partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden...

20

Transcript of partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden...

Page 1: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que
Page 2: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que
Page 3: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

f

, .

- ,

....... - 'y \' "'II!---' - -.:- .. '~, -""" ............. ... ~ - . ...... ' .... - ........ .. ~ ....... , --.._ -- - " .. . , ."" ,. _ . ... ..... _ 1· ... · ... • ... _ ........ _ ""1

. ~ 7 de febrero de.2017 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO $10 • www.eluniversal.com.mx

UN OSCAR PARA TODOS

POR LA GLORIA EN SERIE -DEL CARIBE

El arte debe ser libre, dijo. la presidenta de la Academia, en el desayuno. de no.minados: El

México. derrota a Cuba y va po.r el título. esta no.che ante Puerto. Rico, que

. eliminó a Venezuela. DU

Crece demanda de green caras falsas

Texto: LAURA sÁNCHEZ LEY Foto: YADÍN XOLALPA

A partir de que Donald Trump lanzó su candidatura, creció en Estados Unidos la demanda de identificaciones apócrifas. Au­toridadesdetectaron 8 millones de números de seguridad social fraudulentos en el último. año. EL UNIVERSALo.btuvo. en

. Queens, Nueva York, unagreen card falsa por 150 dólares. El trámite clandestino. duró meno.s' dedo.s horas. NACIÓN A14

ide!ntUlca~:tón. falsa. según el Cel!..tro ~e Estudios de ~~ón de EU.

Gigantes tecnológicos desafian decreto migratorio de Trump • Señalan que veto afecta a la innovación, atracción de talento y . crecimiento de EU

CARLA MARTÍNEZ [email protected]

Apple, Facebook, Google, Microsoft, Twitter, Uber y otras 9I empresas tec­nológicas firmaron una apelación contra el decreto antiinmlgración or­denado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las compañfas que rubrican el do-

cumento, del que EL UNIVERSAL tie­ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense.

Añaden que la medida representa una desviación significativa de los principios de justiCia que han gober­nado el sistema de inmigración de Es­tados Unidos en más de 50 años.

El documento con fecha deIS de fe­brero de 2017 detalla que la decisión de Trump hace que sea más difícil y costoso para las compañías reclutar, contratar y retener a los mejores em­pleados del mundo. "Interrumpe las operaciones comerciales en curso y amenaza la capacidad de las empre-

sas para atraer talento, negocios e in­versiones a Estados Unidos".

Las empresas advierten que la or-. den incentivará que las inversiones se

vayan a otros países y que inmigran­tes altamente calificados se interesen en trabajar en el extranjero.

CARTERA 81

• SEP acelera la revalidación de estudios a connacionales. AI6

• Estudio: medidas del magnate afectarán a niños migrantes. A28

• Refuenan con malla metálica frontera de EU con México. A20

PRESIDENTE DE ARGENTINA SE SOLIDARIZA CON EPN ANTE POSTURA DEL GOBIERNO DE EU. NACIÓNA4

REDES CAMBIAN '. PLAN DE ESTUDIO Las escuelas de letras introducen materias co.mo cibercultura ante el auge de Facebook y Twitter. E7

Desangran partidos alINE • Representantes le cuestan.al instituto electoral 178 mdp al año • En 2016 recibieron 2.6·mdp para comprar boletos de avión

DANIELA DÍAZ - da/l ie/a [email protected]

Pese a que los partidos reciben di­nero público, sus representantes generan costos al INE, que gasta en . ellos 178 millones de pesos al año que salen de su presupuesto.

De acuerdo con una revisión de EL UNIVERSAL, las nueve fuerzas políticas recibieron mensualmente el año pasado 700 mil pesos para pagar 90 mil pesos a cada asesor y 29 mil a secretarias.

. Eil20!6, los representantes de los partidos obtuvieron, además, 2.6 millones de pesos para la compra de boletos de aVión y apoyos admi­nistrativos' mientras que para la operación de órganos de vigilancia les qtorgaron más de 7 millones.

'NACIÓN Al2

HACINAMIENTO EN HOSPITAL PEDIÁTRICO

Titular de la Auditoría justifica sede de1,200mdp

HORACIO JlMÉNEZ - horacio.j [email protected]

... El titular de la Auditoría SU­perlor de la Federación, JuanMa­nilel Portal, justificó la construc­ción de la nlleva sede, con valor de más de mil 200 millones de pesos. Dijo que se necesitaban instalacio­nes de primer nivel ante las condi­ciones precarias y de hacinamien­to.Agregó que se redujo el costo con la compra anticipada de material.

NACIÓN A6

• Sobrepoblación y falta de . medicinas presenta la sala de

urgencias del Hospital Pediátrico Moctezuma. Los niños son atendidos en camillas dentro de los consultorios y en el pasillo. C1

.. El Universal :z: NACION Benito NacIf A24 O Luis Cárdenas EL TIEMPO O DIVISAS . Año 100, le:::::) Carlos Loret de Mola A6 Alberto Azlz Nasslf A25 Número 36.248 CDMX 94 P,áginas :z: Héctor de Mauleón AS Catalina Pá-ez Correa A25 :J. j "Factores políticos, y no econó-

" ,

1111111111 111111

36248

1111111111111111

CL José Cárdenas . e:::::)

Francisco M. Moreno Salvador Garcra Soto Katla .0' Artlgues

l.:.,

A10 Alejandro Encinas A25 A13 César Astudlllo A25 A17 CARTERA A19 Javier Tejado Dondé 82

.• 7 micos, fueron los que determina- MAl< MiN VENTA ron que el precio de la gasolina CDMX 25 10 Soleado . $20.70 se mantuviera sin cambios". DÓLAR

Guadal'llara 28 12 Soleado NACIÓN A1S MontetTe!l 32 14 Soleado EURO $22.26

~ ... . , - \ ', .:. • . , . I

Page 4: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

610972000016

martes 7 / feb. / 2017 Ciudad de méxiCo 70 páginas, año xxiV número 8,441 $ 15.00

Pacta CNTE recibir plazas sin examen

Podrán pediren la CDMXdivorciosuperexprés

Debe EPN decidir de ayuda.- Trump

Sonia del Valle

La sección 22 de la CNTE anunció a sus agremiados que a partir de hoy serán contratados todos los egre-sados de las escuelas norma-les gracias a un acuerdo con el Gobierno de Oaxaca, del priista Alejandro Murat.

En un oficio enviado por Gersaint Ángel Filio Cruz, se-cretario de Trabajo y Conflic-to de Primarias de la sección 22, se solicitó a los superviso-res y a secretarios generales de cada delegación entregar sus plantillas de personal.

“Toda vez que el martes se realizará la contratación de normalistas”, indica el ofi-cio, fechado el 4 de febrero.

En otro oficio, suscrito por Porfirio Gutiérrez Nico-lás, secretario técnico de la sección 22, se pide no hacer caso a las notificaciones que el Instituto Estatal de Educa-ción Pública de Oaxaca (IEE-PO) realiza a los maestros pa-ra que se presenten a la Eva-luación de Desempeño.

“Hagan caso omiso a las convocatorias que hace el espurio IEEPO sobre la eva-luación punitiva de la mal

llamada reforma educativa”, señala el escrito.

Tras la reestructuración del IEEPO, en agosto de 2015, la CNTE ha presionado para que las autoridades les de-vuelvan el poder de decidir sobre maestros y escuelas.

El jueves pasado, Mu-rat acordó con la sección 22 atender sus demandas y de-volver la bilateralidad al pro-ceso educativo, esto es, con-siderar al sindicato en las de-cisiones sobre el rumbo de la educación en el Estado.

Página 2

Víctor FuenteS

Desde el pasado viernes, des-hacer un matrimonio en la Ciudad de México es más fácil que nunca.

El Poder Judicial Fede-ral declaró inconstitucional el plazo forzoso de un año de matrimonio para que se pueda solicitar el divorcio incausado, previsto en el ar-tículo 266 del Código Civil capitalino.

Con ello, cualquiera de los cónyuges podrá deman-dar la disolución del víncu-lo cuando quiera, sin ofrecer razón alguna, incluso si sólo lleva unos días de casado o si su pareja se opone.

Si uno de los cónyuges no está de acuerdo con la custo-dia de los hijos, la pensión ali-mentaria u otras cuestiones se libra otro litigio civil, pero ya disuelto el matrimonio.

El pleno en Materia Civil del Primer Circuito publicó su jurisprudencia el 3 de fe-brero, fecha a partir de la cual es obligatoria para todos los jueces de lo Familiar.

Por nueve votos contra cinco, el pleno de Magistra-dos resolvió que el plazo de un año atenta contra el de-recho humano al libre de-sarrollo de la personalidad, pues obliga a seguir casadas a personas que ya no quieren estar juntas.

