PASATIEMPOS_MATEMATICOS

9
 ME GUSTAN LAS MATEMÁTICAS ME GUSTAN LAS MATEMÁTICAS ME GUSTAN LAS MATEMÁTICAS ME GUSTAN LAS MATEMÁTICAS Como ninguna otra ciencia me gustan las matemáticas porque agotan mi paciencia con cuestiones enigmáticas. Confieso, sin estridencia s, que me resultan simpáticas todas las circunferencias y demás curvas cuadrátic as. Yo comprendo que la gente piense que soy diferen te porque me gusta soñar con las series divergentes, los números trascendentes y la funci ón modular. POEMA ESDRÚJULO POEMA ESDRÚJULO POEMA ESDRÚJULO POEMA ESDRÚJULO Estoy hasta los esdrújulos del cálculo matemático, del centímetro y del perímetro, de ese músico clásico. De coger el bolígrafo y escuchar al fotógrafo. Estoy hasta los esdrújulos de esta estúpida clavícula, de la incómoda vesícula, porque el científico patético hace cálculo numérico. ¡Estoy hasta los esdrújulos! Autor: ARTURO MARTÍN SAURA DNI: 23009054 S Autor: ARTURO MARTÍN SAURA DNI: 23009054 S 

Transcript of PASATIEMPOS_MATEMATICOS

8/4/2019 PASATIEMPOS_MATEMATICOS

http://slidepdf.com/reader/full/pasatiemposmatematicos 1/8

 

ME GUSTAN LAS MATEMÁTICASME GUSTAN LAS MATEMÁTICASME GUSTAN LAS MATEMÁTICASME GUSTAN LAS MATEMÁTICASComo ninguna otra cienciame gustan las matemáticasporque agotan mi pacienciacon cuestiones enigmáticas.Confieso, sin estridencias,

que me resultan simpáticas

todas las circunferenciasy demás curvas cuadráticas.Yo comprendo que la gente

piense que soy diferenteporque me gusta soñar

con las series divergentes,

los números trascendentesy la función modular.

POEMA ESDRÚJULOPOEMA ESDRÚJULOPOEMA ESDRÚJULOPOEMA ESDRÚJULOEstoy hasta los esdrújulosdel cálculo matemático,

del centímetro y del perímetro,de ese músico clásico.De coger el bolígrafo

y escuchar al fotógrafo.Estoy hasta los esdrújulosde esta estúpida clavícula,de la incómoda vesícula,

porque el científico patéticohace cálculo numérico.

¡Estoy hasta los esdrújulos!

Autor: ARTURO MARTÍN SAURA

DNI: 23009054 S 

Autor: ARTURO MARTÍN SAURA

DNI: 23009054 S 

8/4/2019 PASATIEMPOS_MATEMATICOS

http://slidepdf.com/reader/full/pasatiemposmatematicos 2/8

8/4/2019 PASATIEMPOS_MATEMATICOS

http://slidepdf.com/reader/full/pasatiemposmatematicos 3/8

8/4/2019 PASATIEMPOS_MATEMATICOS

http://slidepdf.com/reader/full/pasatiemposmatematicos 4/8

8/4/2019 PASATIEMPOS_MATEMATICOS

http://slidepdf.com/reader/full/pasatiemposmatematicos 5/8

  transforma un rombo en

triangulos

Quita 4 cerillas de las 16 que forman la figura, de manera que

queden exactamente 4 triángulos equiláteros iguales.

 Resuelve este SUDOKU 

 Resuelve este CRUCIGRAMA

Usando todos los números

del 1 al 9, coloca cada uno

en una casilla para que se

cumplan las igualdades.

 LA MEDIA LUNA LA MEDIA LUNA LA MEDIA LUNA LA MEDIA LUNA

Has de dividir la figura en 6partes, utilizando para ello solo 2

líneas rectas.EL PUENTE DE MADERAEL PUENTE DE MADERAEL PUENTE DE MADERAEL PUENTE DE MADERA

Cuatro amigos deben cruzar un frágilpuente de madera. Es de noche y es indispensableusar una linterna para cruzarlo. El puente solo puede aguantarel peso de 2 personas como máximo, y sólo tienen una linterna.

Alicia tarda 8 minutos en cruzarlo, Benito tarda 4 minutos, Car-los tarda 2 y David 1 minuto. ¿Cómo pueden cruzar los cuatroal otro lado en 15 minutos o menos? 

 S F T V F M W

 F " "!

8/4/2019 PASATIEMPOS_MATEMATICOS

http://slidepdf.com/reader/full/pasatiemposmatematicos 6/8

 

Chist es mat emChist es mat emChist es mat emChist es mat emát i cost icost icost icosUNASOPAMUY….ESPECIALPalabras a buscar: Adición, Álgebra, Ángulo, Aritmética, Cálculo, Cir-cunferencia, Conjuntos, Diámetro, División, Ecuación, Enteros,

Fórmula, Fracción, Geometría, Hipotenusa, Lógica, Multiplicación,Naturales, Número, Perímetro, Porcentaje, Potencia, Probabili-dad, Radio, Raíz cuadrada, Sustracción, Tangente, Teorema, Trián-gulo, Trigonometría. 

