parcial de costos 2.docx

14
Comenzado el domingo, 15 de noviembre de 2015, 21:59 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 15 de noviembre de 2015, 22:26 Tiempo empleado 26 minutos 16 segundos Puntos 19,0/20,0 Calificación 95,0 de 100,0 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una empresa cuenta con la siguiente información: Costos Indirectos de fabricación Aplicados$ 950.000, base de aplicación Real 160 Hora de MOD,Base de aplicación Presupuestada 140 Hora de MOD,Los costos indirectos de fabricación presupuestados son: Seleccione una: a. a. 831.250 b. b. 5.937 c. c. 950.000 d. d. 949.920. Retroalimentación La respuesta correcta es: a. 831.250 Pregunta 2

Transcript of parcial de costos 2.docx

Page 1: parcial de costos 2.docx

Comenzado el domingo, 15 de noviembre de 2015, 21:59

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 15 de noviembre de 2015, 22:26

Tiempo empleado 26 minutos 16 segundos

Puntos 19,0/20,0

Calificación 95,0 de 100,0

Pregunta 1CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaUna empresa cuenta con la siguiente información: Costos Indirectos de fabricación Aplicados$ 950.000, base de aplicación Real 160 Hora de MOD,Base de aplicación Presupuestada 140 Hora de MOD,Los costos indirectos de fabricación presupuestados son:

Seleccione una:

a. a. 831.250 

b. b. 5.937

c. c. 950.000

d. d. 949.920.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: a. 831.250

Pregunta 2CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 2: parcial de costos 2.docx

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaEl costo de las horas que un supervisor dedica al monitoreo de la producción de línea de ensamble de una fábrica de automóviles debe ser considerado como:

Seleccione una:

a. Mano de obra directa.

b. Costo administrativo

c. Mano de obra indirecta 

d. Costo de la planta.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Mano de obra indirecta

Pregunta 3CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaSi al costo total de producción se suman los inventarios iniciales de productos en proceso y productos terminados y se restan los inventarios finales de productos en proceso y productos terminados se obtiene:

Seleccione una:

a. Costo de producción

b. Costo de productos terminados y vendidos. 

c. Inventario de productos en proceso

d. Inventario de artículos terminados.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Costo de productos terminados y vendidos.

Page 3: parcial de costos 2.docx

Pregunta 4CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaLa diferencia entre el precio de venta unitario y costos variables unitario será:

Seleccione una:

a. Costo del periodo.

b. Margen de Contribución 

c. Costos del producto terminado.

d. Costos de operación.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Margen de Contribución

Pregunta 5CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaEn una empresa manufacturera los elementos del costo de fabricación, son:

Seleccione una:

a. Costo de adquisición y aranceles

b. Materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación La Norma Internacional de Contabilidad NIC 2 reconoce estos elementos como los que se cargan al costo de un producto.

c. Materia prima, mano de obra y depreciación de la maquinaria

d. Costos indirectos de fabricación y costos de transporte

Retroalimentación

Page 4: parcial de costos 2.docx

La respuesta correcta es: Materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación

Pregunta 6CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntarelaciones:

Respuesta: 

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: a. Comisiones a vendedores b. Arrendamiento de la fábrica c. Intereses d. Sueldo del contador de costos e. Sueldo del operador de la máquina de producción ( b ) Costos indirectos de fabricación ( c ) Costos financieros ( a ) Gastos de distribución y ventas ( e ) Mano de obra directa ( d ) Gastos de administración

ComentariosComentario:

Pregunta 7CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaLa siguiente afirmación ´son los que calculan antes de iniciar el proceso productivo´, corresponde a:

Seleccione una:

a. Costos históricos.

b. Costos por ensamble.

c. Costos predeterminados 

d. Costos variables.

no se ve la pregunta completa,

Page 5: parcial de costos 2.docx

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Costos predeterminados

Pregunta 8CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaEl costo de conversión lo integra:

Seleccione una:

a. La sumatoria de los costos de mano de obra directa con los costos de materiales directos.

b. Los costos de materiales directos con los costos indirectos de fabricación.

c. Los costos indirectos de fabricación con los costos de mano de obra directa 

d. Los costos de materiales directos con los costos de producción.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Los costos indirectos de fabricación con los costos de mano de obra directa

Pregunta 9CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaDe la siguiente lista cuál es un costo semivariable:

Seleccione una:

a. El mantenimiento correctivo.

b. El mantenimiento preventivo

c. El servicio telefónico 

d. La tela en el vestido

Page 6: parcial de costos 2.docx

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: El servicio telefónico

Pregunta 10CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaCon los siguientes datos calcule la producción equivalente por elemento del costo: unidades en proceso 15.000, con el siguiente grado de proceso: materiales 100% , costo de conversión 60%.

