PAUTA control 1 ILN271

4

Click here to load reader

description

pauta control economia ii vicencio

Transcript of PAUTA control 1 ILN271

Page 1: PAUTA control 1 ILN271

1.- Comente o explique según corresponda (10 puntos cada una).

a) Explique la diferencia entre PIB e Ingreso disponible. El PIB es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de una economía en un período de tiempo dado. El ingreso disponible es el ingreso con el que finalmente cuentan los individuos, el cual se obtiene luego de las tributaciones y transferencias, el cual puede estar destinado a consumo o ahorro.

b) Comente la siguiente afirmación “Las exportaciones no pueden ser mayores al PIB de un país, ya que, esto significaría que produce menos de lo que exporta”.

Falso a partir de la identidad Y = C+G+I +X –M. Si es que X es mayor a Y se está exportando la diferencia, todo lo demás constante. Esto ocurre principalmente en países cuya principal actividad se basa en el uso de mano de obra barata y que utiliza el resto del mundo para armar y o ensamblar su producción. Es decir una economía que importa materia prima o bienes que necesiten transformación utiliza su mano de obra para darles valor agregado y luego los vuelve a exportar, puede tener un nivel de exportaciones mayor al producto de la economía

c) La inversión no planeada es negativa si el nivel de producción es mayor al de equilibrio. Falso. Si la producción supera el equilibrio habrá acumulación no deseada de inventario, un exceso de oferta y por lo tanto la inversión no planeada será positiva.

d) El PIB real y el PIB nominal de un país son siempre distintos. Si se toma como año base un año cualquiera, el PIB real y nominal para ese año serán iguales. También se podría dar el caso en que los precios corrientes sean iguales entre el año base y el año en evaluación, en todos los bienes y servicios, es decir que no haya variación de precios y/o inflación. De todas formas por lo general esto no tiende a ocurrir, ya que con el paso del tiempo las naciones en su mayoría experimentan inflación.

Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Industrias Economía y Negocios.

Profesor: Patricio Vicencio. Ayudantes: Daniela Soto Viviana Osorio. Semestre: 2014-1.

Pauta Control 1 Economía II

Page 2: PAUTA control 1 ILN271

2.- Ejercicios (30 puntos cada uno). 1.- Dado el siguiente flujo circular, responda las preguntas señaladas a continuación:

Datos Adicionales: Ahorro Gubernamental o público (Ag)= 15% Tributaciones Netas (TN) Inversiones (I)= 110.000 Gasto: 60.000 Beneficios no distribuidos= 3.500 PNN (precio mercado)= 190.000 PNF = 20.000 a) ¿Cuál es el valor del consumo? En primera instancia se debe considerar que la economía señalada en el flujo circular es una economía cerrada. Bajo economía cerrada se trabaja con el supuesto que todo lo que se produce se demanda de donde obtiene: DDAg = OOAg La demanda Agregada a su vez está compuesta por: DDAg = C + I + G. Lo que produce el Mercado de Bienes y Servicios es el PIB de esta economía, de donde se obtiene la siguiente igualdad. PIB = Y = C + I +G = OOAg. Reemplazando… Y = C + I + G 260.00 = C + 110.000 + 60.000

Mº Bs y Ss

Familias Empresas Mº Financiero

Gobierno

Mº Factores

DD Agregada

260.000

60.000

110.000

Page 3: PAUTA control 1 ILN271

De donde se obtiene que el consumo para esta economía es 90.000 b) ¿Cuánto es el ahorro público o gubernamental (Ag), y las tributaciones netas (Tn)? Según los datos el Ahorro Gubernamental = 30% Tn, además el ahorro gubernamental se puede calcular como: Tn – Gasto Gubernamental. Con lo cual se puede establecer la siguiente relación: 15% Tn = Tn –G 0,15 Tn = Tn – 60.000 0,85 Tn = 60.000

Tn = 60.000

0,85

Tn = 70.588 Ag = Tn – G Ag = 70.588 – 60.000 Ag = 10.588 c) ¿Cuál es el valor de la depreciación (Dn)? Para el cálculo de la depreciación se utiliza la siguiente igualdad: PNN = PIB + PNF – Dn 190.000 = 260.000 + 20.000 – Dn Dn = 90.000 d) ¿Cuál es el ingreso disponible y que porcentaje representa del PIB? Para Calcular el ingreso disponible se utiliza la siguiente igualdad: Yd = PNN – beneficios no distribuidos – Tn Yd = 190.000 – 3.500 – 70.588 Yd = 115.912 Para conocer qué porcentaje del PIB corresponde al ingreso disponible se realiza una razón simple entre el Yd y el Y total.

𝑌𝑑

𝑌=

115.912

260.000= 0,44

Page 4: PAUTA control 1 ILN271

2.- Obtener saldos de la Cuenta Corriente, Cuenta de capitales y Balanza de Pagos. Detalle la composición de las cuentas y analice los resultados.

Se tiene un país que realiza las siguientes transacciones en unidades monetarias u.m. - Exportación de bienes= 100

- Exportación de capital financiero privado de LP= 20

- Importación de capital público de Corto Plazo= 50

- Ingreso por turismo= 30

- Importaciones de capital financiero privado de Corto Plazo= 40

- Pagos por intereses al exterior= 36

- Importaciones de bienes= 140

- Ingresos de intereses desde el extranjero= 4

- Viajes de residentes de este país al extranjero por vacaciones= 80

- Transferencia unilateral recibida desde el extranjero= 40

- Importación de capitales privados de Largo Plazo= 10

Cuenta corriente: B Comercial= +100 -140= -40 B por Servicios= +30 -36 +4 -80= -82 B por Transferencias= +40 = +40 Cuenta corriente= -82 Cuenta Financiera: - Balanza capitales financieros de LP= -20 +10 = -10

- Balanza capitales financieros de CP= +50 +40= +90

Cuenta Financiera= +80

Balanza de Pagos= -82 + 80 = -2

Análisis: El Saldo negativo de la BP quiere decir que esta economía está en deuda con el resto

del mundo, por lo que deben actuar las reservas del Banco Central, para mantener esta balanza

en equilibrio.

De la BC se podría decir que el TC nominal ha sido bajo, por lo que las IM se han visto

favorecidas y por lo mismo han sido mayores que las exportaciones. Además debido a la baja

del TC es que se ha visto incentivado el turismo en el extranjero, ya que ahora para los

ciudadanos del país es más barato viajar y hacer turismo en el extranjero.

Desde el extranjero se recibió una transferencia.

La tasa de interés de CP es más atractiva que en el resto del mundo, por lo mismo el flujo neto

de entrada de capitales es positivo.