pe-005

22
INDICE 1. Objetivos y Diagramas Fabricación del producto Empaque Control de calidad Producción Envío 1. Manual de Operación y proceso Corte de cartón Cómo hacer una piñata Picado de papel para piñata Corte de Decoración de Piñata Preparación de kits Empaque de piñata Colocación de fotografia Envío 1

description

xa xa xa

Transcript of pe-005

Page 1: pe-005

INDICE

1. Objetivos y Diagramas

Fabricación del producto

Empaque

Control de calidad

Producción

Envío

2. Manual de Operación y proceso

Corte de cartón

Cómo hacer una piñata

Picado de papel para piñata

Corte de Decoración de Piñata

Preparación de kits

Empaque de piñata

Colocación de fotografia

Envío

1

Page 2: pe-005

CORTE DE CARTON

Las máquinas cortadoras tienen la facilidad de realizar el corte de diferentes materiales con diferentes estándares, algunos de estos materiales pueden ser cartón de piñata.

Nota: en el caso del cartón de piñata se maneja en las medidas de 28X38 y 38X28, esto se determina en base a los canales del cartón y en la dirección en que esta el corte.

PASOS A SEGUIR

1. El operador realiza el cambio de dado según el diseño requerido, a este dado se le realiza una prueba para detectar algún punto en el cuál no realice el corte correcto, en caso de tener alguna falla en el corte, se debe nivelar por medio de la colocación de un tape en las partes que tienen la falla para levantar la altura, la base y nivelar el corte, esto se realiza hasta lograr que corte parejo el diseño, a esta actividad se le conoce como “SET UP”, (preparación de la máquina)

2. Para utilizar esta máquina se requieren 2 operadores. El primer operador es el que coloca el material a cortar dentro de la prensa de la máquina, baja la prensa y al subir el segundo operador los saca y lo coloca en una tarima formando paquetes 26 hojas, 50 hojas y 52 hojas.

3. Los paquetes de 26 hojas normalmente corresponden a diseños que salen de una figura y la mitad de otra; o dos figuras completas de los diseños convencionales. Paquete de 50 hojas corresponde a las figuras JUMBO y los paquetes de 52 hojas corresponden a las figuras en donde sólo sale una figura de los diseños por hoja convencional.

Estándar de producción

El estándar en el corte de cartón de piñata es: 500 hojas por hora.

2

Page 3: pe-005

ELABORACION DE UNA PIÑATA

La elaboración de la piñata resulta de un trabajo manual, realizada a través de personal con habilidad innata y/o adquirida a través de entrenamiento y practica. El personal con mayor experiencia esta capacitado para ofrecer cursos para la elaboración de los diferentes modelos de piñatas.

PASOS A SEGUIR

1. Se separan las piezas del cartón, se moldean con un rodillo (palo de escoba, tubo) las piezas que así lo necesiten. Hay algunas piñatas que traen más piezas que otras que requieren el moldeo para ser armados. Cuando son diseños con cuerpo, se arma por mitad, se moldea en forma encontrada como si tuviera lado izquierdo y derecho.

2. Se separan las partes y se unen con masking tape, primero un lado y después el otro, esto para verificar que sean partes encontradas.

3. Se unen con masking tape al igual todas las piezas.

3

Page 4: pe-005

4. Se forma de la misma manera el cuello, se une con masking tape y se le coloca el candado de plástico en la parte frontal del cuerpo y se inserta en las cavidades asignadas para ello, sujetándolo con masking tape.

5. Una vez colocado el cuello, se une lo que será la trompa del animal buscando colocarlo en el centro del cuello para que quede derecho, y evitar que quede volteando hacia un lado.

6. El cartón trae 2 piezas, una que es para las orejas del burro, unicornio y las que forman los cuernos del toro. Se colocan como muestra la imagen en forma de escuadra y se le agrega el cincho.

7. Se le coloca engrudo a pedazos

4

Page 5: pe-005

de papel cuidando que este suficientemente húmedo para poder adherirlo al cuerpo de la figura del animal en proceso.

