Patologias

11
Pedagogía en Educación Pedagogía en Educación Física, Física, Deportes y Recreaciones. Deportes y Recreaciones. Universidad Austral de Universidad Austral de Chile Chile Integrantes Integrantes :

Transcript of Patologias

Page 1: Patologias

Pedagogía en Educación Física, Pedagogía en Educación Física,

Deportes y Recreaciones.Deportes y Recreaciones.

Universidad Austral de ChileUniversidad Austral de Chile

Integrantes:Integrantes:

Page 2: Patologias

Patologías

• Alimentarías

• Osteoporosis

• Amenorrea -Ejercicio -Ejercicio insuficienteinsuficiente

-Dietas-Dietas

-Métodos para -Métodos para bajar de peso bajar de peso peligrosos y peligrosos y poco efectivospoco efectivos

-Restricción-Restricción

-Laxantes-Laxantes

-Diuréticos-Diuréticos

-Vómitos -Vómitos inducidosinducidos

-Disfunciones menstruales, Perdida de masa ósea

Page 3: Patologias

Desordenes AlimenticiosDesordenes Alimenticios

• Motivos, perturbaciones

-Comportamiento alimenticio-Comportamiento alimenticio

-Imagen corporal-Imagen corporal

-Emociones -Emociones

-Relaciones personales-Relaciones personales

Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia

No todas las personas con desórdenes alimentarios alcanzan las definiciones de la Asociación Americana de Psiquiatría de anorexia y bulimia

Page 4: Patologias

Criterios Diagnósticos de la Criterios Diagnósticos de la AnorexiaAnorexia

Page 5: Patologias

Criterios Diagnósticos de la Criterios Diagnósticos de la BulimiaBulimia

Page 6: Patologias

Factores Asociados con el Desarrollo de Patologías AlimentaríasFactores Asociados con el Desarrollo de Patologías Alimentarías

-Multifactorial-Multifactorial: -Estrés ambiente deportivo: Deportistas elite están más propensas a desarrollar estas patologías que el publico femenino general.

-Reducción Calórica:-Reducción Calórica: Estudio

Prevalencia de Prevalencia de patologías patologías alimentarias en atletas alimentarias en atletas mujeres de élite mujeres de élite representando representando deportes técnicos (G1; deportes técnicos (G1; n=98), de resistencia n=98), de resistencia (G2; n=119), estéticos (G2; n=119), estéticos (G3; n= 64), (G3; n= 64), dependientes del peso dependientes del peso (G4; n=41), con pelota (G4; n=41), con pelota (G5; n=183), de (G5; n=183), de potencia (G6; n=17), y potencia (G6; n=17), y no deportistas no deportistas (n=522). Los datos (n=522). Los datos representan las representan las medias y los medias y los intervalos de intervalos de confianza al 95%.confianza al 95%.

Page 7: Patologias

• Comenzando el Entrenamiento Deportivo Específico a Edades Pre-pubertales

-Comparación deportistas-Comparación deportistas • Eventos Traumáticos

-Experiencia subjetiva-Experiencia subjetiva

-Cambio de entrenador-Cambio de entrenador

-Lesión o enfermedad-Lesión o enfermedad

• Presión para Disminuir de Peso y

los Ciclos Alternos de Peso -Imposición al deportista a que baje de -Imposición al deportista a que baje de

pesopeso

Distintas razones del Distintas razones del porque las deportistas porque las deportistas padecen estas padecen estas patologíaspatologías

Page 8: Patologias

• La Hipótesis de la Atracción Deportiva La Hipótesis de la Atracción Deportiva

• Efectos de las Patologías Alimentarias sobre la SaludEfectos de las Patologías Alimentarias sobre la Salud

-Problemas Médicos:-Problemas Médicos:

Bulimia: La pérdida de líquido y electrolitos durante las purgas conlleva a problemas como deshidratación, desequilibrio acido-base y arritmias cardiacas.

Anorexia: Grado elevado de inanición

La deshidratación y las La deshidratación y las anormalidades en los anormalidades en los electrolitos disminuyen la electrolitos disminuyen la coordinación, el equilibrio, coordinación, el equilibrio, y el funcionamiento y el funcionamiento muscularmuscular

Page 9: Patologias

El ciclo menstrual mensual forma una compleja interacción entre los sistemas endocrino y reproductor

Irregularidades MenstrualesIrregularidades Menstruales

.Los estímulos externos afectan al sistema a través de señales hormonales al hipotálamo.

coincidencia de la falta de menstruación con el comienzo del entrenamiento físico.

EumenorreaEumenorrea OligomenorreaOligomenorrea AmenorreaAmenorrea

patrón menstrual normal de 10-13 menstruaciones

ciclos irregulares que se producen con intervalos desde

33 hasta 90 días

ausencia de ciclos

menstruales

=Primaria

=Secundaria

Page 10: Patologias

Deportistas Deportistas Vulnerables, Vulnerables, deportes factor deportes factor importante masa importante masa magra y pesomagra y peso

resistencia: 62%, resistencia: 62%,

estéticos: 60%, y estéticos: 60%, y categoría por peso: categoría por peso:

50%50%

Deporte en donde los Deporte en donde los factores de peso y factores de peso y masa magra no son masa magra no son importantesimportantes

técnicos: 37%técnicos: 37%

juegos co pelota: 28%juegos co pelota: 28%

deportes de potencia: deportes de potencia: 22%22%

Causa de Causa de disfunción disfunción

ReproductoraReproductora

1.comienzo del entrenamiento

intenso Pre=menarca

2.Menarca tardía

3.La intensidad

4.Volumen de

entrenamiento

Frisch y McArthur:

Teoría “grasa critica”

17% grasa corporal

Page 11: Patologias

Disponibilidad Energética

• Ingesta calórico menos gasto calóricoIngesta calórico menos gasto calórico• Relación irregularidad menstrualRelación irregularidad menstrual• Deportistas de ResistenciaDeportistas de Resistencia• Equilibrio de calcio en mujeres amenorreicas 1500 Equilibrio de calcio en mujeres amenorreicas 1500

gr.gr.• Altas ingestas de fibra y bajas de proteínasAltas ingestas de fibra y bajas de proteínas

Consecuencias Medicas • Ausencia de la menstruación Ausencia de la menstruación • BMD Bone mineral density disminución BMD Bone mineral density disminución • Posibles fracturas Posibles fracturas