Parcial Virologia - Noviembre 2012

download Parcial Virologia - Noviembre 2012

of 7

Transcript of Parcial Virologia - Noviembre 2012

  • 8/17/2019 Parcial Virologia - Noviembre 2012

    1/7

    PARCIAL VIROLOGIA NOVIEMBRE 2012

    1) Usted infecta celulas con un retrovirus al mismo tiempo que inhibe la ARN

     polimerasa de las celulas. ¿Qué espera encontrar si analiza estas celulasa! "l virus solo puede in#resar a las celulas.

     b! "l virus in#resa $ lle#a a la etapa de retrotranscripcion.

    c! "l virus in#resa% retrotranscribe% entra al nucleo% pero no puede inte#rarse.

    d- El virus realiza todo lo anterior se a!re!a"

    e! Nin#una es correcta.

    &) 'os papilomavirus $ los polimavirus se difrenecian en(

    a! ipo de acido nucleico.

    #- $ire%%ion de la trans%ri&%ion te'&rana (earl)-tardia (late)"

    c! "*istencia de splicin#.d! +imple o doblecadena.

    e! , $ - correctas.

    ) 'a clasificaci/n de ,altimore a#rupa a los virus se#0n(

    a! 'a ausenciapresencia de enzimas como proteinas estructurales.

     b! 'a capacidad de replicar en celulas en las diferentes fases del ciclo celular.

    %- La %antidad de eventos *ue de#en o%urrir +asta o#tener un ARN *ue &ueda

    ser tradu%ido"

    d! 'a lon#itud $ tipo de molecula de acido nucleico que componene el virion.e! A $ 2 correctas.

    3) +e inocula in!vitro una linea celular permisiva con el virus de inmunodeficiencia

    felina 4567) similar a 865!1. Usted sabe que estas celulas poseen el receptor perono poseen el co!receptor para 567. ¿-u9l de las si#uientes afirmaciones es correcta

    a! 'a permisividad $ presencia del receptor son suficientes para que la infeccion

    ocurra. b! Aunque el cultivo de celulasno es suceptible% ocurre ina infeccion mediada por 

    anticuerpos.

    c! "n ausencia del co!receptor% se producira una infeccion abortiva.

    d- La in,e%%ion no seraeitosa a *ue re*uiere la &resen%ia del %o-rde%e&tor"

    e- A $ , correctas.

    :) 2urante la etapa de adhesion de un virus envuelto participan proteinas de envolturacon potencial fuso#enico. "stas #licoproteinas lo#ran e*poner su peptido de fusion

    mediante cambios de conformacion que pueden ser inducidos por(

    a! "l cambio de ;h en un determinado compartimento. b! "l cliva

  • 8/17/2019 Parcial Virologia - Noviembre 2012

    2/7

    =) ¿-u9l es el mecanismo que permite la sintesis de las proteinas 5p1% 5p& $ 5p de

     poliomavirus a partir de un unico mensa

  • 8/17/2019 Parcial Virologia - Noviembre 2012

    3/7

    d- Muta%iones en la &roteina de %a&side VP2"

    e! Dutaciones en el receptor celular de transferrina.

    1&) 'as infecciones abortivas se caracterizan por(

    a! ;resentacion rapida de la infeccion $ rapida produccion de viriones.

     b! -elulas permisivas en la puerta de entrada $ desarrollo de pro#enie viral.c! -elulas susceptibles $ permisivas con produccion de pro#enie viral.

    d- Celulas sus%e&ti#les sin &rodu%%ion de &ro!enie viral"

    e! ;resentacion lenta $ desarrollo de latencia.

    1) 'a cepa no citopatica del virus de ladiarrea viral bovina produce infecciones

     persistentes por(a! ;roducir latencia.

     b! 6nfectar celulas del +N-.

    c! 6nfectar celulas efectoras del sistema inmune.

    d- In,e%tar %elulas in utero !enerando in'unotoleran%ia"

    e! Nin#una correcta.

    13) +i se utiliza el microscopio electronico para analizar unamuestra de te) -ambios en la re#ion :!UR de los picornavirus puede #enerar(

    a- Modi,i%a%iones en latradu%%ion de los !enes virales"

     b! Da$or capacidad de autocliva

  • 8/17/2019 Parcial Virologia - Noviembre 2012

    4/7

    e! Nin#una es correcta.

    1) Un cole#a diseFo un vector viral a partir de un herpes bovino tipo 1 4,o85!1). "l

    virus en cuestion fue modificado por recombinacion homolo#a% reemplazando un

    #en escencial por un #en reportero @7; 4G@reen 7luorescent ;roteinH). "sto impide

    la replicacion viral en su huesped natural% lo que permitiria su uso como vacuna.2urante el proceso de obtencion del virus defectivo de llevaron a cabo las si#uientes

    etapas(

    A. +elecci/n de recombinantes% mediante la e*presion del #en reportero @7;.,. Amplificacion de secuencias flanqueantes al #en escencial por ;-R.

    -. -otrasfeccion de una linea celular para que se produzca la recombinacion

    homolo#a.2. Analisis de la secuencia nucleotidica del #enoma de ,85!1 % para identificar el

    #en esencial a delecionar $ las secuencias flanqueantes% utilizando la base de

    datos @en,anI.

    ". -onstruccion de un plasmido que contiene las secuenciasflanqueantes $ dee*presion del #en reportero @7; para la recombinacion.

    7. Jbtencion del A2N del #enoma del virus de ,85!1.

    +eleccione la secuencia de traba

  • 8/17/2019 Parcial Virologia - Noviembre 2012

    5/7

    c! Reconocen motivos -p@s.

    d- A C %orre%tas"

    e! odas correctas.

