PDVSA O-204

14

Click here to load reader

Transcript of PDVSA O-204

Page 1: PDVSA O-204

PDVSA N° TITULO

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

VOLUMEN 12

E PDVSA, 2005

O--204 ESPECIFICACIONES DE SISTEMAS PROTECTIVOSDE PINTURA PARA UNIDADES FLOTANTES

Emisión Original

Mariana Toro Norma VivasABR.13 ABR.13

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ABR.13 C.E.0 13 M.T. N.V.

MANUAL DE INGENIERÍA DE DISEÑO

ESPECIALISTAS

PDVSA

Page 2: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 1

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

“La información contenida en este documento es propiedad de Petróleos de

Venezuela, S.A. Esta prohibido su uso y reproducción total o parcial, así como

su almacenamiento en algún sistema o transmisión por algún medio

(electrónico, mecánico, gráfico, grabado, registrado o cualquier otra forma) sin

la autorización por escrito de su propietario. Todos los derechos están

reservados. Ante cualquier violación a esta disposición, el propietario se

reserva las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractores.

“Las Normas Técnicas son de obligatorio cumplimiento en todas las

organizaciones técnicas como parte del Control Interno de PDVSA para

salvaguardar sus recursos, verificar la exactitud y veracidad de la información,

promover la eficiencia, economía y calidad en sus operaciones, estimular la

observancia de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de su misión,

objetivos y metas, es un deber la participación de todos en el ejercicio de la

función contralora, apoyada por la Ley Orgánica de la Contraloría General

de la República y Sistema Nacional de Control Fiscal, Artículos 35--41”.

Page 3: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 2

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Índice1 OBJETIVO 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 ALCANCE 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 REFERENCIAS 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.1 Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.2 American Society for Testing and Materials (ASTM) 3. . . . . . . . . . . . . . . . .3.3 International Organization for Standardization (ISO) 3. . . . . . . . . . . . . . . . .3.4 The Society for Protective Coatings (SSPC) 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.5 National Association of Corrosion Engineers (NACE) 4. . . . . . . . . . . . . . . .

4 DEFINICIONES 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.1 Alto Espesor 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.2 Altos Sólidos 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.3 Armador 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.4 Bajos Sólidos 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.5 Carga Ligera 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.6 Carga Pesada 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.7 Compartimiento 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.8 Limpieza con Chorro de Agua a Baja Presión 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.9 Obra Muerta 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.10 Obra Viva 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.11 Servicio Severo 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.12 Sólidos Normales 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.13 Tetrabutilo de Estaño (TBT) 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.14 Unidades No Propulsadas 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.15 Unidades Propulsadas 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 MÉTODOS DE LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIE 5. . .

6 REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURA 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 MÉTODOS DE INSPECCIÓN Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN 6. .

8 SISTEMAS PROTECTIVOS DE PINTURA 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8.1 Unidades Propulsadas 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8.2 Unidades No Propulsadas 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9 PREMISAS PARA APLICACIÓN DE SISTEMAS DE PINTURASEN UNIDADES FLOTANTES 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10 ESQUEMAS DE COLORES DE UNIDADES FLOTANTES 13. . . . . . .

Page 4: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 3

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1 OBJETIVOEstablecer los requisitos que rigen la selección, aplicación, inspección y pruebade sistemas protectivos de pintura en unidades flotantes propulsadas y nopropulsadas.

2 ALCANCEEsta norma aplica para la protección de embarcaciones nuevas propulsadas y nopropulsadas. Contempla los sistemas de pintura para las diferentes áreas de lasembarcaciones (casco, cubierta, superestructura, y compartimientos).

3 REFERENCIASLas siguientes normas y códigos contienen disposiciones que al ser citadas,constituyen requisitos de estaNormaPDVSA.Para aquellas normas referidas sinaño de publicación será utilizada la última versión publicada.

3.1 Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA)O--201 Selección y Especificaciones de Aplicación de Sistemas

Protectivos de Pinturas.O--203 Mantenimiento de Sistemas de Pinturas Anticorrosivos.

3.2 American Society for Testing and Materials (ASTM)B117 Standard Practice for Operating Salt Spray (Fog) Apparatus

D570 Standard Test Method for Water Absorption of Plastics

D2794 Standard Test Method for Resistance of Organic Coatings to the Effectsof Rapid Deformation (Impact)

D4541 Standard Test Method for Pull--Off Strength of Coatings Using PortableAdhesion Testers

G8 Standard Test Methods for Cathodic Disbonding of Pipeline Coatings

3.3 International Organization for Standardization (ISO)4628--2 Paints and Varnishes Evaluation of Degradation of Coatings Designationof Quantity and Size of Defects, and of Intensity of Uniform Changes inAppearance Part 2: Assessment of Degree of Blistering.

