Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

14
Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Desmarcar Enunciado de la pregunta La deflacion desemboca en desempleo. Escoja el razonamiento que justifica esa afirmacion. Seleccione una: a. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen mas y se crean mas empleos. b. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y hay mas personas trabajando. c. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y ya necesitan menos trabajadores. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y ya necesitan menos trabajadores. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

description

microeconomia

Transcript of Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

Page 1: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

Pregunta 1

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La deflacion desemboca en desempleo. Escoja el razonamiento que justifica esa afirmacion.Seleccione una:

a. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen mas y se crean mas empleos.

b. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y hay mas personas trabajando.

c. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y ya

necesitan menos trabajadores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y ya necesitan menos trabajadores.

Pregunta 2

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando la ecuación de la demanda en el mercado de cierto producto es: Q = 25-0,5P, la pendiente de dicha función significa que:Seleccione una:

a. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada aumenta en 5 unidades

Page 2: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

b. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada disminuye en 5 unidades

c. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada aumenta en 10

unidades

d. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada disminuye en 10 unidades

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada aumenta en 5 unidades

Pregunta 3

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Supongamos que el gobierno impone un precio mínimo para la vacuna de la varicela. Ante esta situación, se espera que se produzca:Seleccione una:

a. Un exceso de cantidad ofrecida en el mercado

b. Un exceso de cantidad demandada en el mercado

c. Un desplazamiento hacia la derecha de la oferta

d. un desplazamiento hacia la izquierda de la demanda

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un exceso de cantidad ofrecida en el mercado

Pregunta 4

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Page 3: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A precios por debajo del de equilibrio, la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad demandada.Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Por encima del punto de equilibrio en el mercado de un producto el efecto sobre su precio es a subir:Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6

Correcta

Page 4: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes bienes y servicios el que más se aproxima a un modelo de competencia perfecta en la economía colombiana es:Seleccione una:

a. Los servicios publicos

b. Las hortalizas

c. Los servicios financieros

d. el petroleo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las hortalizas

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la elasticidad precio de la demanda de los carritos a escala es -3 y el gerente de la compañia que vende ese producto sube el precio 5%, la reacción en la cantidad demandada será:Seleccione una:

a. un aumento del 8%

b. un aumento del 1.66%

c. una disminucion del 15%

d. una disminucion del 2%.

Page 5: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

Retroalimentación

La respuesta correcta es: una disminucion del 15%

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es considerada una rama de la economia:Seleccione una:

a. Antropologia

b. Macroeconomia

c. Sociologia

d. Demografia.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Macroeconomia

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un productor de peras tiene la siguiente función de demanda P = -3Q + 1800 y la función de oferta Q = 0,3333P – 200, a un precio de 1500 existe:Seleccione una:

Page 6: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

a. Abundancia de 500 unidades

b. Escasez de 500 unidades

c. Es el equilibrio

d. Abundancia de 200 unidades

e. Escasez de 200 unidades

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Abundancia de 200 unidades

Pregunta 10

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se dice que la Economia es una ciencia porque:Seleccione una:

a. Aplica el metodo cientifico

b. Analiza los recursos escasos

c. Estudia las necesidades del hombre frente a los recursos naturales.

d. Analiza las alternativas de inversion

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aplica el metodo cientifico

Pregunta 11

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 7: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un mercado la función de demanda viene dada por: Px = 300 - 2Qx, y la oferta es fija e igual a 100, es decir Qx = 100. El precio de equilibrio será:Seleccione una:

a. P=$150

b. P=$100

c. P=0

d. P=$200

Retroalimentación

La respuesta correcta es: P=$100

Pregunta 12

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Supongamos que el gobierno establece un salario mínimo y este es superior al salario de equilibrio del mercado de trabajo. ¿Cuál es el efecto de esta medida?Seleccione una:

a. Se produce un exceso de demanda en el mercado

b. Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado

c. No afecta el mercado de trabajo

d. Se desplaza la curva de oferta de trabajo a la derecha

Retroalimentación

Page 8: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

La respuesta correcta es: Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado

Pregunta 13

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el flujo circular de la economia suponemos que los duenos de los recursos o factores de produccion son:Seleccione una:

a. Las empresas.

b. Los bancos.

c. Los gobiernos.

d. Las familias.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las familias.

