Pauta Evaluacion

4
El presente instrumento constituye la evaluación a la primera cátedra de la práctica profesional de los estudiantes de Psicología. Se evaluarán cada uno de los aspectos del informe parcial, considerando todos los ítems que se incluirán en el informe final. Es importante mencionar que la evaluación del informe se promediará con la presentación oral que los estudiantes realicen del mismo. A continuación se especifican cada uno de los criterios: Introducción Pts . Se presenta el proyecto de práctica y se exponen los principales elementos que componen el informe. 5 TOTAL 5 Descripción de la Institución Pts . En este apartado se deben presentar antecedentes, historia de la institución, misión, visión y objetivos estratégicos, además de la estructura y funcionamiento del centro de práctica. 10 TOTAL 10 Descripción del Trabajo de Práctica Pts . Caracterización e Identificación del marco georeferencial (quiénes son los sujetos, a qué contexto pertenecen, en qué lugar, en qué período en el que se llevará a cabo la investigación) 2 Objetivos generales del proceso ¿Cuáles son los objetivos de la práctica? 3 Objetivos de desempeño ¿Cuáles son los objetivos del practicante en la institución? ¿Cuáles son los propósitos técnicos que debe desarrollar el estudiante? 3 Metas asociadas a los desempeños ¿Cuáles son las metas que tiene el practicante en su trabajo? ¿A qué debe aspirar cuando termine el proceso? 2 Productos esperados del proceso de práctica ¿Cuáles son 3 1

description

pauta

Transcript of Pauta Evaluacion

El presenteinstrumentoconstituyelaevaluacinalaprimeractedradelaprcticaprofesional de los estudiantes de Psicologa. Se evaluarn cada uno de los aspectos delinforme parcial, considerando todos los tems que se incluirn en el informe final. Es importante mencionar que la evaluacin del informe se promediar con la presentacinoral que los estudiantes realicen del mismo.A continuacin se especifican cada uno de los criterios:IntroduccinPts.Se presenta el proyecto de prctica y se exponen los principales elementosque componen el informe.

TOTAL 5Descripcin de la Institucin Pts.En este apartado se de!en presentar antecedentes, "istoria de la institucin,misin, visin y o!#etivos estrat$gicos, adems de la estructura yfuncionamiento del centro de prctica.%&TOTAL 10Descripcin del Trabajo de Prctica Pts.'aracteri(acine)dentificacindel marcogeoreferencial *qui$nessonlossu#etos, a qu$ contexto pertenecen, en qu$ lugar, en qu$ perodo en el quese llevar a ca!o la investigacin+,-!#etivos generales del proceso .'ules son los o!#etivos de la prctica/ 0-!#etivosdedesempe1o.'ulessonloso!#etivosdel practicanteenlainstitucin/.'ulessonlospropsitost$cnicosquede!edesarrollar elestudiante/02etasasociadasalosdesempe1os.'ulessonlasmetasquetieneelpracticante en su tra!a#o/ .A qu$ de!e aspirar cuando termine el proceso/,Productosesperadosdel procesodeprctica.'ulessonlosproductos*concretos+ que de!er entregar el estudiante en prctica/0'ronograma o 'arta 3antt ,TOTAL 15Marco conceptual o referencial Pts.Se descri!e y argumenta la lnea acad$mica en la cual se inscri!e la prcticadel estudiante.,Enfoque*s+ utili(ado*s+, marco estrat$gico y4o conceptual de lasintervenciones5Se presentan referencias tericas co"erentes con la temtica de estudio y sedestacan los conceptos y dimensiones relevantes a partir de las referencias ycitas utili(adas.56a revisin !i!liogrfica es suficiente, actual y pertinente para profundi(ar enla pro!lemtica0Se reali(a un diagnstico de necesidades claro y co"erente con la realidadde la institucin4personas4contexto0Se definen con claridad y consistencia los e#es de intervencin51 TOTAL 0Marco Metodol!ico Pts.Se define el paradigma metodolgico a utili(ar, en co"erencia con lasnecesidades y e#es de intervencin.0Sereali(alaplanificacindelaintervencin, definiendolasactividadesareali(ar a partir de cada uno de los o!#etivos planteados.

)ndicar instrumentos, registros y4o reportes de datos y formas desistemati(acin de las intervenciones *considerar elementos $ticos,confidencialidad y uso de consentimientos, en los casos que corresponda+,TOTAL 10"#periencia $ %esultados Pts.7escripcindelosprocesosdesarrollados: presentacindeloscasosy4oproyectos que se desarrollaron durante su prctica8Explicitar de acuerdo a la lnea acad$mica en la cual se inscri!e la prcticalos siguientes puntos:9: de pacientes atendidos, motivo de consulta y diagnstico, n: de su#etosentrevistadosparaseleccin, cargosparaloscualestuvoquereali(ar laseleccin, cursos de capacitacin, clima la!oral, etc.8TOTAL 1&onclusiones 'inales Pts.Presentarlasistemati(acindelasprincipalesconclusionesdel tra!a#odeprctica. Para ello de!en enfati(ar los principales "alla(gos de su tra!a#o yrelacionarlosconel marcotericoyprincipalmenteconel que"acer delPsiclogo.

Evaluacin crtica del proceso de prctica *en relacin a las fases deidentificacin, diagnstico, intervenciones reali(adas y resultados o!tenidos+

Proyecciones profesionales *o!#etivos, desafos profesionales y acad$micos+surgidas a partir del proceso de prctica

'onclusiones referidas a la experiencia personal como estudiante en prctica*dificultades encontradas y estrategias personales desarrolladas+

TOTAL 0Aspectos 'or(ales;edaccin 0-rtografa 0Alineacin e interlineado del texto ,'itas a pie de pgina ,TOTAL 102Dese(pe)os Actitudinales Pts.E#ecuta con responsa!ilidad cada una de las tareas y tra!a#os que le entregael supervisor4a