Parcial2 andres triana

9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN Segundo examen parcial de Introducción a las TIC – Primavera/2012

Transcript of Parcial2 andres triana

Page 1: Parcial2 andres triana

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN

Segundo examen parcial de Introducción a las TIC – Primavera/2012

Page 2: Parcial2 andres triana

Impacto de las TIC en EducaciónIntroducción Escenario educativo actual Espacios digitales de comunicaciónNuevas competencias y habilidades de los act

ores educativosDiferencia entre ambientes de aprendizajeConceptos del parcialAutorVisualización en Slideshare

Page 3: Parcial2 andres triana

IntroducciónLa emergente sociedad de la información,

impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación  (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.

Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales e inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo.

Page 4: Parcial2 andres triana

Escenario educativo actualLa Era Internet exige cambios en el mundo

educativo y los profesionales de la educación tienen múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo, más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes.

La Escuela, hoy más que nunca, necesita renovarse si quiere dar respuesta a las variadas demandas sociales y laborales. Por eso, incluir la informática en el ámbito escolar constituye una acción necesaria.

Page 5: Parcial2 andres triana

Espacios digitales de comunicación Como en los demás ámbitos de actividad humana, las TIC se

convierten en un instrumento cada vez más indispensable en los entornos educativos actúales, lo cual contribuye a la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje y favorece la creación de nuevos entornos personales de aprendizaje, mediada por espacios digitales de comunicación como:

Video y TV en la Red

Aplicaciones Web

Blog

WikisForos

Redes Sociales

Ambientes Virtuales

de aprendizaje

Page 6: Parcial2 andres triana

Nuevas competencias y habilidades de los actores educativos

Las nuevas características de los estudiantes y las posibilidades de nuevas herramientas de comunicación originadas en la red, proporcionan a los actores educativos nuevas competencias y habilidades tales como: independencia, autonomía, mayor colaboración, eficiencia pedagógica, trabajo colaborativo, capacidad de aprender a aprender.

Page 7: Parcial2 andres triana

Diferencia entre ambientes de aprendizajeAmbiente tradicional de aprendizaje Nuevo ambiente de aprendizaje

Instrucción centrada en el docente Aprendizaje centrado en el estudiante

Estimulo de un solo sentido Estimulo multisensorial

Progreso o avance por un solo camino Progreso o avance por varios caminos

Medio de comunicación único Comunicación a partir de distintos medios (Multimedia)

Trabajo individual Trabajo colectivo

Transmisión de información Intercambio de información

Aprendizaje pasivo Aprendizaje activo, exploratorio, basado en la investigación

Aprendizaje fáctico, basado en los saberes Pensamiento crítico y toma de decisiones informadas

Respuesta reactiva Acción proactiva/planeada

Contexto artificial, aislado Contexto auténtico del mundo real

Page 8: Parcial2 andres triana

Conceptos del parcial

ITEMNOMBRE DEL

CONCEPTODEFINICIÓN

DEL CONCEPTO

2.1.

c No nacieron con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y -generalmente- tienen que esforzarse para aprender cada herramienta a utilizar.

2.2.

b Es un espacio en internet donde podemos alojar gratuitamente presentaciones, y descargar otras que los usuarios han compartido en la red.

2.3.

e Son plataformas de Internet, que agrupan a personas que se relacionan entre sí y comparten información e intereses comunes.

2.4.

h Es un tipo de sociedad en el que la captación, almacenamiento, transmisión y computación de la información, son las acciones socioeconómicas más importantes.

2.5. g

Es un programa multimedia, que nos permite comunicar información e ideas, de forma visual y atractiva, en general constituye un apoyo a las exposiciones orales.

Page 9: Parcial2 andres triana

AutorDanilo Andrés Triana Ríos Nutrición Nº de Curso : 1855