Pedagogía Teatral

26
Pedagogía Teatral Pedagogía Teatral Aprendizaje lúdico y activo Aprendizaje lúdico y activo Rosemary Lagos Araya. Rosemary Lagos Araya.

Transcript of Pedagogía Teatral

Page 1: Pedagogía Teatral

Pedagogía TeatralPedagogía TeatralAprendizaje lúdico y activoAprendizaje lúdico y activo

Rosemary Lagos Araya.Rosemary Lagos Araya.

Page 2: Pedagogía Teatral

¿Qué es la pedagogía Teatral?¿Qué es la pedagogía Teatral?

La pedagogía teatral es una estrategia La pedagogía teatral es una estrategia multifacética y activa que permite instalar multifacética y activa que permite instalar los múltiples usos del teatro en la los múltiples usos del teatro en la educación, buscando potenciar las etapas educación, buscando potenciar las etapas de desarrollo del juego y nutrir el área de desarrollo del juego y nutrir el área cognitiva, psicomotriz y afectiva de los cognitiva, psicomotriz y afectiva de los estudiantes, docentes y de la comunidad. estudiantes, docentes y de la comunidad.

Page 3: Pedagogía Teatral

Pedagogía Teatral: Aprendizaje a Pedagogía Teatral: Aprendizaje a través del juego dramáticotravés del juego dramático

Al respecto, Tamara González, coordinadora Al respecto, Tamara González, coordinadora general de la Redptuc explica que "un profesor general de la Redptuc explica que "un profesor pedagogo teatral utiliza el teatro como un pedagogo teatral utiliza el teatro como un recurso para enseñar cualquier contenido del recurso para enseñar cualquier contenido del currículo como lenguaje y comunicación, currículo como lenguaje y comunicación, matemáticas e historia, etc. matemáticas e historia, etc.

Asimismo, la pedagogía teatral actualiza al actor Asimismo, la pedagogía teatral actualiza al actor y/o profesor que no tiene herramientas y/o profesor que no tiene herramientas pedagógicas para entregar el contenido del pedagógicas para entregar el contenido del teatro. teatro.

Page 4: Pedagogía Teatral

Verónica García-Huidobro V.Verónica García-Huidobro V.Actriz, Pedagoga y Directora Actriz, Pedagoga y Directora

TeatralTeatral En Chile, la educación y el arte experimentan cada día, En Chile, la educación y el arte experimentan cada día,

con mayor fuerza, la necesidad de compartir un espacio con mayor fuerza, la necesidad de compartir un espacio común de pensamiento y acción como desafío a las común de pensamiento y acción como desafío a las interrogantes que se plantean desde el marco interrogantes que se plantean desde el marco institucional.institucional.Desde 1990, nos encontramos en un contexto en el cual Desde 1990, nos encontramos en un contexto en el cual la educación es el eje del desarrollo y la primera prioridad la educación es el eje del desarrollo y la primera prioridad como país.como país.Iniciativas gubernamentales dan cuenta de un conjunto Iniciativas gubernamentales dan cuenta de un conjunto de acciones que buscan mejorar la calidad, eficiencia y de acciones que buscan mejorar la calidad, eficiencia y equidad de condiciones, procesos y resultados de la equidad de condiciones, procesos y resultados de la educación.educación.

httphttp://://www.educartechile.clwww.educartechile.cl//articulosarticulos/articulo2./articulo2.htmhtm

Page 5: Pedagogía Teatral

Dentro del rol social y crítico que el teatro Dentro del rol social y crítico que el teatro articula al estar cumpliendo una función en articula al estar cumpliendo una función en relación a la educación artística, la Pedagogía relación a la educación artística, la Pedagogía Teatral tiene la capacidad de elaborar y poner Teatral tiene la capacidad de elaborar y poner en práctica una estrategia de trabajo que en práctica una estrategia de trabajo que entiende el teatro como un gran recurso de entiende el teatro como un gran recurso de integración y aprendizaje, motivador de la integración y aprendizaje, motivador de la enseñanza, facilitador de la capacidad enseñanza, facilitador de la capacidad expresiva, ente de sanación afectiva y expresiva, ente de sanación afectiva y proveedor de la experiencia creativa, que proveedor de la experiencia creativa, que orgullosamente hace su aporte desde el campo orgullosamente hace su aporte desde el campo creativo al campo educacional. creativo al campo educacional.

