PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

8
CURSO 2012-2013 Mª Cruz Martínez de la Torre, Inés Monteira Arias, Inmaculada Vivas Sainz, Amaya Alzaga Ruiz y José Antonio Vigara Zafra. GRADO EN HISTORIA DEL ARTE GRADO ICONOGRAFÍA Y MITOLOGÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) FECHA DE ENTREGA: 26 DE ABRIL DE 2013

Transcript of PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

Page 1: PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CURSO 2012-2013

Mª Cruz Martínez de la Torre, Inés Monteira Arias, Inmaculada Vivas Sainz, Amaya Alzaga Ruiz y José Antonio Vigara Zafra.

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GRADO

ICONOGRAFÍA Y MITOLOGÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC)

FECHA DE ENTREGA: 26 DE ABRIL DE 2013

Page 2: PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

|Mª Cruz Martínez de la Torre, Inés Monteira Arias, Inmaculada Vivas Sainz, Amaya Alzaga Ruiz y José Antonio Vigara Zafra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 2

POR FAVOR, INCLUYA EN EL PRESENTE TRABAJO LOS DATOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN Nombre y Apellidos: DNI: Dirección: Dirección de correo electrónico: Centro Asociado en el que está matriculado: Nombre de su Profesor/a Tutor/a:

Page 3: PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

|Mª Cruz Martínez de la Torre, Inés Monteira Arias, Inmaculada Vivas Sainz, Amaya Alzaga Ruiz y José Antonio Vigara Zafra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 3

OBSERVACIONES:

• En el curso 2012-2013 solamente hay un único Trabajo de Evaluación Continua que será corregido por el Profesor-Tutor de su Centro Asociado. Una vez respondido debe subirse al Curso Virtual, en el espacio denominado “Entrega de Trabajos”, desde el cual el Profesor-Tutor tiene acceso al mismo, así como el Equipo Docente. IMPORTANTE: DEBE COLGARSE UN ÚNICO DOCUMENTO EN FORMATO WORD O PDF.

• No entregue en mano ni el original ni ninguna copia del mismo. La

calificación estará disponible en su momento en la plataforma virtual, dentro del apartado “Calificaciones”.

• Utilice sólo el espacio de respuesta que se indica expresamente en este documento, no se exceda más de lo permitido. Si el Equipo Docente ha decidido limitar la extensión en el Trabajo de Evaluación Continua es para ir habituando al alumno a la capacidad de síntesis necesaria y, asimismo, exigida en la Prueba Presencial Final.

• Para la realización de las respuestas es recomendable la consulta del

texto base de la asignatura. Pero es igualmente necesaria la consulta de los textos de la bibliografía recomendada. Las imágenes o epígrafes utilizados para la elaboración de las preguntas de estos trabajos, así como del examen, no se ceñirán obligadamente al texto base de la asignatura.

• Internet constituye, asimismo, uno de los grandes medios de consulta de distintas fuentes y materiales de apoyo en la elaboración y desarrollo de cualquier campo de investigación. Pero, desde el Equipo Docente se advierte sobre la importancia de la consulta y empleo de aquellas fuentes que posean validez científica o reconocido prestigio. Se citará en el trabajo la bibliografía utilizada por el alumno para la elaboración del mismo.

• Recuerde que en la GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA tiene orientaciones de interés para la realización de estos Trabajos. Consulte a su Profesor-Tutor las dudas que le surjan en su elaboración.

Page 4: PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

|Mª Cruz Martínez de la Torre, Inés Monteira Arias, Inmaculada Vivas Sainz, Amaya Alzaga Ruiz y José Antonio Vigara Zafra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 4

PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA 2012-2013.

• Este único trabajo consta de dos partes, A y B. Es imprescindible la

realización de ambas partes en su totalidad para que sea corregido. Recuerde que la fecha límite de entrega es el 26 de abril de 2013.

A. Parte teórica Desarrolle desde el punto de vista iconográfico los siguientes temas, empleando exclusivamente la cara de un folio para cada uno de ellos. Utilice sólo el espacio permitido. 1.- MITOLOGÍA CLÁSICA: Las divinidades de las aguas: dioses y personificaciones de los mares y de los ríos. 2.- ICONOGRAFÍA CRISTIANA: La figura de Moisés y los principales pasajes de su vida.

Page 5: PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

|Mª Cruz Martínez de la Torre, Inés Monteira Arias, Inmaculada Vivas Sainz, Amaya Alzaga Ruiz y José Antonio Vigara Zafra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 5

B. Parte práctica Comente desde el punto de vista iconográfico (episodio, características, personajes, antecedentes y evolución del tema) las siguientes obras. Emplee para cada comentario media cara de un folio (en total dos caras completas). Utilice sólo el espacio permitido.

1. MITOLOGÍA CLÁSICA

Gian Lorenzo Bernini h. 1622, Galleria Borghese, Roma.

Page 6: PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

|Mª Cruz Martínez de la Torre, Inés Monteira Arias, Inmaculada Vivas Sainz, Amaya Alzaga Ruiz y José Antonio Vigara Zafra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 6

Estatua de bronce de finales del siglo II d. C. Museos Vaticanos. Roma

Page 7: PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

|Mª Cruz Martínez de la Torre, Inés Monteira Arias, Inmaculada Vivas Sainz, Amaya Alzaga Ruiz y José Antonio Vigara Zafra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 7

2. ICONOGRAFÍA CRISTIANA

Jacopo Robusti Tintoretto, h. 1554, Basílica de San Giorgio Maggiore, Venecia.

Page 8: PEC 2012-2013 Iconografia y Mitologia

|Mª Cruz Martínez de la Torre, Inés Monteira Arias, Inmaculada Vivas Sainz, Amaya Alzaga Ruiz y José Antonio Vigara Zafra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 8

Andrea Mantegna, h. 1461, Museo del Prado, Madrid.