Parcial - Primer Intento

13
Comenzado el viernes, 27 de febrero de 2015, 21:22 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 27 de febrero de 2015, 22:52 Tiempo empleado 1 hora 30 minutos Puntos 16,0/20,0 Calificación 80,0 de un máximo de 100,0 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta De las siguientes alternativas seleccione la afirmacion INCORRECTA Seleccione una: a. Todos los bienes demandados en la canasta del consumidor pueden ser normales. b. El bien giffen es un caso particular del bien inferior c. El bien superior es un caso particular del bien normal d. Todos los bienes demandados en la canasta del consumidor pueden ser inferiores Retroalimentación La respuesta correcta es: Todos los bienes demandados en la canasta del consumidor pueden ser inferiores Pregunta 2 Correcta

description

QUIZ PRIMER INTENTO

Transcript of Parcial - Primer Intento

Page 1: Parcial - Primer Intento

Comenzado el viernes, 27 de febrero de 2015, 21:22

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 27 de febrero de 2015, 22:52

Tiempo empleado 1 hora 30 minutos

Puntos 16,0/20,0

Calificación 80,0 de un máximo de 100,0

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes alternativas seleccione la afirmacion INCORRECTA

Seleccione una:

a. Todos los bienes demandados en la canasta del consumidor pueden ser normales.

b. El bien giffen es un caso particular del bien inferior

c. El bien superior es un caso particular del bien normal

d. Todos los bienes demandados en la canasta del consumidor pueden ser inferiores 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todos los bienes demandados en la canasta del consumidor

pueden ser inferiores

Pregunta 2Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 2: Parcial - Primer Intento

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el aumento porcentual en la cantidad demandada de un bien es menor que la disminución

porcentual de su precio, la elasticidad precio de la demanda es:

Seleccione una:

a. Mayor que 1

b. Cero

c. Menor que 1 

d. Igual a 1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Menor que 1

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El comportamiento individual de un consumidor de galletas es el siguiente: Sí las galletas

cuestán $500= sólo compra 8 unidades, pero si bajan de precio a $100= el consumidor esta

dispuesto a adquirir hasta 12 unidades, sabemos también que en este mercado hay 20

compradores que cumplen con este perfil: ¿ Cuantas galletas están dispuestos a comprar los

20 consumidores , si el precio fuera de $240=?

Seleccione una:

a. 212 

b. 552

c. 422

d. 332

Page 3: Parcial - Primer Intento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 212

Pregunta 4Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para el productor del bien X, cuando su precio es 3 la cantidad ofrecida es 20, y al subir el

precio hasta 5 la cantidad ofrecida es 60, de acuerdo con esta informacion y considerando 100

productores identicos la ecuacion de la oferta del mercado para dicho producto sera:

Seleccione una:

a. QX = 2000 P -4000 

b. QX= 2000 P + 4000

c. QX= 1000P -2000

d. QX = 500 P -1000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: QX = 2000 P -4000

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el precio de mercado es mayor que el precio de equilibrio:

Seleccione una:

a. Existe exceso de cantidad ofrecida 

Page 4: Parcial - Primer Intento

b. La cantidad ofrecida es la de equiibrio

c. Existe exceso de cantidad demandada

d. La cantidad demandada es la de equilibrio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Existe exceso de cantidad ofrecida

Pregunta 6Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un mercado la función de demanda viene dada por: Px = 300 - 2Qx, y la oferta es fija e

igual a 100, es decir Qx = 100. El precio de equilibrio será:

Seleccione una:

a. P=$200

b. P=$150

c. P=$100 

d. P=0

Retroalimentación

La respuesta correcta es: P=$100

Pregunta 7Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si al aumentar el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien X2, estos dos bienes son:

Page 5: Parcial - Primer Intento

Seleccione una:

a. Superiores

b. Complementarios 

c. Independientes

d. Sustitutos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Complementarios

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un consumidor de galletas, al precio unitario de $100 consume 12 a la semana, cuando el

precio sube hasta $500 unidad consume 8. De acuerdo con esta informacion su ecuacion de

demanda es:

Seleccione una:

a. P = -100 X +1300 

b. P= - 100 X + 1100

c. P= -100 X + 1000

d. P = -100 X + 1200

Retroalimentación

La respuesta correcta es: P = -100 X +1300

Pregunta 9Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Page 6: Parcial - Primer Intento

Enunciado de la pregunta

Segun el modelo de flujo circular cuando el flujo nominal es mayor que el flujo real se presenta

el siguiente problema de politica economica:

Seleccione una:

a. Desempleo

b. Devaluacion

c. Inflacion 

d. Revaluacion.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inflacion

Pregunta 10Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las funciones de oferta y demanda en un mercado están determinadas por las siguientes

ecuaciones : Q = P-200 y Q= -2P+1.300. Sí se asume que este mercado esta siendo

intervenido en su oferta con la aplicación de un impuesto especifico de $3, el equilibrio con

impuesto para este mercado será:

