Para Fortalecer El Cabello Tratamientos Naturales(1)

7
La Botica de la Abuela Nº 7 La ortiga: con un puñado de ortigas y 25 cl de ron blanco. Dejar macerar las plantas 8 dias en el alcohol, luego filtrar bien y aplicar en masajes una vez por semana. Locion: preparar una infusion con dos manotadas de hojas frescas de Albahaca en 1 litro de agua, dejar enfriar , moler bien y filtrar. Aplicar sobre el cuero cabelludo en masajes todos los dias una semana por mes. Remedio casero con jugo de berros Se deben licuar cien gramos de berro de modo que se deshagan por completo, y el liquido resultante debe ser aplicado directamente sobre el cuero cabelludo mediante un masaje. Dejar secar, luego lavar normalmente el pelo. Este remedio para el pelo es conveniente utilizarlo dos veces por semana. Albahaca y la caida del cabello La albahaca posee un sinfin de propiedades, entre ellas servir para engrosar el cabello y detener su caida, logrando volumen en poco tiempo. Debe ser hervida en agua, filtrando el liquido resultante para aplicarlo sobre el pelo y cuero cabelludo con un rociador todas las noches. Beneficios de la nuez La nuez no solamente sirve a los fines de un pelo sano por sus propiedades alimenticias, sino que también puede prepararse una loción con ella de la siguiente manera : hervir las hojas, la corteza, la nuez misma y su cáscara triturada en agua, y colocarse este líquido filtrado todas las noches mediante un rociador. En un litro de agua, agregar 100 ml de vinagre de vino, y hervir junto con 250 grs de ortigas frescas cortadas en trozos. Aguardar media hora, finalmente filtrar el líquido y guardarlo en la heladera. Este remedio sirve como loción después del lavado del cabello como cuidado y protección extra del mismo. Utilizar dos veces por semana. Combatir la alopecia con hierbas naturales 1

Transcript of Para Fortalecer El Cabello Tratamientos Naturales(1)

Page 1: Para Fortalecer El Cabello Tratamientos Naturales(1)

La Botica de la AbuelaNº 7

La ortiga: con un puñado de ortigas y 25 cl de ron blanco. Dejar macerar las plantas 8 dias en el alcohol, luego filtrar bien y aplicar en masajes una vez por semana.

Locion: preparar una infusion con dos manotadas de hojas frescas de Albahaca en 1 litro de agua, dejar enfriar , moler bien y filtrar. Aplicar sobre el cuero cabelludo en masajes todos los

dias una semana por mes.

Remedio casero con jugo de berros

Se deben licuar cien gramos de berro de modo que se deshagan por completo, y el liquido resultante debe ser aplicado directamente sobre el cuero cabelludo mediante un masaje. Dejar secar, luego lavar normalmente el pelo. Este remedio para el pelo es conveniente utilizarlo dos veces por semana.

Albahaca y la caida del cabello

La albahaca posee un sinfin de propiedades, entre ellas servir para engrosar el cabello y detener su caida, logrando volumen en poco tiempo. Debe ser hervida en agua, filtrando el liquido resultante para aplicarlo sobre el pelo y cuero cabelludo con un rociador todas las noches.

Beneficios de la nuez

La nuez no solamente sirve a los fines de un pelo sano por sus propiedades alimenticias, sino que también puede prepararse una loción con ella de la siguiente manera : hervir las hojas, la corteza, la nuez misma y su cáscara triturada en agua, y colocarse este líquido filtrado todas las noches mediante un rociador.

En un litro de agua, agregar 100 ml de vinagre de vino, y hervir junto con 250 grs de ortigas frescas cortadas en trozos. Aguardar media hora, finalmente filtrar el líquido y guardarlo en la heladera. Este remedio sirve como loción después del lavado del cabello como cuidado y protección extra del mismo. Utilizar dos veces por semana.

 

Combatir la alopecia con hierbas naturales

En un litro de agua agregar siete cucharadas (siempre soperas) de romero, siete cucharadas de cola de caballo, y siete cucharadas de ortiga. Hervir a fuego lento durante cinco minutos, luego dejar reposar hasta que enfríe. La receta debe colarse y ser utilizada tras los lavados, y/o ser utilizada para masajear el cuero cabelludo.

