Paz sin fronteras

1
Paz sin fronteras Paz sin fronteras es el nombre que recibe una serie de conciertos gratuitos al aire libre liderados por el cantante colombiano Juanes junto a otros artistas reconocidos a nivel internacional. La primera edición se realizó en 2008 entre la frontera de Colombia y Venezuela en el Puente Internacional Simón Bolívar, la segunda en 2009 en la Plaza de la Revolución en Cuba y se plantea un tercer concierto en la ciudad de Caracas en Venezuela para el 2013.1 El primer concierto tuvo como objetivo reafirmar el mensaje antibelicista de que los colombianos, venezolanos y ecuatorianos son hermanos sudamericanos, independientemente de la relación que exista entre la orientación política de los gobiernos de turno. Fue organizado por Juanes, quien a su vez fue su anfitrión. Ocurrió el 16 de marzo de 2008 entre las 13:35 y las 17:40 (GMT-5) en el Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera colombo-venezolana que se ubica entre la ciudad de Cúcuta (concretamente el municipio metropolitano de Villa del Rosario) y la localidad de San Antonio del Táchira, capital del Municipio Bolívar en Venezuela. Paz sin fronteras nació como iniciativa tras la crisis diplomática que mantuvieron Ecuador, Colombia y Venezuela, desde la incursión de fuerzas colombianas en territorio ecuatoriano (Bombardeo de Santa Rosa de 2008), que dio como resultado el fallecimiento de Raúl Reyes, segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC. Este hecho, dada la vulneración de las fronteras del país vecino, generó una crisis que incluyó el movimiento de tropas venezolanas y ecuatorianas a las fronteras. Dicha crisis se dio por finalizada en la reunión del Grupo de Río el viernes 07 de marzo de 2008 en República Dominicana. Los artistas que participaron del primer concierto fueron Alejandro Sanz, Juan Fernando Velasco, Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Miguel Bosé, y Ricardo Montaner, además del propio Juanes. Ninguno de los artistas ni las personas encargadas del concierto cobró por sus servicios, por tratarse de un concierto gratuito al aire libre que busca ser un símbolo en busca de la paz en la región. Según los cálculos, más de 300.000 personas estuvieron en Paz sin Fronteras".

Transcript of Paz sin fronteras

Page 1: Paz sin fronteras

Paz sin fronteras

Paz sin fronteras es el nombre que recibe una serie de conciertos gratuitos al aire libre

liderados por el cantante colombiano Juanes junto a otros artistas reconocidos a nivel

internacional. La primera edición se realizó en 2008 entre la frontera de Colombia y Venezuela

en el Puente Internacional Simón Bolívar, la segunda en 2009 en la Plaza de la Revolución en

Cuba y se plantea un tercer concierto en la ciudad de Caracas en Venezuela para el 2013.1

El primer concierto tuvo como objetivo reafirmar el mensaje antibelicista de que los

colombianos, venezolanos y ecuatorianos son hermanos sudamericanos, independientemente

de la relación que exista entre la orientación política de los gobiernos de turno. Fue organizado

por Juanes, quien a su vez fue su anfitrión. Ocurrió el 16 de marzo de 2008 entre las 13:35 y las

17:40 (GMT-5) en el Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera colombo-venezolana

que se ubica entre la ciudad de Cúcuta (concretamente el municipio metropolitano de Villa del

Rosario) y la localidad de San Antonio del Táchira, capital del Municipio Bolívar en Venezuela.

Paz sin fronteras nació como iniciativa tras la crisis diplomática que mantuvieron Ecuador,

Colombia y Venezuela, desde la incursión de fuerzas colombianas en territorio ecuatoriano

(Bombardeo de Santa Rosa de 2008), que dio como resultado el fallecimiento de Raúl Reyes,

segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC. Este hecho,

dada la vulneración de las fronteras del país vecino, generó una crisis que incluyó el

movimiento de tropas venezolanas y ecuatorianas a las fronteras. Dicha crisis se dio por

finalizada en la reunión del Grupo de Río el viernes 07 de marzo de 2008 en República

Dominicana.

Los artistas que participaron del primer concierto fueron Alejandro Sanz, Juan Fernando

Velasco, Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Miguel Bosé, y Ricardo Montaner, además del propio

Juanes. Ninguno de los artistas ni las personas encargadas del concierto cobró por sus

servicios, por tratarse de un concierto gratuito al aire libre que busca ser un símbolo en busca

de la paz en la región. Según los cálculos, más de 300.000 personas estuvieron en Paz sin

Fronteras".