Párrafo Introductorio-cuento Todos Los Hombres Son Iguales-Adolfo Bioy Casares

1
Josué Marchán Grupo 70 Redacción Académica 15-05-2015 Deber.- PARRAFO INTRODUCTORIO DEL CUENTO: TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES de Adolfo Bioy Casares ¿Todos los hombres son unos animales lujuriosos en busca de poder y dinero? Pues aparentemente esa es la percepción que tienen algunas mujeres sobre el género masculino, piensan que los hombres solo pensamos en lujuria y en ejercer el poder a través de medios materiales, pues no existe una manera, sino muchas maneras de ser hombre y de ser hombres en nuestras sociedades en función no sólo del sexo de las personas, sino también de un grupo social, de su edad, de sus ideologías, de su capital cultural, de su orientación sexual, de sus estilos de vida, en definitiva, de sus maneras de entender y de hacer el mundo. Por ello, y frente al estereotipo de que todos los hombres son iguales, son como son y nada se puede hacer al respecto, las identidades masculinas como las femeninas son el efecto de una construcción social a partir de su experiencia y formación de vida, siendo posible impulsar los cambios en las maneras de ser hombres y de ser mujeres que eviten las desigualdades socioculturales entre uno y otro sexo.

description

Cuento Todos los hombres son Iguales, Párrafo Introductorio

Transcript of Párrafo Introductorio-cuento Todos Los Hombres Son Iguales-Adolfo Bioy Casares

Page 1: Párrafo Introductorio-cuento Todos Los Hombres Son Iguales-Adolfo Bioy Casares

Josué Marchán

Grupo 70

Redacción Académica

15-05-2015

Deber.-

PARRAFO INTRODUCTORIO DEL CUENTO: TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES de Adolfo Bioy Casares

¿Todos los hombres son unos animales lujuriosos en busca de poder y dinero? Pues aparentemente esa es la percepción que tienen algunas mujeres sobre el género masculino, piensan que los hombres solo pensamos en lujuria y en ejercer el poder a través de medios materiales, pues no existe una manera, sino muchas maneras de ser hombre y de ser hombres en nuestras sociedades en función no sólo del sexo de las personas, sino también de un grupo social, de su edad, de sus ideologías, de su capital cultural, de su orientación sexual, de sus estilos de vida, en definitiva, de sus maneras de entender y de hacer el mundo. Por ello, y frente al estereotipo de que todos los hombres son iguales, son como son y nada se puede hacer al respecto, las identidades masculinas como las femeninas son el efecto de una construcción social a partir de su experiencia y formación de vida, siendo posible impulsar los cambios en las maneras de ser hombres y de ser mujeres que eviten las desigualdades socioculturales entre uno y otro sexo.