    &1) Un virus A2N de tamaFo #rande necesita evadir la respuesta inmune por celulas

     NL en las primeras horas de la infeccion% para esto codifica para una proteina que(a! 2isminu$e la cantidad de D-8 tipo 66 en las celulas presentadoras de anti#enos.

     b! 2isminu$e la cantidad de D-8 tipo 6 en la membrana de la celula infectada.

    %- Mantiene nor'ales los niveles de MC5 ti&o I en la 'e'#rana de la %elula

    in,e%tada"

    d! ,loquea la transcripcion de los #enes de 67N alfa $ beta.

    e! Nin#una es correcta.

    &&) "l J+"'AD656R(

    a! ,loquea la funcion de la neuramidasa $ es to*ico.

    #- Blo*uea la ,un%ion de la neura'idasa no es toi%o"

    c! ,loquea la D& $ es to*ico.

    d! ,loquea la D& $ no es to*ico.

    e! Nin#una es correcta.

    &) "l A-6-'J56R es una dri#a especifica $ eficiente para la inhibicion de

    herpesvirus. "stas caracteristicas estan relacionadas con(a! "l antiviral se una a una re#ion pro*ima al sitio activo de la polimerasa viral

    #enerando un cambio conformacional que inhibe la polimerizacion.

     b! "s una pro!dro#a que para su activacion requiere de la fosforilacion de tresquinasas celulares.

    c! Actua como un inhibidor competitivo de la fusion virus!celula.

    d! "s independiente del metabolismo celular.

    e- Nin!una es %orre%ta"

    &3) ;ara dia#nosticar en una muestra la presencia de un virus por ;-R necesitamos(

    a! Que el virus sea citopatico. b! -onocer la estructura secundaria de la proteina a detectar.

    c! Que la muestra conten#a particulas virales viables.

    d! Que el virus no este estableciendo una infeccion latente.

    e- Nin!una es %orre%ta"

    &:) "l Bestern blot podria usarse como tecnica dia#nostica en los si#uientes casos(

    a! ;ara detectar proteina prionica. b! ;ara detectar un #en conservado en el virus de interes.

    c! ;ara detectar anticuerpos contra determinadasproteinas del virus.

    d! A $ , correctas.

    e- A C %orre%tas"

  • 8/17/2019 Parcial Virologia - Noviembre 2012

    6/7

    &=) -omplete el si#uiente cuadro se#0n corresponda(

     ;J'6D"RA+A @"NJDA ;J+6,6'62A2 2" @"N"RA-6JN 2" ;RJ2U--6JN 2"  "N 56R6JN R"A+J-6A-6JN -UA+6"+;"-6"+ ;J'6;RJ"6NA

    56RU+ NO 6 NO I I

    A7J+J

    RJA56RU+ I - I I NO

    ,J56NJ

    6N7'U"NMA I - I I NO

    A56AR 

    56RU+ I - NO I NO

    RA,6-J

    &>) 5erdadero o 7also. ustifique los falsos.a! Rotavirus bovino es un #ran inductor de 67Nporque e*pone su ARN doble cadena

    al entorno celular.

    ALO" Rota nun%a e&one su do#le %adena"

     b! 'a re#ion inter#enica es la re#ion del #enoma del virus rabico donde la polimerasa

    termina $ reinicia la sintesis de ARNm.

    VER$A$ERO

    c! 'a retrotrascriptasa de los retrovirus es la responsable de producir cuasiespecies.

    VER$A$ERO

    d! 6nluenza replica en el nucleo de las celulas para robar e*clusivamente los -A;scelulares.

    ALO

    e! ;arvovirus canino codifica para su propia polimerasa.

    ALO" u !eno'a es &e*ue7o no %odi,i%a &ara su &ro&ia &oli'erasa3 usa la

    de la %elula"

    &) -omo a#ente de la J6" lo envia a evaluar un brote de Anemia 6nfecciosa del+almon 46+A) ocurrido en criaderos de -hile. "sta enfermedad que

    aparentementeno e*istia hasta el momento en America del sur% es producida por un

    virus de la familia Orthomixoviridae. "stos virus son ARN de polaridad ne#ativa%envueltos $ tienen su #enoma se#mentado. +e conocen secuencias completas de

    todos sus se#mentos $ se sabe que las proteinas de envoltura 48A $ NA) son

    hipervariables. "n cambio en otros #enes% como la proteina D 4matriz)% cu$a

    funcion esta estrictamente li#ada a su estructura% se admiten menos mutaciones.8ace pocos meses al#unos criadores importaron alevinos desde Norue#a% por lo que

    usted sospecha que este evento podria tener conoe*ion con la entrada de la

    enfermedad. ;or recomendaci/n de la J6" debe utilizar ;-R como tecnicaconfirmatoria

    5erdadero o 7also. ustefique los falsos.

    a! No puede dia#nosticarse por ;-R $a que es un virus ARN se#mentado.

    ALO" i se usa la R8-PCR no tiene restri%%ion so#re virus ARN

    se!'entados"

  • 8/17/2019 Parcial Virologia - Noviembre 2012

    7/7

     b! Necesita realizar un aislamiento previo del virus 4por e de los papilomavirus.

    A! 6nhibe la apoptosis celular.

    ,! +e une a pRb $ p: promoviendo la division celular.

    -! ;uede inducir onco#enesis $a que porta un v!onco#en.2! ;uede inducir onco#enesis aumentando la e*presion de un c!onco#en.

    "! +e une a pRb promoviendo la division celular.

    R8A9 1-B: 2-C: ;-A: