Participacion delegados sesion evaluacion

3

Click here to load reader

Transcript of Participacion delegados sesion evaluacion

Page 1: Participacion delegados sesion evaluacion

GOBIERNO DE EXTREMADURA

Consejería de Educación y Cultura

I.E.S.O. “COLONOS”C/ Los Educadores, s/n .06180 GÉVORA (Badajoz) Tlfs. 924 011 900 Fax: 924 011 906 [email protected] http://iesogevora.juntaextremadura.net/

1ª EVALUACIÓN

ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA HORA DE TUTORÍA COMO PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE EVALUACIÓN.

CURSO:.................. FECHA:.................................. Nº TOTAL ALUMN@S:.................

1.-VALORACIÓN GENERAL DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN □ MUY BUENA □ BUENA □ REGULAR □ MALA

2.- ANALIZAMOS DIFERENTES ASPECTOS.

CONVIVENCIA

ASPECTOS A CONSIDERARNº ALUMN@S QUE

LO CUMPLEN

Conocen las normas del centro.

Tratan con cuidado los materiales del centro.

No tiran nada al suelo dentro de la clase.

No tiran nada al suelo en el patio.

Colaboran para que el ambiente en clase sea de buena convivencia.

Se sienten bien en el instituto.

Entregan a sus padres las comunicaciones del centro.

Prestan atención en clase y preguntan dudas.

Son conscientes de que el futuro depende de lo que hagan en estos años.

TRABAJO

ASPECTOS A CONSIDERARNº ALUMN@S QUE

LO CUMPLEN

Traen a diario el material de trabajo y las tareas hechas.

Dedican más de una hora diaria de estudio.

Saben organizarse cuando estudian solos.

Estudian también los fines de semana y días de fiesta.

Colaboran a que en su clase haya un buen ambiente de trabajo.

Page 2: Participacion delegados sesion evaluacion

GOBIERNO DE EXTREMADURA

Consejería de Educación y Cultura

I.E.S.O. “COLONOS”C/ Los Educadores, s/n .06180 GÉVORA (Badajoz) Tlfs. 924 011 900 Fax: 924 011 906 [email protected] http://iesogevora.juntaextremadura.net/

ABSENTISMO

ASPECTOS A CONSIDERARNº ALUMN@S QUE

LO CUMPLEN

Tiene que pasar algo grave para que falten al instituto.

Cuando faltan, traen el justificante antes de tres días.

Cuando faltan, llaman a un compañero para interesarse por lo que han hecho durante el día.

3. PROBLEMAS Y SOLUCIONES

ENUMERAMOS LOS PROBLEMAS QUE OBSERVAMOS EN NUESTRA CLASE O EN EL CENTRO

1

2

3

APORTAMOS SOLUCIONES A ESOS PROBLEMAS

1

2

3

Page 3: Participacion delegados sesion evaluacion

GOBIERNO DE EXTREMADURA

Consejería de Educación y Cultura

I.E.S.O. “COLONOS”C/ Los Educadores, s/n .06180 GÉVORA (Badajoz) Tlfs. 924 011 900 Fax: 924 011 906 [email protected] http://iesogevora.juntaextremadura.net/

4. CONCLUSIONES.

DESPUÉS DE ANALIZAR DIFERENTES ASPECTOS SOBRE NOSOTROS Y NUESTRA CLASE, SOMOS CONSCIENTES DE QUE NECESITAMOS:

ASPECTOS A CONSIDERARNº ALUMN@S QUE SE COMPROMETEN

Utilizar más y mejor la agenda

Adquirir hábitos de trabajo.

Presentar los trabajos en los plazos fijados.

Que los suspensos en clase sean una excepción.

Valorar lo que la sociedad está haciendo para que yo pueda estudiar: (edificios, transporte, libros, becas,...)

Utilizar esta evaluación como punto de partida de mi mejora personal como estudiante.

Darme cuenta de que éste es mi trabajo y no puedo hacerlo de cualquier manera.

Si hiciste huelga, demostrar que te interesa tu educación y lo reflejas en buenos resultados.

4. CONSECUENCIAS.

¿QUÉ CONSECUENCIAS DEBERÍA HABER PARA AQUELL@S QUE , PUDIENDO, NO CUMPLEN CON SU TRABAJO?

1:........................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

2:.........................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................