Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

13
7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 1/13 Patrimonio arqueológico: derechos de los pueblos indígenas sobre el patrimonio arqueológico Nombre: Valentina Iglesias Leiva Profesor: Manuel Nuñez.

description

Trabajo bibliografico realizado en torno al patrimonio arqueologico de los pueblos indigenas

Transcript of Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

Page 1: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 1/13

Patrimonio arqueológico:derechos de los pueblos

indígenas sobre elpatrimonio arqueológico

Nombre: Valentina Iglesias Leiva

Profesor: Manuel Nuñez.

Page 2: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 2/13

“La cultura dominante admite a los indígenas y negros como objetos de estudio, pero no los reconoce como sujetos de

historia:tienen folklore, no cultura; practican supersticiones, no religiones;

hablan dialectos, no idiomas; hacen artesanía, no arte” Eduardo Galeano

I- Introducción

En el resente traba!o se e"one como est# regulado actualmente elatrimonio ind$gena en nuestro a$s% adem#s de dilucidar &ui'n tiene lagestión de este% la roiedad% ( de &u' manera efectivamente se est#

resguardando.Primero analizar' la de)nición del atrimonio ar&ueológico% ( tambi'nsu ertenencia al atrimonio cultural de las comunidades ind$genas% endonde se one de mani)esto la imortancia &ue tiene ara lascomunidades este atrimonio% siendo este reresentativo del legado desus ancestros% as$ como tambi'n sagrado.

Luego analizar' la regulación legal e"istente en *+ile% en donde searecia &ue la rotección no es tan efectiva% adem#s de desconocer &ueeste atrimonio ertenece a los ueblos originarios% asimismo e"ondr'acerca de la gestión de este atrimonio% la cual se encuentra en manosde los museos ,ertenecientes al MINE*/% de!ando de lado lascomunidades a las &ue ertenecen los ob!etos &ue son e"+ibidos.

La roiedad este atrimonio% tema &ue tambi'n tratar' en el resentetraba!o% se encuentra en manos del Estado% es or esa razón &ue a0nmas se evidencia &ue se desconoce como dueños a los ueblosoriginarios% siendo ellos los descendientes de a&uel atrimonio.

 1 or ultimo analizar' a nivel internacional cómo se +a resguardado (gestionado este atrimonio% donde areciamos &ue en nuestro a$s lalegislación al resecto de!a de lado las comunidades ind$genas%

e"istiendo un m$nimo reconocimiento% ( una ine)caz rotección.En cuanto a la !urisrudencia sobre este tema no la inclu$% ues alresecto no +e odido encontrar a0n casos resueltos &uee"l$citamente traten este tema% (a &ue en los lugares en donde +ae"istido con2icto% se +a llegado a acuerdo de manera consensual% sininvolucrar a los tribunales.

Page 3: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 3/13

II- 3u' es el atrimonio ar&ueológico. Imortancia.El atrimonio ar&ueológico es considerado dentro del atrimonio

cultural% (a &ue este uede ser tanto material ,ob!etos% construcciones%lugares/ como inmaterial ,lengua!es% creencias costumbres/% es or eso&ue el atrimonio ar&ueológico es una manifestación de este atrimoniocultural material o tangible.

El atrimonio cultural uede ser entendido% en t'rminos mu( simles%como el con!unto de bienes materiales e inmateriales roios de unacultura determinada &ue le dan vida ( sentido% ( &ue or lo mismo%merecen ser reservados o cautelados ara la osteridad. Los bienesatrimoniales son de valor no sólo ara la sociedad a la &ue ertenecen%sino &ue forman arte de la +umanidad toda.4

5in embargo el atrimonio cultural ( ancestral de un ueblo% no uedeser restringido solo a la roducción de ob!etos materiales% tambi'n lotiene la lengua% las creencias% ( la ergolog$a asociada a ellas% laerceción del entorno% ( la relación &ue se resenta entre los entes&ue coe"isten en un mismo lugar% ues de no ser as$% 63u' valoratrimonial tendr$a un cementerio ind$gena% o un etroglifo% sin elconte"to cultural &ue le de sentido7

El atrimonio ar&ueológico al considerarse dentro de lo &ue es elatrimonio cultural% est# constituido or las m0ltiles manifestacionesde los gruos +umanos asados ( resentes% tangibles e intangibles%&ue son reresentativas% signi)cativas ( trascendentes ara unacomunidad determinada. Ello inclu(e conocimientos% tradiciones%monumentos% restos ar&ueológicos% ar&uitectura% arte e +istoria.