JoSé díaz BriSeño

correSponSal

WASHINGTON.- México es quien debe decidir si acepta ayuda de Estados Unidos pa-ra combatir al narco, dijo el Presidente Donald Trump.

“¿El señor Presidente Nie-to de México está abierto a la posibilidad de fuerzas de EU ayudándolo a combatir a los cárteles de la droga?”, pre-guntó Bill O’Reilly, presenta-dor de Fox News, en una ver-sión extendida, transmitida anoche, de la entrevista con el Mandatario que se emitió el domingo.

“Como el muy buen hom-bre que es él (Peña Nieto) y por ser alguien a quien res-peto, yo preferiría que él res-pondiera eso.

“Pero yo te digo que cier-tamente le ofrecí ayuda a derrotar a los cárteles de la droga”, respondió Trump, en alusión a la llamada telefóni-ca con el Presidente Peña.

La cadena CNN había afirmado la semana pasada que, según una transcripción de la llamada entre Trump y Peña, el republicano habría ofrecido ayuda contra el nar-cotráfico, aunque sin mencio-nar el tema de fuerzas milita-res en México.

A excepción de esta breve pregunta, la entrevista exten-dida de O’Reilly con Trump incluyó en su mayor parte preguntas sobre México que ya habían sido transmitidas el domingo pasado.

Fox News también emi-tió ayer un reporte según el cual el Mandatario estadou-nidense aseguró que la con-versación con Peña y la que mantuvo con el Primer Mi-nistro australiano, Malcolm Turnbull, habían sido positi-vas, cándidas y respetuosas.

Asimismo Trump acusó a funcionarios nombrados du-rante la Administración Oba-ma que continúan en la Casa Blanca de filtrar información falsa sobre el tono que tuvie-ron esas conversaciones.

Pese a ‘austeridad’, gastan millonada en el Día de la Madre, el Niño, la Secretaria...

Gonzalo Soto

Mantener alegres a los buró-cratas del Gobierno federal cuesta una fortuna.

Para celebrar el Día de la Madre, el Día del Niño y todos los festejos del calen-dario, así como para premiar la puntualidad y asistencia de los servidores públicos, la actual Administración gastó el año pasado 29 mil 170 mi-llones 468 mil pesos.

El llamado a la austeri-dad del Gobierno no fue ra-zón suficiente para que los servidores públicos y em-pleados federales dejaran de festejar a lo largo del año con cargo al erario.

De acuerdo con infor-mación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la celebración del Día de Reyes en diversas de-pendencias y organismos de Gobierno, por ejemplo, tuvo un costo de 231 millones 459 mil pesos.

ap

En tanto que la celebra-ción del Día de la Madre cos-tó 158 millones 98 mil pe-sos, mientras que el Día del Niño, otros 50 millones 847 mil pesos.

Festejar el Día de la Se-cretaria salió en un millón 69 mil pesos, el del Maestro en 2 millones 457 mil y el Día de los Trabajadores Agrarios, otros 508 mil pesos.

También los padres tu-vieron su festejo en la bu-rocracia federal y para ello se destinaron 3 millones 856 mil pesos.

Hasta para celebrar el Día del Caminero, el Gobier-no federal implicó el gasto de recursos, en ese caso, 591 mil

600 pesos.Hacienda detalló que en-

tre los gastos del año pasado también se incluyeron algu-nos premios para los funcio-narios públicos.

Por ejemplo, el costo del bono por asistencia para los burócratas en 2016 ascendió a 10 mil 99 millones de pesos, monto superior al que pre-sumen varios programas de cultura o educación.

El que los burócratas lle-guen a tiempo le cuesta al Gobierno federal 10 mil 885 millones de pesos.

También existen pagos por “asiduidad” y por perse-verancia, en los que se gasta-ron 10 millones 505 mil pesos

y mil 223 millones 98 mil pe-sos, respectivamente.

Otros eventos también requirieron de montos ele-vados del erario para poder llevarse a cabo.

Tal fue el caso de las ac-tividades culturales, sociales y deportivas que fueron or-ganizadas por organismos federales, y para las cuales se usaron 6 mil 190 millones de pesos, sin que se detalle la razón o el costo de cada uno de esos eventos.

Como para las activida-des deportivas los servido-res públicos requieren uni-formes, el Gobierno les pro-porcionó 585 mil 180 pesos para ese fin.

Destina 29 mil mdp a celebraciones y premios a burócratas

Derrocha Gobiernomillones en fiestas

ric

ard

o d

el c

asti

llo

Algunos de los gastos para apoyos a empleados federales:(Cifras en millones de pesos)

Consentidos

BONOS POR ASISTENCIA

$10,000DÍA DE REYES

$231 DÍA DE LA MADRE

$158DÍA DEL NIÑO

$51

PAGOS POR PUNTUALIDAD

$10,000

La voz de SiriSin saberlo, Susan Bennett se convirtió en la primera persona en dar voz a la versión estadounidense de la aplicación. gente

¿Sin rencoreS?El comisionado de la NFL, Roger Goodell, quien ha llamado tramposo a Tom Brady, le entregó el premio de Jugador Más Valioso del Súper Tazón.

Tom

ada

de

face

bo

ok

Bloquean terminales de PemexIntegrantes del Congreso Nacional Ciudadano realizaron por segundo día consecutivo bloqueos en los accesos a las terminales de Almacenamiento y Despacho de Pemex en Ciudad Madero, Toluca y Santa Catarina. Página 6

mar

iela

Tri

nid

ad

Dejan boquete financieroEl robo de tapas de coladeras en la capital le costó 18.7 millones de pesos al Sistema de Aguas y la Comisión Federal de Electricidad. Ciudad

deCálogo del TurisTa responsable

deCálogo

reform

a.co

m/respo

nsab

leNo regatear más de lo debido, viajar con la mente abierta y minimizar la generación de residuos son algunos de los mandamientos.

Deja Tigres Liga Mexicana de Beisbol. CanCha

Disputarán corona del CaribeMéxico derrotó 1-0 a Cuba y avanzó a su quinta Final consecutiva de la Serie. Hoy buscarán el bicampeonato ante Puerto Rico. CanCha

Abre su ‘Oroxxo’Gabriel Orozco intervino 300 piezas, las cuales estarán a la venta en una tienda dentro de la galería Kurimanzutto. Página 21

Hug

o B

alcá

zar

era trumPnFirman 127 empresas

documento contra veto migratorio y lo entregan a tribunal de apelaciones.

nRechaza portavoz de la Cámara baja británica, John Bercow (foto), que Trump hable en el Parlamento de GB.

nAfirma Presidente de EU que medios ocultan ataques terroristas para impulsar su agenda.

n Indica Canciller argentina que América Latina no ha sido más dura con Trump porque México no quiere tensión.

nCuauhtémoc Cárdenas asegura que no será agitando banderitas o firmando papeles como México podrá hacer frente a las amenazas.

nActivistas de la frontera norte calificaron como un éxito el boicot, el domingo pasado, a compras en EU.

Págs. 4, 8, 18 y 19

Page 5: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

■ ‘‘Ya nos estamos frotando las manos’’, dice integrante de organización ■ “Cruzamos a miles por Nogales, donde la valla tiene 10 metros de altura” ■ Sólo prevén que aumenten sobornos a las autoridades y a la migra

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2017CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11683 • www.jornada.unam.mx

■ ‘‘Crecerán ganancias porque cobraremos más caro el brinco”

Para polleros el muro de Trump no será obstáculo

■ 23 CRISTINA GÓMEZ LIMA, CORRESPONSAL

La ingeniera iraní Nazanin Zinouri (derecha) recibe un abrazo de Kevin Taaffe, su ex asesor en la Universidad de Clemson, tras arribar a Greenville, Carolina del Sur. La profesionista trabaja en una fi rma tecnológica en esa ciudad y radica en Estados Unidos desde hace siete años. Cuando intentaba regresar desde Dubai, en Emiratos Árabes, fue sacada de un vuelo debido al veto migratorio del presidente Donald Trump contra siete países musulmanes ■ Foto Afp

Poderosas firmas tecnológicas se unen contra Trump ■ En escrito legal, Google, Apple, Microsoft y otras dicen que el veto migratorio afecta negocios y empleados

■ Procuradores de 15 estados dan su respaldo al juez federal que anuló el decreto antimusulmán

■ ‘‘Son fabricadas todas la encuestas que hablan mal de mí’’, afirma el magnate

■ Acusa a medios de ocultar noticias sobre atentados ‘‘terroristas’’

Exige el Kremlin disculpas a Fox News por llamar ‘‘asesino” a Putin ■ En la Cámara de los Comunes de GB se oponen a que el presidente de EU hable ante el parlamento

■ 20 y 21DAVID BROOKS Y AGENCIAS

Stiglitz: el proteccionismo golpeará a la industria de EU ■ Perderá competitividad si deja de abastecerse de México y otros países

■ Descarta el Nobel que el plan de la Casa Blanca vaya a crear más empleos

Creció más de lo esperado la deuda pública de México: Moody’s ■ Advierte la calificadora que el débil avance del país añadirá presiones en 2017

■ 16

■ 16

Page 6: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

Cuanto peor, mejor, dicen los polleros. Sobran discursos y faltan acciones que reubiquen a México como un país que merece respeto.