Tratamientos naturales para la caida de cabello a base de oliva y nuez

1

Page 2: Para Fortalecer El Cabello Tratamientos Naturales(1)

La Botica de la AbuelaNº 7

Vertir en un recipiente aproximadamente 250 cl. de aceite de oliva, y añadir siete nueces peladas y trituradas. Esta formula debe reposar una semana en un lugar fresco y seco, y debe ser revuelto cada día. Una vez transcurrida la semana, esta pocima ha de usarse para masajearse el cabello: remojarse la punta de los dedos en este aceite y frotar circularmente el cuero cabelludo. A las 3 horas el pelo ya puede ser lavado. Repetir este masaje tres veces al mes.

Para fortalecer el cabello

Siempre he tenido un pelo estupendo, pero últimamente se me cae bastante. Estoy preocupada, porque si sigo así, me quedaré calva. Además tengo la piel de la cabeza tan seca que me escuece.

Muchas razones explican la alopecia. Herencia familiar. Agresiones externas o desarreglos internos. Lo ideal es buscar la raíz del problema, que no suele radicar precisamente en la cabeza, sino en otro lugar de nuestro cuerpo. Consulta con el dermatólogo sobre la sequedad de la piel No obstante una buena alimentación ayudará a devolverle la vida y la salud a tu cabello.

Ingredientes:

- 1 Cucharada de germen de trigo- 1 Cucharada sopera de levadura de cerveza- 1 Cucharada de Lecitina de soja- 1 Cucharada sopera de miel- 1 Punta de polen de abejas molido- 1 Yogurt

Preparación:

- Diluye la levadura de cerveza, la lecitina y el polen en el yogurt. - Añádele miel- Tómalo cada día en ayunas. En 7 días notarás cómo el pelo crece mucho

mas deprsa, más fuerte y con más brillo.

CAIDA DE CABELLO : La Penca Sabila se corta y se presiona y dentro de esta planta brota un liquido gelatinoso cristalino transparente que se aplica en el cuero cabelludo dejándolo toda la noche y al dia siguiente se enjuaga con agua tibia y media tapa de limón. Hacerlo durante tres o cuatro semanas. Tendra resultados maravillosos.

TÉCNICAS O CONSEJOS PARA MEJORAR EL ESTADO DEL CABELLO

 

Una serie de técnicas, conductas o consejos recomendados para mejoras la salud del cuero cabelludo serían, entre otros, los siguientes:

2

Page 3: Para Fortalecer El Cabello Tratamientos Naturales(1)

La Botica de la AbuelaNº 7

- Lavar el cabello habitualmente, como mínimo una par de veces por semana Los champús no deben contener detergentes, siendo los mejores los neutros que permiten lavar el cabello con frecuencia, incluso a diario si hace falta. En verano, después de tomar el baño en la playa o la piscina, es necesario lavar el cabello para la eliminación de la sal o el cloro que resecan el cabello.

- Cepillar el cabello con un cepillo suave. ( Mejor si es de cerdas de camello) No abusar del secador que caliente excesivamente el cuero cabelludo, ni de colorantes, lacas o geles.

- Realizar dos o tres minutos diarios de ejercicios de postura invertida para favorecer el riego sanguíneo ( Apoyándose en la pared, colocar el cuerpo en posición vertical con la cabeza hacia abajo y los pies arriba)

- Realizar una dieta sana, rica en alimentos naturales con la presencia de vegetales variados, evitando alimentos de origen animal como carnes muy grasas, mariscos, etc.

- Evitar el estrés y, en su caso, realizar algún tipo de actividad de relajación que ayude a superarlo. Dormir bien ayuda a mantener el cabello en buen estado

FITOTERAPIA:

La función principal de la fitoterapia en el crecimiento del cabello consistirá en utilizar aquellas plantas cuya finalidad se traducirá en utilizar los siguientes tipos de plantas:

 

- Plantas que ayuden superar los problemas emocionales, tranquilizando al individuo para que los estados emocionales no sean responsables del mal estado del cabello

- Plantas que suministren aquellas vitaminas o minerales necesarios para el buen estado del cabello.