Page 6: Pedagogía Teatral

Como metodología activa en el aula, la Pedagogía Como metodología activa en el aula, la Pedagogía Teatral ha sufrido procesos de cambio desde sus Teatral ha sufrido procesos de cambio desde sus primeras experiencias hasta hoy:primeras experiencias hasta hoy:

1.- Tendencia Neo-clásica, donde el oficio, la 1.- Tendencia Neo-clásica, donde el oficio, la profesionalización, la técnica, la tradición y el rigor del profesionalización, la técnica, la tradición y el rigor del arte del teatro ocupan el sitio de honor.arte del teatro ocupan el sitio de honor.2.- Tendencia el Progresismo Liberal, en donde el 2.- Tendencia el Progresismo Liberal, en donde el acento es el desarrollo de la persona a través del acento es el desarrollo de la persona a través del juego dramático.juego dramático.3.- Tendencia Radical, cuyas conclusiones interpretan 3.- Tendencia Radical, cuyas conclusiones interpretan el rol social del actor y del teatro como agentes el rol social del actor y del teatro como agentes transmisores de una idea.transmisores de una idea.4.- Tendencia del Socialismo Crítico que entiende el 4.- Tendencia del Socialismo Crítico que entiende el teatro y la educación en una relación inseparable con teatro y la educación en una relación inseparable con su entorno mediato e inmediato.su entorno mediato e inmediato.

Page 7: Pedagogía Teatral

En Chile, la Pedagogía Teatral que centra su campo de En Chile, la Pedagogía Teatral que centra su campo de enseñanza en el desarrollo afectivo del individuo, enseñanza en el desarrollo afectivo del individuo, buscando contribuir al proceso de aprendizaje, buscando contribuir al proceso de aprendizaje, encuentra su inserción en tres campos de acción:encuentra su inserción en tres campos de acción:

a) Al interior del sistema educativo como herramienta a) Al interior del sistema educativo como herramienta pedagógica en otras materias y/o como materia en sí pedagógica en otras materias y/o como materia en sí misma, llamada Expresión Dramática o Dinámica, misma, llamada Expresión Dramática o Dinámica, pretende lograr un desarrollo integral de los escolares pretende lograr un desarrollo integral de los escolares en cuanto a sus aptitudes y capacidades para en cuanto a sus aptitudes y capacidades para contribuir a formar personas íntegras y creadoras.contribuir a formar personas íntegras y creadoras.

Page 8: Pedagogía Teatral

c) La dimensión terapéutica en donde el teatro se c) La dimensión terapéutica en donde el teatro se articula como apoyo social y en donde el teatro no articula como apoyo social y en donde el teatro no constituye un fin en sí mismo sino que trabaja con las constituye un fin en sí mismo sino que trabaja con las áreas impedidas del campo físico o psíquico de las áreas impedidas del campo físico o psíquico de las personas, ayudándolas a comprender su limitación personas, ayudándolas a comprender su limitación para revalorarse e intervenir socialmente desde su para revalorarse e intervenir socialmente desde su diferencia.diferencia.

b) Al exterior del sistema educativo como Taller de b) Al exterior del sistema educativo como Taller de Teatro Extra-programático que posibilita la Teatro Extra-programático que posibilita la participación creativa, contribuye al desarrollo y a la participación creativa, contribuye al desarrollo y a la realización individual, enriquece los códigos de realización individual, enriquece los códigos de comunicación y brinda nuevas formas de establecer comunicación y brinda nuevas formas de establecer una interacción entre los alumnos y la comunidad; una interacción entre los alumnos y la comunidad; todo lo anterior mediante la preparación y todo lo anterior mediante la preparación y presentación de un montaje teatral.presentación de un montaje teatral.

Page 9: Pedagogía Teatral

Sin embargo, las tres tendencias mencionadas anteriormente Sin embargo, las tres tendencias mencionadas anteriormente están guiadas por los mismos principios básicos que son:están guiadas por los mismos principios básicos que son:

a) Desarrollar, en primer término, la Vocación Humana de los a) Desarrollar, en primer término, la Vocación Humana de los individuos y la Vocación Artística en segundo término. Es una individuos y la Vocación Artística en segundo término. Es una disciplina articulada para todos y no sólo para los más dotados.disciplina articulada para todos y no sólo para los más dotados.