8 . La colocación de este papel se realiza principalmente en las uniones del cartón y cavidades o espacios grandes. Una vez que queda bien forrado se coloca en un lugar donde se pueda secar rápidamente para pasar al siguiente proceso.

9. La vestida de la piñata puede ser de dos formas: la que conocemos como barba y la otra que es el enchinado, (es el tipo que lleva el toro). Para realizar el enchinado del papel se deben seguir los pasos como se indica en las imágenes.

10. La forma de vestir se inicia de las patas hacia arriba como se puede observar en la imagen (siguiendo la secuencia).

11. Se coloca cada color como lo muestra la imagen.

5

Page 6: pe-005

12. Al terminar la vestida de la piñata se le colocan los accesorios o también conocido como Kits, que incluye:Una etiqueta transparente que indica el orificio para los dulces, los ojos, un manual que se le debe colocar en un costado en el cual lleva una etiqueta que indica el número de parte del producto y el número de proveedor. Este manual se sujeta con un seguro de plástico. Cuando la piñata esta seca, se le coloca una bolsa de plástico para protegerla de polvo y contaminación

evitando que se ensucie, con el propósito principal de conservar la calidad del producto.

6

Page 7: pe-005

CORTE DE DECORACION DE PIÑATA

Este proceso se realiza en una cortadora semi-automática

PASOS A SEGUIR

1. Se coloca el pliego de papel o foil en la base de la cortadora.

2. Se le coloca el dado del diseño o figura requerida.

3. Se oprimen los botones de inicio, se baja la prensa, se presiona el dado y se corta la figura.

7

Page 8: pe-005

4. Se levanta la prensa y se retira el dado.

5 .Se separa el material de la base colocándolo en el contenedor asignado para acomodarlo y contarlo.

ESTANDAR DE PRODUCCION

Estándar: 60 cortes x hora x persona

El estándar por pieza depende de la figura a cortar y la cantidad de piezas por dado.

8

Page 9: pe-005

PICADO DE PAPEL CHINA

Preparación del papel para la decoración de la piñata. Esta operación esta integrada por proceso de maquinaria y manual.

PASOS A SEGUIR

1. Se corta el papel en dos partes a lo largo del pliego. Se realiza en la máquina cortadora.

2. Después se pasa a la máquina de picado de papel.

3. Al ir saliendo se amarra en manos de 4 pliegos.

9

Page 10: pe-005

4. Se colocan 10 manos de papel en una bolsa de plástico.

5. Se almacenan o se mandan

directo a la bodega de papel.

Notas: 1 mano de papel esta integrada por 4 pliegos de papel 1 bolsa esta integrada por 10 manos de papel 1 caja tiene 40 manos de papel (4 paquetes)

ESTANDAR DE PRODUCCION

Estándar de corte: 5 cajas x hra x 1 personaEstándar de picado de papel: 1 caja x hra x 1 personaEstándar de empaquetado y embolsado: 1 caja x hra x 1 persona

10

Page 11: pe-005

PREPARACION DE DECORACION

Este proceso se realiza en varios pasos: inicia al recibir la cantidad requerida, luego se embolsa y finalmente se marca la cantidad surtida.

PASOS A SEGUIR

1. Se recibe la cantidad requerida, se imprime el código de barra de acuerdo al diseño. Una vez sacado el código se agregan partes en común como lo son “el push” y los manuales; después se preparan las calcomanías de acuerdo al diseño indicado.

2. En caso de llevar pita se forma el paquete y se coloca en una bolsa.

3. Se preparan paquetes de bolsas de acuerdo al tipo de piñata. Se manejan 2 tipos de bolsa, una para la piñata convencional y otra más grande para la piñata jumbo.

11

Page 12: pe-005

NOTA: Todos los accesorios son preparados con anticipación en paquetes para 50 y 52 piñatas, (dependiendo el tipo de piñata: convencional y jumbo, con pita o sin pita). Cuando el área de producción lo solicite, los paquetes ya estarán preparados.

