Parasitos intestinales

11

Transcript of Parasitos intestinales

Page 1: Parasitos intestinales
Page 2: Parasitos intestinales

Causan: Problemas de salud

Deteriora la calidad de vida

Parasitismo : La relación que se establece entre dos especies. Los dos miembros de esta relación son el parásito y el huésped. El parásito vive gracias a la otra especie, a la que se le llama huésped.

Page 3: Parasitos intestinales

El Parasito consume las sustancias alimentarias que ingiere el huésped

Se contraen por ingesta de alimentos y bebidas o manos contaminados

Se mantienen en el intestino delgado y grueso

Page 4: Parasitos intestinales

palidez,

debilidad, cansancio (anemia debido a la pérdida de sangre succionada por los gusanos),

inquietud, trastornos del sueño y pérdida de peso (debido a la pérdida de los nutrientes utilizados por los gusanos).

síntomas abdominales que pueden durar de semanas a meses

Aliento o gases con olor fétido,

Pérdida del apetito,

Vómitos,

Sangre en las heces,

Heces o deposiciones sueltas o diarrea,

Comezón en la piel,

Page 5: Parasitos intestinales

Los helmintos

Los protozoos

Page 6: Parasitos intestinales

Ascarasis. Es uno de los

más grandes de los

helmintos mas grandes

(puede medir hasta 35

cm). Se transmite a

través del suelo (donde

pueden sobrevivir

durante meses). El uso

de estiércol humano son

la causa más importante

de la infección de este

parasito.

Page 7: Parasitos intestinales

Oxiuro. Se transmite por

vía fecal-oral, ingestión de

alimentos o tierra

contaminada o inhalación

de polvo de las casas.

También, puede transmitirse

a través de la ropa interior y

de cama, objetos, etc.

Los huevos contaminan

extensas áreas del hogar,

permaneciendo durante

semanas en ropa y suelo.

El oxiuro vive en el tramo

final del intestino delgado.

Page 8: Parasitos intestinales

Histolytica. Se produce por

la ingestión de los quistes

parasitarios a través del

agua, de alimentos

contaminados o contacto

fecal-oral. Estos quistes

son resistentes a las

concentraciones de cloro

que se utilizan

habitualmente en la

potabilización de las aguas,

pero muy sensibles al

calentamiento hasta 55

grados.

Page 9: Parasitos intestinales

Giardia. El ciclo vital se

compone de dos estadios:

trofozoítos y quistes.

La vía de transmisión más

frecuente es la fecal-oral.

Los niños entre 2-4 años

tienen especial riesgo de

transmisión por esta vía,

principalmente los que

acuden a guardería. Estos

niños pueden expulsar

quistes durante varios

meses,

El agua y los alimentos son

también una fuente

importante de transmisión

Page 10: Parasitos intestinales

Entamoeba coli

Page 11: Parasitos intestinales

Límpiate bien las manos después de ir al baño, antes

de cocinar y después de recoger excrementos de las

mascotas de casa.

Usa agua embotellada cuando viajes.

Evita vegetales no cocinados y frutas sin pelar.