b) Entender el juego como el punto de partida para cualquier b) Entender el juego como el punto de partida para cualquier indagación pedagógica. El juego dramático se constituye como el indagación pedagógica. El juego dramático se constituye como el recurso educativo fundamental. El teatro es un medio al servicio recurso educativo fundamental. El teatro es un medio al servicio del alumno y no un fin en sí mismo.del alumno y no un fin en sí mismo.

c) Respetar la naturaleza y las posibilidades objetivas de los c) Respetar la naturaleza y las posibilidades objetivas de los alumnos según alumnos según su etapa de desarrollo, estimulando sus diferentes intereses y su etapa de desarrollo, estimulando sus diferentes intereses y capacidades en un clima de libre expresión.capacidades en un clima de libre expresión.

d) Entender la herramienta como una Actitud Educativa más que d) Entender la herramienta como una Actitud Educativa más que como una Técnica Pedagógica, vale decir, privilegiar el proceso como una Técnica Pedagógica, vale decir, privilegiar el proceso de aprendizaje por sobre el resultado final de dicho proceso.de aprendizaje por sobre el resultado final de dicho proceso.

Page 10: Pedagogía Teatral

La inclusión de la Expresión Dramática en el sistema La inclusión de la Expresión Dramática en el sistema educacional chileno, mediante el nuevo formato que educacional chileno, mediante el nuevo formato que

ofrece la Reforma Educativa para las artes:ofrece la Reforma Educativa para las artes:

- tiene un papel fundamental que desempeñar en la - tiene un papel fundamental que desempeñar en la educación y en el área afectiva de las personas, incluyendo educación y en el área afectiva de las personas, incluyendo todos los niveles de la expresión y la creatividad, desde el todos los niveles de la expresión y la creatividad, desde el juego espontáneo hasta las creaciones artísticas individuales juego espontáneo hasta las creaciones artísticas individuales y colectivas más elaboradas.y colectivas más elaboradas.

- como instrumento metodológico en la enseñanza - como instrumento metodológico en la enseñanza tradicional va más allá de la formación de un futuro público tradicional va más allá de la formación de un futuro público teatral, se refiere a impulsar mediante el Juego Dramático teatral, se refiere a impulsar mediante el Juego Dramático los más variados aspectos del desarrollo del ser humano.los más variados aspectos del desarrollo del ser humano.

- en el aula permite desarrollar el concepto de valoración y - en el aula permite desarrollar el concepto de valoración y autovaloración en cada una de las etapas de trabajo, autovaloración en cada una de las etapas de trabajo, enseñando tanto a docentes como educandos a confrontarse, enseñando tanto a docentes como educandos a confrontarse, tomando como referencia el proceso de aprendizaje y no el tomando como referencia el proceso de aprendizaje y no el resultado final.resultado final.

Page 11: Pedagogía Teatral

Asimismo, la Pedagogía Teatral, Asimismo, la Pedagogía Teatral, como metodología activa en el aula:como metodología activa en el aula:

- Permite planificar actividades teatrales que - Permite planificar actividades teatrales que abarquen las diferentes categorías de los abarquen las diferentes categorías de los dominios: cognitivo, psicomotriz y afectivo, dominios: cognitivo, psicomotriz y afectivo, respectivamente.respectivamente.- Propone un espacio para iniciar tanto a - Propone un espacio para iniciar tanto a docentes como educandos en la práctica teatral, docentes como educandos en la práctica teatral, poniendo a su disposición facilitadores poniendo a su disposición facilitadores competentes en la materia.competentes en la materia.- Abre el campo de investigación sobre la - Abre el campo de investigación sobre la formación y la función de éstos, como nexos formación y la función de éstos, como nexos entre la pedagogía, el teatro y nuevas entre la pedagogía, el teatro y nuevas estrategias educativas.estrategias educativas.