FRACCIONES

Una familia ha consumido en un día de verano: Dos botellas de litro y me-

dio de agua. 4 botes de 1/3 de litro de zumo. 5 limonadas de 1/4 de litro.

¿Cuántos litros de líquido han bebido? Expresa el resultado con un númeromixto. 

Seis personas pueden vivir en un hotel durante 12 días por 792 €.

¿Cuánto costará el hotel de 15 personas durante ocho días?

8/4/2019 PASATIEMPOS_MATEMATICOS

http://slidepdf.com/reader/full/pasatiemposmatematicos 7/8

¡A POR ELLO… vamos a intentarlo!¡A POR ELLO… vamos a intentarlo!¡A POR ELLO… vamos a intentarlo!¡A POR ELLO… vamos a intentarlo!

Para realizar la  papirodemostración  papirodemostración  papirodemostración  papirodemostración del teorema de Pitágoras de un triángulo rectángulo cualquiera vamos a construir un puzzle 

 de cinco piezas: una pieza cuadrada y cuatro trapezoidales igua-les.

Sea un triángulo rectángulo 

Para construir la pieza cuadrada 

Construimos cuatro piezas trapezoidales de la siguien-

te manera:

Y sólo queda colocar las piezas para demostrar el teorema de Pitágoras:

Vamos a considerar el mapa provincial de España, pero comunidad a comunidad.Y de nuevo con la condición de que dos zonas vecinas no contengan el mismo co-lor. ¿Qué comunidades necesitan sólo un color? ¿Qué comunidades necesitan doscolores? ¿Qué comunidades necesitan tres colores?¿Qué comunidades necesitancuatro colores? . Colorear un mapa con el mínimo número de colores de forma quepaíses con una línea de frontera (y no únicamente un punto) no tengan el mismocolor fue un problema planteado por primera vez por un estudiante de Edimburgo,

Francis Guthrie, en 1852. De él llegó a Augustus de Morgan que no supo solucionarel problema, pero extendió el reto entre otros matemáticos. La conjetura de quecuatro colores eran suficientes se hizo célebre cuando Arthur Cayley, en 1878, lapropuso a la Sociedad Matemática de Londres, una de las sociedades de matemáti-cos más importantes del mundo en esa época, como un problema a resolver. En1879, el jurista y matemático inglés Sir Alfred Kempe publicó la que él creía ser unademostración, pero años más tarde se encontró un error en su demostración. Afinales del siglo XIX se demostró que cinco colores bastan y que tres colores son

insuficientes para colorear cualquier mapa. En 1950 se sabía que si el mapa teníamenos de 36 países se puede colorear con cuatro colores; y en 1976, con ayuda deordenadores, se concluyó que bastan cuatro colores.

¡¡ A COLORE AR!!

8/4/2019 PASATIEMPOS_MATEMATICOS

http://slidepdf.com/reader/full/pasatiemposmatematicos 8/8

 

Pitágoras fue un famoso matemáti-

 co y filósofo griego que vivió  aproximadamente entre los años 582 a.C. y 507 a.C. Su nombre pasó a la historia gracias al desarrollo del Teorema de Pitágoras relativo a los lados de los triángulos rectángulos.

Éste establece que la suma de los  cuadrados de los catetos es igual al  cuadrado de la hipotenusa. Nació en la isla de Samos, pero de muy joven viajó a Mesopotamia y Egipto. Se presume que fue allí donde comenzó sus estudios de geometría y astro-nomía. Pitágoras Pitágoras Pitágoras Pitágoras fundó una escuela 

 filosófica, matemática y religiosa en  el sur de Italia, cuyo lema fue  "Todo "Todo "Todo "Todo es número" es número" es número" es número" , que significaba que todo 

 en la naturaleza puede explicarse  con los números, pero el funda-mentalismo los llevó a convertirse 

 en secta secreta, que ocultaba descu-brimientos que podrían contradecir lo afirmado en su lema y que pre-

sionó a sus miembros de tal modo  que, al parecer, alguno acabó sui- cidándose.

 GEOMETR  GEOMETR  GEOMETR  GEOMETR ÍAAAA

Define la Real Academia Española la palabra geo-geo-geo-geo-

metría metría metría metría  como el estudio de las propiedades y de las medidas de las figuras en el plano o en el espacio. Para poder resolver  correctamente este pa-satiempo hay que loca-lizar cuatro tipos de  cuadrados: ¿de qué medida de lado?,¿cuánto vale el área de 

 cada uno de estos ti-pos? ¿Cuántos círculos  centrados en uno de los puntos y que pase por cuatro de los res-

tantes puedes trazar?¿Cuántos rectángulos – que no sean cuadrados - puedes dibujar uniendo los puntos que 

hay en el interior del  círculo? 

¿Cuántos triángulos rectángulos?¿Cuántos triángulos cua-lesquiera?

¿¿¿¿Quien fue PITAGORAS?