PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

34
1 PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS” FILOSÓFICAS ANDINAS” Crescencio Chamani M. Universidad Nacional del altiplano Puno – Perú I CONGRESO MACROREGIÓN SUR I CONGRESO MACROREGIÓN SUR DE FILOSOFÍA ANDINA Y SUS DE FILOSOFÍA ANDINA Y SUS PERSPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN PERUANA PERSPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN PERUANA 22.23.24 y 25 de junio 2009

Transcript of PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

Page 1: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

1

““PARA UNA FORMULACIÓN DE PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS”CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS”

Crescencio Chamani M.

Universidad Nacional del altiplano

Puno – Perú

I CONGRESO MACROREGIÓN SURI CONGRESO MACROREGIÓN SUR DE FILOSOFÍA ANDINA Y SUS PERSPECTIVAS DE FILOSOFÍA ANDINA Y SUS PERSPECTIVAS

EN LA EDUCACIÓN PERUANAEN LA EDUCACIÓN PERUANA

22.23.24 y 25 de junio2009

Page 2: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

2

Page 3: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

3

KOLLASUYO: TIERRA DE LIBERACIÓNKOLLASUYO: TIERRA DE LIBERACIÓN

¡¡¡OPRIMIDOS PERO NO VENCIDOS!!!

Grito de guerra de los hermanos:Tomás, Andrés y Dámaso KatariCombatientes aymaras muertos

por el poder colonial1780

Norte de PotosíProvincia Chayanta

Page 4: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

4

HOMENAJEHOMENAJE

A María Teresa Kurusa.

A Tomasina Silvestre.

Combatientes aymaras del norte potosino

1780 - 1785

Page 5: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

5

NEGACIÓN DE LA FILOSOFÍA ANDINANEGACIÓN DE LA FILOSOFÍA ANDINA

Page 6: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

6

Tipos de conocimientoTipos de conocimiento

Filosófico Razón intuición

CientíficoSentidos

Razón

Popular SentidosInte

lect

o

Page 7: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

7

LO ANDINO: SÓLO CONOCIMIENTO POPULARLO ANDINO: SÓLO CONOCIMIENTO POPULAR

Porque no hubo academia.No hubo una intelectualidad expresiva.Solo es expresión de su forma de vivir

y sentir.

Page 8: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

8

Visión occidental del conocimiento andinoVisión occidental del conocimiento andino

Filosófico Razón intuición

Cosmovisión

Sentidos

Razón

Pensamiento SentidosIn

tele

cto

Page 9: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

9

NEGACIÓN DE LA FILOSOFÍA ANDINANEGACIÓN DE LA FILOSOFÍA ANDINA

1. Sólo como pensamiento.

2. Sólo como cosmovisión.

Page 10: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

10

1. SÓLO COMO PENSAMIENTO1. SÓLO COMO PENSAMIENTO

Porque es la expresión de un nivel cultural.

Porque es la emergencia de la cotidianeidad.

Porque sólo es un conjunto de ideas y normas

Page 11: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

11

2. SÓLO COMO COSMOVISIÓN2. SÓLO COMO COSMOVISIÓN

No llega a la interpretación científica del universo.

Sólo es la interpretación del mundo y del universo de manera empírica.

Porque sólo es una forma de ver y vivir en el mundo.

Page 12: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

12

ANTECEDENTES

Page 13: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

I SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAI SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAUniversidad Mayor de San AndrésUniversidad Mayor de San Andrés

18 y 19 de junio del 200218 y 19 de junio del 2002

13

Page 14: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

Un análisis racional y filosofía andina? Wálter Reynaga Vásquez.

Indianidad, conocimiento y realización existencia. Germán Arroyo Montaño.

Reflexiones acerca del ser andino (ensayo). Teófilo Layme Ticona.

14

I SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAI SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAUniversidad Mayor de San AndrésUniversidad Mayor de San Andrés

Page 15: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

I SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAI SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAUniversidad Mayor de San AndrésUniversidad Mayor de San Andrés

Ethos aymara. Jaime Cardozo Larrea.

El valor de pensar diferente y revitalizar nuestros orígenes. Jorge Miranda Luizaga y Viviana del Carpio Natcheff.

Problemas epistemológicos del estudio del saber andino. Galia Domic. 15

Page 16: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

I SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAI SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAUniversidad Mayor de San AndrésUniversidad Mayor de San Andrés

La “Diarquía” Un principio de la lógica aymara andina. Gregorio Gonzales Candia.

El concepto ayni. Jaime Vargas Condori.

La democracia del ayllu como paradigma de una nueva democracia. Wálter Reynaga Vásquez

16

Page 17: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

I SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAI SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAUniversidad Mayor de San AndrésUniversidad Mayor de San Andrés

Reflexiones críticas a la “filosofía andina” de Jorge Miranda Luizaga. Víctor G. Prado.