Por ende el atrimonio ar&ueológico de manera general corresonde ala alfarer$a% restos +umanos% te"tiles% ( todo a&uel ob!eto &ue tengasigni)cancia ancestral ara estas comunidades% asimismo los sitiosar&ueológicos en donde e"iste una imortancia de car#cter sagrado

ara el ueblo ind$gena.Este atrimonio corresonde a la +erencia +istórica ( cultural delueblo al &ue ertenecen% es or esa razón &ue se considera un aelimortante al atrimonio ar&ueológico en la formación ( elmantenimiento de las identidades ind$genas.

1 Patrimonio 8r&ueológico: 9e2e"iones ( rouestas de gestión% niversidad de la rontera%4;;<. 8rt$culo: =Patrimonio cultural ind$gena>% *arlos 8ldunate % ag 4?

Page 4: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 4/13

5in embargo% este atrimonio es comle!o en cuanto a su origen%roiedad% función% rotección ( conservación% (a &ue estos ob!etos&ue ertenecieron a una cultura de lugares signi)cativos ( simbólicos%reresentan los esfuerzos colectivos de sociedades &ue antecedieron% oson el inicio de las &ue +abitan actualmente en a&uellas tierras. Es or

eso% &ue este atrimonio ar&ueológico es de alta signi)cación (sensibilidad ara las culturas ind$genas actuales.

Es necesario reservarlo ara &ue la identidad de a&uellascomunidades erdure% (a &ue una sociedad es +eredera de todos losbienes culturales &ue sus ancestros +an creado ( &ue ertenecen a sutradición% adem#s a trav's de este atrimonio +emos odido conocer la+istoria ( cultura de comunidades (a e"tintas% muc+as de las cuales fueor causa del la ol$tica de Estado de e"cluir la diversidad cultural% endonde algunas comunidades no udieron sobrevivir con su culturadistinta a la imuesta ,es el caso del genocidio de las oblacionescanoeras ( edestres del e"tremo sur de c+ile ( de la Patagonia *+ilena ( 8rgentina/. La diversidad cultural est# en todas artes% es or ello&ue debemos arender a orientar la diversidad cultural +acia unacoe"istencia rofunda ( fecunda% ( no +ac$a una confrontación.

 1 en cuanto a este atrimonio% 63u' es lo &ue los ueblos ind$genas ennuestro a$s +an reclamado7: +a sido la inviolabilidad de suscementerios% ( otros sitios sagrados% la necesidad de &ue lase"cavaciones realizadas en sus tierras con valor ar&ueológico% cuentencon el consentimiento de sus comunidades% ( tambi'n la ro+ibición dela comercialización ( e"ortación de dic+o atrimonio% (a &ue esteatrimonio se +a visto vulnerado de diversas maneras% como or

e!emlo e"cavaciones en lugares considerados sagrados% a trav's desa&ueos en donde turistas indiscriminadamente se llevan =un recuerdo>ara sus casas% o simlemente ara la realización de actos il$citos,tr#)co/% destrucción or e"ansión urbana o rural etc.% &uebrantandoel atrimonio ar&ueológico de muc+as comunidades. 8dem#s esteatrimonio +a sido m#s bien valorado or su belleza est'tica% ( no orsu valor cultural.

En nuestro a$s se +a ermitido la destrucción o la modi)cación de lossitios de valor atrimonial% esto debido a la modernización ( en nombredel rogreso se tiende a la +omogenización no solo de los esacios (

aisa!es% sino tambi'n de ideas.

III- Marco Legal de resguardo del atrimonio ar&ueológico en*+ile.