ESTANDAR DE PRODUCCION

Estándar de Kits: 15 paquetes x hora x persona

12

Page 13: pe-005

EMPAQUE DE PIÑATA

Este proceso es realizado por varias personas. Inicia con la recepción de la producción, se elabora el flejado y se coloca en el almacén.

PASOS A SEGUIR

1. Se recibe la piñata de producción, se separa por diseño para su inspección y su conteo.

2. La inspección la realiza el encargado del área y el conteo lo hacen los empacadores. El encargado del área solicita las cantidades comparándolas con el listado que proporciona el encargado de producción, en caso de que las cantidades no sean las mismas se realiza un segundo conteo por otro empacador o el mismo encargado.

Nota: En caso de que control de calidad encuentre un defecto en la piñata, se detiene el proceso de almacenamiento y se regresa la piñata para su reparación.

3. Una vez que la piñata cumpla con los filtros del

conteo y la inspección se procede al empaque. El tipo de caja varia dependiendo del diseño,

13

Page 14: pe-005

puede ser empaque de 3 o de 4 piezas en la caja del #1, #2 y #3. En el caso de los balones la caja asignada para estos diseños.

4. Se le coloca una etiqueta de identificación a todas las piñatas empacadas aprobadas por control de calidad.

5. Una vez identificado se pasa en grupos de cajas del mismo diseño a la máquina de tape.

6. Se forman tarimas del mismo diseño, se fleja y se pasa al almacén para colocarla en el lugar asignado.

14

Page 15: pe-005

ESTANDAR DE PRODUCCION

Estándar de recibo: 240 piñatas x hora x personaEstándar de empaque: 60 cajas x hora x personaEstándar de la maquina de sellado de caja: 180 cajas x hora x persona

COLOCACION DE FOTOGRAFIA

PASOS A SEGUIR

1. Se separan por diseños las piñatas que llegan de producción, se separan las que requieren fotografía para pasarlas al área de engomado.

2. Se colocan cerca de la engomadora para pegarles la fotografía correspondiente, se pasa la fotografía por la máquina de engomado y se le coloca a la piñata sobre la superficie asignada.

3. Una vez colocada la fotografia, se embolsa y se pasa al área de empaque y sigue el mismo proceso que la piñata que no requiere fotografía (almacenamiento del producto).

15

Page 16: pe-005

ESTANDAR DE PRODUCCION Estándar de aplicación de fotografía: 100 piezas x hora x persona.

ENVIO DEL PRODUCTO

Este proceso consiste en preparar las órdenes de venta de piñata con el apoyo de un sistema

PASOS A SEGUIR

1. Se imprime una orden del sistema con sus respectivas etiquetas. En la etiqueta se indica el número de parte, número de orden, cantidad de productos. Se realiza el proceso de surtir el producto.

2. Se revisa caja por caja para verificar que cumpla con los requerimientos de calidad: que sea el diseño que indica la caja, que no este dañado el producto, ni la caja.

16

Page 17: pe-005

3. Se le escribe el número de orden en la caja para que se distinga de las demás órdenes.

4. Se le coloca la etiqueta de código de barra. La caja que llevará la documentación incluirá una etiqueta de color rojo para identificarla.

5. Se marca en la orden cada producto preparado. Al terminar de surtir, deberá colocar su firma la persona que preparó el envío.

6. Una vez preparado el envío se debe cargar el contenedor de acuerdo a la forma de envío que puede ser en tarima o a granel (caja por caja).

17

Page 18: pe-005

7. Cuándo el envío es a granel se deberán acomodar las cajas de acuerdo a su tipo tratando de aprovechar al máximo el espacio dentro del contenedor, evitando dejar huecos.

Nota: Al terminar de cargar se coloca un candado de plástico el cual no debe estar alterado cuando llegue a su destino.

ESTANDAR DE PRODUCCION

Estándar de ordenes jaladas: 25 cajas x hora x persona

18