Pdrc eje 1 doc propuesto

7
1 (Versión Preliminar a Abril 2012)

Transcript of Pdrc eje 1 doc propuesto

Page 1: Pdrc eje 1   doc propuesto

1

(Versión Preliminar a Abril 2012)

Page 2: Pdrc eje 1   doc propuesto

2

I. EJES ESTRATEGICOS Los ejes estratégicos o las grandes vías y componentes mediante las cuales se

viabilizará la visión son:

1. Educación, Cultura, Salud y Familia

2. Economía, Competitividad y Empleo

3. Infraestructura e Integración Regional y Macro Regional

4. Ambiente y Recursos Naturales

5. Gestión Pública y Gobernabilidad

VISIÓN

La Región Arequipa, es un territorio articulado, ambientalmente sustentable, con economía sostenible, priorizando agroindustria, manufactura y turismo, con una población educada, saludable, con empleo digno y seguridad.

EJES ESTRETGICOS

Page 3: Pdrc eje 1   doc propuesto

3

II. OBJETIVOS REGIONALES 1. Población con acceso universal a la educación y salud de calidad

2. Crecimiento económico equilibrado con empleo digno e ingresos

adecuados

3. Infraestructura de soporte para el desarrollo equilibrado de la región

4. Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales

5. Gestión pública eficiente, transparente, con participación ciudadana

Page 4: Pdrc eje 1   doc propuesto

4

III. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Eje Objetivo Regional Objetivos Específicos 1.

Educación, Cultura, Salud

y familia

Población con acceso universal a la

educación y salud de calidad

1. Acceso equitativo a la educación de calidad

2. Acceso universal a servicios de salud de calidad

3. Alimentación y nutrición, con prioridad de madres y niños

4. Acceso pleno a los servicios básicos de agua, desagüe y electricidad en la vivienda

5. Reducción de la pobreza y la desigualdad

2. Economía competiti vidad y empleo

Crecimiento económico equilibrado con empleo digno e ingresos adecuados

1.Crecimiento económico sostenido de los sectores productivos (agropecuario, pesca, minería, industria)

2.Diversificación y competitividad de la actividad económica regional

3.Incremento de las exportaciones y del valor agregado

4. Innovación y desarrollo tecnológico

5. Mejor empleo e ingreso adecuado

3. Infraestructura e Integración regional y macroregional

Infraestructura de soporte para el desarrollo equilibrado de la región

1.Dinamización de la Infraestructura productiva (agrícola pesquera)

2.Infraestructura de transporte multimodal adecuada y moderna

3. Infraestructura energética

4.Ampliación de Infraestructura de servicios: turismo

y comunicaciones

4. Ambiente y Recursos naturales

Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales

1.Recursos naturales y biodiversidad aprovechados con sostenibilidad y participación local

2.Gestión integral de la calidad ambiental regional

3.Manejo integrado y eficiente del agua y de las cuencas regionales

4.Aéreas productivas adaptadas al cambio climático

5. Sistema de Zonificación económica ecológica ZEE. en operación

5. Gestión Pública y Gobernabilidad

Gestión Pública eficiente, transparente, con participación ciudadana

1. Gestión pública eficiente y transparente

2. Gestión pública modernizada y sistémica

3. Participación ciudadana en el desarrollo regional

4.Ciudad segura para ciudadanos, empresa y

Page 5: Pdrc eje 1   doc propuesto

5

turistas

EJE Nº 1 : EDUCACION, CULTURA, SALUD Y FAMILIA IX. OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS Objetivo Regional: Población con acceso universal a la educación

y salud de calidad Objetivo Específico 1: Acceso igualitario a la educación de calidad

Indicadores de Metas Fuente Línea base

Tenden cia

Meta 2021

1. Tasa meta de cobertura en el nivel inicial

2. Comprensión lectora en estudiantes 2do. Grado EBR. Publica

2. Destreza Matemática en estudiantes de 2do. Grado EBR. Publica

4. Porcentaje de IE. Públicos con laboratorio de informática funcionando

5. Años promedio de estudio de la población de 25 años a más

6. Tasa de eficacia de logro educativo (Alumnos que aprueban el año)

Objetivo Específico 2: Acceso universal a servicios de salud de calidad

Indicadores de Brechas y Metas Fuente Línea base

Tendencia

Meta 2021

7. Tasa de mortalidad infantil (< 1 año)

8. Tasa de mortalidad de niños ( < 5 años)

9. Tasa de mortalidad materna

10. Población con acceso a seguro de salud (SIS, Essalud, privado, otros)

Objetivo Específico 3: Alimentación y nutrición, con prioridad de madres y niños

Indicadores de Brechas y Metas Fuente Línea base

Tendencia

Meta 2021

11. Tasa de desnutrición crónica en niños < 5 años

12. Tasa de anemia en mujeres en edad fértil

Page 6: Pdrc eje 1   doc propuesto

6

Objetivo Específico 4: Acceso pleno a los servicios básicos de agua, desagüe y electricidad en la vivienda

Indicadores de Brechas y Metas Fuente Línea base

Tendencia

Meta 2021

13. Porcentaje de Hogares con red de agua potable en la vivienda

14. Porcentaje de hogares con red de desagüe en la vivienda

15. Porcentaje de Hogares con electricidad en la vivienda

Objetivo Específico 5: Reducción de la pobreza y la desigualdad

Indicadores de Brechas y Metas Fuente Línea base

Tendencia

Meta 2021

16. Porcentaje de población en situación de pobreza

17. Porcentaje de población de provincias altas en situación de pobreza (Cay, Conde, La Unión, Casti)

18. Inversión pública percapita en provincias altas (Caylloma, Condesuyos, La Unión, Castilla)

19. Relación entre salario de hombres y mujeres

Page 7: Pdrc eje 1   doc propuesto

7

X. PROGRAMAS Y PROYECTOS ESTRATEGICOS EJE 1 (Mill.S/.)

Nº PGPY

Denominación Ámbito Descripción resultado

Monto refencial

Regional