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2017

El buque Escuela CUAUHTÉMOC parte con mensaje de paz

■ Prefieren no cruzar hacia EU por temor a ser deportados

Se esfuma el sueño americano para miles de haitianos ■ En Tijuana nadie quiere ser llevado a la garita de San Ysidro, California ■ “Hay sicosis, porque no saben qué les espera allá o aquí”: activista ■ En la mayoría de albergues viven en la insalubridad y el hacinamiento

La nave de la Secretaría de Marina zarpó ayer de Acapulco para realizar un periplo de 89 días en los que atracará en 15 puertos de Estados Unidos y de los continentes europeo, asiático y africano. El titular de esa dependencia, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que México se ha distinguido por estar en favor de la paz y el respeto a todas las naciones, así como de promover la convivencia y la cooperación ■ Foto Semar

La Auditoría Superior tendrá más dientes a partir de este año ■ Podrá fiscalizar hasta 90% de gastos y deuda de los gobiernos estatales

■ 3ALONSO URRUTIA

Es mayor la mortalidad en individuos de menor ingreso■ The Lancet: crecen los riesgos de enfermedades

Audiencia del Supertazón de 111.3 millones; no rompió récord

■ Deportes

■ 29ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

■ 24MIREYA CUÉLLAR, LA JORNADA BAJA CALIFORNIA

La desaparición de las Juntas de Conciliación, un hecho: STPS ■ Los conflictos laborales ahora estarán a cargo de los poderes judiciales, señala

■ 8 PATRICIA MUÑOZ RÍOS

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA

ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

NEGOCIOS Y EMPRESAS • MIGUEL PINEDA

MÉXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

CIUDAD PERDIDA • MIGUEL A. VELÁZQUEZ

4

6

17

18

28

SUSAN GZESH 14PEDRO SALMERÓN SANGINÉS 14MAGDALENA GÓMEZ 15LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO 15PEDRO MIGUEL 21JAVIER FLORES 3a

■ 5 JESÚS ARANDA, ENVIADO

Page 7: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

.'

MARTES 7de febrero de 2Ü17

MoC Tomo l. No. 36.315 Ciudad de México 84 páginas

StS-OO

-LO / TU · ~S . _ O~ PR1J&

.8 . PO l t AOOf

~ c::: a:: .-

BLOQUEAN TERMINALES DE PEMEX EN 4 ESTADOS .

- '

AFECTA.DOS, NUEVE ESTADOS

Trumpfrena .laUegada de 4,400mdd El arribo al poder del nuevo Presidente d.e EU ha

causado la cancelación o congelación de inversiones; . San Luis Potosí y Jamaulipas, los más perjudicados

DE LOS CORRESPONSALES

La victoria de Donald Trump le ha costado a México inver­s�ones por al menos cuatro mil 427 millones de dólares.

n protesta por el alza en las gasolinas. integrantes de la organización GORgrese-Na€ional-Ciudadane- -­bloquearon por casi 24 horas los accesos .. a las terminales de almacenamiento y reparto que tiene Pemex "en Ciudad Madéro; rámaulipas;-en Sántá ,'- -., -1"'

Desde que el republicano - ---+--g· a.nó-la Casa Blanca wmpaí'lias ~"~ii~~~r?

. - . -. . _ . Catarina, Nuevo León; Zapopan, Jalisco, yen Toluca , Estado de México. En la imagen, e l caos en la entrada de

~ nas instalaciones de Pemex en Toluca ~ PRIMERA 1 PÁGINA 22

"

ANTIGASOLINAZO, CON MíNIMO IMPACTO AL PRESUPUESTO' 28) · • FYJ 2·· , ~,~,-:t El subsidio temporal de 1.6 mil millones de pesos para que no suban las gasolinas del 4 a11? de febrero representa 0.6% de lo que se calcula

MILLONES DEPESOS ' ~ecaudará ellEPS gasolinero en '

201"7, según cálculos de Hacienda. recau~ará ellEPS durante 2017: DINERO

[ANÁLISIS SOBaE AJUSTE MONETARIO I

Banxico descarta impacto .. .. negativo con alza de tasas ~

~OR FELIPE GA¡ZCÓN

*1 país seguirá creciendo atm­ue aumente la tasa de interés e referencia a 6.25%, prevé el .anco de México (Banxlco) en

;un análisis. ~ .; Según expertos del merca­do. el ajuste monetario ocu­rrirá el próximo jueves. ; El banco central. en el es­tudio Consideraciones sobre "la Evolución d~ la Tasa de In­terés Neutral en México, ex­plica que, aunque la tasa de interés no obstaculizaría el crecimiento económico del

. país, sí se acercaría peligro­samente al límite máximo su­perior calculaqo por la propia 'ÍIlStituclón.

Economistas de institucio­nes financieras privadas ex­plicaron que la tasa neutral de interés es aquella con la cual la economía crece a pleno empleo (no hay un Impulso, pero tampoco una contrac­ción monetarios). . .

En su análisis. el Banxlco . expone que la tasa neutral de

interés de largo plazo de Mé­xico se caléula en un rango de entre 4.70 y 6.30% en térml­nos'nominales. con un punto . medio de 5.50 por ciento.

Otros expertos consulta­. dos advierten que con un alza en las tasas sLhabría Impacto sobre el crecimiento del país.

DINERO 1 PÁGINA 9

---------->--'--------,-, .. ----¡-------."I!!'I!!': -MEXICANOS­DESTACAN EN JAPÓN

f '.' 1 11 ¡

Jóvenes del Instituto Politécnico Nacional se alistan para ir a Japón a , participar en un torneo de : robots que ya conocen y en el cual brillaron en 2016. Alumnos de esa casa de estudios suman más de 80 reconocimientos en la materia. PÁGINA 13

cancelaron o congelaron pro­yedos en México. afectando a

-San I:.uis Potosí, Baja California' . ..: Chlhuahlla., Tamaullpas. Du­rango. Quintana Roo. CQahul­la, Jalisco y Nuevo León.

Entre los casos más destaca­dos está San Luis Potosí. donde Ford ya no construirá una planta de mil600míllones de dólares. En Tamaulipas están paradas inversiones por mil 500 millo~ nes y en Baja Califomia empre­sarloscongelaron planes por mil millones de dólares.

PRIMERA 1 PÁGINA 14

" 'accmsejó-alpresid'en :- ~ ~ 'tte:l)onaidTrumpque ~"'. , . '~qeje" d~J;tacer es~~" ' .. · : llatlaréla:dón Estados

'" , UTttdQs-Méxkó'~. ' ~..;. '

.. · .•.•..•. ~!~~¿d~¿~~~ll%b.~:~ .. '.

.iiir.igf~' ~ .-f .~ !a Redac~~óÍl . ,

' PRIM~IilAI?ÁGíNA 1~ ..• ". ' ', " .... . " .... . .

.:: " • • •• : ' . " ". j~~ : : : ., .~, • : ' , • • ... .

SE VAN DE GIRA POR EU ... EN DEFENSA DE MIG~ANTES Los dirigentes del PRI, PAN Y Morena, Enrique Ochoa, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, viajarán a territorio estadunidense, según dijeron, para apoyar a lo's connacionales amenazados por Trump. PRIMERA 1 PÁGINA 15

CÁRDENAS: LLAMO A LA UNIDAD, NO POR CANDIDATURA Cuauhtémoc Cárdenas explicó que sólo busca que su proyecto de nación L!amado por México sea adoptado por quienes pre~enden participar en las próximas elecciones. -

P{lIMERA I PÁGINA 2 .

AJUICIO, UN MAESTRO QUE GANABA MÁS QUÉ EL PRESIDENTE Rubén "N", quien percibía 193 mil pesos mensúales

TWITTER , CELEBRACION REAL

: La reina Isabel II cumplió 65 años en el trono. Es la monarca con , más tiempo en la corona británica.