- Plantas que eviten la excesiva descamación o que añadan los nutrientes necesarios para devolverles la suavidad y flexibilidad adecuadas.

 

Uso Interno:

 

Cola de caballo : (Equisetum ssp.) Por su contenido en sílice resulta adecuada para mantener el cabello en buen estado. Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar una taza al día.

Té ( Magnolia sinensis) Al igual que la cola de caballo, por su contenido en sílice resulta adecuada para mantener el cabello en buen estado. Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar una taza al día.

3

Page 4: Para Fortalecer El Cabello Tratamientos Naturales(1)

La Botica de la AbuelaNº 7

Diente de león y cardo mariano: ( Taraxacum officinale, Silybum marianum ) Por su riqueza en hierro, las hojas del diente león y el cardo mariano ayudan a mantener una buena salud de nuestro cabello. ( Comer hojas frescas en ensalada) El diente de león y las hojas tiernas del cardo mariano constituyen, entre otras, plantas silvestres comestibles muy recomendables y poco utilizadas.

Onagra: ( Oenothera biennis) El uso del aceite de onagra, por su capacidad para mejorar la circulación, puede ser utilizado para mantener el cabello en mejor estado al aumentar el riego sanguíneo en el folículo piloso. (Tomar tres capsulas de 1000 mg al día repartidos en 3 tomas.)

Ginkgo ( Ginkgo biloba) La mala salud del cabello se produce muchas veces por falta de riego sanguíneo. Ingeriendo unos 120 mg al día de extracto de Ginkgo repartidos en tres tomas, podemos aumentar el riego en el folículo piloso y favorecer el crecimiento y la salud del cabello.

 

 

Uso externo

 . La cola de caballo es una planta rica en minerales, especialmente en sílice, que le confieren propiedades remineralizantes. Para mantener sanos pelo y uñas, tome todas las mañanas una infusión de cola de caballo. Ponga 10 - 30 g de tallos secos de cola de caballo (Equisetum arvense L.) en 1 litro de agua hirviendo, déjalo

reposar durante 10 minutos y después cuele la infusión preparada.2. Puedes preparar una loción capilar a base de ortiga, nogal y abrotano macho. Mezcle a partes iguales hojas

de ortiga (Urtica dioica L.), hojas de nogal (Junglans regia L.) y planta entera de abrotano macho (Artemisia abrotanum L.), ponga una cuchara sopera de la mezcla y añada agua hirviendo y déjelo reposar durante 10

minutos. Filtre el preparado y mezcle con media taza de vinagre de sidra, por último añada 30 gotas de aceite esencial de romero y aplíquese la loción friccionando sobre el cuero cabelludo, 1 - 2 veces al día

Laurel : (Laurus nobilis) Parece ser que ejerce un efecto regenerador del cuero cabelludo, así como capacidad para combatir la caspa, seborrea y otras alteraciones relacionadas con la caída del cabello. Por este motivo también puede ayudar a prevenir la calvicie o retrasar su aparición así como favorecer su crecimiento. ( Hacer fricciones con el aceite esencial sobre el cuero cabelludo por la mañana y antes de irse a dormir) ( Decocción de un puñado de hojas de laurel por litro de agua. Después de lavarse la cabeza, realizar fricciones con el líquido tibio resultante de la decocción. Dejar la cabeza húmeda durante una hora aproximadamente y luego enjuagar)

 

Ortiga: ( Urtica dioica) Se ha probado su efecto regenerador del cuero cabelludo, así como su capacidad para combatir la caspa, seborrea y otras alteraciones relacionadas con la caída del cabello. Por este motivo, aunque no constituya un elixir milagroso contra la calvicie, si que puede ayudar a prevenirla o retrasar su aparición.( Maceración de 100 gr. de ortiga y romero secos en 1 litro de anís durante 15 días. Hacer fricciones sobre el cuero cabelludo por la mañana y antes de irse a dormir )

 

Cabello sano y alimentación

4

Page 5: Para Fortalecer El Cabello Tratamientos Naturales(1)

La Botica de la AbuelaNº 7

 

Una alimentación rica en los componentes siguientes ayuda a dar más salud y vitalidad al cabello favoreciendo su crecimiento:

 

PRINCIPALES MINERALES

Plantas con alto contenido en selenio son las siguientes: las cebollas, los ajos, las coles, los pepinos, las calabazas o las manzanas,

Alimentos ricos en zinc son : el apio, los espárragos, las borrajas, los higos, las, patatas, las berenjenas, etc.

