para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro...

12
Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro 1 Catequesis Familiar para padres y madres decididos Guía del PRIMER ENCUENTRO 27.V.2016

Transcript of para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro...

Page 1: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro 1

Catequesis Familiarpara padres y madres decididos

Guía del PRIMER ENCUENTRO

27.V.2016

Page 2: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro2

ContenidoCatequesis Familiar ......................................... 1

Presentación ...................................................... 3

Objetivos ...................................................................... 3

Presentación ............................................................... 3

1. ¿Y esto, qué es? ..................................................... 4

2. ¿Por qué nos reunimos? ..................................... 4

3. ¿Cuándo? ................................................................. 5

4. ¿Qué vamos a hacer en los encuentros? ...... 5

Actividades ........................................................ 6

1. Oración ..................................................................... 6

2. Presentación de la tarea del encuentro y formación de grupos ............................................... 6

3. Trabajo en grupos ................................................ 6

4. Oración ..................................................................10

5. Tarea: examen personal ...................................10

Despedida .................................................................11

Page 3: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro 3

Objetivos

1. Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso.

2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a los hijos.

3. Vivir en cristiano: ¿Quiero?

PresentaciónEl Catecismo Jesús es el Señor es el catecismo (oficial) de inicia-ción cristiana, de la Conferencia Episcopal Españo-la, para niños de 6 a 9 años.

Presentación

Page 4: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro4

Empezamos:

Este curso pretende ayudar a los padres a cumplir la misión de ser los primeros cate-quistas de sus hijos para preparar su Prime-ra Comunión. Y esto, de dos formas:

• Facilitándoles unos contenidos, en un entorno virtual, que les ayudarán a recordar los principios básicos de la fe y las consecuencias para su vida ordina-ria.

• Dando soporte a las instituciones que realizan labor de catequesis para que apoyen a estas personas, en grupo e individualmente.

Estos objetivos no se pueden conseguir sin la implicación personal y el compromi-so de los propios interesados: los padres y madres de los chicos.

¿Comprometerse a qué? Muy sencillo: a realizar este curso con la disposición de aprender a mejorar:

• como padres: siempre se puede ser mejor padre o madre, por bueno que uno sea;

• como cristianos, en su intimidad perso-nal: también siempre podemos mejorar como cristianos, por buenos que lle-guemos a ser.

1. ¿Y esto, qué es?Esto, que tienes en tus manos, es un do-cumento elaborado para desarrollar los tres encuentros anuales de los padres y madres de los niños que han querido em-barcarse en la aventura de la Catequesis Familiar.

Una aventura que tiene una doble finali-dad:

• Ser papás y mamás que quieren prepa-rar y acompañar a sus hijos que van a recibir la Primera Comunión.

• Impulsar y reanimar la vida cristiana personal y familiar para llevar adelante el punto anterior.

2. ¿Por qué nos reunimos?Porque queremos que estos encuentros sirvan para animar y empujar los esfuerzos de los papás y mamás. Esto se refuerza gracias al calor y a la amistad que pueden facilitar las reuniones del colegio o de la parroquia. Al fin y al cabo, como los cris-tianos formamos una gran familia (una familia de familias), no se puede entender ni transmitir la fe simplemente entre dos personas.

Aquí compartiremos ilusiones y compro-

Page 5: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro 5baremos que la tarea es tan importante, que merece la pena seguir en ella.

3. ¿Cuándo?A mediados de cada trimestre, para que no nos pillen los periodos de alta inten-sidad de reuniones (comienzo de curso, Navidad, Semana Santa, o final de curso).

Si los que participamos en estos encuen-tros queremos organizar otras reuniones complementarias a estas, mejor todavía.

4. ¿Qué vamos a hacer en los encuentros?

Muchas cosas, pero básicamente servirán para animar e impulsar la tarea que lleva-mos entre manos.

1. Conocernos y tratarnos.

2. Compartir nuestro interés, ganas, entu-siasmo.

3. Preguntarnos por aquello que quere-mos enseñar a nuestros hijos: cómo lo

creemos, cómo lo vivimos.