@RoyalFamily

. Today marks 65 years since Her Majesty. ; The Queen acceded ta the throne GLOBAL

VíCTIMAS DE VIOLENCIA, 38% ·DEALUMNOS Cuatro de cada diez alumnos de primaria en la Ciudad de México dijeron

EX<;ELSIOR l1páióII Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez • LeoZuckermann • Federico Reyes Heroles 10 Marcelino PefE!lIó 11 Yuriria Sierra 12 Martrn Espinosa 22 y que 'tenía dos plazas de

maestro en localidades distintas, será juzgado por fraude en agravio de la Secretaría de Educación

, sufrir violencia en el

11111 1m de Jalisco. PÁGINA 18 •

entorno escolar, reveló un estudio de la Secretaría de Educación capita lina. 291328

Page 8: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 o Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p. 4 o Ricardo Alemán p. 12 o Gil Gamés p. 13 o Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Alberto Aguilar, Marco A. Mares p. 24/25/26 o Nicolás Alvarado p. 35 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45 o Jairo Calixto Albarrán p. 47

HOYESCRIBEN

$10.00

enmilenio.comBUSCA LA UAM DESARROLLA CROQUETA ANTICONCEPTIVA PARA PERROS CALLEJEROS EN: milenio.com/tendencias

GABRIEL OROZCO MONTA SU OROXXOInstala e interviene su propia tienda de conveniencia P. 32

DIARIO® o PERIODISMOCONCARÁCTER

NACIONALMARTES7 de febrero de 2017www.milenio.com

AÑO 18 o NÚM. 6248

milenioLaAfi ciónMéxico, a la fi nal de la Serie del Caribe ante Puerto Rico

Inversión minera lleva 5 años sin crecerCuervo debuta mañana en la BMV; prevé conseguir más de 17 mil mdp P. 22 Y 23

Investiga a servidores públicos del INM y de SLP, Veracruz, Chiapas, Chihuahua, Tabasco y CdMx

PGR indaga 697 casos de delitos contra migrantes

TRAVESÍA POR 12 PAÍSES. Ayer zarpó de Acapulco el Buque Escuela Cuauhtémoc; lo denominaron crucero “Centenario de la Constitución” y tiene como propósito llevar un mensaje de paz y buena voluntad al mundo. Foto: Javier Trujillo P. 17

DEMANDAS ANTE LA JUSTICIADesafían Apple, Google y Facebook veto migratorio P. 6 A 8, 28 Y 30

PEÑA AGRADECE A MACRISolidaridad de Argentina con el país frente a las políticas de Washington

EX TESORERA DE EU“Inconstitucionales”, las órdenes ejecutivas de Trump: Rosario Marín

ACCIONES DE LA CONAGOGraco anuncia cadenas económicas, defensorías, y fondo para paisanos

El asalto a la razón

Carlos Marín o [email protected]

PARA EL ALMANAQUE DEL DELIRIOUfano, Jorge Gual, coordinador del Congreso Nacional Ciudadano, dio ayer su receta de cómo dispararse en el pie y perjudicar a un tumulto de víctimas colaterales:

“Es un boicot a Pemex, un boicot al reparto de las gasolinas, por cuya venta cada día perciben mil 500 millones de pesos; si ellos nos pegan donde nos duele, también nosotros...”, declaró.

Lo hizo afuera de la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Pemex en Ciudad Madero, Tamau-lipas, surtidora de combustible en

el noreste mexicano, bloqueada 24 horas por gente que exige gasolinas y diésel a precios subsidiados.

Algo semejante intentó medio cen-tenar de mexiquenses en el Centro de Distribución de Pemex en su entidad.

Sorprende tanto aferramiento a vivir fi nanciados por el erario.

¿Ignoran esos protestantes que al sabotear la distribución de combusti-bles y minar la traqueteada economía de Pemex el único resultado será la continuación de los gasolinazos?

Debieran aprovechar la trumpeada mundial y los ajustes al precio de las gasolinas para preguntarse si vale la pena seguir con la mano estirada para ver qué les cae del cielo.

Playa del Carmen: cierra La Santanera

Levantan a 5 policías de Aquila, MichoacánEl gobernador Yunes confi rma el hallazgo de seis bolsas negras con restos humanos P. 20 Y 21

delitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantesdelitos contra migrantes©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modi�cado de manera alguna.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modi�cado de manera alguna.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modi�cado de manera alguna.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modi�cado de manera alguna.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modi�cado de manera alguna.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modi�cado de manera alguna.

282828 ooo Martes 7 de febrero de 2017Martes 7 de febrero de 2017Martes 7 de febrero de 2017

HOY

GABRIEL OROZCO OROXXO

Instala e interviene su propia tienda de

P. 32

NÚM. 6248

milenio

Page 9: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:

Jorge Kahwagi Gastine

LA

Cronica

DE HOY

®

M A R T E S 7

F E B R E R O 2 0 1 7

AÑO 21 Nº 7393 / $10.00

www.cronica.com.mx

Macri expresa a EPN el apoyo solidario de Argentina;

acuerdan dar prioridad a la relación comercial

Paralizado, el Fondo de Responsabilidad Ambiental

DEBILIDAD. Moody's amaga con bajar la califi cación crediticia de México por alta deuda en 2016 | 18

E S C R I B E NFRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ UNO

MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS

WILFRIDO PEREA DOS

RAFAEL CARDONA TRES

MANUEL AÑORVE CUATRO

WENDY GARRIDO CUATRO

LEOPOLDO MENDÍVIL 6

ROSARIO AVILÉS 20

JULIO BRITO 20

LA ESQUINA

Una buena legislación, como la que existe en ma-teria ambiental, se puede convertir en letra muer-ta a falta de reglamentos que la hagan funcionar. Las empresas contaminantes pagan, pero ese di-nero no va directamente a la remediación am-biental. Es un área de opacidad que hay que dejar transparente.

NACIONAL | 10

El Infonavit devuelve fondos a pensionados y les cambia la vida: una adquirió más mercancía para su negocio; otro, al fi n se operó la rodilla[ LUCIANO FRANCO ]

CIUDAD | 11

Sólo 0.54% de cada100 capitalinos que se quejan legalmente de una multa de tráfi co gana el pleito a tribunal[ RUTH BARRIOS ]

ACADEMIA | 16

El jugo de granada contrarresta depresión sin elevar niveles de azúcar; experimento del INP con roedores [ ANTIMIO CRUZ ]

CULTURA | 14

El artista Gabriel Orozco“interviene” 300 productosde un Oxxo; propone undiálogo entre mercado,producto y precio[ ANTONIO DÍAZ ]

El Buque Escuela Cuauhtémoc zarpó ayer del puerto de Acapulco. En la ceremonia, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que el Embajador y Caballero de los Mares, como se le conoce al barco, lleva el mensaje de paz y de convivencia entre naciones .8

En 2013 se acordó crearlo con el propósito de pagar la reparación de daños al ambiente; a falta

de reglas, el dinero por multas ha ido al SAT[ BLANCA ESTELA BOTELLO / PRIMERA PARTE ]

Apesar de que en 2013 se estableció la creación del Fondo de Responsabilidad

Ambiental, la Secretaría de Me-dio Ambiente y Recursos Natura-les (Semarnat) no lo ha puesto en operación. El propósito del Fondo es pagar la reparación de los da-ños ocasionados al ambiente. La ley (cuyas reformas más recientes

se hicieron en 2013) establece que las sanciones van de 300 a 50 mil días de salario mínimo general vi-gente, cuando se trate de una per-sona física; y de mil a 600 mil sa-larios mínimos cuando la respon-sable sea una persona moral; sin embargo, ante la inexistencia del Fondo, las multas cobradas van al Servicio de Administración Tribu-taria (SAT). .3 y 4

Se suman Silicon Valley y ex secretarios de Estado al frente legal contra el veto

migratorio de Donald Trump Protestan Rusia, Gran Bretaña y China ante el trato que da a Irán el

presidente de EU Trump se queja de las encuestas que no favorecen sus medidas; mediante un tuit, las acusa de ser “noticias falsas” .23 a 25

.7

[ MANUEL ESPINO BUCIO EN ACAPULCO ]

El Buque Escuela Cuauhtémoc zarpó ayer del puerto de Acapulco. En la ceremonia, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que el Embajador y Caballero de los Mares, como se le conoce al barco, lleva el mensaje de paz y de sconvivencia entre naciones .8

[ MANUEL ESPINO BUCIO EN ACAPULCO ]

Lleva mensaje de paz de MéxicoLleva mensaje de paz de México

Page 10: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

.' ........ JO •

. '

El Constituyente avala Reforma de Justicia Laboral

• Desaparecen las Juntas de Conciliación: Navarrete '

POR ABIGAIL GUZMAN

TIGRES DICE , - 'r"1IL.:I,"~

ADIÓS A O.ROO

• El equipo en venta no ..,.\IJI"';l>W usará el legendario nombre

ALEJANDRA BARRALES, presi­denta del CEN del PRD.

El PRO tiene 116 candidatos" para el Edomex

• En los próximos días la definición: Barrales

POR ABIGAfL GUZMAN

IN FORMAClON: 12A

www.elsoldemexico.com.mx D elsoldemex El @ elsolde_mexico

Ciudad de México

Martes

7 de febrero de 2017

ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LII No.18,515 PAQUITA RAMOS DEVAzQUEz'/ Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVAEZ / Director

O_M

EL DIPLOMATlco sostiene que otra relación difícil será la de' Chi­na con Estados Unidos.