Plantas ricas en azufre son : vegetales de hoja verde ( las coles, la coliflores, las espinacas, los rábanos, la endivia, los rábanos, las lechugas...)

Plantas ricas en magnesio: frutas ( como el plátano, el aguacate) legumbres ( como los garbanzos, los cacahuetes, las lentejas, los frijoles negros, ) cereales integrales ( avena, trigo, germen de trigo) verduras ( espinacas, bróculi) frutos secos o desecados ( como las almendras, los higos secos, las uvas pasas,

Plantas ricas en hierro como las legumbres ( guisantes, habichuelas, frijoles negros, soja, lentejas, etc.) , vegetales de hoja verde ( espinacas, berzas, coles de Bruselas, ) frutos secos ( avellanas, almendras, nueces )

Plantas ricas en yodo: legumbres ( como habas o guisantes) frutos secos ( pistacho, almendras, anacardos, avellanas) espinacas, patatas, piña o fresas

Plantas ricas en calcio son : legumbres ( como los frijoles negros y blancos , los garbanzos, los cacahuetes) vegetales verdes ( como las coles, las espinacas, los nabos), frutos secos ( como las almendras o los higos secos)

PRINCIPALES VITAMINAS

Vitaminas del grupo B : Especialmente las vitaminas B2 ( riboflavina) , B3 ( niacina), B5 ( Ácido pantoteico),B6 ( piridoxina) y B7 ( biotina) Pueden obtenerse de los cereales integrales ( trigo, avena, cebada, etc.) frutos secos ( avellanas, almendras, nueces ) verduras ( las coles, la coliflores, las espinacas, los rábanos, la endivia, los rábanos, las lechugas...) levadura de cerveza, etc. Plantas ricas en biotina ( Vitamina B7) son la soja, la avena, la cebada, o el maíz

Vitamina A: Cuando se descubrió, se pensó que solamente se podía obtener de los animales, concretamente del hígado y del huevo. Mas tarde se descubrió que podía obtenerse a través de los carótenos y especialmente del beta-caróteno, que se encuentra en muchos alimentos vegetales de color naranja, rojizo o amarillo, especialmente la zanahoria, laverdolaga (Portulaca oleracea L.), las espinacas ( Spinacia oleracea L) ; la zanahoria ( Daucus carota L), el berro( Nasturtium officinale R. BR) , la borraja ( Borago officinalis L. ), la albahaca ( Ocimum basilicum L.) , la calabaza ( Cucurbita pepo L.),el tomate ( Lycopersicon esculentum MILLER ) el coriandro ( Coriandrum sativum L.) , el espárragos ( Asparagus officinalis L. ), el diente de león ( Taraxacum officinale Weber)

ACEITES GRASOS ESENCIALES

Ácidos grasos esenciales ( Ácidos del grupo omega) Son los ácidos linoleico ( omega 6) y alfa linoleico ( omega 3) El primero se puede obtener fundamentalmente de los aceites de soja, girasol, maíz y germen de trigo,

5

Page 6: Para Fortalecer El Cabello Tratamientos Naturales(1)

La Botica de la AbuelaNº 7

así como de las verduras, frutos secos y cereales integrales. El segundo se obtiene fundamentalmente de los aceites de lino, colza y soja; de los cereales integrales, de las verduras, de las semillas de calabaza o de las nueces.

PROTEÍNAS VEGETALES

Plantas con proteínas: Son aquellas que incluyen las legumbres ( como la soja o o los guisantes) los frutos secos ( como almendras, nueces,o avellanas) o los cereales ( trigo, avena, cebada, etc.)

 Finasteride

Caída del cabello

Si tu tienes un marido o algún hombre en la familia propenso a la alopecia, te recomiendo una receta infalible: añadir en un litro de agua 100 ml de vinagre, cocer junto con 250 grs de ortigas frescas troceadas, luego de transcurrida media hora, filtrar el líquido y utilizarlo como loción después de lavar el cabello (al menos dos veces por semana).

6