Pasos Para El Proceso de La Indagación Cientifica - Eloy

download Pasos Para El Proceso de La Indagación Cientifica - Eloy

of 2

Transcript of Pasos Para El Proceso de La Indagación Cientifica - Eloy

  • 8/20/2019 Pasos Para El Proceso de La Indagación Cientifica - Eloy

    1/2

    SI SABES MUCHO, ENSEÑA. SI SABES POCO, APRENDE.

    Eloy Celso Aquise Lerma – 2015. [email protected]

    PASOS PARA EL PROCESO DE LA INDAGACIÓN CIENTIFICA

    Nombres y apellidos: …………………………………………………………………………………………………

    Grado y sección: ……………………………………. Profesor: ……………………………………………………

    Querido estudiante te sugiero seguir los siguientes pasos, para que realices la indagación científicasobre el mundo natural o hechos de la vida cotidiana que te interesa, y siempre con la guía que te

    podemos brindar nosotros tus profesores. Ahora puedes iniciar a ser un pequeño científico.

    1. PROBLEMA:Observa un problema o situación, luego formula una pregunta. Te puedes guiar con ¿Porqué?, ¿Qué?, ¿Cuál?, ¿Cómo?, ¿De qué? Según tu propósito de indagación:

    HIPOTESIS:Plantea tus posibles explicaciones sobre la pregunta que escribiste:

    2. DISEÑO:Variable de estudio: Escoge una explicación que quieras dar respuesta (Individual o grupal)

    En este cuadro organiza tus procedimientos:TIPO DE

    INDAGACIÓNPROCEDIMIENTOS A

    SEGUIR

    MATERIALES OINSTRUMENTOS A

    UTILIZAR

    Marca una opción:

    Descriptiva ( )

    Experimental ( )

    Duración:

    Tamaño de muestra:

    Actividad:

    Actividad:

    Actividad:

    También puedes buscar información necesaria en libros, internet o versiones de personas expertas para validarasertivamente tu indagación.

  • 8/20/2019 Pasos Para El Proceso de La Indagación Cientifica - Eloy

    2/2

    SI SABES MUCHO, ENSEÑA. SI SABES POCO, APRENDE.

    Eloy Celso Aquise Lerma – 2015. [email protected]

    3. REGISTRO DE DATOS E INFORMACIÓN:Diseña tu instrumento de recolección de datos o información y anota las respuestas o resultados queobtengas en tu observación. Puede ser cuadros, tablas, gráficos, cuestionarios, etc. Pide que te guiea tu profesor o profesora.

    4. ANALISIS DE DATOS O INFORMACIÓN:Viendo los datos o la información recogida en tu instrumento de registro anterior, ahora interpreta,compara el inicio y final o entre grupos del mismo trabajo de indagación, y escribe tu síntesis.

    5. EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:Confronta tu hipótesis o la explicación que seleccionaste, con los resultados que obtuviste en laindagación: ¿Acertaste? O te dio resultados o respuesta diferente. Escribe tu resumen:

    Ahora socializa con tus compañeros y compañeras de aula los resultados de tu indagación. Puedesusar un material que te apoye en la sustentación (Papelotes, láminas, etc.)