PC - iest.edu.mx · pasado: Los caifanes de 1966, y Pedro Páramo de 1967. Incluso escribió el...

2
Volumen XXVIII N°1 AGOSTO 2012 La Edad crítica de inicio del consumo diario del tabaco es entre los 15 y 17 años. Durante 2010, en México, los hogares que más gastan en tabaco, son los de menores ingresos (decil I, 0.42 por ciento). Entre la población de 15 años y más en 2009, una de cada tres fumadores es mujer. En 2010, la principal causa de egreso hospitalario es la ruptura prematura de membranas (20.4 por ciento). Las enfermedades isquémicas del corazón en 2010 son la principal causa de mortalidad en nuestro país (44.9% en hombres y 42.0% en mujeres), enfermeda- des relacionadas con el tabaquismo. Puntos de interés especial: La credencial es obligatoria para el préstamo de material a domicilio. Todo trámite de préstamo a domicilio debe ser realizado, en el mostrador de circulación. Te pedimos moderes tu volumen de voz en las diferentes áreas de la biblioteca. Abstenerse de mover el mobiliario de su lugar, habla con los responsables de cada área, si las sillas o sillones son insufi- cientes. CONTENIDO: EDITORIAL / VIDEOTECA / NOVEDADES DE ACERVO/ DISCOS COMPACTOS / HEMEROTECA . DVD C4 PC actual ESPECIAL ALMACENA- MIENTO CUIDA AL MÁXIMO TU DISCO DURO ESPECIAL SEGURIDAD ESPECIAL MENSAJERIA APLICACIONES JUEGOS MAC OS X LINUX FREEWARE LABORATORIO PCA PC ACTUAL EN PDF PC actual ( p ublicación mensual ) Protege tu pc y tu red doméstica . Como establecer una llave maestra. Crea tu propia pagina web con WEBMAKER. Videochat en alta defini- ción con OOVOO. En el área de Hemeroteca puedes consultar una gran diversi- dad de revistas con temas variados y de actualidad. Te invi- tamos a que visites está área. Estadísticas de salud en establecimien- tos particulares 2010 Este producto incluye una breve presentación, introduc- ción general, y para cada capítulo, un conjunto de tabu- lados básicos, un glosario sobre los principales concep- tos de la estadística, el instrumento con el que se capta la información, las bases de datos, la descripción de cada base, los catálogos utilizados y una ayuda que nos facilita el uso de las bases de datos. ¿cómo ves? ( p ublicación mensual ) El camino de las percep- ciones El fin del mundo es para después Al rojo vivo Grafeno: ¿La siguiente revolución tecnológica? ¿Por qué envejecemos? BIBLIO-IEST Es una publicación de la Vicerrectoría Académica del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas destinada a divulgar el acervo cultural de su biblioteca. Todo tipo de correspondencia relacionada con este boletín enviarla a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] DIRECTORIO David E. Gómez Fuentes Rector / Jorge Barrón de la Rosa Vicerrector Académico / Elia Laura Salinas Carús Coordinador del Centro de Información / Gonzalo Dávila Rodríguez Responsable del Centro de Información / Emilio Lamadrid Sánchez Editorial / Alma González, Karina Moctezuma Elaboración de la publicación. Los discos compactos con temas actualizados los puedes encontrar en hemeroteca . Clasificación CD 2470 Clasificación CD 2477

Transcript of PC - iest.edu.mx · pasado: Los caifanes de 1966, y Pedro Páramo de 1967. Incluso escribió el...

Page 1: PC - iest.edu.mx · pasado: Los caifanes de 1966, y Pedro Páramo de 1967. Incluso escribió el libro Un siglo de cine en coautoría con Emilio García Riera y Carlos Monsiváis,

Volumen XXVIII N°1 AGOSTO 2012

La Edad crítica de inicio del consumo diario del tabaco es entre los 15 y 17 años. Durante 2010, en México, los hogares que más gastan en tabaco, son los de menores ingresos (decil I, 0.42 por ciento). Entre la población de 15 años y más en 2009, una de cada tres fumadores es mujer. En 2010, la principal causa de egreso hospitalario es la ruptura prematura de membranas (20.4 por ciento). Las enfermedades isquémicas del corazón en 2010 son la principal causa de mortalidad en nuestro país (44.9% en hombres y 42.0% en mujeres), enfermeda-des relacionadas con el tabaquismo.