Japón y México • son.SOCIOS muy

importantes: Akira Yamada

• El embajador habla de la relación con China y el rriundo

Este viernes se reúne e premier Abe con

Trump en Washington POR BERTHA BECfRRA

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

INFORMACIÓN: 9A

JOSÉ MEDINA MORA ICAZA VICEPRESIDENTE DE

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

INFORMACIÓN: FINANZAS' , '1-

PreCIO $10.00

SIN TITULARES EN DENVER Y SACRAMENTO , e os consu es en

• no son I omáticos • Abogados, políticos,

comunicadores y empresarios en las representaciones

• La defensa de los connacional es, en sus manos; tienen

recursos suficientes

' ~ - · . -Hay 3t)rri:tltom~sde mexicanos en tierras del Tío Sam¡ 6 están eñ condición ilegal

COMO CADA año, el Buque Escuela Cuauhtémoc levó anclas para recoirer 15 puertos en 12 paises de los cinco · continentes, con una tripulación de 17. mujeres y 217 hombres que navegani durante 289 dias con la misión de estrechar lazos con otras naciones.

G{) ~ Sol be xicg

Z,~ ESP~_CIAL. POR SALVADOR M. PAVO N

INFORMACiÓN: REPOBLICA INFORMACIÓN: 3A ...

.. Fals~ ·q~eéIGobié .. Qol'\~ª. reco~ªij01Mrom~p; •• qEESP J

YA SON 18 FISCALES EN REBELDÍA

Mantener el veto a la orden contra migrantes: empresas

• Apple, Google, Microsoft, Mozilla, Nettlix y Twitter se suman al reclamo

Fiscales de 18 Estados y las empresas formaron el frente de oposición al veto i tecnológicas más influyentes del mundo migratorio del presidenteTrump.

VEA: SECCiÓN MUNDO

. : .:.- .:: . : - :, . . .. : -::, .

i .

IM¡'iIlJi.i,IMb·P

.77 967 p.;J."", . ~aI"" .

INFORMACIÓN: FINANZAS

, ESPECIAL El,Solbt t~ ---Aprovechar el espacio elevado disminuirá el caos vial en la CdMx 1-

• No es teleférico y tampoco funicular, es invento mexicano

POR MANUEL COSME [email protected]¡J&b11t.1@U(u.t4., . 'J~'J!fifj 111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 1111111 11111 1111 111111111111111 11111 1111 11 111 111I1i1l1l111111l1l1l1111l1l1111111111l1l11l11111l1l111111l1l1l11l1l1l1l1l1l11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 111111111 11111111111111 111111111111111 11 1111111 111 111 111111111

EDUARDOANDRADE 141 ALEJANDRO DíAZ 1 PAULKRUGMAN 1SA CLAUDIACORICHI 1SA SERGIOVALLS 1SA SUP-LEMENTO MISIO PO inCA

\ , ' .

"

Page 11: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

EN ALIANZA

CONAÑO XXXVI Nº9777 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 7 DE FEBRERO DE 2017 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

ESCRIBEN ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS 2 J. SÁNCHEZ

SUSARREY LA CASA BLANCA Y EL JORDÁN

13 JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS 21 PABLO

HIRIART RAYMUNDO

RIVA PALACIO USO DE RAZÓN

ESTRICTAMENTE PERSONAL

48 50

Conforman un frente en EUcontra TrumpDenuncian. Señalan tecnológicas daño a la innovaciónAlcaldes fronterizos, estados y em-presas de Estados Unidos se unieron en contra de la política migratoria de Donald Trump.

Los condados le hicieron saber su descontento, a través de cartas.

Martín Cepeda, alcalde de Hi-dalgo, Texas, dijo a El Financiero que la frontera ya lo resiente y que la mayoría de los alcaldes están incon-formes. Washington y Minnesota pidieron a la Corte de Apelaciones dejar en suspenso el veto migrato-rio. Las firmas tecnológicas argu-mentaron “daño en los negocios”.––V. Villamil / Agencias PÁGS. 42 Y 43

SUPERARÁN EXPECTATIVAS

Algunas empresas del IPC en el último reporte del 2016 presentarán crecimientos de hasta 3 dígitos, apoyadas por un dólar caro, mejoras operativas y fáciles bases de comparación.

Variación anual del EBITDA del 4T16

PEÑOLES

IENOVA

GENOMMA LAB

OMA

ALFA

155.1

150.3

148.7

30.7

30.5

FUENTES: ESTIMADOS DE ACTINVER, BANORTE, CITIBANAMEX, CIBANCO, GBM, INTERCAM, VECTOR Y VE POR MÁS.

Poco más de un billón de pesos sería el costo de llevar a la prác-tica las propuestas que Andrés Manuel López Obrador plasma en su libro 2018, la salida.

El presidente de Morena pro-pone construir dos nuevas refi-nerías, una en Tabasco y otra en Campeche, que serían las inicia-tivas más costosas, de unos 420 mil millones de pesos.

Así como reconfigurar tres más, cuyo costo sería de unos 600 u 800 millones de dólares cada una.

––Héctor Gutiérrez PÁGS. 46 Y 47

Iniciativas de AMLO costarían un billón

LO PLANTEA EN SU LIBRO

1

2

3

Dice que destinaría grandes recursos a Pemex y a la CFE.

Propone obras, be-cas, salarios y apoyos por 550 mil mdp.

Recursos: de capital semilla y de acabar con la corrupción.

ASÍ LO DIJERON

MARTÍN CEPEDA 100 EMPRESAS DE TI

ALCALDE DE HIDALGO, TX. COMUNICADO DE FIRMAS

No estamos de acuerdo con lo que está haciendo el presidente Trump (...) trae unas ideas muy locas”.

La orden es una desviación de los principios de justicia del sistema migratorio de más de 50 años de EU”

EU PUSO MANOS A LA OBRA. LUEGO DE ANUNCIAR QUE CONSTRUIRÍA EL MURO, REFORZÓ SU FRONTERA. INSTALÓ EN EL CERCO QUE DIVIDE A MÉXICO Y EU, EN LAS PLAYAS DE TIJUANA, UNA MALLA CICLÓNICA. ELIUD ÁVALOS

REFUERZAN CERCA ENFRONTERA DE TIJUANA

INDICIOS DE MAYOR RESTRICCIÓN/ PÁG. 43

TERRORISMO. EL PRESIDENTE DE EU PROMETIÓ UNA VICTORIA MILITAR SOBRE EL TERRORISMOISLÁMICO RADICAL. OFRECIÓ RECURSOS. PÁG. 42

DONALDTRUMP VS

ISIS

OSIEL CÁRDENAS

/ 2007

HÉCTORPALMA/ 2007

VICENTEZAMBADA

/ 2010

ALFREDOBELTRÁN

/ 2014

JOAQUÍNGUZMÁN

/ 2017

REFORMA PARA RECUPERAR / PÁG. 52

NADA SE OBTIENE DE EXTRADICIONES MÉXICO ENVIÓ EN 22 AÑOSA MIL 90 NARCOTRAFICANTES

SUPER BOWL LIBELICHICK Y BRADY, LOS HOMBRES DEL TRIUNFO

PÁG.41

YA NO EXISTE MÁS. DIJO ADIÓS EL 4 DE FEBRERO EN BIRMINGHAM. PÁGS. 38 Y 39

EPN-MACRI

AGRADECE MÉXICOAPOYO DE ARGENTINA

PÁG. 51

PÁG.20

...pero los índices de violencia no mejoran, con todo y los miles de mdp que destina el gobierno a las entidades.

DAN MÁS A SEGURIDAD...

ESTADO DE MÉXICO2,347.55

1,913.69CDMX

1,425.86VERACRUZ

1,369.24JALISCO

1,280.03CHIAPAS

FUENTE: SESNSP

Cifras en millones de pesos

FASP 2013-2016

PÁG.48

Page 12: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

MARTES 7 de febrero del 2017 Nº 7198 $10 eleconomista.mx

EL GOBIERNO DESEMBOLSÓ 473,000 MILLONES DE PESOS

Servicio de deuda creció 12.7% en 2016 Expertos prevén que los montos por servicio de deuda y

el gasto de inversión serán casi iguales en el 2017.

E. Albarrán valores y

dinero p6

El Banco Central Europeo advirtió que desregular el sector financiero de Estados Unidos podría sembrar la próxima crisis financiera mundial. p7

El presidente Enrique Peña Nieto conversó ayer vía telefó-nica con su homólogo argentino, Mauricio Macri, quien le expresó el apoyo de esa nación ante los desencuentros con el gobierno de EU; ambos destacaron la importancia de la relación entre México y Argentina. eleconomista.mx

foto

: esp

ecia

l

OPINIÓN

Tiempos complejos en telecomunicacionesGerardo Flores p20

Marchas: ¿unidad, catarsis o antisistema?José Fonseca p32

En 29 estados del país los preceptos de operación son restrictivos: Cofece.

