Para Guardar

3
El connectivism, cuya traducción al español puede ser: 1) conectivismo (raíz "conect" y sufijo "-ivismo", en analogía con otra palabra como colect-ivismo; o 2) conectismo (raíz "conect-" y sufijo "-ismo", en analogía con otras palabras como común-ismo, anarqu-ismo o liberal-ismo), es una teoría del aprendizaje para la era

description

imagenes

Transcript of Para Guardar

Elconnectivism, cuya traduccin al espaol puede ser: 1)conectivismo(raz "conect" y sufijo "-ivismo", en analoga con otra palabra como colect-ivismo; o 2)conectismo(raz "conect-" y sufijo "-ismo", en analoga con otras palabras como comn-ismo, anarqu-ismo o liberal-ismo), es una teora del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada porGeorge Siemensy porStephen Downesbasado en el anlisis de las limitaciones delconductismo, elcognitivismo(o cognitismo) y elConstructivismo (pedagoga)(o constructismo), para explicar el efecto que la tecnologa ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. ..El conectivismo es la combinacin del constructivismo,el cognitivismo y la pedagoga para el nuevo aprendizaje digital de esta era digital y globalizante El Conectivismo es una teora del aprendizaje promovido por Stephen Downes y George Siemens. Llamada la teora del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rpida evolucin. En nuestro mundo tecnolgico y en red, los educadores deben considerar la obra de los pensadores como Siemens y Downes. En la teora, el aprendizaje se produce a travs de las conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje. El conectismo es la integracin de los principios explorados por lateora del caos, lasredes neuronales,complejidadyauto-organizacin. El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no estn necesariamente bajo el control del individuo. Es por esto que el conocimiento (entendido como conocimiento aplicable) puede residir fuera del ser humano, por ejemplo dentro de una organizacin o una base de datos, y se enfoca en la conexin especializada en conjuntos de informacin que nos permite aumentar cada vez ms nuestro estado actual de conocimiento.Esta teora es conducida por el entendimiento de que las decisiones estn basadas en la transformacin acelerada de las bases. Continuamente se adquiere nueva informacin que deja obsoleta la anterior. La habilidad para discernir entre la informacin importante y la trivial es vital, as como la capacidad para reconocer cundo esta nueva informacin altera las decisiones tomadas con base en informacin pasada. Dice Siemens, al respecto de las tendencias significativas de los procesos de aprendizaje en los entornos digitales:"Saber cmoysaber questn siendo complementados consaber dnde(la comprensin de dnde encontrar el conocimiento requerido)"1El punto de inicio del conectismo es el individuo. El conocimiento personal se hace de una red,2que alimenta de informacin a organizaciones e instituciones, que a su vez retroalimentan informacin en la misma red, que finalmente termina proveyendo nuevo aprendizaje al individuo. Este ciclo de desarrollo del conocimiento permite a los aprendices mantenerse actualizados en el campo en el cual han formado conexiones.