Page 5: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 5/13

*+ile es esecialmente d'bil resecto al reconocimiento ( roteccióndel atrimonio ind$gena% (a &ue m#s bien se +an +ec+o esfuerzos orcrear una nacionalidad a artir de ciertos s$mbolos &ue +an sidoimuestos% ( &ue +an tenido como resultado resaltar a la nación c+ilenacomo una identidad +omog'nea% e"clu(endo e incluso desrestigiando

la diversidad cultural. Esta ol$tica fue desastrosa ara la sobrevivenciade ciertas comunidades ind$genas

La legislación c+ilena vigente sobre la rotección del atrimoniocultural ( natural inclu(e las siguientes le(es% las cuales se detallan acontinuación:

a) Ley Nº 17.!! de "onumentos  Nacionales% ublicada en eliario @)cial el AB de febrero de 4;?A. Es el cuero legal &ue norma (rige sobre el Patrimonio *ultural e"istente en el a$s. En su 8rt$culo 4C

declara &ue:“on monumentos nacionales y !uedan bajo la tuici"n y protecci"n del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u objetos de car#cter hist"rico o artístico; los enterratorios o cementerios u otros restos delos aborígenes; las pie$as u objetos antropo%ar!ueol"gicos,paleontol"gicos, o de formaci"n natural, !ue e&istan bajo o sobre lasuper'cie del territorio nacional o en la plataforma submarina de susaguas jurisdiccionales y cuya conser(aci"n interesa a la historia, al arteo la ciencia; los santuarios de la naturale$a; los monumentos, estatuas,columnas, pir#mides, fuentes, placas, coronas, inscripciones y, en

general, los objetos !ue est)n destinados a permanecer en un sitiop*blico, con car#cter conmemorati(o+”

En su D$tulo III% 8rt$culos 44 ( 4 se determina &ue los monumentosnacionales &uedan ba!o el control ( suervigilancia del *onse!o deMonumentos Nacionales% sean de roiedad 0blica o rivada% ( todotraba!o de conservación debe ser reviamente autorizado.

M#s adelante en su D$tulo V% 8rt$culo 4F declara &ue:

“or el solo ministerio de la Ley son -onumentos .r!ueol"gicos depropiedad del Estado los lugares, ruinas, yacimientos y pie$as antropo%

ar!ueol"gicas !ue e&istan sobre o bajo la super'cie del territorionacional+ ara los efectos de la presente Ley !uedan comprendidastambi)n las pie$as paleontol"gicas y los lugares donde se hallaren+”

 8dem#s esta le( establece &ue el Patrimonio *ultural es roiedad de laNación% &ue su destrucción es enalizada ( &ue e"iste la obligación dedenunciar su aarición ,D$tulo G/.

Page 6: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 6/13

e esta manera% en esta le( el atrimonio ar&ueológico est# en manosdel Estado% ( se rotege este atrimonio a trav's de: ,a/e"igencia de unermiso revio ara efectuar e"cavaciones del tio ar&ueológico (realizar investigaciones cient$)cas% ,b/con multas en caso de no avisarel descubrimiento de ruinas% (acimientos% iezas u ob!etos

ar&ueológicos% ( sanciones enales en caso de destrucción enMonumentos Nacionales ,c/ ( adem#s se rotegen los sitiosar&ueológicos una vez descubiertos los cuales ad&uieren el car#cterinmediato de Monumento Nacional ( roiedad estatal. 5in embargoest#n rotegidos 0nicamente los bienes &ue fueran declaradose"resamente como Monumentos Nacionales or el *onse!o deMonumentos.

5i bien rincialmente en su t$tulo V% se rotege de las e"cavaciones (rosecciones ar&ueológicas ( aleontológicas% las cuales se autorizanmediante ermisos% se deben otorgar en la forma &ue determine un9eglamento% el cual fue arobado or ecreto 5uremo NC B<B delMinisterio de Educación. Este cuero legal reglamenta ( comlementasobre el Patrimonio Monumental en nuestra nación. En su 8rt$culo 4Fe"resa &ue:

“Las prospecciones y/o e&ca(aciones ar!ueol"gicas, antropol"gicas y paleontol"gicas, en terrenos p*blicos o pri(ados, como asimismo lasnormas !ue regulan la autori$aci"n del 0onsejo de -onumentos 1acionales para reali$arlas y el destino de los objetos o especiesencontradas, se regir# por las normas contenidas en la Ley 12 34+566 y en este reglamento+”

En su 8rt$culo F% de)ne lo &ue se entender# or rosección%e"cavación ( sitios de esecial relevancia. Particularmente en lo &ueresecta a la rosección% e"resa &ue corresonde a:

“El estudio de la super'cie de una localidad con el 'n de descubrir unoo m#s sitios ar!ueol"gicos, antropol"gicos o paleontol"gicos !uepueden incluir po$os de sondeo y/o recolecciones de super'cie”+