Page 12: Pedagogía Teatral

- Permite que el universo escolar y adulto accedan de - Permite que el universo escolar y adulto accedan de forma progresiva al aprendizaje de la técnica teatral, forma progresiva al aprendizaje de la técnica teatral, mediante un acercamiento al placer de actuar, mediante un acercamiento al placer de actuar, descubriendo en la expresión escénica los beneficios descubriendo en la expresión escénica los beneficios de la creatividad y el mundo afectivo personal.de la creatividad y el mundo afectivo personal.- Busca apoyar la implementación de proyectos - Busca apoyar la implementación de proyectos educativos que modifiquen los planteamientos educativos que modifiquen los planteamientos tradicionales con que la educación ha desplazado los tradicionales con que la educación ha desplazado los programas artísticos, entendiendo la Expresión programas artísticos, entendiendo la Expresión Dramática como un aporte integrador para responder Dramática como un aporte integrador para responder a los intereses, necesidades y expectativas de los a los intereses, necesidades y expectativas de los educandos, para flexibilizar los programas y objetivos educandos, para flexibilizar los programas y objetivos de la educación chilena, y, para ampliar los criterios de la educación chilena, y, para ampliar los criterios con que los pedagogos enfrentan, planifican y con que los pedagogos enfrentan, planifican y desarrollan su actividad docente.desarrollan su actividad docente.

Page 13: Pedagogía Teatral

En la Educación Especial, la Pedagogía Teatral En la Educación Especial, la Pedagogía Teatral es un marco de acción y de orientación es un marco de acción y de orientación psicodinámica y comunitaria que, como psicodinámica y comunitaria que, como herramienta terapéutica, pretende facilitar la herramienta terapéutica, pretende facilitar la toma de conciencia de las propias dificultades y toma de conciencia de las propias dificultades y limitaciones que afectan a este universo, limitaciones que afectan a este universo, permitiendo mantener y sanear los vínculos permitiendo mantener y sanear los vínculos entre el discapacitado y su medio ambiente, entre el discapacitado y su medio ambiente, perfeccionando y complementando los hábitos perfeccionando y complementando los hábitos adquiridos en pos de potenciar su capacidad adquiridos en pos de potenciar su capacidad laboral. laboral.

Page 14: Pedagogía Teatral

Lo fundamental es abordar este espacio Lo fundamental es abordar este espacio acotado de negociación bajo la perspectiva de acotado de negociación bajo la perspectiva de una educación holística entendida como una una educación holística entendida como una filosofía social, basada en el respeto a la vida y filosofía social, basada en el respeto a la vida y en una profunda consideración por las en una profunda consideración por las diferentes potencialidades humanas que diferentes potencialidades humanas que aseguran el curso de nuestra evolución cultural.aseguran el curso de nuestra evolución cultural.Una actitud que tome en cuenta las habilidades Una actitud que tome en cuenta las habilidades sociales, aquellas interacciones que sociales, aquellas interacciones que mantenemos con objetos, espacios y seres mantenemos con objetos, espacios y seres vivos que potencian nuestra humanidad, vivos que potencian nuestra humanidad, nuestra relación como individuos diversos, con nuestra relación como individuos diversos, con la comunidad, la nación y el planeta.la comunidad, la nación y el planeta.

Page 15: Pedagogía Teatral

La complejidad con que se nos plantea el tema del teatro en la La complejidad con que se nos plantea el tema del teatro en la educación es la mejor garantía de su riqueza, de su capacidad educación es la mejor garantía de su riqueza, de su capacidad integradora con otras disciplinas artísticas y de la amplitud de integradora con otras disciplinas artísticas y de la amplitud de sus posibilidades pedagógicas como un paso necesario en el sus posibilidades pedagógicas como un paso necesario en el perfeccionamiento de nuevos agentes nacionales de Educación perfeccionamiento de nuevos agentes nacionales de Educación Artística.Artística.Docentes capaces de innovar y llevar a cabo en sus diversos Docentes capaces de innovar y llevar a cabo en sus diversos entornos, experiencias actuales y aventuras educativas con entornos, experiencias actuales y aventuras educativas con imaginación, creatividad y rigor académico, partiendo de las imaginación, creatividad y rigor académico, partiendo de las posibilidades y llegando más allá de los límites, en el contexto de posibilidades y llegando más allá de los límites, en el contexto de la Reforma Educacional.la Reforma Educacional.

*. (Seminario “Innovación en la Educación Artística. Experiencias *. (Seminario “Innovación en la Educación Artística. Experiencias actuales y reforma educacional”, organizado por Amigos del actuales y reforma educacional”, organizado por Amigos del Arte).Arte).