4628--3 Paints and Varnishes -- Evaluation of Degradation of Paint Coatings --Designation of Intensity, Quantity and Size of Common Types of Defect -- Part 3:Designation of Degree of Rusting.

4628--4 Paints and Varnishes -- Evaluation of Degradation of Coatings --Designation of Quantity and Size of Defects, and of Intensity of Uniform Changesin Appearance -- Part 4: Assessment of Degree of Cracking.

Page 5: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 4

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

4628--5 Paints and Varnishes -- Evaluation of Degradation of Coatings --Designation of Quantity and Size of Defects, and of Intesity of Uniform Changesin Appearance -- Part 5: Assessment of Degree of Flaking.

3.4 The Society for Protective Coatings (SSPC)SSPC--SP 1 Solvent Cleaning.

SSPC--SP 2 Hand Tool Cleaning.

SSPC--SP 3 Power Tool Cleaning.

SSPC--SP 5 White Metal Blast Cleaning

SSPC--SP 6 Commercial Blast Cleaning

SSPC--SP 12 Surface Preparation and Cleaning of Cleaning of Metals byWaterjetting Prior to Recoating

3.5 National Association of Corrosion Engineers (NACE)TM--0204 Exterior Protective Coatings for Seawater Immersion Service

4 DEFINICIONES

4.1 Alto EspesorEs la propiedad de un material de revestimiento, el cual permite la aplicación deuna capa de mayor espesor que lo usualmente considerado como normal paraese tipo de revestimiento.

Nota: Para los propósitos de esta norma, esto significa 80 μm (3,15 mils) deespesor de película seca por capa.

4.2 Altos SólidosEs el producto que contiene desde 70% a 100% de sólidos por volumen.

4.3 ArmadorEs aquella persona o empresa naviera que se encarga de equipar, aprovisionar,dotar de tripulación y mantener en estado de navegabilidad una embarcación desu propiedad o bajo su posesión, con objeto de asumir su gestión náutica yoperación.

4.4 Bajos SólidosEs el producto con contenido menor de 30% de sólidos por volumen.

4.5 Carga LigeraEsel servicio de pasopeatonal sobre la cubierta de la unidad flotante (por ejemplolanchas).

Page 6: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 5

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

4.6 Carga PesadaEs el servicio para transporte de personal, equipos, sujeto a impactos (porejemplo gabarras, buques tanque, entre otros).

4.7 CompartimientoEs cada una de las divisiones del interior de un buque.

4.8 Limpieza con Chorro de Agua a Baja Presión (SSPC-SP12)Es unmétodo de limpieza que permite la remoción de aceite , grasa, sucio, sales,óxidos, salpicaduras y revestimientos existentes,mediante la proyección deaguaa presiones menores de 34 MPa (5000 psig).

4.9 Obra MuertaEs la parte del casco que sobresale de la superficie del agua.

4.10 Obra VivaEs la parte del casco que queda debajo de la línea de flotación.

4.11 Servicio SeveroEs el servicio para helipuertos de gabarras de perforación, planchadas de torresde perforación y elevados esfuerzos mecánicos.

4.12 Sólidos NormalesEs el producto que contiene desde 30% a 70% de sólidos por volumen.

4.13 Tetrabutilo de Estaño (TBT)Es una sustancia de amplio espectro de acción utilizada como antiincrustante ensistemas de pinturas de unidades flotantes.

4.14 Unidades No PropulsadasEs toda construcción flotante carente de medio de propulsión.

4.15 Unidades PropulsadasEs toda construcción flotante apta para navegar por agua, cualquiera sea suclasificación y dimensión que cuente con seguridad, flotabilidad y estabilidad.

5 MÉTODOS DE LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIEVer norma PDVSA O--201.

Page 7: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 6

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

6 REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURA

Ver norma PDVSA O--201.

7 MÉTODOS DE INSPECCIÓN Y CRITERIOS DEACEPTACIÓN

Ver norma PDVSA O--201.

