Paradigmas sociales

5
PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA TEORÍA: UN ENUNCIADO QUE EXPRESA CÓMO Y POR QUÉ UNOS DETERMINADOS HECHOS ESTÁN RELACIONADOS PARADIGMA: IMAGEN BÁSICA DE LA SOCIEDAD QUE GUÍA EL PENSAMIENTO LAS PERSONAS MANTIENEN OPINIONES DIFERENTES ACERCA DE LA SOCIEDAD TENEMOS DIFERENTES EXPERIENCIAS SOCIALES QUE NOS PREDISPONEN EN NUESTRAS ASUNCIONES VIVA LA GENTE ABAJO LA GENTE

Transcript of Paradigmas sociales

Page 1: Paradigmas sociales

PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA• TEORÍA: UN ENUNCIADO QUE EXPRESA CÓMO Y POR

QUÉ UNOS DETERMINADOS HECHOS ESTÁN RELACIONADOS

• PARADIGMA: IMAGEN BÁSICA DE LA SOCIEDAD QUE GUÍA EL PENSAMIENTO

LAS PERSONAS MANTIENEN OPINIONES DIFERENTES ACERCA DE LA SOCIEDADTENEMOS DIFERENTES EXPERIENCIAS SOCIALESQUE NOS PREDISPONEN EN NUESTRAS ASUNCIONES

VIVA LA

GENTE

ABAJO LA GENTE

Page 2: Paradigmas sociales

Paradigmas Teóricos...

• Los tres paradigmas básicos de la sociología ...

1. 1. FuncionalismoFuncionalismo

2. 2. Conflicto socialConflicto social

3. 3. Interaccionismo Interaccionismo SimbólicoSimbólico

Page 3: Paradigmas sociales

FUNCIONALISMO• LO BÁSICO

– PARADIGMA DE ORIENTACIÓN MACRO (GRAN ESCALA) – LA SOCIEDAD ES UN SISTEMA COMPLEJO EN EL QUE LAS

PARTES SON MUY INTERDEPENDIENTES Y COOPERATIVAS– LAS PARTES ‘ENCAJAN’ ENTRE SÍ PRODUCIENDO EL

EQUILIBRIO Y LA ESTABILIDAD SOCIAL – ESTE PARADIGMA SUBESTIMA LA IMPORTANCIA DE LOS

DESEQUILIBRIOS Y LAS DESIGUALDADES SOCIALES.

• ELEMENTOS CLAVE:– ESTRUCTURA SOCIAL

• HACE REFERENCIA A PAUTAS RELATIVAMENTE ESTABLES DE RELACIONES SOCIALES

– FUNCIÓN SOCIAL• HACE REFERENCIA A LA FUNCIÓN QUE CUMPLE TAL O CUAL

PAUTA DE ACCIÓN SOCIAL Y QUE SIRVE PARA MANTENER A LA SOCIEDAD EN EQUILIBRIO

• LA OBRA DE ROBERT K. MERTON SOBRE LA FUNCIÓN SOCIAL

Page 4: Paradigmas sociales

• LO BÁSICO:– PARADIGMA DE ORIENTACIÓN MACRO– LA SOCIEDAD ES VISTA COMO UN

SISTEMA ESTRUCTURADO BASADO EN LA DESIGUALDAD

– LA NORMA ES LA EXISTENCIA DE CONFLICTOS SOCIALES ENTRE LOS GRUPOS POR LOS RECURSOS ESCASOS (Riquezas, prestigio, poder)

• ELEMENTOS CLAVE:– LA SOCIEDAD ESTÁ ESTRUCTURADA DE

MANERA QUE BENFICIA A UNOS POCOS A EXPENSAS DE LA MAYORÍA

– FACTORES COMO LA RAZA, EL SEXO, LA CLASE Y LA EDAD ESTÁN VINCULADOS CON LA DESIGUALDAD SOCIAL

– RELACIONES DEL GRUPO DOMINANTE VS. GRUPO MINORITARIO• INTERESES INCOMPATIBLES Y

GRANDES DIFERENCIAS

Page 5: Paradigmas sociales

• LO BÁSICO:– UNA SOCIEDAD ES EL RESULTADO DE LAS

INTERACCIONES COTIDIANAS DE LAS PERSONAS

• PRINCIPIOS:– LA SOCIEDAD ES UN COMPLEJO MOSAICO DE

SIGNIFICADOS QUE SURGE DEL MISMO PROCESO DE INTERACCIÓN • ENFOQUE DRAMATÚRGICO DE E.GOFFMAN

• LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD

INTERACCIONISMO SIMBÓLICOEL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO ES UN PARADIGMA DE ORIENTACIÓN MICRO, ESTO SIGNIFICA QUE ES EFICAZMENTE USADO CUANDO INTENTA COMPRENDER LOS FENÓMENOS SOCIALES A PEQUEÑA ESCALA