Partes de una computadora

6

Click here to load reader

Transcript of Partes de una computadora

Page 1: Partes de una computadora

PARTES DE UNA COMPUTADORA

1. Partes internas de una computadora, lo que forma la CPU

A continuación te enumeramos todas las partes de la “caja” del ordenador, que se suele

llamarse CPU. Digamos es la parte mas importante de cualquier computadora, ahí es donde se guardan los datos, donde se realizan los cálculos y es donde se conecta todo lo demás.

1.1. Microprocesador(también llamado CPU)

Microprocesador

El procesador junto a la motherboard y la memoria RAM es una de las piezas

imprescindibles para una computadora. Generalmente es un pequeño cuadrado de silicio con muchos pines recubiertos de oro que recibe instrucciones, las procesa y manda

ordenes. Cada procesador dispone de unas instrucciones predefinidas como suma, resta,

multiplicación, desplazamiento… etc. Dispone de una pequeña memoria cache, que tiene

muy poca capacidad pero es ultra rápida. Quizás se podría comparar un procesador con una fabrica, recibe materia prima y devuelve producto terminado. Aprende mas sobre el

procesador aquí.

Page 2: Partes de una computadora

1.2. Motherboard o placa madre

Motherboard

Este componente, a veces menospreciado, es tan importante como el procesador. La

motherboard sincroniza el funcionamiento de TODOS las partes de una computadora, el 99% de los dispositivos están conectados ahí. Si comparamos el procesador con una fabrica,

la placa madre podríamos comparar con la red de carreteras que la rodean. Es un componente que se fabrica pensando en determinada familia de procesadores y con unos

estándares en mente. De hecho lo primero que debemos elegir al montar un ordenador es la motherboard y después ir mirando si soporta determinados dispositivos o estándares.

Por ejemplo cuantas tarjetas de vídeo podemos conectar, si tiene 2 o 1 tarjetas de red, si

soporta memoria RAM ECC (memoria especial para servidores)… etc. Descubre mas aquí.

1.3. Memoria RAM

La memoria RAM es una memoria Intermedia que guarda los datos e instrucciones intermedias. Guarda por ejemplo un documento Word mientras lo editamos en el Office.

Es la segunda memoria mas rápida de la computadora, después de la memoria cache. Todos

los datos que se guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo a diferencia por ejemplo

del disco duro. En los ultimos años esta memoria ha pasado de tener 256Kb a 16Gb. En los

servidores incluso puedes encontrar 64GB o 128GB de memoria RAM DDR3 ECC. Aprende

mas sobre la memoria RAM aquí.

1.5. Disco Duro

Page 3: Partes de una computadora

El disco duro es otro de los componentes esenciales de nuestro sistema informático. Generalmente es una parte interna de cualquier computadora, aunque en los últimos años

se ha popularizado el formato externo. Aunque en el fondo la tecnología es la misma. Por prestaciones es mucho mas lento que la memoria RAM, sin embargo tiene mucha mas

capacidad. Actualmente en el año 2013 puedes encontrar fácilmente unidades de 4Tb. Ademas es el componente que cambia radicalmente de tecnología. La tecnología magnética

poco a poco da paso a la “solida” o “química” de los discos SSD o Solid State Drive. Descubre

mas sobre los discos duros aquí.

1.6. Lectores ópticos

Los lectores ópticos eran muy populares en el pasado. Básicamente son los que leen todos estos discos DVD, CD o BluRay. Ahora mismo con Internet muy desarrollado en muchos

países esta casi en desuso el lector de discos. Cualquier información ahora puedes descargar de Internet o te la puedes llevar en una memoria USB. Aprende todo sobre la lectora de CDs

aquí.

1.7. Tarjeta de Vídeo

La tarjeta de vídeo es la parte de nuestro ordenador que manda la señal de vídeo hacia

nuestro monitor o televisor. Por si sola prácticamente es un pequeño ordenador ya que en

Page 4: Partes de una computadora

la placa tiene un procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación… etc. Son

imprescindibles para la gente que busca sobre todo jugar o editar vídeo o 3D. Si quieres saber mas, aquí tenemos escrito sobre las tarjetas de vídeo.

2. Periféricos o dispositivos auxiliares de una computadora.

Seguramente se nos viene a la cabeza el teclado. Sin embargo hay unos cuantos dispositivos de entrada a describir. Por lo general aquí clasificaremos dispositivos que sirven para

mandar ordenes a nuestra CPU, que serán procesados y almacenados o mostrados mediante unidades de salida de información. Por ejemplo el ratón, tabletas gráficas,

lectores de códigos de barras, el track pad en un portátil o lector de huellas. Seguramente se me olvida alguno, pero en Internet todo se puede modificar, así que lo iremos

actualizando según expliquemos las cosas.

2.1 Mouse

El mouse o el ratón es una parte esencial de cualquier computadora. Actualmente esta en

proceso de una gran transformación tecnológica y quizás es uno de los componentes que desaparecerá en el futuro. Las pantallas táctiles de calidad vistas por primera vez en iPhone

(Realmente han sido inventadas hace tiempo, pero nunca con tanta calidad) han supuesto una revolución en el manejo no solo de los ordenadores si no de móviles, tablet PC,

navegadores GPS, relojes, Mp3, eBook… etc. Mientras tanto podemos disfrutar de evoluciones de ratón tan curiosas como el Magic Mouse de Apple. Pulsa aquí quieres saber

mas sobre el mouse y sus avances tecnológicos.

3. Unidades de almacenamiento externo de una computadora.

MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. El concepto de monitor fue definido por

primera vez por Charles Antony Richard Hoare. RATÓN: es un periférico de entrada de la computadora de uso electronico, generalmente

fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la s uperficie

Page 5: Partes de una computadora

horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o

flecha en el monitor.

TECLADO: es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo

digital. Los teclados están compuestos por diferentes tipos de teclas que son: las teclas alfanuméricas, las de puntuación y las especiales.

CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el

cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el usuario, ella consta de partes específicas internas que serán explicadas más adelante.

BOCINAS: los parlantes se utilizan para escuchar los sonidos del computador, para escuchar musica o sonidos de errores, etc

IMPRESORAS: es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,

imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

MICRÓFONO: Aparato electrónico destinado a captar las ondas sonoras y transformarlas en oscilaciones

ESCÁNER: es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz,

imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.

Page 6: Partes de una computadora