Parámetros de Sismo Resistentes 1111111111

7
PARÁMETROS DE SISMO RESISTENTES En función de la norma E-030 se deberá tomar medidas de prevención contra los destares que pueden producirse como consecuencia del movimiento sísmico, deslizamiento masiva de tierras, etc. Teniendo como antecedente la norma E-030 se establece los siguientes principios para el diseño de cimentación: A.- la estructura no debe colapsar, ni causar el daño a la persona debido a los movimientos sísmicos severos. B.- las estructuras deberán soportar movimientos sísmicos moderados, que pueden ocurrir en el sitio durante su vida de servicio, experimentando posibles daños dentro de límites aceptables. El proyectista deberá dar de información estructural de: 1.- sistema estructural sismo resistente 2.- parámetros para definir las fuerzas sísmicas en el espectro de diseño. 3.- desplazamiento del último nivel y el desplazamiento relativo de entre piso ZONIFICACIÓN El territorio nacional se considera dividido en tres zonas, zona1 zona2 zona3,la zonificación propuesta se basa en la distribución espacial observado, las características generales de los movimientos sísmicos y la atenuación de estos con ala distancia horizontal con distancia epicentro, así como en información geotectónica, a cada zona se asigna un factor z este factor se interpreta como la aceleración máxima del terreno como una probabilidad de 10% de ser accedida en 10 años. CONDICIONES GOATECNICAS Para los efectos de esta norma los perfiles de suelos se clasifican tomando en cuenta en cuenta las propiedades mecánicas del suelo, espesor de estrato, el periodo fundamental de vibración

description

cimentaciones

Transcript of Parámetros de Sismo Resistentes 1111111111

PARMETROS DE SISMO RESISTENTESEn funcin de la norma E-030 se deber tomar medidas de prevencin contra los destares que pueden producirse como consecuencia del movimiento ssmico, deslizamiento masiva de tierras, etc. Teniendo como antecedente la norma E-030 se establece los siguientes principios para el diseo de cimentacin:A.- la estructura no debe colapsar, ni causar el dao a la persona debido a los movimientos ssmicos severos.B.- las estructuras debern soportar movimientos ssmicos moderados, que pueden ocurrir en el sitio durante su vida de servicio, experimentando posibles daos dentro de lmites aceptables.El proyectista deber dar de informacin estructural de:1.- sistema estructural sismo resistente 2.- parmetros para definir las fuerzas ssmicas en el espectro de diseo.3.- desplazamiento del ltimo nivel y el desplazamiento relativo de entre pisoZONIFICACINEl territorio nacional se considera dividido en tres zonas, zona1 zona2 zona3,la zonificacin propuesta se basa en la distribucin espacial observado, las caractersticas generales de los movimientos ssmicos y la atenuacin de estos con ala distancia horizontal con distancia epicentro, as como en informacin geotectnica, a cada zona se asigna un factor z este factor se interpreta como la aceleracin mxima del terreno como una probabilidad de 10% de ser accedida en 10 aos.CONDICIONES GOATECNICASPara los efectos de esta norma los perfiles de suelos se clasifican tomando en cuenta en cuenta las propiedades mecnicas del suelo, espesor de estrato, el periodo fundamental de vibracin y la velocidad de propagacin de las ondas de corte y el tipo de perfil en el proyecto es de perfil tipo S1, de suelos estables duros rocas suelos rgidos, estratos de gran espesor como se muestra en el panel fotogrfico de la calicata mostrada.A este tipo corresponden las rocas y los suelos muy rgidos con velocidades de propagacin de onda de corte similar al de una roca, en los que el periodo fundamental de vibracin es de baja amplitud no exceden de 0.25s, incluyndose los casos en los que se cimienta: Roca sana o parcialmente alterada con y una resistencia a la compresin no confinada mayor o igual 500kpa (5hg/cm2) Para efectos de clculo de fuerzas horizontales que se han de ejercer sobre las obras proyectadas producto de un movimiento ssmico en la zona de influencia de un proyecto, se debe considerar de acuerdo a las normas indicadas de diseo sismo resistente, se recomiendo considerar los siguiente parmetros

FACTOR DE ZONA 0.30

PERIODO PREDOMIENATE SE DUELO 0.25

SUELO TIPO S1 1.00

FACTOR DE SUELO 1.20

COEFICIENTE DE AMPLIACION SISMICA 2.50

USO 1.51

Tp 0.40s

ELECCIN DE LAS DIMENCIONES GENERALES DE TRABAJO

ZAPATA ESQUINERA:

B = 1.2

L = 1.2

ZAPATA MEDIANERA:

B = 1.8

L = 1.8

ZAPATA CENTRAL:

B = 2.2

L = 2.2

PLACA 01, 02, 03:

B = 3.8

L = 6.8