P.c.p.i.

17
1 PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL P.C.P.I. AUXILIAR DEPENDIENTE DE COMERCIO I.E.S. HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR

description

Presentación power point sobre que es el P.C.P.I. y su estructura

Transcript of P.c.p.i.

Page 1: P.c.p.i.

11

PROGRAMA

DE

CUALIFICACIÓN

PROFESIONAL

INICIAL

P.C.P.I.

AUXILIAR DEPENDIENTE

DE COMERCIO

I.E.S. HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR

Page 2: P.c.p.i.

P.C.P.I.

22

son dirigidos a

ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO

(B.O.E. 31-7-11)

ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO

(B.O.E. 31-7-11)

JÓVENES A PARTIR DE 15 AÑOS

DESESCOLARIZADOSY SIN TITULACIÓN

JÓVENES A PARTIR DE 15 AÑOS

DESESCOLARIZADOSY SIN TITULACIÓN

para

DESARROLLAR COMPETENCIAS

BÁSICAS DE LA ESO

ADQUIRIR COMPETENCIAS PROFESIONALES

NIVEL 1

DESARROLLAR SU MADUREZ PERSONAL

Page 3: P.c.p.i.

DESTINATARIOS

Alumnado mayor de 15 años, sin titulo de graduado en ESO, que se encuentre en situación de grave riesgo de abandono escolar o esté desescolarizado y muestren interés por reincorporarse a la educación reglada. Siempre con el acuerdo del alumno y de sus padres o tutores legales y la aprobación de la dirección del centro.

Jóvenes que, sin poseer la titulación específica, tienen necesidad de acceder rápidamente al mercado de trabajo

con una cualificación profesional.

33

Page 4: P.c.p.i.

44

DISTRIBUCIÓN HORARIA SEMANAL

MÓDULOS FORMATIVOS GENERAL HORAS SEMANALES

Competencias básicas de comunicación lingüística, matemáticas, conocimiento medio.

10

Competencias básicas de autonomía e iniciativa personal, relaciones laborales, espíritu emprendedor

2

Educación física 2

MÓDULOS PROFESIONALES HORAS SEMANALES

Módulos propios de Auxiliar Dependiente de Comercio 1616

TOTAL HORAS SEMANALES 30

Page 5: P.c.p.i.

55

Tutoría individualizada distribuida entre los profesores del equipo docente y asesorado por el Departamento de Orientación.

Además un profesor tutor responsable académico, la coordinación del equipo de profesores y el contacto con los padres.

Tutor que llevará las prácticas en la empresa.

TUTORÍA

Page 6: P.c.p.i.

66

EVALUACIÓN P.C.P.I.

• Se tendrán 4 sesiones de evaluación, coincidiendo con el 1º y 2º trimestre y la 3ª a principios del mes de mayo, siendo la evaluación final al concluir la FCT, en Junio.

• Evaluación extraordinaria en Septiembre.

• Los alumnos que tengan pendiente algún módulo o la FCT deberán repetir íntegramente el programa.

• Perderán el derecho a la evaluación continua quienes en cada uno de los módulos presenten un absentismo superior al 20% del horario lectivo.

Page 7: P.c.p.i.

77

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (F.C.T.)

• Normalmente se realiza en las 5 últimas semanas del curso, mediante convenio con empresa.

• Se requiere la superación de los módulos formativos de presencia en el centro.

• Es evaluable, apto / no apto

• El alumnado que no curse este módulo, bien por exención (experiencia laboral) o no superar resto de módulos o decisión del equipo educativo podrá recuperar los módulos suspensos en Junio.

Page 8: P.c.p.i.

TITULACIÓN

La superación de 1º de PCPI, requiere la evaluación positiva de todos los módulos que lo componen y conduce al titulo de:

Certificación académica y profesional, de Nivel I de Auxiliar Dependiente de Comercio.

El alumno previa petición, podrá matricularse en el 2º curso de PCPI eligiendo la cualificación profesional que desee y siempre que sea distinta a la que cursó en 1º de PCPI.

88

Page 9: P.c.p.i.

NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO

• Horario de clases8:45 h. a 14:40 h.

• Asistencia a clase y puntualidad Estamos en una enseñanza no obligatoria, por lo que se le exige un

comportamiento adecuado a todo alumno/a que esté matriculado en el programa.

Si una alumno/a está matriculado tiene obligación de asistir a clases todos los días.

Insistimos mucho en la necesidad de que sus hijos sean puntuales por respeto a los demás y para un mejor aprovechamiento de las clases.

• TutoríaLos Padres serán recibidos por el Tutor previo aviso por una de las dos partes, en los días y horarios establecidos y que se comunicará a sus hijos más adelante.

Page 10: P.c.p.i.

Ausencias y retrasos• Las previstos se comunicarán con

antelación al Tutor por escrito, mediante justificante oficial del centro.

