parametros de diseño para secciones transversales de diques

download parametros de diseño para secciones transversales de diques

of 13

description

alcance de la ola, elevación de la corona

Transcript of parametros de diseño para secciones transversales de diques

  • Clasificacin y tipos de maquinarias de movimiento de tierras y excavacin

  • 4.1 Significado del movimiento de tierraSe denomina movimiento de tierras al conjunto de operaciones que se realizan con los terrenos naturales, a fin de modificar las formas de la naturaleza o de aportar materiales tiles en obras pblicas, minera o industria.

  • La excavacin consiste en extraer o separar del banco porciones de su material. Cada terreno presenta distinta dificultad a su excavabilidad y por ello en cada caso se precisan medios diferentes para afrontar con xito su excavacin.

  • 4.2 Constitucin de suelos.

    Los dos grupos minerales ms abundantes en la corteza terrestre son el cuarzo y los silicatos. Ambos constituyen el 90% de las rocas magnticas.

    En el suelo, se distingue perfectamente la presencia de 2 sustancias predominantes.

  • La primera fraccin est compuesta por partculas minerales slidas de diversos tamaos, colores y formas. Que constituyen la masa del suelo y son el resultado de la alteracin de la roca madre.

    La segunda fraccin llamadahumusesta formada por partculas vegetales en diversas fases de descomposicin, de color oscuro, mezclada por fragmentos minerales.

  • Horizonte Ao zona superior: Es la capa donde predomina el humus. En ella se practican todas las labores ordinarias de cultivo.

    Horizonte Bo suelo inerte: Esta capa resulta afectada agrcolamente slo por labores profundas y por algunas races y madrigueras de animales silvestres. Es una gran zona de lavado, ya que el agua de lluvia arrastra a la zona siguiente parte de la arcilla con el hierro y los iones alcalinos.

  • Horizonte C: Es aquel ms profundo donde casi no llega la accin de la intemperie ni la influencia de los organismos; apenas ha sufrido transformacin.

    Horizonte Do roca madre: Esta constituido por la roca madre no fragmentada ni transformada. Su importancia agrcola depende principalmente de la profundidad a que se encuentra y de su posicin horizontal o inclinada, pues de la posicin de sta depender que retenga el agua o la deje deslizarce.

  • 4.3 Tipos de excavacionesCondicionantes y aspectos a tener en cuenta Clima: Lluvia, nieve, viento, temperatura, hielo, descargas elctricas Aspectos externos del suelo: Topografa y altitud. Aspectos internos del suelo: Tipo de suelo (estable, poco estable, movedizo) Situaciones agravantes debidas a fenmenos naturales externos: Crecidas, aludes, deslizamientos

  • 4.3.1 Excavacin a cielo abiertoQu son las excavaciones a cielo abierto?

    Son aquellas que se ejecutan en condiciones naturales de iluminacin, ventilacin y drenaje.

    Las excavaciones consisten en la extraccin de materiales en sitios previamente definidos, siguiendo un diseo previamente elaborado y utilizando mtodos y recursos, tambin previamente determinados, para obtener los espacios necesarios que permitan emplazar la superficie de rodadura y sus elementos complementarios

  • Clasificacin de excavacin a cielo abierto, segn el terreno:

    En roca: es necesario utilizar explosivos.En terreno duro:uso de explosivo o ripado.En terreno de transito: trmino poco definido, en general se puede excavar por medios mecnicos, pero no a mano.En tierras:Se puede excavar a mano.En fangos:Es necesario emplear medios especiales de transporte o hacer una desecacin previa.

  • 4.3.2 excavacin subterrneaPueden ser: En tnel y galeras, Normalmente es necesario el uso de explosivos o topos segn longitud y tipo de terreno. Debe tener seccin suficiente para permitir el uso de medios mecnicos de excavacin, carga y acarreo (mayor de 3 m2 ). Tambin se utilizan rizadoras y martillos de percusin. Los escudos cuando los terrenos son inestables. - En pozo: Excavacin en vertical o casi vertical, teniendo que ser extrados los productos por elevacin.

    Las dificultades, organizacin, medios auxiliares y coste de stas excavaciones subterrneas, estn fuertemente condicionadas por la distancia de los frentes de ataque a los accesos y bocas de entrada y por la presencia de agua, especialmente en excavaciones descendentes.

  • 4.3.3 Excavacin subacuaticasSon aquellas en las que no es posible una actuacin desde tierra, siendo necesario el empleo de material flotante o medios anlogos. Segn la naturaleza del fondo, se pueden clasificar en: - Arenas y fangos: Se pueden transportar por tubera los productos de excavacin mediante bombas y dragas de succin. - Fondos moderadamente duros: Arenas consolidadas y rocas blandas dragas de succin con cabe, al cortador. - Fondos duros: Mediante dragas de arranque o rosario. El material extrado no puede transportarse por tubera, por componerse normalmente de trozos grandes. - Rocas: Mediante martillo romperrocas o voladuras subacuticas.

  • 4.4 Clasificacin y tipos de maquinaria