Para Ser Verdaderos Líderes

6
Para ser verdaderos líderes no basta con imponer autoridad o destacar en conocimientos, los verdaderos líderes escasean y se hace necesario conocer las cualidades de los líderes en potencia, para que a través del desarrollo de ésas capacidades que se pueden aprender, se comience a ser un auténtico líder que inspire y guíe a personas para alcanzar los objetivos propuestos y gestionar bien los equipos de trabajo. Entre los atributos o características que han de poseer los líderes en las empresas u organizaciones serían; tener una visión, estar abierto al cambio y mirar más allá de lo conocido, con iniciativa en las propuestas que se hagan. Ser resolutivo y aunque haya dificultades creer que eso que quieres conseguir para ti y tu equipo es posible. Ser dinamizador, motivando al equipo para generar compromiso y confianza pensando en los intereses comunes. El líder promueve valores, tiene ésa capacidad de ponerse en el lugar de los demás y ver su mundo, compensando las necesidades y carencias que puedan tener, sintiendo desde su “piel”… y es lo que se define como empatía. Tiene la humildad, el optimismo, el entusiasmo, la generosidad de ésa escucha activa desde la comprensión y el punto de vista de la otra persona, porque aunque vea los objetivos de forma clara, sabe que nadie posee la verdad absoluta y existe una realidad infinita. Estos valores definen a los auténticos líderes.

description

liderazgo y etica

Transcript of Para Ser Verdaderos Líderes

Para ser verdaderos lderes no basta con imponer autoridad o destacar en conocimientos, los verdaderos lderes escasean y se hace necesario conocer las cualidades de los lderes en potencia, para que a travs del desarrollo de sas capacidades que se pueden aprender, se comience a ser un autntico lder que inspire y gue a personas para alcanzar los objetivos propuestos y gestionar bien los equipos de trabajo.Entre los atributos o caractersticas que han de poseer los lderes en las empresas u organizaciones seran; tener una visin, estar abierto al cambio y mirar ms all de lo conocido, con iniciativa en las propuestas que se hagan. Ser resolutivo y aunque haya dificultades creer que eso que quieres conseguir para ti y tu equipo es posible. Ser dinamizador, motivando al equipo para generar compromiso y confianza pensando en los intereses comunes.El lder promueve valores, tiene sa capacidad de ponerse en el lugar de los dems y ver su mundo, compensando las necesidades y carencias que puedan tener, sintiendo desde su piel y es lo que se define comoempata. Tiene la humildad, el optimismo, el entusiasmo, la generosidad de sa escucha activa desde la comprensin y el punto de vista de la otra persona, porque aunque vea los objetivos de forma clara, sabe que nadie posee la verdad absoluta y existe una realidad infinita. Estos valores definen a los autnticos lderes.

Por ello, es tan importante tener objetivos o dar un sentido a lo que se hace en la vida y esto, ellos lo saben bien, porque son buenos estrategas y guan al equipo para obtener los mejores resultados. Dando ejemplo no slo con las palabras, sino haciendo las cosas sin plantearse nada ms, porque ponen su corazn en ello, ya que como dijo Blaise Pascal:Saben delegar las responsabilidades para compartir sa visin que conectar con el equipo y hacen un buen trabajo, esto hace que los dems se sientan ms motivados, compartan las ilusiones por los proyectos venideros. Se sienten valorados y comprometidos y se esfuerzo conjunto hace que merezca la pena buscar objetivos y necesidades individuales revirtiendo en los buenos resultados, tanto para la empresa u organizacin, como para los miembros del equipo.Cuando se est comprometido en algo y para algo, sa unin har que estn conectados unos y otros y llevar a hacerse las siguientes preguntas: Qu podemos alcanzar juntos?, Qu nos gustara conseguir si supiramos que no podemos cometer errores?.

ste tipo de preguntas son las que todos los miembros de un equipo han de plantearse, ya que la mente comenzar a abrirse para generar se cambio en lugar de adaptarse simplemente, se empezar a ver algo que estimula y emociona y que har posible que se consigan las metas comunes para que aparezcan nuevas e infinitas posibilidades.

No es sencillo hacer hbitos de productividad pero una vez que se tienen todo es ms sencillo. Te he hablado deaprovechar el tiempoyelegir bien tus compaeros. Hay muchsimas ms acciones que se pueden implementar para ser productivos pero, de qu nos sirve la productividad si no presentamos liderazgo?ELLIDERAZGOes otra de las caractersticas que todo ingeniero debera presentar. Hay que ser lder para lanzarse por nuevos proyectos, para presentar nuevas ideas, para dirigir un equipo de trabajo hacia metas especficas. Un ingeniero debe ser lder, y aunque algunos lo son por naturaleza a otras les cuesta un poco ms de trabajo. No es fcil aprender a liderar, por ello es importante tomar ejemplo de personas reconocidas por su liderazgo.

EL INGENIERO CIVIL, como profesional tiene un papel principal a la hora de liderar al equipo de trabajo.SERlderno significa dar rdenes a lo loco o por un determinado cargo, SerLderes saber llevar a un equipo de trabajo que sea eficiente, respetuoso y lleno de compaerismo SERlderes ir msallde losestndaresy tener seguridad para enfrentar situaciones inesperadas y dar las indicaciones correctas para el control de todas las situaciones. SERlderes estar en la total capacidad de tolerar y mantener la calma en cualquier momento.SERlderes estar dispuesto a ponerte en todos los cargos de todos los trabajadores y saber desenvolverse en los mismos. SERlderes tener humildad y tratar a todos por igual.

SERlderes tener carisma y tratar cada problema como si fueranico.

SERLDERes tener TICA porque ella tehartomar decisiones correctas y justas, es tener VALORES porque ellos tedarnlas herramientas para tratar con cada persona ysituaciny es ter LIDERAZGO porque te llevara al correcto desempeo de tu equipo de trabajo.

Poseer la capacidadde diferenciar cules son las tareas o actividades que tienen prioridad dentro de una obra.Contar con una visin General de los potenciales problemas existentes en cualquier obraPoseer autoridad y capacidad de liderazgo (as como el respeto por parte de sus subalternos) para asegurar que se cumplen de forma estricta las condiciones de seguridad, calidad de materiales, de ejecucin y los tiempos de ejecucinEstar en capacidad de reconocer sus limitaciones(tcnicas y/o personales)