El órgano autónomo revisó 319 reglamentos y leyes subnacionales.

empresas y negocios p24

Leyes estatales obstaculizan mercado de gasolinas

Desaparecerán las juntas de conciliación locales y federales.

Romperá en un año con el corporativismo.

empresas y negocios p20

Aprueban en 17 estados reforma a la justicia laboral: STPS

FIRMAS TECNOLÓGICAS ENCABEZAN REBELIÓN Cientos de empresas de Si-licon Valley, profesores y ex funcionarios, contra orden ejecutiva de Trump. p35

GEOPOLÍTICA

FIBRA UNO VA POR

$1,200millonescon CKD para invertir en el proyecto inmobiliario de usos mixtos Mitikah.termómetro económico p3

foto

ee:

hu

go

sal

azar

EMPRESAS Y DINERO

EMPRESAS, LISTAS PARA DEFENDER LA APERTURA COMERCIAL E IMPULSAR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS: CCE p18

BOEING: PROVEEDURÍA SUFRE TURBULENCIAS

EMPRESAS Y NEGOCIOS

Industrias estratégicas para la economía global, como la aviación comercial, serían afectadas con la eventual aplicación de impuestos a la importación de bienes. Boeing, con sede en EU, tiene proveedores de tres continentes, entre ellos México, bajo amenaza comercial. p19

Origen de las piezas del Boeing Dreamliner

1. Alas (Japón)

2. Puntas de las alas (Corea del Sur)

3. Aleta de cola (EU)

4. Fuselaje delantero (EU/Japón)

5. Estabilizadores horizontales (Italia)

6. Baterías (Japón)

7. Peril de las alas (Canadá, EU, Australia)

8. Inversores de empuje (México)

9. Motor (EU/R. Unido)

10. Tren de aterrizaje (Francia)

11. Puerta de acceso de carga (Suecia)

12. Puertas (Francia)

13. Centro del fuselaje (Italia)

Interior: • Vigas de pisos

(India)

FUENTE: REUTERS BOEING

2

13

5

6

7

8

9 41012

1314

Page 13: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

Trump dobla a 4 de 10 ciudades

que arropan a migrantes en EU

HACE 3 MESES HABÍA 168; HOY, 99

Por Yared de la RosaRETIRAN apoyo a paisanos ante el amago de quitar recursos; la mayoría está dominada por republicanos que presiona para que los deporten, se-ñala experto de la UNAM págs. 3 y 4

EL PRESIDENTE Enrique Peña conversa con su homólogo de Ar-gentina, quien le expresó su solida-ridad ante la nueva relación con EU

Asaltó en 16 cajeros de la CDMX; lo delató un cubrebocas “¡No abra la puerta a la migra!” » Gabriel Sánchez Torres usaba una máscarilla de tela para no ser reconocido; autoridades capi-talinas le seguían la pista desde julio pasado; en 6 meses robó en la Condesa, la Roma, la Del Valle, Narvarte y Coyoacán; ya había es-tado preso en 2 ocasiones pág. 13

» Comunidades latinas en Chicago se organizan y alertan a mexicanos; la información se difunde en redes y por la ciudad con carteles y volantes en escuelas e iglesias pág. 5

ESTE MES entró en operación un nuevo instrumento diseñado por el SAT y la SHCP para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empre-sas a que ahorren en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. A través del uso de las nuevas tecnologías, esta herramienta facilitará a los pequeños contribuyentes llevar su contabilidad y cumplir con sus impuestos. Recaudar mejor implica simplificar, facilitar el pago de impuestos, en especial para los pequeños contribuyentes que no pueden incurrir en grandes costos administrativos. pág. 6

Por Carlos Jiménez >

Los 9 pasos a seguir:

Por José Antonio Meade Kuribreña

Nos acercamos a las pequeñas empresas

Secretario de Hacienda

www.razon.com.mx MARTES 7 de febrero de 2017 » Nueva época » Año 8 Número 2395 PRECIO » $7.00

EL TEACHER, en su oficina.

Foto

>Esp

ecia

l

Foto

s>Es

peci

al

Lo captan cámarasLa SSP local usó las imágenes para conocer su modus operandi.

El ladrón operaba de noche; la imagen corresponde al 11 de enero de 2017.

Gabriel Sánchez Torres, en el momento de su captura; tiene 47 años de edad.

Memorice el número de 2 contactos de confianza en caso de emergencia Tenga a la mano un plan de emergencia para el cuidado de niñosHaga contacto con un grupo comunitario para organizarseNo abra la puerta si el ICE* llega a su casa No pueden entrar sin una orden de cateo

1

2

3

45

Permanazca callada/o; cualquier cosa que diga puede ser usado en su contra No dé información ni firme ningún papel sin consultar un abogado Documente la redada: tome fotos, pre-gunte nombres..., escriba lo que ocurrióPuede pelear su caso; busque asesoría con organizaciones comunitarias

6

7

8

9

JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGACUMPLE 70 AÑOSUno de los íconos del periodismo contemporáneo; más de la mitad de su vida —49 años— se ha dedicado a este oficio; durante su trayectoria ha entrevistado a presidentes, Papas, escritores, intelectuales, políticos... y fue corresponsal de guerra; actualmente, continúa informando con éxito en su programa de radio y en Twitter, con más de 7.4 millones de seguidores; el lunes 13 de febrero regresa a la televisión con un programa de noticias, a través de TeleFórmula. págs. 26 y 27

*Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU

Page 14: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2017

SO ARIDAD ARGENTINA

MACRI EXPRESA APOYO A MÉXICO; EPN AGRADECE Sostuvieron una llamada en la que el n1andatario de Argentina hizo votos porque en la relación con EU se alcancen acuerdos

ÉXICO P.12

HOV ESCRIBE .

- ,

AÑOVI N° 1376 1 MÉXICO D.F. www.24-horas.mx O diario24horas O @diario24horas

No tiene abogado la mitad de paisanos en situación vulnerable

Llevan juicio migratorio en EU sin defensa De acuerdo a datos de la Universidad de Syracuse, en enero pasado, la mayoría de migrantes sin representante legal fueron mujeres y niños. El costo de los juicios de deportación en cortes federales es de entre 6 mil y 10 mil dólares, y pueden durar hasta cinco años MÉXICO P. 4

Beverly BilIs fue el escenario del Osear

luneheo111 que reüne a quienes c0111piten

por el premio +P.19

MARl'HAANAYA ;'5 l JUANM.DEANDA P.8 ! ALBERTOPElAEZ P.1S ¡ ANAM.ALVARADO P.19 ¡ ALBERTOLATl P.23 _______ --___________ . ______ .. __ ._. ¡ .------- --~ _______ __ .. _ ________ ! ___________________________ .. ______ -._ ! . __ - - _ ___ o. ___ - - _' ___ - _' • _ - .. _ ___ ___ i ______ .-____ .-_________________ . _._

JOSÉUREf\Jp. P. ! NÉSTOROJEDA P. 10 ! ENRIQUE CAMPOS P.16 ! MARTHARGUEROA P.20 !

Page 15: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

Mauricio Macri, Jefe de Estado argentino, llama por teléfono al mexicano. Adelantan negociaciones comerciales

PEÑA AGRADECE A ARGENTINASOLIDARIDAD ANTE TRUMP

> 08

AÑO XIII CIUDAD DE MÉXICO, MARTES 07 DE FEBRERO DE 2017 $3 PRECIO AL PÚBLICO

E D I C I Ó N 4 0 8 2

Trump arremete contra la prensa por “malas coberturas”y desinformar

VENCERÁ EUEL TERRORISMOISLÁMICO: CASA BLANCA

> 06

Ni con bola de cristal

o varita mágica…

PURGATORIO

#impactoeldiario

ENCUESTADORAS,DISONANTES: INE

> INDUSTRIA DEMOSCÓPICA DEBE RECUPERAR CREDIBILIDAD, EXPRESA LORENZO CÓRDOVA

POLÍTICA.- Quienes abusan de sondeos de salidas abren “fl anco de vulnerabilidad”, dice el consejero presidente. Su confi abilidad es vital para las elecciones del 2018, “sin duda las más complejas de la historia política del país”, añade. Su falibilidad, en el resultado del Brexit de Inglaterra,

el plebiscito de Colombia y en la elección en EU, agrega > 04 Y 05

> 08

> Magistrados de Elías Azar impugnarán Constitución de la CDMXa

> 03

NACIONALDINERO

SE AGILIZARÁN CONFLICTOS de trabajo con entrada de la Reforma Laboral, prevé Alfonso Navarrete