Mito, tiempo y políticas en la cultura andina. Blithz Lozada Pereira.

17

Page 18: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

Pensar en los niveles del espacio andino. Reynaldo Esteban Paredes Alarcón.

El individuo vinculado. Acción. Culpabilidad y responsabilidad individual en los andes. Alison Spedding.

18

I SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAI SEMINARIO DE FILOSOFÍA ANDINAUniversidad Mayor de San AndrésUniversidad Mayor de San Andrés

Page 19: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA ANDINAFILOSOFÍA ANDINA

Es una producción comunitaria (ayllu, marca).

Es una producción de la pareja (chachawarmi)

Es un proceso de acción – reflexión (chama - Chamaca)

Es el estado de meditación Amuki, (aymara; thukuna, quechua)

19

Page 20: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

CATEGORÍAS CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINASFILOSÓFICAS ANDINAS

20

Page 21: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

21

CATEGORÍASCATEGORÍAS

Pachamama.Pachakuti.Chachawarmi.Ayarachi

Page 22: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

22

PACHAMAMAPACHAMAMA

Etimología

pa = dos.chama = fuerza, vitalidad, energía.ma = uno .

Todo está en función de par que en su conjunción es un todo orgánico

Page 23: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

23

PACHAMAMAPACHAMAMA

Es la conjunción de tiempo y de espacio genitivo.

Todo viene de ella y vuelve a ella (vida- muerte y muerte-vida).

Son los principios: principio-fin y fin-principio.

Es la pacha tawako, pacha warmi; es la pacha de las pachas.

Page 24: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

24

PACHAKUTIPACHAKUTI

Es el eterno retorno superior.Es la emergencia de un tiempo anterior,

pero nuevo y superiorEs la espiral de cambio cuali-

cuantitativo.Es la construcción del “hombre nuevo”Es la construcción de la sociedad

comunitaria, comunista.

Page 25: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

25

CHACHAWARMICHACHAWARMI

Es la unidad, lucha y complementariedad de la mujer y del varón.

Es la filosofía en función del pensamiento de la mujer y del varón.

Page 26: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

26

AYARACHIAYARACHI

Centro del saber.Ciencia andante (Amauta).Centro del saber filosófico

Page 27: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

27

TIEMPO-ESPACIOTIEMPO-ESPACIO

Alajpacha (aymara). Hanan pacha (quechua)

Akapacha (aymara). Kay pacha (quechua)

Mankapacha (aymara). Uku pacha (quechua)

Page 28: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

28

ALAJPACHA. HANAN PACHAALAJPACHA. HANAN PACHA

Es el mundo de arriba, cósmico, estelar.

En el universo hay seres similares, superiores e inferiores al hombre.

El hombre no es el único ser en el cosmos. No está solo.

Es el futuro.

Page 29: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

29

AKAPACHA. KAY PACHAAKAPACHA. KAY PACHA

Es este mundo, donde el hombre es parte de la naturaleza; por lo tanto debe vivir en armonía con ella.

Este mundo tiene vida; en consecuencia debe haber un profundo respeto por todos los seres de la naturaleza.

Este es el mundo donde vive y conoce el hombre.

Es el presente.

Page 30: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

30

MANKAPACHA. UKUPACHAMANKAPACHA. UKUPACHA

Es el mundo de las profundidades, de abajo.

Es la vida subterránea.Es la vida íntima, interna, profunda.Es la vida psíquica.Es la vida espiritual.Es el pasado

Page 31: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

XV CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍAXV CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍAAFRAAFRA

I ENCUENTRO SUR-ANDINO DE I ENCUENTRO SUR-ANDINO DE FILOSOFÍAFILOSOFÍA

“Ayni”

Reciprocidad en el proceso

acción - reflexión Crescencio Chamani M.

Universidad Nacional de Jujuy

9, 10, 11 y 12 de octubre

200931

Page 32: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN EN NUESTRA AMÉRICAY EDUCACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA

MENDOZA - ARGENTINAMENDOZA - ARGENTINA

“Chuyma”

Conocimiento afectivo

comunitario Crescencio Chamani M.

Universidad Nacional de Cuyo

28, 29, 30 y 31 de octubre

2009 32

Page 33: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

UNIVERSIDAD NACIONAL LA CANTUTAUNIVERSIDAD NACIONAL LA CANTUTAXII CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA XII CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA

CHOSICA - LIMACHOSICA - LIMA

“Para una Antropología Filosófica Andina”

Crescencio Chamani M.

Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle

24, 25, 26 y 27 de noviembre

200933

Page 34: PARA UNA FORMULACIÓN DE CATEGORÍAS FILOSÓFICAS ANDINAS

GRACIAS

34