8 SISTEMAS PROTECTIVOS DE PINTURA

8.1 Unidades Propulsadas

8.1.1 Buques Tanque, Buques de Transporte/Suplidores (Bongos, Barcazas),Remolcadores y Lanchas de Acero

a. Parte o Sección: Casco Obra Viva

Antes de preparar la superficie se debe verificar que no existan defectos defabricación tales como: escorias, falta de penetración, defectos en la soldadura,bordes salientes y entrantes, proyecciones, entre otros.

1. Preparación de la Superficie

-- Lavar con chorro de agua a baja presión según la normaSSPC--SP 12 paraeliminar sales y de ser necesario aplicar limpieza con solvente según lanorma SSPC--SP 1 en función de la magnitud y naturaleza decontaminantes existentes.

-- Realizar limpieza abrasiva a grado metal blanco (ver norma SSPC--SP 5).

2. Sistema de Pintura

El sistema de pintura para el casco de obra viva se muestra en la Tabla 1.

TABLA 1. SISTEMA DE PINTURA CASCO OBRA VIVA

Grado de Rango de Capa Anti Capa AntiEspesor Promedio de Película Seca (mils)Grado de

Preparación de

Superficie

Rango dePerfil deAnclaje(mils)

Capa deFondo

Capa deEnlace

Capa Anti-vegetativa

No.1

Capa Anti-vegetativa

No.2Capa deFondo

Capa deEnlace

Capa Anti-vegetativa

No.1

Capa Anti-vegetativa

No.2Total

Metal Blanco(SSPC--SP 5) 2,5 – 3,0

Epóxi

Alto Sólido

Epóxi

Capa deEnlace

(Intermedia)

Antifoulinglibre de TBT

Antifoulinglibre de TBT 5,0 4,0 -- 5,0 5,0 5,0 19,0--20,0

Nota:

La duración de los sistemas antivegetativos está comprendida entre 24 y 36 meses, según el plande mantenimiento del armador.

Page 8: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 7

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

b. Parte o Sección: Casco Obra Muerta

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para el casco de obra muerta se muestra en la Tabla 2.

TABLA 2. SISTEMA DE PINTURA CASCO OBRA MUERTA

Grado de Rango dePerfil de Capa de Capa Capa

Espesor Promedio de Película Seca (mils)Grado dePreparación deSuperficie

Perfil deAnclaje(mils)

Capa deFondo

CapaIntermedia

CapaAcabado Capa de

FondoCapa

IntermediaCapa

Acabado Total

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)2,5 – 3,0

Epóxi

Alto Sólido

Epóxi

Alto Sólido

Poliuretanodos

componentes5,0 5,0 2,0 12,0

c. Parte o Sección: Cadenas, Anclas y Caja de Cadenas

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para cadenas, anclas y caja de cadenas se muestra en laTabla 3.

TABLA 3. SISTEMA DE PINTURA PARA CADENAS, ANCLAS Y CAJA DE CADENAS

Grado dePreparación

Rango dePerfil deAnclaje Servicio Capa

Única

Espesor Promediode Película Seca

(mils)epa ac óde Superficie Anclaje

(mils)

Servicio Única CapaAcabado Total

Limpiezamanualmecánica

(SSPC--SP 2/3)

Para crearrugosidad

Cadenasy Anclas

Epóxi altossólidos 5,0 5,0

Limpiezamanualmecánica

(SSPC--SP 2/3)

Para crearrugosidad

Caja decadenas

Epóxi altoespesor 8,0/10,0 8,0/10,0

NOTA:

Cada grillete deunión sepinta deun color llamativo, y a continuación con pintura clara semarcaun eslabón a cada lado para el primer tramo a partir del ancla, dos para el segundo tramo, trespara el tercero y así sucesivamente. Esto con el fin de facilitar la cuenta de cadena fondeadadurante la maniobra de la unidad.

Page 9: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 8

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

d. Parte o Sección: Cubierta (Piso)

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para la cubierta se muestra en la Tabla 4.