M#s adelante% en su 8rt$culo HF establece &ue: “Las prospecciones !ueincluyan po$os de sondeo y/o recolecciones de material de super'cie y todas las e&ca(aciones ar!ueol"gicas, antropol"gicas y paleontol"gicas,en terrenos p*blicos o pri(ados, s"lo podr#n reali$arse pre(iaautori$aci"n del 0onsejo de -onumentos 1acionales, a tra()s de lospermisos correspondientes+”

e esta manera% en este reglamento se regula la forma de otorgar losermisos ara realizar e"cavaciones ( rosecciones ar&ueológicas% las

2 9eglamento sobre E"cavaciones (o Prosecciones 8r&ueológicas% 8ntroológicas (

Paleontológicas% ublicado en el iario @)cial el A de abril de 4;;4

Page 7: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 7/13

condiciones de los ermisos &ue se otorguen !unto con su realización% (la forma como se distribuir#n los ob!etos ( esecies obtenidas.

5in embargo esta le( m#s &ue roteger el atrimonio cultural% +anormado el desarrollo de la investigación atrimonial% (a &ueestablecen mecanismos arciales de resguardo en torno a la rotección%conservación% ( difusión atrimonial.

b) Ley Nº 1#.$%% sobre &ases 'enerales del "edio (mbiente%ublicada en el iario @)cial el A; de marzo de 4;;B. Incorora elatrimonio cultural dentro de los asectos rotegidos or susdisosiciones% al considerar como arte del Jmedio ambienteJ a loselementos socioculturales ( sus interacciones.

En sus 8rt$culos 4A ( 44% esta le( establece el tio de ro(ectos oactividades suscetibles de causar imacto ambiental ( &ue deber#nsometerse al 5istema de Evaluación de Imacto 8mbiental ,5EI8/% (

a&uellos casos &ue re&uieran de un Estudio de Imacto 8mbiental.En esta le( se rotege el atrimonio ar&ueológico en caso de realizarseciertas construcciones% obras% etc.% &ue alteren monumentosar&ueológicos% en donde se deber# elaborar un Estudio de Imacto 8mbiental% en el cual consideren eliminar o minimizar los efectosadversos del ro(ecto o actividad &ue se realicen.

5in embargo no es una rotección absoluta ( e)caz del atrimonioar&ueológico% ues en la r#ctica se +an realizado ro(ectos &ue +andestruido este atrimonio% sin &ue el Estudio de Imacto 8mbientalrealizado sea una +erramienta efectiva de rotección.

c) Ley N 1#.*$ de Pueblos +ndígenas% en donde se crea la*@N8I ,*ororación Nacional de esarrollo Ind$gena/% es la entidad&ue or le( est# encomendada ara =velar or la reservación (difusión del atrimonio ar&ueológico% +istórico% cultural de losind$genas>K% con esta le( adem#s se ro+$be la ena!enación al e"tran!erode atrimonio ar&ueológico% cultural e +istórico de los ind$genas de*+ile% salida de iezas% documentos ( ob!etos de valor +istórico%e"cavaciones de cementerios +istóricos.

5in embargo% 6esta rotección es su)ciente7% 6asegura adecuadamentela conservación del atrimonio ar&ueológico7 1a &ue en muc+as normasde la le(% si bien tienen una alta valoración cultural% no asan de sermeros ostulados de buena voluntad (a &ue no se rescriben normasrecisas &ue den imerio ( valor a dic+as normas% ni menos sanciones asu contravención.3  8rt$culo K;% Letra i.

Page 8: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 8/13

 8 esar de a&uello% odemos ver como la *@N8I ( el *onse!o deMonumentos Nacionales tienen la resonsabilidad de cuidar elatrimonio ar&ueológico% organismos cuales )rmaron un convenioB% conel ob!eto de llevar este desaf$o de manera com0n% dic+o convenioestablece una serie de actividades% como la elaboración de un catastro

del atrimonio ar&ueológico% ar&uitectónico% +istórico ( simbólico de losueblos ind$genas estudiar en con!unto los bienes culturales ind$genas&ue deben ser rotegidos mediante declaraciones or la Le( deMonumentos Nacionales concordar ol$ticas de rotección%conservación ( uesta en valor de dic+o atrimonio ( asesorarsemutuamente en todas a&uellas materias relativas al atrimonio cultural.

