Paradigmas en Comunicación

2
PARADIGMAS TEÓRICOS 1. PARADIMA FUNCIONALISTA Se enfoca en el emisor. Se ve a la comunicación desde los efectos. La comunicación es de transmisión e influencia. Principales teóricos: Harold Laswell, Paul Lazarsferd, Bernard Berelson, etc. 2. PARADIGMA ESTRUCTURALISTA Se enfoca en las estructuras sociales. Ve a la comunicación como un sistema de circulación de mensajes. La comunicación es estudiada a partir de los medios. Principales teóricos: Daniel Bell, John Thompson, Edgar Morin, etc. 3. PARADIGMA CRÍTICO Se enfoca en el proceso de la comunicación y la lucha de clases. Ve a la comunicación como un proceso por el cual se puede entender y modificar la realidad social. La comunicación debe ser horizontal. Principales teóricos: Armand Mattelart, Luis Ramiro Beltrán, Antonio Pasquali, etc. 4. PARADIGMA CULTURALISTA Se enfoca en la cultura, el modo de ser tanto de emisor como receptor. Ve a la comunicación como un proceso mediado por los modos de vida de los sujetos. La comunicación es estudiada desde el mensaje y en cierta medida como proceso. Principales teóricos: Jesús Martín Barbero, Néstor García Canclini, Rossana Reguillo, etc.

description

Paradigmas en Comunicación

Transcript of Paradigmas en Comunicación

Page 1: Paradigmas en Comunicación

PARADIGMAS TEÓRICOS

1. PARADIMA FUNCIONALISTA

Se enfoca en el emisor. Se ve a la comunicación desde los efectos. La comunicación es de transmisión e influencia. Principales teóricos: Harold Laswell, Paul Lazarsferd, Bernard Berelson, etc.

2. PARADIGMA ESTRUCTURALISTA

Se enfoca en las estructuras sociales. Ve a la comunicación como un sistema de circulación de mensajes. La comunicación es estudiada a partir de los medios. Principales teóricos: Daniel Bell, John Thompson, Edgar Morin, etc.

3. PARADIGMA CRÍTICO

Se enfoca en el proceso de la comunicación y la lucha de clases. Ve a la comunicación como un proceso por el cual se puede entender y modificar la

realidad social. La comunicación debe ser horizontal. Principales teóricos: Armand Mattelart, Luis Ramiro Beltrán, Antonio Pasquali, etc.

4. PARADIGMA CULTURALISTA

Se enfoca en la cultura, el modo de ser tanto de emisor como receptor. Ve a la comunicación como un proceso mediado por los modos de vida de los sujetos. La comunicación es estudiada desde el mensaje y en cierta medida como proceso. Principales teóricos: Jesús Martín Barbero, Néstor García Canclini, Rossana Reguillo,

etc.