Parque Obrero

download Parque Obrero

of 3

description

parque obrero de chiclayo imagen urbana y proporciones de los espacios publicos ,vanos y fachadas

Transcript of Parque Obrero

PARQUE OBRERO

Se construye en el lugar la Quinta Cuglievan y el sector en el que actualmente se ubica el Parque Obrero fue un hermoso jardn de girasoles.

El parque Obrero es un homenaje al trabajador lambayecano. Se encuentra ubicado en la interseccin de la avenida Pedro Ruiz con la calle Leticia.

El Parque es construido en la dcada de 1930.se menciona la existencia de una zona comercial llamada Parque Obrero en la que haba negocios de nacionales y extranjeros, entre ellos un negocio de chinos.

.Fue inaugurada e! 30 de diciembre de 1969, siendo alcalde de la ciudad de Chiclayo e! Doctor Alfredo Montenegro de la Oliva.

El Parque Obrero es remodelado por primera vez en 1969 y toma su fisonoma actual gracias a la remodelacin hecha durante la gestin de Don Arturo Castillo Chirinos en 1992. En los alrededores de la zona se puede observar la Peluquera El Arte con ms de 60 aos de antigedad, la asociacin de msicos Santa Cecilia, la Casa del Maestro de Chiclayo, el Sindicato de Trabajadores de Construccin Civil y la Parroquia Santsima Cruz.

ESQUINA DEL MOVIMIENTO (BARRIO CHICLAYO CHIQUITO)

Antiguamente en el barrio Chiclayo chiquito se desarrollaban barias costumbres tanto religiosas como sociales entre ellas tenemos:

Fueron los negros los iniciadores de la tradicional fiesta religiosa de la Santsima Cruz de Chiclayo chiquito. La Revista Centenaria (1935) indica que la Cruz sala en procesin dos veces por ao.

Toma area de Chiclayo en 1943. Al extremo izquierdo en la parte baja, el Barrio de Chiclayo chiquito

-La Cruz fue diseada en 1863. Por tradicin oral se sabe que fue una de las tres cruces tradas, en aquel tiempo, por los padres franciscanos La Cruz, materia fue restaurada el ao 2003 no sale ms en procesin por sugerencia del restaurador.

- La Cruz de madera mide aproximadamente 2,60 m de ancho por 2,20 de alto. Est cubierta por pintura de color verde. Tiene en la parte inferior el diseor de un crneo y sobre el la leyenda ao 1863. En la parte superior muestra el diseo de un manto que posa sobre el madero horizontal junto a varios smbolos de madera: un hbito franciscano, una mano, un cuchillo que cort una oreja, una vasija de color marrn con el nmero 30 y una pinza similar a un diseo metlico. Ms arriba se nota en el lado izquierdo el sol y en el derecho la luna.

Tambin La zona se hizo famosa por sus picanteras y meretrices tales actividades fueron iniciadas por los negros, primeros residentes de la zona. Los hombres adinerados de la poca eran asiduos concurrentes a la casa Monteblanco en el antiguo Barrio de las latas (actualmente cuadra 13 de la calle 7 de enero) donde hermosas jvenes venidas, principalmente, desde la sierra eran puestas a su disposicin.

-Tambin era notoria la presencia, en el mismo barrio, del primer hospital de la Sociedad de Beneficencia China (actualmente en dicho espacio se encuentra una cochera).

La antigua Parada, muy cerca de Chiclayo chiquito

La Gua Comercial e Industrial de Chiclayo (Editorial Minerva, 1947) menciona la existencia de una zona comercial llamada Parque Obrero en la que haba negocios de nacionales y extranjeros, entre ellos un negocio de chinos. Durante la dcada de 1950 todava era un problema la higiene y modernidad del sector: