Pauta de Evaluacion

3
La siguiente pauta describe, por ítem, los indicadores que se han evaluado, con su correspondiente clave de respuesta correcta. Esta prueba de monitoreo de los aprendizajes de la Unidad 1 consta de 15 ítems con diferentes niveles de complejidad. Mide las siguientes habilidades: Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado. Observar y recordar información demostrando dominio de sus aprendizajes en la unidad. Entender la información y captar su significado para comprar dos o más conceptos o procesos. Formular predicciones de resultados de forma autónoma, fundamentándolas en base a una pregunta formulada. Reflexionar en torno a la información entregada a través de un texto. HABILIDAD ITEM INDICADOR RESPUES TA Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado. 1 Determinan las consecuencias en su proyecto de vida al suceder un embarazo adolescente. D Observar y recordar información demostrando dominio de sus aprendizajes en la unidad. 2 Reconocen la utilidad de los métodos anticonceptivos para prevenir los embarazos adolescentes. D Reflexionar en torno a la información entregada a través de un texto. 3 Reflexiona en torno al embarazo adolescente y la responsabilidad que esto implica. C Formular predicciones de resultados de forma autónoma, 4 Explica las consecuencias biológicas y psicológicas de un aborto a la edad de 14 D

description

..........

Transcript of Pauta de Evaluacion

Page 1: Pauta de Evaluacion

La siguiente pauta describe, por ítem, los indicadores que se han evaluado, con su correspondiente clave de respuesta correcta. Esta prueba de monitoreo de los aprendizajes de la Unidad 1 consta de 15 ítems con diferentes niveles de complejidad.Mide las siguientes habilidades:

Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado.

Observar y recordar información demostrando dominio de sus aprendizajes en la unidad.

Entender la información y captar su significado para comprar dos o más conceptos o procesos.

Formular predicciones de resultados de forma autónoma, fundamentándolas en base a una pregunta formulada.

Reflexionar en torno a la información entregada a través de un texto.

HABILIDAD ITEM INDICADOR RESPUESTA

Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado.

1 Determinan las consecuencias en su proyecto de vida al suceder un embarazo adolescente.

D

Observar y recordar información demostrando dominio de sus aprendizajes en la unidad.

2 Reconocen la utilidad de los métodos anticonceptivos para prevenir los embarazos adolescentes.

D

Reflexionar en torno a la información entregada a través de un texto.

3 Reflexiona en torno al embarazo adolescente y la responsabilidad que esto implica.

C

Formular predicciones de resultados de forma autónoma, fundamentándolas en base a una pregunta formulada.

4 Explica las consecuencias biológicas y psicológicas de un aborto a la edad de 14 años.

D

Comprende el estatus de crimen ante un(a) joven menor de edad según el Código Penal de Chile.

5 Reconoce que ante la ley chilena es considerada violación, cuando un hombre mayor de 18 año mantiene relaciones sexuales con o sin consentimiento con un(a) joven menor de 16 años.

B

Formular predicciones de resultados de forma autónoma, fundamentándolas en base a una pregunta formulada.

6 Explica las consecuencias biológicas y psicológicas de un embarazo adolescente.

D

Observar y recordar información 7 Conocer la efectividad de los métodos C

Page 2: Pauta de Evaluacion

demostrando dominio de sus aprendizajes en la unidad.

anticonceptivos.

Observar y recordar información demostrando dominio de sus aprendizajes en la unidad.

8 Describir las principales características de algunos métodos anticonceptivos.

C

Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado.

9 Diferenciar entre método anticonceptivo natural y método anticonceptivo artificial.

A

Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado.

10 Distinguir las principales características de las enfermedades de transmisión sexual

B

Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado.

11 Conocer algunas enfermedades de transmisión sexual.

D

Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado.

12 Conocer algunas enfermedades de transmisión sexual.

C

Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado.

13 D

Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado.

14 D

Comparar y discriminar entre ideas con características comunes según un criterio determinado.

15 D