Pregunta 14

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La economia es una ciencia:Seleccione una:

a. Exacta que busca estudiar la manera en la cual se satisfacen las necesidades materiales

Page 9: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

b. Social que asigna los medios para satisfacer las diferentes necesidades limitadas

c. Social que estudia la relacion de asignacion de medios limitados ante multiples fines

d. Exacta que busca cuantificar las necesidades materiales en terminos de dinero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Social que estudia la relacion de asignacion de medios limitados ante multiples fines

Pregunta 15

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si cuando disminuye el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien X2, entonces ambos bienes son:Seleccione una:

a. Sustitutos

b. Complementarios

c. Independientes

d. Normales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sustitutos

Pregunta 16

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 10: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Maracoa y Macapay son dos paises que cuentan cada uno con una fuerza laboral de 5 millones de trabajadores y producen ambos carne de res y yuca) Un trabajador en Macapay produce 600 kilos de carne o produce 10 toneladas de yuca al año. Un trabajador de Maracoa produce la mitad de la carne de un trabajador de Macapay o 10 toneladas de yuca al año. 1. La ventaja comparativa en carne la tiene Macapay 2. La ventaja absoluta en carne la tiene Macapay 3. Macapay debe vender yuca a Maracoa De las tres anteriores afirmaciones senale la respuesta correcta:Seleccione una:

a. los numerales 1 y 2 son ciertos

b. los numerales 1y 3 son ciertos

c. los numerales 2y 3 son ciertos

d. los numerales 1, 2 y 3 son ciertos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: los numerales 1 y 2 son ciertos

Pregunta 17

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El comportamiento individual de un consumidor de galletas es el siguiente: Sí las galletas cuestán $500= sólo compra 8 unidades, pero si bajan de precio a $100= el consumidor esta dispuesto a adquirir hasta 12 unidades, sabemos también que en este mercado hay 20 compradores que cumplen con este perfil: ¿ Cuantas galleta están dispuestos a comprar lo 20 consumidores , si el precio fuera de $240=?Seleccione una:

Page 11: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

a. 212

b. 422

c. 332

d. 552

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 212

Pregunta 18

Parcialmente correctaPuntúa 0,3 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Realcione los ingresos y los gastos segun corresponda

Gasto de las Familias Respuesta 1

Gasto de las Empresas Respuesta 2

Gasto del Gobierno Respuesta 3

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gasto de las Familias – Consumo, Gasto de las Empresas – Inversión, Gasto del Gobierno – Gasto

Pregunta 19

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 12: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La elasticidad precio de la demanda por un artículo en el mercado tiende a ser más elástica en el periodo de:Seleccione una:

a. Corto plazo

b. Mediano plazo

c. Largo plazo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Largo plazo

Pregunta 20

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un mercado intervenido en el que la función de demanda es: Qx = - Px + 60 y la de oferta es: Qx = (Px / 3) + 8, el Estado fija un precio máximo: P = $24. En esta situación se presentará: (Nota: Se recomienda trabajar los fraccionarios)Seleccione una:

a. Un exceso en la cantidad ofrecida igual a 30 unidades

b. Un exceso en la cantidad ofrecida igual a 16 unidades

c. Un exceso en la cantidad demandada igual a 20 unidades

d. Un exceso en la cantidad demandada igual a 36 unidades

e. Un exceso en el precio de equilibrio igual a $2

Page 13: Parcial 1 Semana 4 (1) Corregido

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un exceso en la cantidad demandada igual a 20 unidades