Parcial I.docx

4
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL PARCIAL N°1 ANALISIS ESTRUCTURAL II EL SIGUIENTE PARCIAL INCLUYE TEMAS DE Método Giro Deflexión en vigas y Pórticos, se busca que el estudiante sea capaz de determinar Reacciones, diagramas de cortante y Momento en Vigas y Pórticos sin desplazamiento lateral isostáticos por el método giro deflexión. REGLAS PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA DEL PARCIAL: EL DESARROLLO DEL PARCIAL ES EN FORMA INDIVIDUAL, CADA ESTUDIANTE DEBE REALIZAR LA ENTREGA DE LA HORA Y FECHA PROPUESTA, EN CASO DE NO HACERLO NO SE RECIBIRA EL PARCIAL; EL PARCIAL DEBE SUBIRSE EN EL AULA DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS INDICADOS. EN CASO DE PRESENTARSE COPIA LA NOTA DE LOS ESTUDIANTES SERA DE CERO PUNTO CERO (0.0) Y SE REPOATARA COMO PLAGIO PARA INVESTIGACION DISCIPLINAR TAL COMO LO ESTABLECE EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL. EL DESARROLLO DEL TALLER SE DEBE ADJUNTAR EN UN SOLO ARCHIVO EN PDF. UTILICE LA TABLA DE MOMENTOS FIJOS DE EMPOTRAMIENTO ANEXA AL PARCIAL DURACION PARCIAL: Usted debe subir la solución del parcial al aula antes de 4 horas. Todos los cálculos deben ser manuales y reflejarse en la solución del parcial para que sea válido. CALIFICACION DEL PARCIAL: Es importante que trabaje con calma y revise el procedimiento desarrollado, para la calificación del parcial se tendrá encuentra los resultados obtenidos los cuales usted puede comparar con lo resultado de la solución del parcial que el docente sube al aula. 1. Para la viga mostrada determine los momentos y las reacciones en A, B y C empleando en Método Giro Deflexión. Realice los diagramas de Cortante y Momento. E*I : Constante ( 40 Puntos )

Transcript of Parcial I.docx

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAINSTITUTO DE EDUCACIN A DISTANCIAPROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

PARCIAL N1 ANALISIS ESTRUCTURAL IIEL SIGUIENTE PARCIAL INCLUYE TEMAS DE Mtodo Giro Deflexin en vigas y Prticos, se busca que el estudiante sea capaz de determinar Reacciones, diagramas de cortante y Momento en Vigas y Prticos sin desplazamiento lateral isostticos por el mtodo giro deflexin.REGLAS PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA DEL PARCIAL:EL DESARROLLO DEL PARCIAL ES EN FORMA INDIVIDUAL, CADA ESTUDIANTE DEBE REALIZAR LA ENTREGA DE LA HORA Y FECHA PROPUESTA, EN CASO DE NO HACERLO NO SE RECIBIRA EL PARCIAL; EL PARCIAL DEBE SUBIRSE EN EL AULA DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS INDICADOS. EN CASO DE PRESENTARSE COPIA LA NOTA DE LOS ESTUDIANTES SERA DE CERO PUNTO CERO (0.0) Y SE REPOATARA COMO PLAGIO PARA INVESTIGACION DISCIPLINAR TAL COMO LO ESTABLECE EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL. EL DESARROLLO DEL TALLER SE DEBE ADJUNTAR EN UN SOLO ARCHIVO EN PDF. UTILICE LA TABLA DE MOMENTOS FIJOS DE EMPOTRAMIENTO ANEXA AL PARCIALDURACION PARCIAL: Usted debe subir la solucin del parcial al aula antes de 4 horas. Todos los clculos deben ser manuales y reflejarse en la solucin del parcial para que sea vlido.CALIFICACION DEL PARCIAL: Es importante que trabaje con calma y revise el procedimiento desarrollado, para la calificacin del parcial se tendr encuentra los resultados obtenidos los cuales usted puede comparar con lo resultado de la solucin del parcial que el docente sube al aula.

1. Para la viga mostrada determine los momentos y las reacciones en A, B y C empleando en Mtodo Giro Deflexin. Realice los diagramas de Cortante y Momento. E*I : Constante ( 40 Puntos )

2. Para el prtico mostrado determine los cortante y los momentos en los apoyos y los momentos mximos para cada uno de los elementos del prtico AB, BD, CD Y DE. Utilice el mtodo de giro deflexin tenga presente que la inercia en las vigas y las columnas es variable, el E es constante en todos los elementos (60 puntos).

EXITOS.Msc. Ing. Victor Jos Mendoza Manjarres.