Parametros Presente en La Produccion de Actividad Forestal

download Parametros Presente en La Produccion de Actividad Forestal

of 4

description

OIO6RO6

Transcript of Parametros Presente en La Produccion de Actividad Forestal

1. PARAMETROS PRESENTE EN LA PRODUCCION DE ACTIVIDAD FORESTAL : CAPACIDAD INSTALADA, POTENCIA , TIPO DE MAQUINA

Concepto de explotacin forestal:Es el conjunto de etapas por las que pasa la madera en rollo y los subproductos que se obtienen, desde que un rbol es apeado en el monte, hasta su descarga en unaserrara o cualquier industria de transformacin.Sinnimo de explotacin es el termino de aprovechamiento y este ltimo es en general ms correcto, la extraccin de madera no supone salvo en la corta ha hecho elagotamiento de este recurso, dicho termino de aprovechamiento est ms acorde con laordenacin en cuanto representa una extraccin de renta o existencia parcial de unmonte.Clasificacin de los productos de la maderaARBOL: TRONCO FUSTE (D> 5-7 cm.) MADERA DE SIERRA (D > 20-22 cm.) MADERA DE INDUSTRIA O TRITURACIN (5-7 < D < 20-22) RABERN (D < 5-7 cm.) RAMAS (LEAS) FINAS (D < 5-7 cm.) GRUESAS (D > 5-7 cm.)

Usos ms frecuentes de los productos madererosMADERA DE SIERRAD>20-22 cm. Industria de aserro o aserrado (madera en rollo): tablas, tablones, tableros, tablillas. Ebanistera (muebles), embalaje,madera de construccin y explotaciones agrcolas. Industria de postes y apeas: Postes. Piezas muy largas en rollo de long 6 m. Postes elctricos y telefnicos. Apeas: Piezas pequeas en rollo de long> 2,5 m. Minera, madera deconstruccin y explotaciones agrcolas. Industria de chapa: Desenrollo: Chapa perifrica. Tableros contrachapados, embalajes de poca espesura, cerillas, palillos. Chapa a la plana (rebanado o corte paralelo): Chapa tangencial y chapa radial. Tableros contrachapados.

MADERA DE INDUSTRIA5-7 cm.< D 5-7 cm.Se usan para xiloenergtica: combustin directa, astillado +combustin directa,gasificacin, carbn vegetal,etc.

Ramas finas: D < 5-7 cm.No se suelen usar. Si se usan se aprovecha por el sistema derboles enteros.

En la explotacin se deben distinguir:1. Las fases principales que en su conjunto integran el trabajo de explotacin forestal.1. Las fases complementarias que juntas constituyen aquellos trabajos relacionadosntimamente con la explotacin tales como construccin de vas de saca quecomprende:1. Los caminos forestales1. Pistas de deslizamiento

Factores geogrficos:1. Latitud: tiene una influencia decisiva en las zonas de trabajo en lo que respecta al clima y en menor cuanta al nmero de horas de luz de la jornada.1. Accesibilidad: el aislamiento de una zona de trabajo es una circunstancia que influye en el rendimiento econmico de explotacin, no nos referimos a la cercana o lejana, sino a la existencia o no de comunicaciones y su estado, la influencia de este factor es doble, pues afecta al personal y a la conservacin de la maquinaria.

Factores edficos:La naturaleza del suelo: este factor condiciona:1. El desplazamiento de operarios1. El movimiento de vehculos o medios de trabajo1. La saca de la madera.

Factores fisiogrficos:1. Altitud: afecta tantos a los hombres como a la maquinaria, porque a medida que la altitud aumenta lo hacen las pendientes, las zonas rocosas, el grado deinaccesibilidad, las bajas temperaturas1. Pendiente: condiciona la utilizacin de medios de saca.1. Exposicin y condiciones de la superficie.

Factores climticos:1. La temperatura: ejerce una influencia sobre los operarios, la maquinaria y la materia prima.1. La pluviosidad: dificulta el trabajo. 1. El viento: su influencia es pequea, excepto que aumente su intensidad.

Factores biolgicos:1. Caractersticas de la madera: la especie el dimetro del rbol condicionan su apeo.1. Tratamiento de la masa a explotar: este factor tambin juega un papel importante.

Este aprovechamiento se divide en las siguientes fases:1. CORTA1. SEALIZACIN1. APEO1. DESRAME O DESRAMADO1. TRONZADO1. DESCORTEZADO1. CLASIFICACIN1. MEDICIN

1. SACA1. REUNIN + DESEMBOSQUE.1. DESCARGA Y APILADO1. TRANSPORTE1. CARGA Y TRANSPORTE1. ELIMINACIN O TRATAMIENTO DE RESIDUOSHola aDhfsfoDsfsgjwHola aDhfsfoDsfsgjw