Seleccione una:

a. Materiales 20.000 u; Mano de Obra 8.000 u; CIF 8.000 u.

b. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u 

c. Materiales 35.000 u; Mano de Obra 12.000 u; CIF 12.000 u.

d. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 21.000 u; CIF 21.000 u.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u

Pregunta 11CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaCual de las siguientes características corresponde al sistema de costos por procesos continuos de producción.

Seleccione una:

a. Se hace una distinción interna entre costos directos e indirectos.

b. Los productos son de consumo masivo 

Page 7: parcial de costos 2.docx

c. No hay una existencia de productos terminados.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Los productos son de consumo masivo

Pregunta 12CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaCuál de las siguientes características corresponde al sistema de costos por órdenes específicas de producción.

Seleccione una:

a. El producto es homogéneo

b. El cliente o consumidor del producto o servicio no se conoce.

c. Son aquellos en que los costos incurridos en una producción se acumulan en una hoja de

orden de control de costos o de pedido. 

d. Se calcula la producción equivalente.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Son aquellos en que los costos incurridos en una producción se acumulan en una hoja de orden de control de costos o de pedido.

Pregunta 13CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaCuál es el documento base para el sistema de costos por órdenes.

Seleccione una:

a. Hoja de costos 

Page 8: parcial de costos 2.docx

b. Requisición de mantenimiento

c. Boleta de trabajo

d. Las cotizaciones a los clientes.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Hoja de costos

Pregunta 14CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaUna fábrica de caramelos de chocolate presenta la siguiente información:Materia prima chocolate, 2.100.000. Depreciación de las máquinas de producción, 480.000. Sueldo del supervisor de la fábrica, 800.000. Sueldo de los operarios de producción. 2.600.000. Papel utilizado para envolver los dulces terminados, 100.000.¿A cuánto asciende el costo primo de esta empresa?

Seleccione una:

a. 6.080.000

b. 4.700.000 El costo primo es resulta de la suma de la mano de obra directa y la materia prima directa.

c. 5.180.000

d. 3.980.000

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: 4.700.000

Pregunta 15CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 9: parcial de costos 2.docx

Cuando se habla de Materia prima nos referimos a:

Seleccione una:

a. Los materiales directos que se usan en la producción. 

b. Únicamente a los materiales de desecho.

c. Los materiales en consignación.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Los materiales directos que se usan en la producción.

Pregunta 16CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaUn departamento coloca en producción 10.000 unidades de un producto de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados deprocesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción equivalente por elemento del costo será:

Seleccione una:

a. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 1.600

b. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 2.500; y los C.I.F 600

c. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600 

d. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 800

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600

Pregunta 17CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 10: parcial de costos 2.docx

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaLa fábrica de muebles Alfa realizó compras durante el año por $300.000, tenía un inventario inicial de $35.000, y utilizó $285.000 de materiales para la producción de sus productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima.

Seleccione una:

a. $50.000 

b. $60.000

c. $55.000

d. $20.000.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: $50.000

Pregunta 18CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaSi se utilizan los siguientes datos.cuál será el valor de los costos indirectos de fabricación presupuestados del periodo, si los Costos indirectos de fabricación aplicados $35.000,Volumen (base) de producción Real,125 h. mod Volumen (base) de producción presupuestada 130 h.mod:

Seleccione una:

a. $25.400

b. $28.900

c. $36.400 

d. $38.600.

Retroalimentación

Page 11: parcial de costos 2.docx

La respuesta correcta es: $36.400

Pregunta 19IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaUn departamento coloca en producción 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados deprocesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción total equivalente para Mano de Obra Directa será:

Seleccione una:

a. PTEq Mano de Obra Directa 8.600. 

b. PTEq Mano de Obra Directa 9.000

c. PTEq Mano de Obra Directa 10.000.

d. PTEq Mano de Obra Directa 6.000.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: PTEq Mano de Obra Directa 9.000

Pregunta 20CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaLa producción equivalente es:

Seleccione una:

a. Proceso mediante el cual las unidades que quedaron en proceso se asimilan a unidades

terminadas 

Page 12: parcial de costos 2.docx

b. La diferencia entre precio de venta unitario y costo de venta unitario

c. Los costos Indirectos de Fabricación dividido entre márgen de contribución.

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Proceso mediante el cual las unidades que quedaron en proceso se asimilan a unidades terminadas