4. Ayudarnos a discernir las enseñanzas de la fe y las ideas, costumbres y hábi-tos sociales y familiares.

5. Prepararnos para mejorar como padres y para mejorar como cristianos, en la medida en que cada uno entienda que debe hacerlo y cómo debe hacerlo (es una cuestión sobre todo personal).

6. Conocer cómo vamos siguiendo el programa.

7. Conocer y comprender el programa más a fondo. Experiencias familiares de su desarrollo.

8. Sugerir y aportar ideas y experiencias para hacer más efectivo el programa.

9. Aprender más, vivir mejor.

10. Vencer obstáculos (¿cuáles?). Avan-zar juntos.

Page 6: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro6

ActividadesLas actividades que llevaremos a cabo en este encuentro son:

1. Oración.

2. Presentación de la tarea del encuen-tro y formación de grupos.

3. Trabajo en grupos.

4. Agenda del próximo encuentro, orden del encuentro. Tarea.

5. Oración.

1. OraciónSigno de la cruz

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

Padre nuestro, que nos lo das todo, y que te alegras cuando queremos compartir la tarea de formarnos, para formar a nuestros hijos:

Ayúdanos a recibir tus regalos con generosi-dad y agradecimiento.

Fortalece nuestro empeño en ser los primeros y mejores formadores de nuestros hijos.

Espíritu Santo, fuente de luz, santidad y sabiduría, ilumina nuestra inteligencia y mueve nuestra voluntad para que sepamos multiplicar, con tu ayuda, los regalos que recibimos.

Ayúdanos a vivir con nuestros hijos y amigos

la vida que nos has regalado a través de nues-tro Señor Jesucristo.

Amén.

Padrenuestro.

2. Presentación de la tarea del encuentro y forma-ción de grupos

• Formamos grupos de unas 6 - 9 perso-nas.

• Saludo del catequista familiar y de los participantes

3. Trabajo en grupos

3.1. Primera tarea (12 minutos) - en tríos

Vamos a empezar valorando los objetivos que se han enumerado en la página ante-rior (4. ¿Qué vamos a hacer en estos encuen-tros?).

En grupos de tres elegimos los tres obje-tivos que consideramos más importantes.Para cada uno de los tres objetivos, el secretario del grupo escribe:

1. El objetivo elegido.

2. ¿Por qué nos parece tan importante?

3. ¿Qué podemos hacer para conseguirlo?

Page 7: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro 7

3.2. Segunda tarea (12 minutos)¿Qué nos llama la atención del siguiente texto y qué dos ideas seleccionaríamos, para definir nuestra tarea en el curso?

Grupo: ........................

OBJETIVO POR QUÉ PARA CONSEGUIRLO

El catequista familiar anota cuáles son los objetivos más apreciados.

“Por la gracia del sacramento del matrimonio, los padres han recibido la responsabilidad y el privilegio de evangelizar a sus hijos. Desde su primera edad, deberán iniciarlos en los misterios de la fe, de los que ellos son para sus hijos los “primeros [...] heraldos de la fe” (LG 11). Desde su más tierna infancia, deben asociarlos a la vida de la Iglesia. La forma de vida en la familia puede alimentar las disposiciones afectivas que, durante toda la vida, serán auténti-cos cimientos y apoyos de una fe viva.”

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2225

Page 8: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro8Grupo: ........................

Idea Cómo se podría desarrollar en familia

El catequista familiar anota cuáles son los objetivos más apreciados.

Page 9: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro 93.3. Tercera tarea (10 minutos)

En parejas, responder a una de estas pre-guntas. Hay que dar respuestas que nos parezcan convincentes.

Si nos da tiempo y sabemos hacerlo, gra-barlas en el teléfono, en un whatsapp por ejemplo, para presentarlas a los demás.

1. ¿Necesitamos los adultos recibir cate-quesis? ¿o la catequesis es sólo para los niños?

2. ¿No es diferente la fe según los tiempos y culturas, e incluso la de cada cristia-no?