TABLA 4. SISTEMA DE PINTURA PARA CUBIERTA (PISO)

Grado de Rangode Perfil

Espesor Promedio de Película Seca (mils)Grado dePreparación

deSuperficie

de Perfilde

Anclaje(mils)

Servicio Capa deFondo

CapaIntermedia

CapaAcabado

Capade

Fondo

CapaIntermedia

CapaAcabado Total

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)1,5 – 2,0

Cubierta conprotección aimpactos

Epóxi

Alto SólidoN/A Alto Sólido 4,0 N/A 4,0 8,0

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)1,5 – 2,0

Carga ligeray Cubierta

sinprotección

a impactos

Epóxi

Alto SólidoN/A

Epóxi

Alto Sólido5,0 N/A 5,0 10,0

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)1,5 – 2,0

Cargapesada sinProtección aImpactos

Epóxi

Alto SólidoN/A

Epóxi

Alto Sólido8,0 N/A 8,0 16,0

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)3,0 – 4,0

Severo sinProtección aImpactos

Epoxi AltoSólido =90% N/A N/A 40, 0 N/A N/A 40,0

e. Parte o Sección: Superestructura

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para la superestructura se muestra en la Tabla 5.

TABLA 5. SISTEMA DE PINTURA PARA LA SUPERESTRUCTURA

Grado de Rangode Perfil C C

Espesor Promedio de Película Seca (mils)Grado dePreparación

deSuperficie

de Perfilde

Anclaje(mils)

Capa deFondo

Capa

Intermedia

Capa

AcabadoCapade

Fondo

CapaIntermedia

CapaAcabado Total

Metal Blanco(SSPC--SP 5) 1,5 – 2,0

Epoxi AltoSólido

Epoxi Alto Sólido(gris

recomendado)

Poliuretano dedos

componentes5,0 5,0 2,0 12,0

Page 10: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 9

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

f. Parte o Sección: Consola de Mando

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para la consola de mando se muestra en la Tabla 6.

TABLA 6. SISTEMA DE PINTURA PARA LA CONSOLA DE MANDO

Grado dePreparación

Rango dePerfil de

Capa deFondo

Promotor CapaEspesor Promedio de Película Seca

(mils)epa ac óde

Superficie

e deAnclaje(mils)

Promotorde

Adherencia

CapaAcabado Capa de

FondoCapa

Acabado Total

Gris comercial(SSPC--SP 6)

1,0-- 1,5 Epoxi Epoxi 2,0 2,0 4,0

NOTA:

Puede ser fabricada en acero o aluminio. Para sistema de pintura de consola de mando fabricadaen aluminio, ver Tabla 12.

g. Parte o Sección: Compartimientos

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para compartimientos se muestra en la Tabla 7.

TABLA 7. SISTEMA DE PINTURA PARA LOS COMPARTIMIENTOSGrado de

PreparaciónRango dePerfil de Capa de Capa Capa

Espesor Promedio de Película Seca (mils)Preparación

deSuperficie

Perfil deAnclaje(mils)

ServicioCapa deFondo

CapaIntermedia

CapaAcabado Capa de

FondoCapa

IntermediaCapa

Acabado Total

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)2,0 – 2,5

Agua Potable(1)

Epoxi AltoSólido (concertificaciónpara consumohumano)

N/A

Epoxi AltoSólido (concertificaciónpara consumohumano)

8,0 N/A 8,0 16,0

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)2,0 – 2,5

Agua NoPotable

(Salada, deServicio, entre

otros)

Epoxi AltoSólido N/A

Epoxi AltoSólido 8,0 N/A 8,0 16,0

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)2,0 – 2,5

Agua deDesechosOrgánicos,entre otros

EpoxicoFenólico N/A

EpoxicoFenólico 6,0 N/A 6,0 12,0

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)2,0 – 2,5

Vacíos(Flotación,

Doble Fondo ySalas deMáquinaincluyendoSentina)

Epoxi AltoSólido

Epoxi AltoSólido Poliuretano 5,0 5,0

2,0

(2)12,0

NOTAS:(1) Para servicios de agua potable se usarán productos certificados por Institutos de Salud(nacionales o internacionales) reconocidos.

Page 11: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 10

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

(2) Opcional dependiendo del requerimiento del usuario (mantenimiento de las paredes).

8.1.2 Lanchas de Aluminio

a. Parte o Sección: Casco Obra Viva

Antes de preparar la superficie se debe verificar que no existan defectos defabricación tales como: escorias, falta de penetración, defectos en la soldadura,bordes salientes y entrantes, proyecciones, entre otros.

1. Preparación de la Superficie

-- Lavar con chorro de agua a baja presión según la normaSSPC--SP 12 paraeliminar sales y de ser necesario aplicar limpieza con solvente según lanorma SSPC--SP 1 en función de la magnitud y naturaleza decontaminantes existentes.

-- Con el fin de crear rugosidad se debe aplicar un chorro abrasivo secosuperficial o preparación mecánica.