Por todo lo anterior e"uesto% uedo areciar &ue la legislacióne"istente en nuestro a$s en lo &ue resecta a la rotección de esteatrimonio es sumamente obre% (a &ue si bien se intenta roteger% enla r#ctica sigue siendo ob!eto de daños% destrucción% ( olvido or artede nuestras autoridades.

IV- estión del atrimonio ar&ueológico ind$gena

En c+ile% todos los artefactos o restos ar&ueológicos ertenecen alEstado% ( es el *onse!o de Monumentos nacionales &uien tiene sutuición% la facultad legal ara destinarlos e intervenir esecialmentea&uellos casos donde +a( riesgo su integridad% de igual manera elMuseo de istoria Natural es el deositario legal de todas lascolecciones ar&ueológicas ( aleontológicas% ( los museos regionales%

tanto museos 0blicos o rivados% en gran medida actualmente +anrecibido algunas colecciones siendo tambi'n deositarios delatrimonio material ind$gena &ue +asta a+ora se +a recuerado ennuestro a$s.

5in embargo% las comunidades ind$genas +an solicitado desarrollariniciativas de gestión de su roio atrimonio ar&ueológico% como lase"eriencias veri)cadas en el sector de 5an Pedro de 8tacama% ( enNueva Imerial ,colección de don erm#n randón/.H

n tema recurrente acerca de la gestión del atrimonio ar&ueológicoind$gena% se da en materia de la e"osición en los museos de cueros

+umanos rescatados de conte"tos funerarios de data diversa% esta

4 ecreto E"ento NCOH4% del AK44;;O% MINE*.,+tt:.monumentos.clcommonasag8tac+adorVisualizador.as7arg*r(tedataQP4DRDGd+9S85TKv<<+P3Ut43deWargModoQWarg@rigenQUWarglag1arabadosQWarg8rc+ivoIdQ4OO?;/5En la comuna de Nueva imerial% don erm#n randón +a creado un Museo Patrimonialamiliar% el cual es roiedad de 'l. on erm#n es imortante coleccionista de ar&ueolog$amauc+e ( de iezas de gran valor +istórico &ue +a abierto su e"osición al 0blico en general%siendo visitado ( reconocido internacionalmente.

Page 9: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 9/13

Page 10: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 10/13

 V- Proiedad de este atrimonio.

Los derec+os actuales de los ueblos ind$genas sobre el atrimonioar&ueológico se encuentran limitados% adem#s de no tener su gestión%tamoco se les reconoce ertenecer a ellos% (a &ue en la le( deMonumentos Nacionales se considera al Estado dueño de esteatrimonio% sin si&uiera considerar a los ueblos originarios comosucesores de tal.

ran arte del atrimonio ar&ueológico fue creado ( or tantoertenece a los +erederos leg$timos de las culturas originarias de *+ile%es or esta razón &ue ellos a)rman ser dueños de este atrimonio% ( orende mantenerlos resguardados ( conservados seg0n sean sustradiciones.

5in embargo% en los museos es en donde se encuentra una in)nidad derestos% alfarer$a% ( muc+os otros ob!etos de valor ar&ueológico% los

cuales son deendientes de la IU8M ,irección de 8rc+ivos (Museos/% &ue a su vez ertenece al MINE*% lo &ue +ace estar mu(le!os de los verdaderos dueños de este atrimonio. 8dem#s es en mu(ocos museos en donde la gestión se +a +ec+o de manera con!unta conlas comunidades ind$genas a &uienes ertenecen los ob!etos ene"+ibición% siendo or regla general gestionados solo or el Estado.

5i no se les reconoce la roiedad de estos ob!etos a las comunidades alas cuales ertenecen% dif$cilmente odr#n tener gestión alguna en lo&ue resecto a ellos.