Fuente: Revista Educarte N° 21. 2° semestre 2000. Fuente: Revista Educarte N° 21. 2° semestre 2000. Páginas 5 a 9Páginas 5 a 9

Page 16: Pedagogía Teatral

Pedagogía Teatral para los Colegios y EscuelasPedagogía Teatral para los Colegios y Escuelas

Page 17: Pedagogía Teatral

El juego dramático adquiere un valor educativo El juego dramático adquiere un valor educativo importante, que permite desarrollar globalmente un importante, que permite desarrollar globalmente un conjunto de actitudes, procedimientos y conceptos conjunto de actitudes, procedimientos y conceptos interdisciplinarios que no se podrían trabajar interdisciplinarios que no se podrían trabajar aisladamente y que ayudan al alumno a tomar aisladamente y que ayudan al alumno a tomar conciencia de la realidad social y cultural que lo conciencia de la realidad social y cultural que lo envuelve. Para lograr esto se requiere una envuelve. Para lograr esto se requiere una metodología adecuada. En este sentido, la pedagogía metodología adecuada. En este sentido, la pedagogía teatral constituye una respuesta educativa a la teatral constituye una respuesta educativa a la necesidad de mejorar la metodología que optimiza el necesidad de mejorar la metodología que optimiza el proceso de aprendizaje y ser un aporte significativo al proceso de aprendizaje y ser un aporte significativo al desarrollo social y cultural de los alumnos. desarrollo social y cultural de los alumnos. httphttp://://chesterchico.bligoo.comchesterchico.bligoo.com//contentcontent//viewview/165219//165219/Pedagogia_Teatral_para_los_Colegios_y_Escuelas.htmlPedagogia_Teatral_para_los_Colegios_y_Escuelas.html

Page 18: Pedagogía Teatral

La pedagogía teatral de acuerdo a las nuevas La pedagogía teatral de acuerdo a las nuevas corrientes teóricas constructivistas acerca del corrientes teóricas constructivistas acerca del proceso de aprendizaje utilizará las “técnicas” del proceso de aprendizaje utilizará las “técnicas” del arte escénico, para obtener logros a nivel arte escénico, para obtener logros a nivel educacional en una forma más empírica, menos educacional en una forma más empírica, menos estresante, y por supuesto muy distante de los estresante, y por supuesto muy distante de los cánones tradicionales del aprendiz pasivo. Es así cánones tradicionales del aprendiz pasivo. Es así como el teatro dentro de la escuela adquiere una como el teatro dentro de la escuela adquiere una función netamente didáctica al transformarse en una función netamente didáctica al transformarse en una nueva metodología pedagógica al involucrarse nueva metodología pedagógica al involucrarse directamente con la sala de clases y con los alumnos directamente con la sala de clases y con los alumnos dentro del sistema educacional. dentro del sistema educacional.

Page 19: Pedagogía Teatral

Juegos teatrales para niños de 5 a 12 Juegos teatrales para niños de 5 a 12 años de edad. años de edad.

Este trabajo es la concreción del Concurso de Proyectos Este trabajo es la concreción del Concurso de Proyectos 1997, del Consejo Nacional de Fomento del Libro y la 1997, del Consejo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura dependiente del Ministerio de Educación de Chile. Lectura dependiente del Ministerio de Educación de Chile. Consiste en la creación literaria de juegos teatrales para Consiste en la creación literaria de juegos teatrales para niños entre los 5 a 12 años de edad, obras breves, niños entre los 5 a 12 años de edad, obras breves, cuentos, narraciones que invitan al niño al diálogo, a la cuentos, narraciones que invitan al niño al diálogo, a la creación y al sano esparcimiento.creación y al sano esparcimiento.

Cuentos cortitos, Trabalenguas gráficos, Coro hablado, Cuentos cortitos, Trabalenguas gráficos, Coro hablado, Obras para niños pequeños, Obras sobre Derechos del Obras para niños pequeños, Obras sobre Derechos del Niño, Obras para Navidad, Historias para armar. Niño, Obras para Navidad, Historias para armar.

Material que desarrollará la fantasía, la imaginación Material que desarrollará la fantasía, la imaginación afianzando valores, principios, deberes y derechos que el afianzando valores, principios, deberes y derechos que el niño deberá experimentar como elemento activo y niño deberá experimentar como elemento activo y proyectivo de la sociedad en que ya está inserto. proyectivo de la sociedad en que ya está inserto.

