Parámetros para especificar el tipo de sostenimiento según la roca.

download Parámetros para especificar el tipo de sostenimiento según la roca.

of 4

Transcript of Parámetros para especificar el tipo de sostenimiento según la roca.

  • 8/7/2019 Parmetros para especificar el tipo de sostenimiento segn la roca.

    1/4

    3.1.1 Parmetros para especificar el tipo de sostenimiento segn la roca.

    El sostenimiento ser combinado segn el tipo de roca que se presente, ya sea:

    - Pernos sistemticos (Swellex, Split Set y Pernos Helicoidales) de 7y 10.

    - Shotcrete + aditivo + fibras.- Shotcrete + aditivo + fibras + Pernos de anclaje.- Shotcrete + aditivo + fibras + Pernos + Malla Electrosoldada.- Cimbras.- Otros.

    En el siguiente cuadro podremos apreciar cuales sern los parmetros aconsiderar para la aplicacin del tipo de sostenimiento requerido segn lascaractersticas, condiciones y comportamiento del macizo rocoso:

  • 8/7/2019 Parmetros para especificar el tipo de sostenimiento segn la roca.

    2/4

  • 8/7/2019 Parmetros para especificar el tipo de sostenimiento segn la roca.

    3/4

    3.1.2 METODOLOGIA DE APLICACION

    1. La Tabla de Sostenimiento segn la clasificacin G.S.I. consta de dos

    grandes parmetros (estructura y condiciones superficiales) cada uno de cuatrodominios caractersticos que determinan la clase de roca observada y a su vez

  • 8/7/2019 Parmetros para especificar el tipo de sostenimiento segn la roca.

    4/4

    el tipo de sostenimiento que debe aplicarse, el cual se describe en el recuadrosuperior.Los dominios de estructuras son F, MF, IF, y T, los dominios de condicionessuperficiales son MB, B, R, P.

    2. Para definir los parmetros de estructuras se debe realizar mediciones conwincha en el frente o paredes de la labor y determinar el promedio de fracturapor metro que se presentan; por ejemplo, si se tiene entre 12 y 20 laclasificacin es (MF) o Muy Fracturada.

    3. Para definir los dominios del parmetro de condiciones se trata primeramentede romper o disgregar la roca con la picota, luego se observa la presencia deoxidacin, anillos o bitumen en las fracturas y su forma (rugosa ondulada oplana lisa rugosa, o plana pulida con estriaciones) por ejemplo si la rocaanterior, se intenta con la picota y tiene superficie liza con bitumen su dominioes (R) regular.

    4. Una vez obtenidos los dominios de estructura y condiciones se ubica en elcuadro su clasificacin definida y con que tipo de soporte esta asociada; porejemplo, la roca anterior sera una MF/R y segn su clasificacin lecorresponde un soporte tipo B2 consistente en pernos sistemticos espaciadoscada a 1.5 mts. con malla electrosoldada.

    5. En presencia de agua se debe ejecutar drenes sistemticos y colocar tubospara concentrar los flujos de agua a travs de ellos y cuando se coloca elshotcrete, se deber cubrir antes estos tubos para evitar que se obstruyan conel shotcrete. La profundidad de los drenes variar de 0.5 a 1.0 m. Y sudistribucin de 2 a 3 drenes cada 3 m.

    6. En roca que slo requiere pernos ocasionales para evitar cada de bloquesestos deben colocarse como mximo con un retraso de una semana, al igualque en los tramos que se requieren el sistemtico con o sin malla soporte B2 oB1, de lo contrario se iniciar el aflojamiento del macizo rocoso en estaslabores y la posibilidad de accidentes si son sostenidos posteriormente a unpresentes en buen estado.

    7. Los soportes tipo C1 y C2 deben colocarse antes de las 24 hrs.; salvodesprendimiento inmediato, se debe colocarse en forma inmediata conformese avanza, en el tipo de shotcrete inicial inclusive antes de iniciar la limpieza,previamente se debe desatar la labor, y luego las cimbras antes de las 24 hrs.Si se presentan estallidos o convergencias significativas inmediatos los

    avances deben ser mximo de 1.5m y el soporte colocado de inmediato.

    8. Debe de establecerse las especificaciones tcnicas para la correctaaplicacin los pernos (split set, swellex o fierro corrugado con resina) y elshotcrete (limpieza de seccin, mezcla, densidad de fibra, colocacin de malla,espesor, experiencia del shotcretero, etc.) y ser estrictos en su control, ya quede nada sirve el definir el tipo de sostenimiento correctamente si se coloca elsoporte defectuosamente.

    9. Existen en la mina condiciones de roca que requieren de pernos ya sea, porla presencia de fracturas o estratos sub-horizontales o fracturas sub-verticales ysub-paralelas a las labores, las primeras crean condiciones inestables en eltecho y las segundas en las paredes.