Paradigma Macroeconomico

8
Paradigmas Macroeconómicos UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA INGENIERIA ELECTRICA. Ángel Giménez C.I: 21.505.175

Transcript of Paradigma Macroeconomico

Page 1: Paradigma Macroeconomico

Paradigmas Macroeconómicos

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”

VICERECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INGENIERIA

ESCUELA INGENIERIA ELECTRICA.

Ángel Giménez C.I: 21.505.175

Page 2: Paradigma Macroeconomico

Paradigmas Tecnoeconómicos

• Son los sistemas tecnológicos con sus procesos de innovación están en la base de los cambios tecnológicos y por consiguiente de los cambios en el conjunto de la economía y la sociedad.

Page 3: Paradigma Macroeconomico

Oleadas de Desarrollo

• Las grandes oleadas de desarrollo se han repetido, en cinco ocasiones en el capitalismo, desde 1771, fecha de origen de la primera revolución tecnológica (la autora le llama big-bang). Cada gran oleada se compone de dos periodos diferentes:

1) Instalación (installation)

2) Despliegue (deployment)

Page 4: Paradigma Macroeconomico

5 Paradigmas Tecnoeconómicos

• Revolución Industrial:– Periodo histórico comprendido entre la

segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, iniciada en Gran Bretaña, donde sufre el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad.

Page 5: Paradigma Macroeconomico

5 Paradigmas Tecnoeconómicos

• Boom Victoriano:– En la década de los treinta en el Siglo XIX,

aparece la combinación de máquina de vapor y ferrocarriles junto con el desarrollo de las máquinas - herramienta. Esta nueva constelación constituye la segunda gran revolución tecnológica.

Page 6: Paradigma Macroeconomico

5 Paradigmas Tecnoeconómicos

• La “Belle Epoque”:– La tercera revolución ocurre durante los años

setenta del Siglo XIX y está basada esencialmente en innovaciones que permiten producir acero barato, junto con el desarrollo de la electricidad y la química de base científica. Estos desarrollos transforman la faz del mundo y constituyen el núcleo del primer proceso de globalización.

Page 7: Paradigma Macroeconomico

5 Paradigmas Tecnoeconómicos

• Boom Keynesiano:– La era del automóvil es producto de la cuarta

revolución tecnológica. Alrededor de 1910 se articula un conjunto de innovaciones basadas en el motor de combustión interna, la producción en masa –aquella inmortalizada por Charlie Chaplin- y los productos sintéticos de origen petroquímico.

Page 8: Paradigma Macroeconomico

5 Paradigmas Tecnoeconómicos

• Revolución Informática:– La revolución informática, así como

la revolución industrial, ha cambiado todos los aspectos de la vida diaria, hoy no se puede imaginar la vida sin tecnología. Uno de los grandes impactos causados por la revolución tecnológica es que revoluciono la vida diaria y el mercado laboral, haciendo las cosas sumamente más fáciles.