2. Sistema de Pintura

El sistema de pintura para el casco de obra viva de lanchas de aluminio semuestra en la Tabla 8.

TABLA 8. SISTEMA DE PINTURA CASCO OBRA VIVA (LANCHAS DE ALUMINIO)

Grado dePreparaciónde Superficie

Rangode

Perfilde

Anclaje(mils)

Capa defondo

Promotorde

adherencia

Capade

Enlace

Capa Anti-vegetativa

(1)

Capa Anti-vegetativa

(2)

Capa deFondo

Promotorde

Adherencia

Capa deEnlace

CapaAntive-getativa

(1)

CapaAntive--getativa

(2)

Total

Sólo para crearrugosidad 0,5 – 1,0 Epóxi

EpoxiCapa deEnlace(Intermedia)

Antifoulinglibre de TBT

Antifoulinglibre de TBT 2.0 4,0 -- 5.0 5,0 5,0 16 -- 17.0

NOTA:

La duración de los sistemas antivegetativos está comprendida entre 24 y 36 meses, según el plande mantenimiento del armador.

b. Parte o Sección: Casco Obra Muerta

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para el casco de obra muerta de lanchas de aluminio semuestra en la Tabla 9.

TABLA 9. SISTEMA DE PINTURA CASCO OBRA MUERTA (LANCHAS DE ALUMINIO)

Grado de Rango dePerfil de Capa Promotor Capa de Capa de

Espesor Promedio de Película Seca (mils)Grado dePreparación deSuperficie

Perfil deAnclaje(mils)

Capa Promotor

de AdherenciaCapa deFondo

Capa deAcabado Capa Promotor

de AdherenciaCapa deFondo

Capa deAcabado Total

Sólo para crearrugosidad 0,5 – 1,0 Epóxi Epóxi alto

solidosPoliuretano doscomponentes 2,0 5,0 2,0 9,0

Page 12: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 11

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

c. Parte o Sección: Cubierta (Piso)

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para la cubierta de lanchas de aluminio se muestra en laTabla 10.

TABLA 10. SISTEMA DE PINTURA PARA CUBIERTA (PISO) DE LANCHAS DEALUMINIO

Rango de Capa deEspesor Promedio de Película Seca (mils)

Grado dePreparación deSuperficie

Rango dePerfil deAnclaje(mils)

Capa deFondo

Promotor deAdherencia

CapaIntermedia

CapaAcabado

Capa deFondo

Promotor deAdherencia

CapaIntermedia

CapaAcabado Total

Sólo para crearrugosidad 0,5 – 1,0 Epóxi N/A Epóxi 60% 2,0 N/A 5,0 7,0

d. Parte o Sección: Superestructura

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para la superestructura de lanchas de aluminio se muestraen la Tabla 11.

TABLA 11. SISTEMA DE PINTURA PARA LA SUPERESTRUCTURA (LANCHAS DEALUMINIO)

Rango de Capa deEspesor Promedio de Película Seca (mils)

Grado dePreparación deSuperficie

Rango dePerfil deAnclaje(mils)

Capa deFondo

Promotor deAdherencia

CapaIntermedia

CapaAcabado

Capa deFondo

Promotor deAdherencia

CapaIntermedia

CapaAcabado Total

Sólo para crearrugosidad 0,5 – 1,0 Epóxi N/A

Poliuretano doscomponentes 2,0 N/A 2,0 4,0

e. Parte o Sección: Consola de Mando (Sólo Fabricada en Aluminio)

Sistema de Pintura

El sistema de pintura para la consola demando fabricada en aluminio semuestraen la Tabla 12.

TABLA 12. SISTEMA DE PINTURA PARA LA CONSOLA DE MANDO (FABRICADA ENALUMINIO)

Grado deRangode Perfil

Capa deFondo Capa

Espesor Promedio de Película Seca (mils)Grado de

Preparaciónde Superficie

de ede

Anclaje(mils)

o doPromotor

deAdherencia

CapaAcabado Capa de

FondoCapa

Acabado Total

Solo para crearrugosidad 0,5-- 1,0 Epóxi Epóxi 2,0 2,0 4

Page 13: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 12

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

f. Parte o Sección: Compartimientos (Vacíos, Sala de Máquinas, Sala deTimones y Pique de Proa).

Sistema de PinturaEl Sistema de pintura para compartimientos de lanchas de aluminio se muestraen la Tabla 13.