 VI- Dendencias internacionales de gestión ( resguardo delatrimonio ar&ueológico:

 8 nivel internacional% +a e"istido en las 0ltimas d'cadas numerososreclamos acerca de este atrimonio% a saber% las comunidades iden losrestos de sus ancestros% sus re-entierros% etc.? Este movimiento +a sidoconsiderado or diversas convenciones internacionales% es as$ comoe"iste El 8cuerdo de Vermillion sobre restos +umanos celebradodurante el 7.08nter%0ongress de 4;<; en 5out+ aRota% el cual dioor resultado el rimer código de 'tica sobre esta tem#tica &ue fue

arobado en el 5egundo *ongreso Mundial de 8r&ueolog$a% efectuadoen Uar&uisimeto% Venezuela en 4;;A. En el mismo se reconoce Jlaesecial imortancia &ue los restos +umanos de los ancestros ind$genas ( los sitios &ue contienen dic+os restos tienen ara los ueblosind$genasJ,arts. ( K/<

7 *abe destacar la llamada cuestión de las re in+umaciones =reburial issue”.8 Patrimonios en disuta: 8cervos Nacionales% Investigación 8r&ueológica 1 9eclamos Xtnicos5obre 9estos umanos% 9evista Draba!os e Pre+istoria% Vol H? NF 4 ,AAA/% #g. ?% Mar$a Luz

Page 11: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 11/13

a( e!emlos notables de a$ses &ue llevan delantera en sus ol$ticasatrimoniales% es el caso de las sociedades euroeas ( asi#ticas% endonde este tema es comrendido ( valorado% ues a lo largo de la+istoria ellas +an sido testigos de &ue sin una clara identidad cultural%

no +abr$an odido sobrevivir a invasiones% intentos de sub(ugación% etc%tenemos como e!emlo en a&uellos a$ses la reconstrucción )el deciudades destruidas desu's de la ultima uerra Mundial% el cuidado demuseos% e incluso el caso !aon's de declarar a ersonas naturales=tesoros vivientes>.

 8 continuación revisar' los e!emlos m#s signi)cativos resecto a larotección del atrimonio ar&ueológico ( la reivindicación de este:

- En 8ustralia en la d'cada de los oc+enta% e"iste una reatriaciónde colecciones antroológicas desde museos e institutos deinvestigación a sus descendientes% en esta d'cada se comienza a

roteger el atrimonio cultural ind$gena or legislación estatal (territorial a trav's de la le( federal ara la Protección delPatrimonio de los 8bor$genes ( de los Isleños del Estrec+o deDorres ,8boriginal and Dorres 5trait Islander eritage Protection 8ct/% se entrega el control de las colecciones antroológicasdeositadas en museos e instituciones universitarias a los gruosabor$genes% ermitiendo incluso la restitución ( el eventual re-entierro de ellas. Los ob!etivos de esta 8cta son la reservación (rotección del atrimonio ind$gena del daño o rofanación &ue seueda causar a las #reas u ob!etos signi)cativos ara ellos. Losob!etos rotegidos inclu(en restos +umanos ( otros ob!etos de

articular imortancia ara las comunidades originarias deacuerdo a sus tradiciones.

- En Estados nidos% se +a dado un imortante aso al arobar el4O de noviembre de 4;;A el =8cta de Protección ( 9eatriación delas Dumbas de Nativos 8mericanos> ,N8P988: Native 8mericanraves Protection and 9eratiation 8ct/% le( la cual le da una venta!a enorme a los ind$genas al e"igir un inventario (reatriación de los restos +umanos ar&ueológicos% &ue seencuentren en manos del gobierno federal o de instituciones &uereciban fondos federales% as$ como tambi'n el deber de devolverob!etos funerarios% ob!etos sagrados% ( otros artefactos deatrimonio cultural &ue +a(an sido robados o imroiamentead&uiridos% si son reclamados or sus dueños tradicionales. Elrinciio rector de la generación de esta le(% es el e&uilibrio entrela necesidad de un reseto or los derec+os +umanos de los

Endere% *onse!o 5uerior Investigaciones *ient$)cas% Esaña.

Page 12: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 12/13

nativos americanos% ( los valores de la investigación cient$)ca ( laeducación 0blica.

- En *anad# se logró en 4;< el reconocimiento *onstitucional delos distintos gruos &ue comrenden la oblación ind$gena% en los

años siguientes se +a conseguido el reconocimiento ( rotecciónde imortantes esacios territoriales ind$genas% ( en 4;;H elEstado acetó el derec+o de los ueblos ind$genas alautogobierno de sus roios asuntos como ol$tica o)cial. Larotección del atrimonio ar&ueológico ind$gena ( laarticiación de estos en su gestión es roducto de unacercamiento consensual de las artes involucradas en este#mbito ( no tanto roducto de la legislación% de +ec+o la 0nica le(e"istente al resecto del tema es el 8cta de sobre E"lotación eImortación de Proiedad *ultural de 4;<H% &ue regula lae"ortación desde *anad# de artefactos culturales% inclu(endo

