campañas del año 2013-2014.

M. Pilar González. Madrid.

NCUENTRO DE REPRESENTANTES DE LA SEDES LOCALESE

Page 4: PARA DIALOGAR EN CLASE O EN FAMILIA · ¿Qué mensaje te han comunicado Madre María Luna y la voluntaria Elena? ... Nganga-Lingolo, ... en esa casa siempre hay un vaso de agua, una

Colegio Ponferrada, becas Consuelo, Hora de Dios ............................................................................... 500,00 €

Exalumnas colegio Ponferrada, becas Consuelo .................................................................................... 300,00 €

Colegio Ponferrada, ayuda escuela Consuelo ........................................................................................ 1.339,56 €

Alumnos 3ºC Primaria, 1ºA ESO, colegio Madrid-Princesa, becas Nganga-Lingolo, Loma .................. 200,00 €

Colegio Madrid-Princesa, tiendas solidarias, proyecto escuela Hostelería Mbanza-Ngungu ................ 15.157,35 €

Grupo niños Confirmación, colegio Madrid-Princesa, beca Loma ......................................................... 100,00 €

Colegio Manzanares, torneo padel, proyectos Fundación ...................................................................... 931,80 €

Alumnos Infantil, Primaria, ESO, colegio Madrid-Hortaleza, becas Kisenso, C. Bolívar, Consuelo ....... 1.600,00 €

Claustro Profesores colegio Madrid-Hortaleza, beca Consuelo ............................................................. 100,00 €

Colegio Madrid-Hortaleza, día misionero, ayuda escuela Kisenso ......................................................... 7.200,00 €

Colegio Burgos, mercadillo solidario, proyecto sanitarios escuela Consuelo ........................................ 1.867,00 €

Alumnos Infantil, Primaria, ESO, Bachiller, colegio Burgos, becas Yaoundé .......................................... 2.700,00 €

Claustro Profesores colegio Burgos, beca Yaoundé ............................................................................... 100,00 €

Colegio Segovia, proyecto libros escuela Nganga-Lingolo ..................................................................... 1.110,00 €

Alumnos Infantil, Primaria, ESO, colegio Santa Fe, becas Morichalito ................................................... 1.100,00 €

Profesores Primaria, colegio Santa Fe, beca Morichalito ....................................................................... 100,00 €

Grupo Voluntarias, colegio Santa Fe, proyecto libros escuela Nganga-Lingolo ..................................... 700,00 €

Grupo Voluntarias, colegio Santa Cruz de Mudela, ayuda escuela Bacolod .......................................... 1.000,00 €

Colegio Barcelona, ayuda escuela Bata .................................................................................................. 700,00 €

Alumnos 6ºA-B Primaria, ESO, colegio Barcelona, becas Los Frailes ................................................... 1.000,00 €

Colegio Arenys de Mar, becas Evinayong ............................................................................................... 1.300,00 €

Colegio Arenys de Mar, proyectos Fundación ......................................................................................... 4.200,00 €

Alumnos Infantil, Primaria, ESO, Bachiller, colegio S. L. de El Escorial, becas Kimwenza, Consuelo ... 2.200,00 €

Exalumnas colegio San Lorenzo de El Escorial, ayuda escuela Kimwenza ........................................... 100,00 €

Colegio San Lorenzo de El Escorial, mercadillo solidario, ayuda escuela Kimwenza ............................ 3.502,50 €

Grupo M.L.C. colegio San Lorenzo de El Escorial, beca Consuelo ........................................................ 100,00 €

Grupo Voluntarias colegio Camponaraya, proyecto libros escuela Nganga-Lingolo .............................. 300,00 €

Grupo Voluntarias colegio Camponaraya, proyecto misionero Morichalito ............................................ 100,00 €

Alumnos 3º-4º ESO, colegio Camponaraya, becas Sabana ................................................................... 200,00 €

Grupo Voluntarias colegio Camponaraya, becas Sabana ....................................................................... 1.100,00 €

Escuela San Brigitte San Francisco (CA), beca y ayuda escuela Loma ................................................. 545,00 €

Colegio Jiutepec (México), proyectos Fundación ................................................................................... 300,00 €

GESLIM, ayuda escuela Kisenso ............................................................................................................. 300,00 €

Grupo Cropu S.L. Burgos, proyectos sanitarios escuela Consuelo ........................................................ 500,00 €

Novatec Ingenieros, S.L. Burgos, proyecto sanitarios escuela Consuelo ............................................... 500,00 €

Ayuntamiento Noain, proyecto sanitarios escuela Consuelo .................................................................. 4.128,19 €

Ayuntamiento Cendea de Galar, proyecto puente y muro escuela Nganga-Lingolo .............................. 1.200,00 €

Anónimos y particulares .......................................................................................................................... 77.745,06 €

MI COMPROMISO MISIONERODeseo colaborar con la ONGD “Siempre Adelante, aportando 100€ anuales, para apadrinar a un niño/a de la EscuelaConcepcionista de:�� Nganga-Lingolo (R. del Congo) �� Loma (R. D. Congo) �� Yaoundé (Camerún)�� Los Frailes (R. Dominicana) �� Ciudad Bolívar (Venezuela) �� Kimwenza (R. D. Congo)�� La Hora de Dios (R. Dominicana) �� Kisenso (R. D. Congo) �� Morichalito (Venezuela)�� Consuelo (R. Dominicana) �� Evinayong (Guinea Ecuatorial) �� Bata (Guinea Ecuatorial)�� Sabana de la Mar (R. Dominicana) �� Bacolod (Filipinas) �� Ayuda a familias de España�� Deseo me envien los datos y fotografía del niño/a apadrinado �� Asignación libre

Nombre y apellidos .......................................................................................................................................... N.I.F. ...........................................Domicilio .......................................................................................................................................................... Código Postal .............................Población ......................................................................................................................................................... Nación ........................................Teléfono ................................................ Móvil ................................................ E-mail ...........................................................................................Importe de la donación: ................................... Distribución del pago: �� Anual �� Trimestral �� MensualForma de pago:�� Efectivo �� Talón nominativo �� Transferencia bancaria a Banco Santander. Número de cuenta: 0049 - 0356 - 52 - 2410593421�� Con cargo a cuenta: Entidad �������� Oficina �������� DC ���� Cuenta ��������������������En ....................................... a ......... de ................................................ de 20.........De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, leinformamos que los datos personales, facilitados mediante el presente formulario, serán incorporadosa nuestros ficheros con la finalidad de mantenerle informado sobre las actividades de la Fundación.Si lo desea, puede ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiendo porescrito a la siguiente dirección: Fundación Siempre Adelante, C/ Princesa, 19-21, 28008 Madrid.En el mes de enero recibirá el justificante de la donación para la declaración de la Renta.web: www.siempreadelante.org - www.concepcionistas.com • Teléfonos: 91 540 14 65 / 80

Patrocina:Firma

DONACIONES RECIBIDAS EN LOS MESES DE MAYO, JUNIO, JULIO Y AGOSTO DE 2013:

ANÍMATE, PARTICIPA

TRESCIENTOS SESENTA Y CINCODÍAS PARA SER SOLIDARIO

FELICITA LA NAVIDAD CONTARJETAS DE LA FUNDACIÓN