Seleccione una:

a. cantidad de equilibrio=298,y, precio de equilibrio= $501 

b. Cantidad de equilibrio= 298, y , precio de equilibrio= 105

c. cantidad de equilibrio=105. y. precio de equilibrio= $892=

d. Cantidad de equilibrio= 501, y , precio de equilibrio=$298

Retroalimentación

La respuesta correcta es: cantidad de equilibrio=298,y, precio de equilibrio= $501

Pregunta 11Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 7: Parcial - Primer Intento

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes fenomenos economicos pares señale el que NO SE CORRESPONDE

Seleccione una:

a. Devaluacion -Inflacion

b. Deflacion-Reflacion

c. Revaluacion- Estanflacion 

d. Inflacion-Desinflacion

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Revaluacion- Estanflacion

Pregunta 12Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un mercado intervenido en el que la función de demanda es: Qx = - Px + 60 y la de oferta

es: Qx = (Px / 3) + 8, el Estado fija un precio máximo: P = $24. En esta situación se

presentará: (Nota: Se recomienda trabajar los fraccionarios)

Seleccione una:

a. Un exceso en la cantidad ofrecida igual a 16 unidades

b. Un exceso en la cantidad demandada igual a 36 unidades

c. Un exceso en la cantidad ofrecida igual a 30 unidades

d. Un exceso en la cantidad demandada igual a 20 unidades 

e. Un exceso en el precio de equilibrio igual a $2

Retroalimentación

Page 8: Parcial - Primer Intento

La respuesta correcta es: Un exceso en la cantidad demandada igual a 20 unidades

Pregunta 13Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el precio de mercado es menor que el precio de equilibrio:

Seleccione una:

a. Existe exceso de cantidad ofrecida

b. La cantidad ofrecida es la de equilibrio

c. La cantidad demandada es la de equilibrio

d. Existe exceso de cantidad demandada 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Existe exceso de cantidad demandada

Pregunta 14Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes bienes y servicios el que más se aproxima a un modelo de competencia

perfecta en la economía colombiana es:

Seleccione una:

a. Los servicios financieros

b. Los servicios publicos

c. Las hortalizas 

Page 9: Parcial - Primer Intento

d. El petroleo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las hortalizas

Pregunta 15Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La economia es una ciencia:

Seleccione una:

a. Social que asigna los medios para satisfacer las diferentes necesidades limitadas

b. Exacta que busca estudiar la manera en la cual se satisfacen las necesidades materiales

c. Exacta que busca cuantificar las necesidades materiales en terminos de dinero

d. Social que estudia la relacion de asignacion de medios limitados ante multiples fines 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Social que estudia la relacion de asignacion de medios limitados

ante multiples fines

Pregunta 16Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro del flujo circular de la economia, usted que hace parte de la poblacion

economicamente activa de su pais y ofrece su mano de obra se ubica dentro:

Seleccione una:

Page 10: Parcial - Primer Intento

a. del grupo de familias que ofrece mano de obra

b. del sector gobierno que recibe subsidios

c. del sector financiero que recibe ahorro

d. del grupo de empresas que ofrece bienes y servicios 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: del grupo de familias que ofrece mano de obra

Pregunta 17Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En cierto mercado al disminuir 20% el precio del bien X se incrementa en 24% la demanda del

bien Y , de tal forma que se puede deducir que, la elasticidad cruzada entre los dos productos

es, Exy= - 1,2, y se trata de bienes complementarios.

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 18Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 11: Parcial - Primer Intento

En la actualidad las empresas tienden a tecnificar sus procesos con efectos negativos para la

generacion de empleo. Partiendo de una situacion de equilibrio estable, la incidencia del

fenomeno anterior en el equilibrio de este mercado es:

Seleccione una:

a. Contraccion de la oferta laboral con tendencia a alza del salario 

b. Expansion de la demanda laboral con tendencia a incrementar el salario

c. Expansion de la oferta laboral con tencdencia a reducir el salario

d. Contraccion de la demanda laboral con tendencia a reduccion del salario

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Contraccion de la demanda laboral con tendencia a reduccion del

salario

Pregunta 19Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma que en una determinada region el fenomeno del Niño ha efectado negativamente las

zonas productoras de papa.  Graficamente la situacion resultante se describe de la siguiente

manera:

Seleccione una:

a. Contraccion en la oferta y disminucion en la cantidad demandada

b. Expansion en la oferta y aumento en la cantidad demandada

c. Expansion en la demanda y aumento en la cantidad ofrecida

d. Contraccion en la demanda y disminucion en la cantidad ofrecida 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Contraccion en la oferta y disminucion en la cantidad demandada

Pregunta 20Incorrecta

Page 12: Parcial - Primer Intento

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Antes                                  Despues

Px  Qx Py  Qy

10    4     6      75    8     6      3

La tabla anterior relaciona el consumo de los bienes X y Y para un consumidor frente a la

variacion en el precio del bien X, (ceteris paribus). De acuerdo a dicho comportamiento en el

consumo de los dos bienes registradaos en la tabla usted deduce que X y Y para este

consumidor son bienes: 

Seleccione una:

a. Normales

b. Complementarios

c. Sustitutos

d. Independientes 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sustitutos