> 10

NACIONALESTADOS

ASEGURAN 192 TONELADAS DE AMAPOLA en Oaxaca;encuentran 14 hectáreasde sembradío

> 06

TRAVESÍA DE LA PAZ POR 12 PAÍSES

CON LA CONSTITUCIÓN A TODA VELA…

uuquququuquu uuueu Escuela “Cuauhtémoc” inicia ennnnn AcAcAcAcAccAccAcAcAccapapapapapapapapapapapppapappppappppppppullulululululuulululullulullululululuululululullllllllululullluuuuuuuu cccccccococoocooococccococococcocooooooooococcocccocococccccccococcccccc rarararararaaavevevvv sía “Crucero de Instrucción 2017 CCCenenennnnnenntetetetetetetteeeeeteeeeteet nnnannnannnannaanaananananaananaannnnanananaaaan rirririririririririririio oooooooo ooo oo o

de la Constitución”

Despiden a marinos el secretario de Marina, Francisco Soberón; el secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, y la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera

EEEElElElElEElEElEEEEElEl BBBBBBBBBBBBBsususususususususususuusussssssussss tttttttttttttrrrrrr

Page 16: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

Fotos: Luis A. Barrera

I'J La Prensa Oficial rl@laprensaoem www.la-prensa.com.mx * MARTES 7 DE FEBRERO DE 2017

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXIX NUM. 32,306 PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Caen 2 por hurlar auto con el delito

de plagio agrauado; 2 cómplices también ~

Page 17: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

Mercado interno, principal fuerza de México: IP Ver página 4

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2017 I NUMERO 24385 AÑO LXX OVACIONF'> pmlege la 8r:olo~ía vse m1Pnrne en pap('l recICladO 11 ttp: I! WWw • O V ac i on e S.C Otll

Malinfonnaron sobre conversaciones telefónicas, dice . , len rnm

en aa osme os Se confirma que

ofreció ayuda para combatir

cárteles WASHINGTON, EU.- El pre­sidente estadunidense Donald Trump retomó ayer el asunto de las llamadas telef6nicasy acusó que sus conversaciones con los lideres de México y Australia tuvieron mala cobenura en los medios de comunicación.

Y fue más allá al señalar que la difusi6n de los diálogos habría sido producto de filtraciones efectua­das por funcionarios de la admi­nistraci6n de su antecesor, Barack Obama, que aún permanecen en el gobierno.

Ayer se QiYHt~l!Hm ptros extrac­tos de la entrevista que Trump concedió a la qQ!!na Fox News ell torno a la conversaci6n telefónica con su hom610go mexicano, Enri­que Peña Nieto.

De acuerdo con las declaracio­nes del magnate, hubo un ofreci­miento de su parte para ayudar a México en el combate a los cárteles de la droga.

Precisó, sin embargo, que la decisi6n de aceptar este ofreci­miento dependerá del presidente Peña Nieto.

Cuando el periodista de Fox News, BiII O'Reilly, cuestion6 a Trump sobre si se podrían ofrecer tropas a México para combatir al narcotráfico, el mandatario expli­c6 que sí ofreci6 ayuda pero que prefiere que la decisi6n de utilizar a las fuerzas armadas estaduniden­ses sea de Peña Nieto.

"Como el muy buen hombre que es él (Peña Nieto) y por ser alguien a quien respeto, yo prefe­riría que él respondiera eso. Pero yo te digo que ciertamente le ofred ayuda a derrotar a los cárteles de la droga", señaló Trump, en referen­cia a la llamada telefónica con el presidente mexicano.

Trump rebatió también una serie de reportes y comentarios desfavorables de la prensa y son­deos de opinión sobre la caída en sus niveles de popularidad.

En varios mensajes en su cuenta oficial de Twitter, el man-

ODIO RACIAL

SAN ANTONIO, EU. - En una muestra más de homofobia, una pareja de clientes de un restaurante ubicado en una de las áreas más concurridas de San Antonio, dejó una nota en un recibo agradeciendo el buen servicio, pero advirtiendo que no volverfan porque "el dueflo es mexicano".

I Agradece Peña Nieto ! solidaridad argentina ··.1 ~>

:1

El presidente Enrique Peña Nieto agradeci6 a su hom610go de Argentina, Mauricio Macri, las muestras de solidaridad del pueblo y gobierno de ese país, y confirm6 el interés de seguir ne­gociando un acuerdo bilateral.

El presidente argentino llamó al mandatario mexicano para expre­sar la solidaridad de su pueblo y gobierno &ente a la nueva posici6n adoptada por el gobierno de Esta­dos Unidos, y destacó la cercanía y amistad entre ambos países.

Durante la conversación tele­fónica se refirieron a las nego­ciaciones comerciales en curso entre ambos países y confirma­ron el interés de seguir negocian-

datario calificó lo publicado por la prensa como "noticias falsas", expresi6n que se ha convertido en su lema para refutar a sus críticos, que sus más cercanos colaborado­res denominan el "partido de opo­sición".

"Cualquier encuesta negativa

do un acuerdo bilateral que per­mita profundizar los vínculos y ampliar el libre comercio.

Macri reiteró que México es un mercado muy atractivo para las exportaciones argentinas, en tanto que Peña Nieto señaló que ha ins­truido a la Secretaría de Economía a dar alta prioridad a las negocia­ciones comerciales con dicho país.

Ambos destacaron el buen esta­do en que se encuentra la relación -que se vio fortalecida con la visita de Estado que realiz6 Peña Nieto a Argentina en agosto de 2016- y reftendaron su voluntad para tra­bajar de manera cercana en todos los temas de la agenda bilateral.

Ver página 3

son noticias falsas, justo como las encuestas de (las televisoras) CNN, ABC, NBC durante la elección. Lo siento, la gente quiere seguridad fronteriza y extrema verificaci6n" de antecedentes, sostuvo Trump en su primer tuit del día.

El destinatario del mensaje fue

Contra veto, 18 estados y 99 firmas WASHINGTON, EU.- Los pro­curadores de 16 entidades de Estados Unidos, desde California en el oeste hasta Rhode Island en el este, se sumaron ayer a la demanda legal de Washington, Minnesota y de las mayores firmas tecnol6gicas contra el veto migratorio del presi­dente Donald Trump.

Los fisCales demócratas de Cali­fornia, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Illinois, Iowa, Maine, Massachusetts, Maryland, Nuevo México, Nue­va York, Oregon, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont y Virgillia pidieron que se mantenga la sus­pensión del veto.

"Lamoci6n (de Amigos de la Cor­te) busca preservar seguras a nuestras comunidades, proteger a nuestras economías y mantener el Estado de derecho", explic6 el procurador de Pennsylvania, Josh Shapiro.

"Queremos estar listos para ayudar de cualquier forma a esta­blecer la ilegalidad permanente de esta orden ejecutiva", coincidió la procuradora de Oregon, Ellen Rosenblum.

Por la mañana, los estados de Washington y Minnesota pidieron a la Corte de Apelaciones del Nove­no Circuito mantener en suspenso el veto migratorio del presidente Trump y sumaron a su causa a las mayores empresas tecnológicas del país.

Entre las empresas solida­rias destacan Apple, Dropbox, Facebook, Google, Lyft, Micro­soft, Motzilla, Netflix, Pynterest, Reddit, Twitter, Square, Ubery Yelp, entre otras.

Ver página 3

la cadena CNN, que ayer retom6 una encuesta difundida la semana pasada, según la cual 53 por ciento de los estadunidenses desaprueba la manera en que ha conducido la pre­sidencia, contra una aprobación de 44 por ciento.

Ver página 3

TERMINA ASUETO Levantan a cinco policías en Aquila

ACAPULCO, Gro. - Una notable afuencia de paseantes se registró en el puerto durante el primer fin de semana largo del año. No se reportaron incidentes mayores.

AQUlLA, Mich.- Al menos cinco policías municipales fueron se­cuestrados por sicarios que bus­can retomar el control del tráfico de drogas en la costa del Pacífico, informaron ayer las autoridades.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con otras corporaciones policiacas, mantiene un dispositivo de bús­queda de los cinco agentes.

Dijo en un comunicado que el despliegue operativo se realiza mediante recorridos a pie por varias comunidades.

La desaparición de los cinco

agentes ocurri6 durante la madru­gada del domingo.

La Procuraduría General de Jus­ticia del Estado inició de carpeta de investigaci6n con relaci6n a la pri­vaci6n de la libertad de los cinco elementos policiacos.

ver página 6

Matan a mando secuestrado en Guerrero

Ver página 6

ZARPA E ESCUELA

o . &~~~~~~~~~~~~~--~~~~~~.

