Pedro Espino Vargas-La educacion 2012 Puerto Rico

23
1 EL ROL DE LA EDUCACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE UN PAÍS HON. MARGARITA NOLASCO SANTIAGO Vicepresidenta HON. LUZ Z. “LUCY” ARCE FERRER Portavoz Alterna de la Mayoría

Transcript of Pedro Espino Vargas-La educacion 2012 Puerto Rico

1

EL ROL DE LA EDUCACIÓN

EN LA TRANSFORMACIÓN DE

UN PAÍS

HON. MARGARITA NOLASCO SANTIAGO

Vicepresidenta

HON. LUZ Z. “LUCY” ARCE FERRER Portavoz Alterna de la Mayoría

BIENVENIDA

Me uno al saludo protocolar.

Bienvenidos a Puerto Rico: la isla del encanto.

Esperamos que su estadía sea una positiva.

Quiero agradecer al Consejo Iberoamericano en

Honor a la Calidad Educativa y a la Real Academia

Mundial de Educación, por elegir a Puerto Rico

como sede de la XII (Duodécima) Cumbre

Magistral de Pedagogía.

2

3

DÉCADA DE LOS 40

4

DÉCADA DE LOS 40

5

DÉCADA DE LOS 50

6

A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS

50 Y 60

7

Margarita Nolasco Santiago Senadora

DÉCADA DE LOS 60

8

DÉCADA DE LOS 70

9

DÉCADA DE LOS 70

10

EDUCACIÓN

Integrar el desarrollo económico, social y

cultural a fin de marcar pautas en el

comportamiento de los pueblos para lograr su

desarrollo pleno.

11

RECINTO UNIVERSITARIO DE

MAYAGÜEZ

12

ESCUELAS DEL SIGLO XXI

13

RECURSOS NATURALES

Es y seguirá siendo la mejor opción para el

desarrollo de los pueblos por sus aportes que se

reflejan en la vida cotidiana, en los medios de

comunicación, en la economía, y la política.

La educación en su papel transformador se

encarga de accionar la estructuración de las

teorías científicas estudios e investigaciones que

guardan relación directas con la producción de las

naciones.

14

EDUCACIÓN

15

LA EVOLUCIÓN EN PUERTO

RICO

“La educación es el arma más poderosa

que puedes usar para cambiar el

mundo”

Nelson Mandela

Margarita Nolasco Santiago Senadora 16

“El conocimiento es poder”

Francis Bacon

Tenemos que reconocer que

la educación -al igual que

todo-, tiene que evolucionar

de acuerdo a las nuevas

tendencias.

Hay que tomar en

consideración los valores y

principios positivos que

pueden llevar a una persona

hacia el éxito personal,

espiritual y profesional. 17

SIGUIENDO LA MISMA LÍNEA

DE PENSAMIENTO:

Década de los 50

Actualidad

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?

Aristóteles concluyó que “el

hombre por naturaleza desea

conocer”.

Conocer… El verbo de “entender,

advertir, saber, echar de ver”,

según la Real Academia

Española.

Pero antes de entender y para

llegar a conocer hay que

aprender, acción adquirida por la

Educación.

18

ROL DE LA EDUCACIÓN

Hoy se habla de:

– Valores

– Competitividad

– Innovación

– Tecnología

– Globalización

– Alineamiento

– Alianzas

– Filantropía

– Responsabilidad empresarial, social y pública.

19

ROL DE LA EDUCACIÓN

Existen reformas educativas que nos proveen la

oportunidad de desarrollar profesionales.

La base de la transformación de un país es la

educación. El ser humano nace sin

conocimientos.

– Desde temprana edad, comienza el proceso de

aprendizaje, la formación de un ser que aportará a la

fuerza laboral de un país.

Como bien dijo Charles Darwin, en su teoría de la

Selección Natural: “Sobrevive quien se adapte

mejor.”

20

ROL DE LA EDUCACIÓN

Los sistemas de educación estadounidenses

promueven:

– Motivación intrínseca, y el alineamiento de la educación a

las necesidades laborales de los estados.

– Fomentan el mejoramiento continuo, promueven el

trabajo en equipo, e integran la participación de maestros,

estudiantes, familia y comunidad en el proceso educativo.

21

FINALMENTE

La educación promueve el desarrollo del capital

humano.

Con candidatos potenciales para el mundo laboral.

Gracias a la educación, la raza humana ha podido

encontrar respuestas a todas esas preguntas que

inquietaban a muchos

Hemos podido encontrar soluciones a todos

nuestros problemas.

En resumidas cuentas, el conocimiento se obtiene

a través de la educación.

22

23

¡Muchas Gracias!