TABLA 13. SISTEMA DE PINTURA PARA LOS COMPARTIMIENTOS (LANCHAS DEALUMINIO)

Rango de Capa deEspesor Promedio de Película Seca (mils)

Grado dePreparación deSuperficie

Rango dePerfil deAnclaje(mils)

Capa deFondo

Promotor deAdherencia

CapaIntermedia

CapaAcabado

Capa deFondo

Promotor deAdherencia

CapaIntermedia

CapaAcabadoMínimo

TotalMínimo

Sólo para crearrugosidad 0,5 – 1,0 Epóxi N/A

EsmalteEpóxico 2,0 N/A 2,0 4,0

8.2 Unidades No Propulsadas8.2.1 Gabarras, Cisternas y Similares

Antes de preparar la superficie se debe verificar que no existan defectos defabricación tales como: escorias, falta de penetración, defectos en la soldadura,bordes salientes y entrantes, proyecciones, entre otros.

a. Parte o Sección: Casco

1. Preparación de la Superficie

-- Lavar con chorro de agua a baja presión según la normaSSPC--SP 12 paraeliminar sales y de ser necesario aplicar limpieza con solvente según lanorma SSPC--SP 1 en función de la magnitud y naturaleza decontaminantes existentes.

-- Realizar limpieza abrasiva a grado metal blanco (ver norma SSPC--SP 5).2. Sistema de Pintura

El sistema de pintura para el casco de unidades flotantes no propulsadasse muestra en la Tabla 14.

TABLA 14. SISTEMA DE PINTURA PARA CASCO DE UNIDADES FLOTANTES NOPROPULSADAS

Grado deRango dePerfil de Capa de Capa

Espesor Promedio de Película Seca (mils)Grado dePreparación deSuperficie

Perfil deAnclaje(mils)

Capa deFondo

CapaAcabado Capa de

FondoCapa

Acabado Total

Metal Blanco

(SSPC--SP 5)2,5 -- 3,0 Epóxi altos

solidosEpóxi altossolidos 8,0 8,0 16

b. Otras Partes o SeccionesLas especificaciones de sistemas de pintura para el resto de partes (secciones)de unidades no propulsadas deberán cumplir los mismos requerimientosindicados para unidades propulsadas (ver punto 8.1).

Page 14: PDVSA O-204

REVISION FECHA

ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA

ESPECIFICACIONES DE SISTEMASPROTECTIVOS DE PINTURAPARA UNIDADES FLOTANTES

ABR.130

PDVSA O--204

Página 13

PDVSA

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

9 PREMISAS PARA APLICACIÓN DE SISTEMAS DEPINTURAS EN UNIDADES FLOTANTES

9.1 Antes de la aplicación de sistemas de pinturas en unidades flotantes se debentomar en consideración las siguientes premisas.

9.1.1 Experiencia Comprobada

Se dispone de registros donde se indica experiencia satisfactoria, comprobaday documentada del sistema de pintura.

9.1.2 Protocolo de Prueba

El sistema de pintura cumple con las pruebas indicadas en las normas ASTMD4541, ASTM D570, ASTM D 2794, ASTM B117, ASTM G 8, ISO 4628--2, ISO4628--3, ISO 4628--4, ISO 4628--5, NACE TM--0204.

9.2 En compartimientos de unidades flotantes, las diferentes capas de sistemas depinturas se deberán pintar de distinto color, con el fin de facilitar la inspección delsistema de pintura.

10 ESQUEMAS DE COLORES DE UNIDADES FLOTANTESSe recomienda el uso de los colores (RAL) indicados en la Tabla 15 paraaplicación de las diferentes capas de acabado del sistema de pinturas.

TABLA 15. ESQUEMAS DE COLORES DE UNIDADES FLOTANTES

PARTE O SECCIÓN COLOR BÁSICOCasco obra muerta Negro (RAL–9005)Casco de gabarra Negro (RAL–9005)

SuperestructuraRojo (RAL–3001)Blanco (RAL–9003)

CubiertaGris (RAL–7001)Anaranjado (RAL–2009)Verde (RAL--6018)

Escaleras (peldaños, pasamanos),caminerías, grúas, bitas de amarre ycornamusas

Amarillo (RAL–1003)

Anclas Negro (RAL–9005)

CadenasNegro (RAL–9005)Blanco (RAL–9003)Amarillo (RAL–1003)

Consola de mando Gris (RAL–7001)