Page 20: Pedagogía Teatral

Aprender las técnicas del teatro Aprender las técnicas del teatro

Para aplicar en el aula con los alumnos. El objetivo es que Para aplicar en el aula con los alumnos. El objetivo es que el docente desarrolle en los alumnos de 1º a 8º básico: el docente desarrolle en los alumnos de 1º a 8º básico: habilidades, relaciones interpersonales, mejorar la habilidades, relaciones interpersonales, mejorar la autoestima, solucionar problemas y sobre todo la autoestima, solucionar problemas y sobre todo la creatividad. No es el teatro como tal sino a través del creatividad. No es el teatro como tal sino a través del juego teatral, la improvización, el maquillaje, etc. donde juego teatral, la improvización, el maquillaje, etc. donde todos con o sin condiciones tienen posibilidades de todos con o sin condiciones tienen posibilidades de expresarse y trabajar en grupo dentro del aula. expresarse y trabajar en grupo dentro del aula.

Hoy la Pedagogía Teatral es una cátedra más dentro del Hoy la Pedagogía Teatral es una cátedra más dentro del curriculum de formación de quienes estudian Pedagogía curriculum de formación de quienes estudian Pedagogía en Educación General Básica. en Educación General Básica.

httphttp://://www.pedagogoteatral.blogspot.comwww.pedagogoteatral.blogspot.com//

Page 21: Pedagogía Teatral

EL TEATRO COMO PEDAGOGIAEL TEATRO COMO PEDAGOGIA

Page 22: Pedagogía Teatral

La Pedagogía Teatral utiliza el Teatro como una La Pedagogía Teatral utiliza el Teatro como una herramienta para el logro de objetivos distintos herramienta para el logro de objetivos distintos al Arte Escénico, este es un terreno que le al Arte Escénico, este es un terreno que le pertenece a los actores por antonomasia y pertenece a los actores por antonomasia y sobre el cual no hay disputa. A los actores la sobre el cual no hay disputa. A los actores la sala de teatro a los Pedagogos la sala de sala de teatro a los Pedagogos la sala de clases. La Pedagogía Teatral utiliza técnicas del clases. La Pedagogía Teatral utiliza técnicas del arte escénico, (esencialmente el juego teatral) arte escénico, (esencialmente el juego teatral) para obtener logros y aprendizajes en alumnos para obtener logros y aprendizajes en alumnos sean éstos niños, jóvenes, adultos o ancianos.sean éstos niños, jóvenes, adultos o ancianos.Bueno, veamos en qué sectores se inserta la Bueno, veamos en qué sectores se inserta la Pedagogía Teatral: Pedagogía Teatral:

Page 23: Pedagogía Teatral

AL INTERIOR DEL SISTEMA AL INTERIOR DEL SISTEMA CURRICULAR EDUCACIONAL: CURRICULAR EDUCACIONAL:

Esto quiere decir dentro de la escuela, involucrado directamente con la sala de clases Esto quiere decir dentro de la escuela, involucrado directamente con la sala de clases y su grupo de alumnos en proceso de Aprendizaje.y su grupo de alumnos en proceso de Aprendizaje.Dentro del sistema educacional tenemos tres sectores de inserción:Dentro del sistema educacional tenemos tres sectores de inserción:

a. Como Asignatura: Si, tal cual, a partir del año antepasado, el gobierno ha a. Como Asignatura: Si, tal cual, a partir del año antepasado, el gobierno ha autorizado la asignatura de "Artes Escénicas", según consta en el Decreto Supremo autorizado la asignatura de "Artes Escénicas", según consta en el Decreto Supremo N° 344 de enero de 2002. Esta asignatura nos abre una ventana a la educación y una N° 344 de enero de 2002. Esta asignatura nos abre una ventana a la educación y una puerta al desempeño laboral. Bueno, no todo es tan bonito, la asignatura es sólo para puerta al desempeño laboral. Bueno, no todo es tan bonito, la asignatura es sólo para Tercero y Cuarto Medio y en Plan Diferenciado, es decir, Colegios de régimen Tercero y Cuarto Medio y en Plan Diferenciado, es decir, Colegios de régimen humanista. Pero ya estamos trabajando en diseñar la asignatura para Plan General, humanista. Pero ya estamos trabajando en diseñar la asignatura para Plan General, aplicable en cualquier colegio del país, de cualquier orientación. De todas formas aplicable en cualquier colegio del país, de cualquier orientación. De todas formas pensemos que sólo en el área Metropolitana hay 3.000 colegios, es decir que poco a pensemos que sólo en el área Metropolitana hay 3.000 colegios, es decir que poco a poco se irá abriendo el campo educacional artístico.poco se irá abriendo el campo educacional artístico.