3. ¿Qué hay de malo en tener una fe a mi medida con lo que soy capaz de acep-tar y vivir, dejando de lado aquello que no entiendo o con lo que discrepo?

4. ¿Se puede ser discípulo de Cristo sin creer en todo lo que dice Jesucristo y enseña la Iglesia?

5. ¿Para qué ir a la iglesia? ¿No basta con intentar ser bueno y no hacer daño?

6. ¿Qué recomendarías a una persona bautizada que dice que no tiene fe?

7. ¿Cuáles son las razones por las que la práctica religiosa se ha debilitado en las últimas décadas?

8. Los cristianos que creen y practican de verdad, ¿no corren el peligro de ser tachados de gente rara? ¿Es eso bueno para mis hijos?

9. ¿En qué se traduce la afirmación de que la Iglesia es una gran familia?

10. Si la Biblia es palabra de Dios, ¿no basta con la lectura de la Biblia para encon-trarlo?

11. Si lo importante es el seguimiento de Jesús, ¿qué papel juega la enseñanza de la Iglesia?

En grupo general, escuchamos las res-puestas de las distintas preguntas.

12 minutos

Page 10: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro10Es buena ocasión para que el catequista familiar intervenga, con brevedad, para clarificar puntos que lo requieran o sugerir que queden sujetos a posterior estudio en los foros. Cae por su peso que la oportu-nidad de utilizar todas o algunas de estas preguntas, es decisión del catequista.

3.4. Agenda del próximo encuen-tro, orden del encuentro.

Recordar la fecha y contenidos del próxi-mo encuentro

4. Oración Avemaría

Oración a la Sagrada Familia:

Jesús, María y José en vosotros contemplamos el esplendor del verdadero amor, a vosotros, confiados, nos dirigimos.

Santa Familia de Nazaret, haz también de nuestras familias lugar de comunión y cenáculo de oración, auténticas escuelas del Evangelio y pequeñas iglesias domésticas.

Santa Familia de Nazaret, que nunca más haya en las familias episodios de violencia, de cerrazón y división; que quien haya sido herido o escandalizado sea pronto consolado y curado.

Santa Familia de Nazaret, haz tomar conciencia a todos del carácter sagrado e inviolable de la familia, de su belleza en el proyecto de Dios.

Jesús, María y José, escuchad, acoged nuestra súplica.

R. /Amén.

Del Papa Francisco

5. Tarea: examen personalHacer un poco de examen personal con la ayuda de estas preguntas, para poder to-mar alguna resolución efectiva y no muy difícil de cumplir.

1. ¿Me considero un cristiano practican-te? ¿Mis obras son coherentes con mis creencias?

2. ¿Dedico tiempo a rezar cada día? Y si no rezo, ¿estoy dispuesto a dedicar un tiempo a “pensar” cada día sobre lo que estamos tratando, y empezar a rezar un poco?

3. ¿Mi pertenencia a la Iglesia Católica tiene alguna repercusión en mi vida? ¿Pongo los medios para conocer la doctrina de la Iglesia?

4. ¿Veo a Dios como a un ser lejano o como a alguien muy cercano a quien puedo conocer y tratar?

5. ¿He leído el Nuevo Testamento?

6. ¿Tengo reparos en darme a conocer como cristiano: en las conversaciones y en las acciones?

7. ¿Participo en la Misa Dominical? ¿Pres-to atención y devoción?

Page 11: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro 11

8. ¿Estoy dispuesto a transmitir la fe a mis hijos y a los hijos de mis hijos?

DespedidaY aquí acaba el Primer Encuentro. ¿Ha sido provechoso? ¿Has disfrutado? ¿Te has sen-tido interpelado/a?

No olvidéis concretar la fecha para el Tercer Encuentro. ¡Hasta entonces, sigue con atención las ideas y sugerencias de la Catequesis Familiar!

Page 12: para padres y madres decididos - arguments.es · Primeros catequistas: Nuestra tarea y nuestro compromiso. 2. Transmitir y vivir la fe en la familia: Ir por delante, acompañar a

Catequesis Familiar - Guía del Primer Encuentro12

© Asociación Arguments, 2016