Parcial2_2013I-D2

3
Parcial 2 de Estática – 1er Semestre Académico del 2013 – Grupo D2 Fecha: Lunes 30 de Septiembre de 2013 Nombre Estudiante: COD: Estimado estudiante, Para el buen desempeño durante el examen, siga las siguientes observaciones y reglas: a) Para resolver el examen puede utilizar su lápiz, porta-mina, borrador, regla y calculadora. No puede prestar ningún elemento. No puede usar celular, tablas, apuntes, libros, etc.… No los necesita. b) Marque la hoja de solución y la de examen con su nombre y código legible. No deje esto para lo último. c) Una vez el profesor de la orden de iniciar el examen, usted dispone de un tiempo total de dos (2) horas para solucionar el examen. No hay tiempo adicional. d) Durante el examen, usted puede hacerle preguntas únicamente al profesor. En función de su pregunta, el profesor decidirá si le responde o no. En caso de responderle, el profesor decidirá si le cobra (algunas décimas) por el servicio de consultoría. e) Recuerde que el examen es individual. No podrá consultar a su compañero. f) Cualquier violación a los incisos anteriores será considerado intento de fraude en el examen. Tenga presente que todas las respuestas deben estar justificadas. Además, tenga cuidado con el manejo de las unidades. Toda respuesta deberá tener una magnitud y su respectiva unidad. Recuerde que usted debe responder el examen, no el profesor. ¡ÉXITO! 1. <<1.5 pts>> Resuelva el marco mostrado en la figura y determine la fuerza cortante máxima en el perno C. La fuerza P se aplica en un cable que pasa por las poleas C y D, y se ancla en B. Todos los pernos son sin fricción. Los apoyos A y E son de segundo grado. Las poleas y las barras son de peso despreciable. Vista frontal Perno C CBA CDE

description

ejercicios propuestos de estatica, excelentes para prepararte para un examen.

Transcript of Parcial2_2013I-D2

Page 1: Parcial2_2013I-D2

Parcial 2 de Estática – 1er Semestre Académico del 2013 – Grupo D2 Fecha: Lunes 30 de Septiembre de 2013 Nombre Estudiante: COD:

Estimado estudiante,

Para el buen desempeño durante el examen, siga las siguientes observaciones y reglas:

a) Para resolver el examen puede utilizar su lápiz, porta-mina, borrador, regla y calculadora. No puede prestar ningún

elemento. No puede usar celular, tablas, apuntes, libros, etc.… No los necesita.

b) Marque la hoja de solución y la de examen con su nombre y código legible. No deje esto para lo último.

c) Una vez el profesor de la orden de iniciar el examen, usted dispone de un tiempo total de dos (2) horas para

solucionar el examen. No hay tiempo adicional.

d) Durante el examen, usted puede hacerle preguntas únicamente al profesor. En función de su pregunta, el profesor

decidirá si le responde o no. En caso de responderle, el profesor decidirá si le cobra (algunas décimas) por el servicio

de consultoría.

e) Recuerde que el examen es individual. No podrá consultar a su compañero.

f) Cualquier violación a los incisos anteriores será considerado intento de fraude en el examen.

Tenga presente que todas las respuestas deben estar justificadas. Además, tenga cuidado con el manejo de las

unidades. Toda respuesta deberá tener una magnitud y su respectiva unidad. Recuerde que usted debe responder el

examen, no el profesor.

¡ÉXITO!

1. <<1.5 pts>> Resuelva el marco mostrado en la figura y determine la fuerza cortante máxima en el perno C. La fuerza P se aplica en un cable que pasa por las poleas C y D, y se ancla en B. Todos los pernos son sin fricción. Los apoyos A y E son de segundo grado. Las poleas y las barras son de peso despreciable.

Vista frontal Perno C

CBA

CDE

Page 2: Parcial2_2013I-D2

Parcial 2 de Estática – 1er Semestre Académico del 2013 – Grupo D2 Fecha: Lunes 30 de Septiembre de 2013

2. <<2 pts>> A partir de mediciones realizadas en la armadura, se pudo determinar que bajo la acción de las cargas P y Q, la fuerza axial en las barras JG y HJ es de 30 kN y de 5 kN, respectivamente (ambas en compresión). Determine los valores de P y Q. Además, determine las reacciones en los apoyos (el apoyo en J es de primer grado; el apoyo en K es de segundo grado).

Page 3: Parcial2_2013I-D2

Parcial 2 de Estática – 1er Semestre Académico del 2013 – Grupo D2 Fecha: Lunes 30 de Septiembre de 2013

3. <<1.5 pts>> En la figura se muestra la sección transversal de una presa marina construida en concreto. ¿La presa es segura contra el volteo alrededor del punto A? Justifique su respuesta mediante cálculos.