b. Como Metodología de Aprendizaje: Cualquier Docente, de cualquier especialidad b. Como Metodología de Aprendizaje: Cualquier Docente, de cualquier especialidad (Matemática, Lenguaje, Historia, Ciencias, etc.) podría ocupar la metodología (Matemática, Lenguaje, Historia, Ciencias, etc.) podría ocupar la metodología Pedagógico - teatral para lograr con sus alumnos objetivos de aprendizaje relativos a Pedagógico - teatral para lograr con sus alumnos objetivos de aprendizaje relativos a los contenidos que requiera facilitar.los contenidos que requiera facilitar.

c. Como Taller Complementario a otra asignatura: en diversos Colegios se está c. Como Taller Complementario a otra asignatura: en diversos Colegios se está implementando un taller complementario, pues los profesores no tienen las destrezas implementando un taller complementario, pues los profesores no tienen las destrezas ni el dominio de Contenidos Mínimos Obligatorios (C.M.O.) de teatro en sus ni el dominio de Contenidos Mínimos Obligatorios (C.M.O.) de teatro en sus asignaturas. asignaturas.

Page 24: Pedagogía Teatral

En esto podemos visualizar: En esto podemos visualizar:

" Contenidos en el Nivel de tercero y cuarto básico (NB2), " Contenidos en el Nivel de tercero y cuarto básico (NB2), en Educación Artística.en Educación Artística." Contenidos en el Nivel de séptimo y octavo básico " Contenidos en el Nivel de séptimo y octavo básico (NB4), en Lenguaje y Comunicación.(NB4), en Lenguaje y Comunicación." Contenidos en el Nivel de primero y segundo medio " Contenidos en el Nivel de primero y segundo medio (NM1), en Artes Visuales.(NM1), en Artes Visuales.

Los alumnos asisten a los talleres complementarios, se les Los alumnos asisten a los talleres complementarios, se les evalúa con nota cuantitativa (de 1.0 a 7.0) y esa evalúa con nota cuantitativa (de 1.0 a 7.0) y esa calificación va directamente a la asignatura en cuestión, calificación va directamente a la asignatura en cuestión, de esta forma el Establecimiento cumple con los requisitos de esta forma el Establecimiento cumple con los requisitos básicos impuestos por el Ministerio de Educación en lo básicos impuestos por el Ministerio de Educación en lo relativo a los C. M. O. que como su nombre lo dice, son relativo a los C. M. O. que como su nombre lo dice, son obligatorios. obligatorios.

Page 25: Pedagogía Teatral

Ampliando: si tenemos teatro, ya como contenido, como Ampliando: si tenemos teatro, ya como contenido, como metodología o como asignatura desde Básica hasta Media, el metodología o como asignatura desde Básica hasta Media, el universo de espectadores cultos y asistentes a las salas de teatro universo de espectadores cultos y asistentes a las salas de teatro se multiplicará considerablemente, pues el secreto de la se multiplicará considerablemente, pues el secreto de la educación artística de un pueblo está, precisamente, en la educación artística de un pueblo está, precisamente, en la educación. Tenemos que hacer que el concepto de arte escénico educación. Tenemos que hacer que el concepto de arte escénico sea significativo para la población, así todo niño, joven o adulto sea significativo para la población, así todo niño, joven o adulto podrá apreciar nuestro arte desde una perspectiva más amplia y podrá apreciar nuestro arte desde una perspectiva más amplia y cercana. Ese teatro que la persona vivió en carne propia cercana. Ese teatro que la persona vivió en carne propia "significó" algo en su proceso de formación, no podrá desecharlo "significó" algo en su proceso de formación, no podrá desecharlo como algo lejano que nunca aprendió ni le importó. como algo lejano que nunca aprendió ni le importó. La alianza Cultura - Educación nos abre horizontes que tenemos La alianza Cultura - Educación nos abre horizontes que tenemos que aprovechar para proponer con convicción una nueva que aprovechar para proponer con convicción una nueva sociedad cívica, más amante del arte y más interesada en sociedad cívica, más amante del arte y más interesada en cultivar (y alimentar) el espíritu, tan pobre en nuestros días. cultivar (y alimentar) el espíritu, tan pobre en nuestros días.

httphttp://://www.bligoo.comwww.bligoo.com//useruser/show/76995/show/76995

Page 26: Pedagogía Teatral

FinFin