Paradigma interpretativo vivencial Adriana

5
Las relaciones interpersonales son un aspecto esencial para progresar y mejorar los rendimientos laborales. El conseguir formar buenas interacciones con los demás es una habilidad que debe desarrollarse y perfeccionarse en todo momento, la capacidad de construir buenas interacciones termina siendo una competencia que no se debe descuidar, ya que las mismas forman una importante base para un mejor rendimiento laboral, en este sentido me inquieta investigar, ¿cuál será el sentido y significado que le dan los directivos de la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa a las relaciones interpersonales?. Autora: Lcda. Adriana Castro Tutora: MSC. Hilda Jiménez Acarigua, Agosto de 2015 UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO RELACIONES INTERPERSONALES DESDE EL ENFOQUE DE LOS DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÈCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA « JJ MONTILLA» ¿QUÉ ME INQUIETA INVESTIGAR?

Transcript of Paradigma interpretativo vivencial Adriana

Page 1: Paradigma interpretativo vivencial Adriana

Las relaciones interpersonales son un aspecto esencial para progresar y mejorar los rendimientos laborales. El conseguir formar buenas interacciones con los demás es una habilidad que debe desarrollarse y perfeccionarse en todo momento, la capacidad de construir buenas interacciones termina siendo una competencia que no se debe descuidar, ya que las mismas forman una importante base para un mejor rendimiento laboral, en este sentido me inquieta investigar, ¿cuál será el sentido y significado que le dan los directivos de la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa a las relaciones interpersonales?.

Autora: Lcda. Adriana Castro

Tutora: MSC. Hilda Jiménez

Acarigua, Agosto de 2015

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y

POSTGRADOINSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

RELACIONES INTERPERSONALES DESDE EL ENFOQUE DE LOS DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÈCNICA

TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA « JJ MONTILLA»

¿QUÉ ME INQUIETA INVESTIGAR?

Page 2: Paradigma interpretativo vivencial Adriana

¿Cuál será el sentido y significado que le otorgan los directivos de la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa a las relaciones interpersonales ?

¿Cómo se explica el sentido y significado que le otorgan los directivos de la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa a las relaciones interpersonales ?

¿Cuáles serán los basamentos teóricos del sentido y significado que le otorgan los directivos de la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa a las relaciones interpersonales?

INTERROGANTES

Page 3: Paradigma interpretativo vivencial Adriana

Específicos

1. Indagar el sentido y significado otorgado por los directivos de la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa a las relaciones interpersonales

2. Interpretar el sentido y significado otorgado por los directivos de la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa a las relaciones interpersonales.

3. Construir los basamentos teóricos del sentido y significado otorgado por los directivos de la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa a las relaciones interpersonales.

PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓNGeneral

Comprender el sentido y significado otorgado por los directivos de la Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa a las relaciones interpersonales .

Page 4: Paradigma interpretativo vivencial Adriana

APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO

GerenciaCoulter, M. y Robbins, S. (2004) »Consiste en coordinar las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a traves de ella» (p.7)

Referencial Teórico de Entrada

Relaciones Interpersonales

Bisquerra, R. (2003) «Interacción recíproca entre dos o mas personas, se trata de relaciones sociales que como tales se encuentran reguladas por las leyes e instituciones de la interacción social». (p.23)

Page 5: Paradigma interpretativo vivencial Adriana

OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Sujetos Informantes

03 Directivos UPTP “JJ Montilla”.

Técnicas de recolección de Información

Observación y Entrevista.

Instrumentos de Recolección de Información

Grabaciones de Audio, Videos y un Guión de Preguntas Abiertas

Presentación de la Información

Categorización, triangulación e Interpretación de la realidad estudiada.

MARCO METODOLÓGICO

ENFOQUE Cualitativo

MÉTODO Hermenéutico

Fenomenológico

PARADIGMA Interpretativo

vivencial