ACAPULCO, Gro. - El Buque Escuela Cuauhtémoc inició ayer el Crucero de Instrucción 2017. Con una tripulación de 17 m4ieres y 217 hombres, navegará 289 dfas y visitará 15 puertos de 12 pafses con la misión de estrechar lazos de amistad. En la ceremonia estuvo presente la primera dama Angélica Rivera. Ver página S

Leche de a peso en 300 municipios El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, informó que el programa de abasto de leche Liconsa, que vende el litro a peso, ampliará su cobertura de 151 a 300 municipios en el país.

Calificó esta medida como una decisi6n histórica para proteger la economía familiar y garantizar el derecho social de una alimentación sana y variada.

Con la suma de esfuerzos y una efectiva coordinaci6n institucio­nal, indicó el funcionario federal, el gobierno de la República cum­ple el compromiso fundamental de asegurar la nutrición de los mexica­nos con mayores carencias.

Precisó que la ampliaci6n de

este beneficio para las familias más necesitadas del país fue aprobada por el Consejo de Administraci6n de Liconsa, dirigida por Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

Al respecto, el director de Licon­sa explicó que el sustento econó­mico de este programa se hará con ejercicios de austeridad y economía de la Sedesol y esta empresa paraes­tatal. "No vamos a pedir amplia­ción de recursos ni ningún tipo de incremento al presupuesto".

Miranda Nava subray6 que esta ampliación de cobertura beneficiará a personas con carencia alimentaria que viven en comunidades del medio rural, muchas de ellas indígenas, de municipios de 14 entidades.

Ver páginas

Roba poquito yva por Nayarit

TEPIC, Nay.- El alcalde de San Bias, Hilarío Ramírez VillanuevaEl Amigo Layfn, el que roba poquito y levanta faldas, se registró ayer ante el Instituto Estatal Electoral (lEE) como aspirante independiente a la gubernatura del estado.

El edil informó en su cuenta de Facebook que busca ser candidato y que cuenta con el apoyo de sus coterráneos.

El polémico alcalde acudió a las oficinas del lEE acompañado por decenas de ciudadanos, Hderes sociales y ex militantes priistas.

En 48 horas el organismo electo­ral deberá resolver sobre la acredi-

VENTANA

tación de la candidatura de Layfn, cuya credencial de elector presenta un error.

Tras concluir su registro, el presidente municipal afirm6 que no tiene contrincante político ni enemigos que investiguen su pasado, por lo que el 4 de junio confía en aparecer en las boletas electorales.

Durante su administración pro­tagonizó una serie de escándalos, como desviar recursos del erario, levantar la falda a una joven durante un baile y gastar millones de pesos en el festejo de su cumpleaños.

Ver página 3

¿Si gana, .fi/eguirá robando poquito .. ?

. NARRO · Carta Magna, braijula y ruta de

. viaje de México p~Slnu

OPINION .. ·.DIAHABIL ·

CDMX Pueden mlgrantes acceder a programas sociales

piglna8

Alberto Montoya Página 2 · .

Page 18: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

E dic ión m é x ic o no. 1179 : martEs 7 dE fEbrEro 2017

reporteindigo.com

La injuriasindicaL

En un ejercicio de rendición de cuentas, Reporte Indigo solicitó información a 118 sindicatos que son sujetos obligados desde el año pasado. Ochenta y nueve organizaciones respondieron a los cuestionamientos, pero 29 ni siquiera hicieron el intento por contestar

Dr. Trumpenstein Steve Bannon no es un asesor

más en la Casa Blanca. Es el personaje con más influencia

sobre el presidenteDonald Trump

LatitUd

24

nacionaL 16

12

Cabeza de Vaca, bajo amenaza del narco

Es la creadora de un dispositivo que funciona como un páncreas artificial para controlar la diabetes. Es ana Gabriela Gallardo y es mexicana

Page 19: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

MARTES 7FEBRERO DE 2017

Directora General: Dra. Karina A. Rocha Año XXXVII NÚMERO 14160

La imparable y creciente violencia que viveMéxico, tuvo ayer uno de sus días más dramáticosal contabilizarse más de 32 ejecuciones en variospuntos del territorio nacional, incluida la Ciudad deMéxico, en ajustes de cuentas que alcanzaron a un exjefe de la policía y narcomenudistas.

P. 3P. 6

Volcadura en Oaxacadejó 12 peregrinos

lesionadosP. 10

P. 9

P. 4-5 Niegan amparo aFabián España, agresor

de Ana Guevara

Page 20: partidos - Gobierno | gob.mx · cumento, del que EL UNIVERSAL tie ne copia, argumentan que la orden daña a negocios, a la innovación y el crecimiento estadQunidense. Añaden que

---...,.. .. ~.. . .. - ----"'It"

www.elpais.com EL PERIÓDICO GLOBAL

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2017 I Mo XLI I Número 14.460 I EDICiÓN AMÉRICA

Los gigantes tecnológicos se rebelan contra Trump Google, Facebook, Twitter y Snap se movilizan para frenar el veto migratorio del presidente de EE UD

ROSA J. CANO / AMAN DA MARS San Francisco / Washington

La rebelión se extiende. Silicon Valley, la capital tecnológica del mundo, se ha alzado también contra el veto migratorio de Do­nald Trump. Casi un centenar de firmas , como Google, Facebook, Twitter y Snap, han presentado al juez federal que lleva el caso una sene _de alega­ciones contra el decreto, actual­mente paralizado por un tribu­nal. En un documento conjunto, las empresas aducen que la or­den de Trump atenta contra sus principios y daña sus negocios. El 37,4% de los empleados de to­do el sector son extranjeros.

Entre los firmantes figuran también el fabricante de vaque­ros Levi's y otros nombres conoci­dos como Neflix y Uber. Según las tecnológicas, el decreto de Trump "perjudica la capacidad de las empresas de atraer talen­to, aumenta los costes asociados, hace más dificil que las compa­ñías puedan competir en los mer­cados internacionales y da a las empresas globales un nuevo y sig­nificativo incentivo para que creen operaciones fuera de Esta­dos Unidos". PÁGINA 3

OPINiÓN

El desengaño americano

Las solicitudes de asilo en territorio mexicano crecen cerca del 1.000% mientras el país bate récords de deportaciones

El muro de México empieza más al sur

JACOBO GARCfA. Tapachula La frontera entre México y Guate­mala, de mil kilómetros de longi­tud, a la altura de Tecún Umán es un no marrón que durante el estiaje se puede cruzar caminan­do, sin preguntas ni papeles, jun­to a la garita de la aduana. En este punto, el lado guatemalteco es un tramo de tierra donde con­viven comerciantes que van de

orilla a orilla. coyotes, migran tes , prostitutas, vecinos y cambistas. Su meta es llegar a EE UU. Pero la policía, las extorsiones, los asal­tos, las violaciones y las masivas deportaciones se erigen en la­drillos de un muro virtual que les impide el paso.

En los últimos cinco años, las peticiones de asilo en México han crecido cerca de un 1.000%.

La respuesta ha sido reforzar el presupuesto para la detención de migran tes. En 2016, el país depor­tó a 147.000 personas, a un ritmo de 293 al día, muy pocas de las cuales tenía antecedentes pena­les. Cada año transitan por el país 400.000 personas. Acnur compara la situación con el éxo­do de centroamericanos en las guerras de los ochenta. PÁGINA 5

Enrique Krauze

ADEMÁS

P15 ABRAZO DE VUELTA A EE UU. La suspensión del veto migratorio impuesto por la Administración Trump la pasada semana permite que los viajeros con visa vuelen de nuevo a EE UU sin importar su país de origen. En la imagen, Zahra Warsma (a la izquierda) abraza ayer a su hija Najma Abdishakur en el aeropuerto internacional de Dulles, en Washington De. tras la llegada de la segunda desde Somalia. /WIN MCNAMEE (AFP)

Rumania se levanta por el fin de la corrupción Los rumanos no se arredran. Ayer protagonizaron su séptimo día de protestas contra el decre­to gubernamental que despenali­zaba los spbornos. P8

, Los. españoles en el extranjero piden diputados propios P21

Afrodisiacos ~Q .... b,l.(."'".,

La nueva ley migratoria de Argentina crea tensión con Bolivia El país andino teme que se desate una ola de persecución contra sus ciudadanos

CARLOS E. CUÉ, Buenos Aires El presidente boliviano, Evo Mora­

" les, envió una delegación a Bue-nos Aires para mostrar su males­

, ,ú,lr cón el Gobierno de Argentina , tras' la aprobación de un decreto _ que, bajo el argumento de comba-tir el crimen, endurece la política

migratoria del país. "El temor es que se desate una ola de persecu­ción con la excusa de la lucha con­tra la delincuencia", afirma José Alberto Gonzáles, presidente del Senado de Bolivia, uno de los paí­ses con más ciudadanos en suelo argentino: 1,2 millones. PÁGINA 7

' "