Parte 11 Poes

2
 11. MANEJO DE LA BASURA SI NO NA CUMPLE SI NO NA a) Área general de basura limpia y separada del área de alimentos. Contenedores limp ios, en buen estado con tapa. (con bolsa de plástico según el caso) b) Se evita la acumulación excesiva de basura, en las áreas de manejo de alimentos. os depósitos se lavan y desin!ectan al "nal de la jornada. #ara la ins pección de este punto se observó $ue el ár ea general si cumpl%a adecua dament e con el manejo de basura, pues según las normas legal nos dic, inmediatamente despu&s de terminar la jornada de trabajo o cuantas veces sea necesario, lo s pi sos deben limpi ar se minuciosament e y desi n! ect arse, incluidos los desag'es, las estructuras auxiliares y las paredes de la ona de manipulación de alimentos. 12. CONTROL DE PLAGAS. CUMPLE a) Ausencia de !a"as. SI N O NA b) Se tiene con trato u n serv icio pr o!esio nal par a el control de plagas a. icencia !ederal sanitaria exp endida po r la autoridad correspondiente. b. *ojas de se gurida d del prod ucto utili ado.   c. #r ogr amas del control de plagas .   d. +egistr os e in!ormes $ue amparen el servicio durante los últimos tres meses. e. Contrato de servicio.   c) usencia de trampas de cebos y lámparas de lu ultravioleta de atracción de c-o$ue el&ctrico, en el área de manejo de alimentos. n la parte de contr ol de plagas el -osp ital cumpl ió con la mayor%a de los puntos, cumpliendo con las normas legales donde nos indican $ue los establecimientos deben conservarse libres de roedores e insectos. #ara impedir su ingreso desde los colectores, en las cajas y bu ones de inspección de las redes de desag'e. Según la in!ormación obtenida por el

description

Descripción poes

Transcript of Parte 11 Poes

11. MANEJO DE LA BASURA SI NO NACUMPLE

SINONA

a) rea general de basura limpia y separada del rea de alimentos. Contenedores limpios, en buen estado con tapa. (con bolsa de plstico segn el caso)

b) Se evita la acumulacin excesiva de basura, en las reas de manejo de alimentos.Los depsitos se lavan y desinfectan al final de la jornada.

Para la inspeccin de este punto se observ que el rea general si cumpla adecuadamente con el manejo de basura, pues segn las normas legal nos dic, inmediatamente despus de terminar la jornada de trabajo o cuantas veces sea necesario, los pisos deben limpiarse minuciosamente y desinfectarse, incluidos los desages, las estructuras auxiliares y las paredes de la zona de manipulacin de alimentos.12. CONTROL DE PLAGAS.CUMPLE

a) Ausencia de plagas.SINONA

b) Se tiene contrato un servicio profesional para el control de plagas:a. Licencia federal sanitaria expendida por la autoridad correspondiente.

b. Hojas de seguridad del producto utilizado.

c. Programas del control de plagas.

d. Registros e informes que amparen el servicio durante los ltimos tres meses.

e. Contrato de servicio.

c) Ausencia de trampas de cebos y lmparas de luz ultravioleta de atraccin de choque elctrico, en el rea de manejo de alimentos.

En la parte de control de plagas el hospital cumpli con la mayora de los puntos, cumpliendo con las normas legales donde nos indican que los establecimientos deben conservarse libres de roedores e insectos. Para impedir su ingreso desde los colectores, en las cajas y buzones de inspeccin de las redes de desage. Segn la informacin obtenida por el hospital, tendran fumigaciones por cada mes teniendo contrato con la empresa mejor califica por el hospital.Sin embargo en el punto de ausencia de trampas de cebos y lmparas de luz ultravioleta de atraccin de choque elctrico, en el rea de manejo de alimentos, no se pudo constatar si el hospital presentaba de estos elementos.

13. PERSONAL

CUMPLE

a) Apariencia pulcra.SINONA

b) Uniforme limpio y completo.

c) Cabello completamente cubierto con cofia, red o turbante.

d) Manos limpias, uas recortadas y sin esmalte.

e) El personal afectado con infecciones respiratorias, gastrointestinales o cutneas, no labora en el rea de preparacin y servicio de alimentos.

f) El personal no utiliza joyas (reloj, pulseras, anillos, aretes, etc.), u otro objeto ornamental en cara, orejas, cuello manos, ni brazos.

g) El personal cuenta con capacitacin impartida por un instructor con registro vigente ante DIGESA.

h) El personal no fuma, come, masca, o bebe en el rea de preparacin de alimentos.

Segn las normas legales los manipuladores de los alimentos deben de mantener una esmerada higiene personal, especialmente en el lavado de manos y tambin deben observar hbitos de higiene estrictos durante la preparacin y servido de los alimentos, tales como, evitar comer, fumar o escupir, ellos tambin deben tener las uas recortadas, limpias y sin esmalte y sus manos estarn libres de objetos o adornos personales como joyas, relojes u otros. Por lo contrario el hospital cumpli con todos los puntos excepto el de Manos limpias, uas recortadas y sin esmalte, ya que no se pudo realizar este punto por una cuestin de horarios y tiempos, tampoco podramos ponerlo en la categora de no cumple.