Participación y bien ciudadano

2
Formación Cívica y Ciudadana Secundaria FICHA DE TRABAJO LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA Nombre: Pablo Alvarado Márquez Grado B Fecha 06/05/13 Profesor Prof. Javier Ponce CAPACIDAD HABILIDAD EJERCICIO CIUDADANO Comprueba en la Legislación Peruana la importancia de la participación ciudadana y del bien común. 1. ¿Qué diferencia hay entre la participación política y la participación ciudadana? 2 pts La diferencia es que la participación política se refiere al hecho de intervenir en los procesos políticos, ya sean de sufragio, o de formación de la política estatal, o también puede comprender acciones legales, individuales, colectivas, entre otras. Mientras que, la participación ciudadana se define como la manera en la que se puede y se debe participar, valga la redundancia, en las acciones de todo ciudadano, ya sea en vecindarios, regiones, o en todo el país, tomando carta en decisiones que sean importantes en aspectos sociales, políticos, entre otros. Es decir, la participación política es un aspecto de la participación ciudadana. 2. Establece las diferencias entre los partidos políticos y la Sociedad civil organizada 2 pts Para empezar, la Sociedad Civil no es una institución representativa como lo son los Partidos Políticos. Por otro lado la primera actúa representando los intereses de los ciudadanos mientras que los Partidos más que todo manejan la participación ciudadana una vez electos. Por último, estas asociaciones son intermediarios entre el gobierno y el pueblo mínimamente, en cambio la Sociedad Civil se puede decir que sirve como canal de expresión de los intereses de los Ciudadanos. 3. ¿Cuáles son los Mecanismos de Participación Ciudadana? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 4 pts Estos son; la consulta popular, el voto, el plebiscito, el cabildo abierto, el referendo aprobatorio, el cabildo abierto y la iniciativa popular. En mi opinión, el mecanismo más importante es el voto, ya que este es en el cual se decide alguna ley o representante, y participa todo el pueblo, por derecho y deber, en comparación a los demás, que también son importantes, pero son desde mi punto de vista, más que todo para solucionar o cambiar algunas cosas dependiendo de las posiciones cada de cada uno. Es por eso que yo pienso que el voto es más importante, porque se da mayormente antes del resto de los mecanismos, es a veces lo mejor que se da y ESTÁ PRESENTE EN TODOS ESTOS. MECANISMOS

description

Preguntas y respuestas acerca de la ciudadanía del Perú.

Transcript of Participación y bien ciudadano

Page 1: Participación y bien ciudadano

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

FICHA DE TRABAJO

LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

Nombre: Pablo Alvarado Márquez Grado 5° B

Fecha 06/05/13 Profesor Prof. Javier Ponce

CAPACIDAD HABILIDAD

EJERCICIO CIUDADANO

Comprueba en la Legislación Peruana la importancia de la participación ciudadana y del bien común.

1. ¿Qué diferencia hay entre la participación política y la participación ciudadana? 2 pts

La diferencia es que la participación política se refiere al hecho de intervenir en los procesos

políticos, ya sean de sufragio, o de formación de la política estatal, o también puede comprender

acciones legales, individuales, colectivas, entre otras. Mientras que, la participación ciudadana se

define como la manera en la que se puede y se debe participar, valga la redundancia, en las

acciones de todo ciudadano, ya sea en vecindarios, regiones, o en todo el país, tomando carta en

decisiones que sean importantes en aspectos sociales, políticos, entre otros. Es decir, la participación política es un aspecto de la participación ciudadana.

2. Establece las diferencias entre los partidos políticos y la Sociedad civil organizada 2 pts

Para empezar, la Sociedad Civil no es una institución representativa como lo son los Partidos

Políticos. Por otro lado la primera actúa representando los intereses de los ciudadanos mientras

que los Partidos más que todo manejan la participación ciudadana una vez electos. Por último,

estas asociaciones son intermediarios entre el gobierno y el pueblo mínimamente, en cambio la

Sociedad Civil se puede decir que sirve como canal de expresión de los intereses de los

Ciudadanos.

3. ¿Cuáles son los Mecanismos de Participación Ciudadana? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 4 pts

Estos son; la consulta popular, el voto, el plebiscito, el cabildo abierto, el referendo aprobatorio, el

cabildo abierto y la iniciativa popular. En mi opinión, el mecanismo más importante es el voto, ya

que este es en el cual se decide alguna ley o representante, y participa todo el pueblo, por derecho

y deber, en comparación a los demás, que también son importantes, pero son desde mi punto de

vista, más que todo para solucionar o cambiar algunas cosas dependiendo de las posiciones cada

de cada uno. Es por eso que yo pienso que el voto es más importante, porque se da mayormente

antes del resto de los mecanismos, es a veces lo mejor que se da y ESTÁ PRESENTE EN TODOS

ESTOS. MECANISMOS

Page 2: Participación y bien ciudadano

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

4. ¿Cuáles son los Mecanismos de Control Ciudadano? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 3 pts

Estos mecanismos que permiten que los ciudadanos ejerzan su derecho son; veedurías,

revocatoria del mandato y los observatorios ciudadanos. En mi opinión, son las veedurías

ciudadanas más importantes, debido a que por medio de estas, los ciudadanos pueden anticipar

situaciones críticas en los gobiernos. Entonces así se pueden evitar procesos largos y costosos

como las revocatorias, que son muy tediosas y de poco provecho económicamente para el país.

5. Define: 6 pts

Iniciativa de Reforma Constitucional;

Se le llama a la capacidad que tiene un órgano del Estado, o individualmente, de dar comienzo a un

proceso de reforma y cambios por diferentes puntos de vista o mal estar general.

Iniciativa en la formación de las leyes;

Es la facultad que posee un organismo estatal o un miembro del mismo, de iniciar un proceso de crear

Una ley nueva, comenzar a tramitarla y así que el proceso fluya.

Referéndum;

Es la acción de someter al voto popular directo las leyes con las que el pueblo se encuentra en

desacuerdo con sus electos representantes.

Revocatoria de Autoridades,

Procedimiento por el cual la soberanía popular, representado por el cuerpo electoral, puede remover a

un funcionario electo antes de que pase el periodo por el cual fue elegido.

Remoción de Autoridades;

Es el proceso a seguir con la finalidad de remover a autoridades escogidas previamente, las cuales no

están realizando su labor tal y como se esperaba.

Demanda de Rendición de Cuentas;

Mecanismo a través del cual algún funcionario o autoridad municipal, exponen públicamente el manejo

de los recursos públicos, el cumplimiento de las funciones encomendadas y la consolides de la democracia en el pueblo.

6. ¿Consideras que la participación y control ciudadana está bien definido y practicado en la vida de nuestro país? Fundamenta tu respuesta. 3pts

Yo pienso que no, creo que hoy los peruanos no ejercemos nuestros derechos como debemos,

en este caso votando, revocando o en otras actividades, los ciudadanos no estamos haciendo

las cosas como se deberían. Por ejemplo, en las elecciones se va a votar con la idea de “a ir

por el menos malo”, o en la revocatoria se dijo por ejemplo “por las puras se hace todo esto”.

Entonces, ¿dónde está la participación ciudadana? Creo que hoy es algo que le queda muy grande a la gran mayoría de los peruanos.