Puntos de interés especial:

La credencial es obligatoria para el préstamo de material a domicilio.

Todo trámite de préstamo a domicilio debe ser realizado, en el mostrador de circulación.

Te pedimos moderes tu volumen de voz en las diferentes

áreas de la biblioteca.

Abstenerse de mover el mobiliario de su lugar, habla con los

responsables de cada área, si las sillas o sillones son insufi-

cientes.

CONTENIDO:

EDITORIAL / VIDEOTECA / NOVEDADES DE ACERVO/

DISCOS COMPACTOS / HEMEROTECA .

DVD C4 PC actual

ESPECIAL ALMACENA-

MIENTO

CUIDA AL MÁXIMO TU

DISCO DURO

ESPECIAL SEGURIDAD

ESPECIAL MENSAJERIA

APLICACIONES

JUEGOS

MAC OS X

LINUX

FREEWARE

LABORATORIO PCA

PC ACTUAL EN PDF

PC actual

( p ublicación mensual )

Protege tu pc y tu red

doméstica .

Como establecer una

llave maestra.

Crea tu propia pagina

web con WEBMAKER.

Videochat en alta defini-

ción con OOVOO.

En el área de Hemeroteca puedes consultar una gran diversi-

dad de revistas con temas variados y de actualidad. Te invi-

tamos a que visites está área.

Estadísticas de salud en establecimien-

tos particulares 2010

Este producto incluye una breve presentación, introduc-

ción general, y para cada capítulo, un conjunto de tabu-

lados básicos, un glosario sobre los principales concep-

tos de la estadística, el instrumento con el que se capta

la información, las bases de datos, la descripción de

cada base, los catálogos utilizados y una ayuda que nos

facilita el uso de las bases de datos.

¿cómo ves?

( p ublicación mensual )

El camino de las percep-

ciones

El fin del mundo es para

después

Al rojo vivo

Grafeno: ¿La siguiente

revolución tecnológica?

¿Por qué envejecemos?

BIBLIO-IEST Es una publicación de la Vicerrectoría Académica del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas destinada a divulgar el acervo cultural de su biblioteca. Todo tipo de correspondencia relacionada con este boletín enviarla a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

DIRECTORIO

David E. Gómez Fuentes Rector / Jorge Barrón de la Rosa Vicerrector Académico / Elia

Laura Salinas Carús Coordinador del Centro de Información / Gonzalo Dávila Rodríguez

Responsable del Centro de Información / Emilio Lamadrid Sánchez Editorial / Alma González,

Karina Moctezuma Elaboración de la publicación.

Los discos compactos con temas actualizados los puedes encontrar en hemeroteca .

Clasificación CD 2470

Clasificación CD 2477

Page 2: PC - iest.edu.mx · pasado: Los caifanes de 1966, y Pedro Páramo de 1967. Incluso escribió el libro Un siglo de cine en coautoría con Emilio García Riera y Carlos Monsiváis,

México se ha quedado sin sus más prístinas voces al morir Carlos Fuentes. Con él desapa-rece el último de los grandes escritores mexi-canos del siglo XX. Antes que él, se fue Alfon-so Reyes, de quien Jorge Luis Borges dijera tenía la prosa más bella de la lengua española y Octavio Paz, nuestro solitario Nobel de lite-ratura.