• Los no previstos se justificarán por teléfono (926-225300) notificándolo a la persona que conteste al teléfono y por escrito en el documento que tiene previsto el instituto, al incorporarse a clase.

• Los exámenes unicamente se repetirán si se trae justificante médico oficial.

Page 11: P.c.p.i.

Normas de convivencia Consideramos que es absolutamente imprescindible

la colaboración de los padres para cumplir las siguientes normas:

• Se deberá pedir permiso al profesor, levantando la mano, para pedir la palabra, levantarse del asiento, ir a la papelera, etc.

• Cada uno permanecerá en su sitio de forma correcta y procurando no molestar a los demás.

• Queda terminantemente prohibido traer el móvil, reproductores de música, videojuegos, grabadoras o similares que son innecesarios y perjudiciales para el trabajo y la convivencia escolar y pueden acarrear problemas legales en los casos más extremos.

El profesor los retirará, debiendo venir el padre, madre o tutor a recogerlo de Jefatura de Estudios, en ningún caso, el Centro se responsabilizará de su deterioro o extravío.

Page 12: P.c.p.i.

• No se podrá pasar a clase con la cabeza cubierta gorra, pañuelos, etc.

• Al salir, se dejará la clase y los talleres ordenados: ventanas cerradas, persianas bajadas, sillas sobre las mesas, material y herramientas recogidos, etc. Igualmente realizarán tareas de limpieza cuando el profesor lo estime conveniente, con el objetivo de mantener limpio nuestro lugar de trabajo (clase y taller).

• Se deberá cuidar el material y herramientas de uso, si por negligencia ocurriese algún accidente o desperfecto, será responsabilidad del alumno o alumnos la reposición o reparación de los mismos, recibiendo en su caso la pertinente sanción.

Page 13: P.c.p.i.

• Hay que evitar todo tipo de ruidos tanto en clase, en el taller y/o cualquier otra dependencia del centro, incluido el patio de recreo.

• La actitud en clase y talleres debe ser correcta y de respeto tanto hacia los compañeros/as como hacia los profesores, manteniendo así un ambiente que facilite el aprendizaje y el trabajo. Se evitarán todo tipo de bromas en especial aquellas que impliquen una agresión física o verbal.

• Los alumnos deberán hacer uso de los elementos de seguridad propios del taller o del trabajo que realicen (bata, calzado, guantes, etc). Evitando llevar en los talleres anillos, cadenas, colgantes, relojes, o cualquier tipo de complementos que puedan acarrear algún tipo de accidente o pongan en peligro la integridad física de la persona.

Page 14: P.c.p.i.

• El alumnado está obligado a realizar todas las actividades tanto teóricas como prácticas, ya sean las de clase, talleres y/o las de casa.

• Durante la explicación todos/as han de estar atendiendo y en silencio. El resto de actividades de clase o de taller se realizarán sin molestar el trabajo de los demás compañeros/as.

• Está prohibido fumar en todo el centro. En clase y en el taller no se podrá comer ni beber (chucherías, bocadillos, etc). El desayuno se tomará sólo en la hora de recreo.

Para ir al servicio se aprovechará ese tiempo, así como los cambios de clase.

Page 15: P.c.p.i.

• No se podrá entrar ni salir de clase o taller hasta que lo indique el profesor.

• En el período de clases nadie podrá permanecer en los pasillos ni en la cafetería.

• El alumno que en clase de informática tenga 3 apercibimientos por no estar trabajando en Internet y estar conectado a las redes sociales (tuenti, facebook, etc.) se le abrirá el correspondiente parte y la correspondiente perdida de calificación.

• Perderán el derecho a la evaluación continua los alumnos que tengan un número de faltas injustificadas de más del 20% en cada uno de los distintos módulos, según Orden 29/07/2010, publicada en el BOCM 27/08/2010.

Page 16: P.c.p.i.

• Entre un 20% y 30% de la calificación de cada módulo se evaluará la actitud del alumno y su trabajo en clase, este tanto por ciento de la nota se perderá automáticamente en el caso de que el alumno tenga un parte por mal comportamiento o bien por tener 3 apercibimientos o más, por no traer el material correspondiente.

• Cuando a un alumno/a se le abra un parte lo traerá al día siguiente debidamente firmado por su padre, madre o tutor legal y lo entregará al profesor con el que surgió la incidencia o en su defecto al tutor.

Page 17: P.c.p.i.

El cumplimiento de las NORMAS DE CONVIVENCIA Y DEBERES de los

alumnos denota sensibilidad y respeto hacia los demás, favoreciendo un clima de trabajo, cordialidad y compañerismo.

¡OS DESEAMOS UN FELIZ Y PROVECHOSO CURSO!

2011-2012El equipo docente de P.C.P.I.