los de car#cter ind$gena. En 4;; como resultado de consultasrelacionadas a las necesidades ( asiraciones de los ueblosind$genas vinculadas con los museos ( las colecciones culturales;%se elaboró un documento titulado =Durning t+e Page: orgingNe Partners+is Ueteen Museums and irstPeoles>,*ambiando la P#gina: or!ando una Nueva 8sociaciónentre los Museos ( las Primeras Naciones/% conteniendo una seriede rinciios ( recomendaciones ara &ue los museos re2e!aranla contribución de los ueblos ind$gena de este a$s% as$ como sues$ritu% valores sociales ( cultura actual. Lo &ue se destaca enmateria de recomendaciones% es el +ec+o de =reconocer el

leg$timo derec+o de los ueblos ind$genas de acceder amateriales sagrados% ob!etos culturales ( documentaciónrelevante>% ( en materia de reatriación se establece resecto delos restos +umanos &ue =cuando e"ista evidencia &ue estos seanrecordados or su nombre deben ser uestos a disosición de lasfamilias &ue los reclaman ( sus descendientes lo mismo cuandoe"iste evidencia de &ue ertenecen a un ueblo o una comunidaddeterminada>.4A

En 8m'rica% los a$ses tienen una identidad d'bil% ues debido a su

reciente creación ,indeendencia como a$ses/% no logran conciliar su

9 *onsultas &ue fueron realizadas roducto de discusiones entre reresentantes de la 8sambleade las Primeras Naciones ,entidad reresentativa de los ind$genas registrados en *anad#/ ( la 8sociación *anadiense de Museos% las cuales surgieron a ra$z de &ue en 4;<< se realizó unboicot or arte de los ueblos originarios a una muestra cultural &ue aroiaba elementos dela cultura de sus ueblos% &ue tuvo lugar en *algar(.10 Patrimonio ar&ueológico: re2e"iones ( rouestas de gestión% niversidad de la rontera%4;;<. 8rt$culo =atrimonio ar&ueológico ind$gena: tendencias internaciones ( comaradas>% Sos' 8(lin @. #g. BA% e"tra$do del documento o)cial% traducción de Sose 8(lin.

Page 13: Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

7/21/2019 Patrimonio arqueológico de los pueblos indígenas

http://slidepdf.com/reader/full/patrimonio-arqueologico-de-los-pueblos-indigenas 13/13

rico asado ind$gena con su identidad mestiza. Lo &ue +an +ec+o m#sbien es renegar su ancestro ind$gena% ( or esta razón% la legislaciónacerca de la gestión del atrimonio ind$gena es obre en comaración alos e!emlos señalados% asimismo su resguardo no se +a realizado demanera correcta% siendo este atrimonio vulnerado de diversas

maneras.

 VII- *onclusiones

4- El atrimonio ar&ueológico% siendo arte del atrimonio culturalde las comunidades ind$genas% es de suma imortancia araestas% debido a su valor sagrado% adem#s de mantener suidentidad% ( es arte de su legado ancestral% es or esa razón &uees de suma imortancia &ue ellos sean los rinciales actores dela gestión de este.

- La regulación legal e"istente en nuestro a$s no rotege demanera efectiva este atrimonio% a saber la le( de MonumentosNacionales rotege solo a&uel atrimonio ar&ueológico &ue esconsiderado Monumento Nacional% adem#s de imoner e&ueñasmultas en caso de destrucción% +urto% etc. 8simismo% la le( deUases enerales del Medio 8mbiente no rotege de maneraefectiva% (a &ue el Estudio de imacto ambiental &ue e"ige encaso de afectación al atrimonio ar&ueológico% es solo ara=eliminar o minimizar> esta afectación% sin si&uiera evitar demanera total el daño &ue se realiza a a&uel reciado atrimonio.

K- La roiedad ( gestión del atrimonio ar&ueológico se les

desconoce a las comunidades ind$genas% las cuales re&uieren &ueesta situación se revierta (a &ue ellos son los descendientes (dueños de a&uel atrimonio.

B- 8 nivel internacional +a e"istido un resguardo muc+o m#sacabado de este tema% adem#s se +a reconocido &ue esteatrimonio ertenece a estas comunidades% logrando as$ &ueestas las gestionen% ( uedan mantener su tradición.