Apasionado del cine desde muy joven, es-cribió varios libretos, como: ¿No oyes ladrar los perros? de 1974. Un alma pura de 1965 (episodio de Los bienamados), El gallo de oro de 1964, en colaboración con Gabriel García Márquez y Roberto Gavaldón, basados en la historia homónima de Juan Rulfo, Tiempo de morir en 1965 junto con Gabriel García Márquez, Las dos Elenas de 1964, y dos de las mejores películas del cine mexicano del siglo pasado: Los caifanes de 1966, y Pedro Páramo de 1967. Incluso escribió el libro Un siglo de cine en coautoría con Emilio García Riera y Carlos Monsiváis,

Ven a la biblioteca y podrás ver las pelícu-las Los caifanes y Pedro Páramo, además que encontrarás diversas obras de Fuentes como las novelas Aura, Terra nostra, La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Las buenas conciencias, Instinto de Inés, Cantar de ciegos, Todas las familias felices, La silla del águila y Cristóbal Nonato.

También están a tu disposición los ensayos: Tiempo mexicano, Cervantes o la crítica de la lectura, El espejo enterrado, Contra Bush, e incluso escribió el libreto de la ópera Santa Anna, sobre el político y militar mexicano An-tonio López de Santa Anna, del compositor cubano José María Vitier.

Se bienvenido a la Biblioteca del IEST.

COMÓ SER UN TERAPEUTA

El libro pretende ser una revisión de los avances en materia de dere-chos de niñas, niños y adolescentes a veinte años de la firma de la Con-vención sobre los Derechos del Niño. Por ello, el texto reúne artí-culos de algunos de los especialis-tas, nacionales e internacionales mas reconocidos en la materia, que abordan la temática de los dere-chos de niñas y niños desde diferen-tes perspectivas.

La comida es nuestra tierra común, es una experiencia universal. James Beard

Los alimentos son una tradición de vida, una tradición que nos conecta directamente con nuestras familias, nuestras comunidades y nuestras his-torias. Pero los alimentos también demuestran cómo se conectan y com-binan las culturas. Desde los primeros exploradores hasta los modernos tro-tadores del mundo actual, el viaje siempre ha servido para introducir y adoptar nuevos alimentos y técnicas.

Para iniciarse en una nueva profesión de las artes curativas se requiere algo más que la adquisición de nuevos cono-cimientos y competencias. Cómo ser un terapeuta ofrece a los psicólogos clíni-cos en formación el apoyo solidario de un profesional sagaz y experimentado que guía su exploración de los ámbitos subjetivos de la emoción, memoria y perspicacia, así como la función inte-gral de la comprensión que el terapeuta tiene de sí mismo y de la relación inter-personal con el paciente en el proceso terapéutico.

SABORES DEL MUNDO

a

e

d

a

d

c

r

í

Clasificación RC440.8 C69 2011

Clasificación TX725.A1 S23 2008

LOS DERECHOS DE NIÑOS,

NIÑAS Y ADOLESCENTES EN

MEXICO

a

e

d

a

d

c

r

Clasificación KGF462.M54 D47 2011

Terrence Malick, el direc-

tor contemporáneo más

importante de los Esta-

dos Unidos, presenta la

cinta más intimista y am-

biciosa de su carrera,

estelarizada por los acto-

res Brad Pitt y Sean Penn.

La película sigue la histo-

ria de Jack O’Brien

(interpretado en su face-

ta adulta por el magnífi-

co Sean Penn), el pri-

mogénito de una familia

tradicional del medio

oeste de los Estados Uni-

dos, en la inocencia de su

niñez hasta la desilusión

de su vida adulta.

La película fue adaptada

de una historia de 1920

por D. Scott Fitzgeral y

trata sobre un hombre

que nació con ochenta

años y año tras año reju-

venecía. Los aconteci-

mientos por los que pasa

Benjamín son tan extra-

ordinarios y comunes

como podría ser la vida

de cualquier otro hom-

bre, desde su nacimiento

en el año de 1918 en

Nueva Orleans, su traba-

jo en alta mar, el bom-

bardeo de Pearl Harbor,

Haste el regreso a su

viejo hogar.

EL ARBOL DE LA VIDA El Curioso Caso de

Benjamín Button