Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos,...

24
www “La vida es nueva cada día.” Gregorio Marañón septiembre 2018 NÚMERO 53 Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la exhumación de Franco En total, 15 rutas del Parque Nacional han sido filmadas lo que supone un total de 137 kilómetros. De esta manera se hace accesible un espacio que durante el año 2017 ha recibi- do un total de dos millones y medio de visitantes. La direc- tora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco, presentó este proyec- to antes del verano y ahora se ha hecho realidad. (Sociedad 10) La decisión queda tomada mediante la modificación de la Ley 52/2007, la conocida ‘Ley de Memoria Histórica’ el pasado 24 de agosto y pu- blicada un día después en el BOE. Estas disposiciones consideran que el arculo 16.2 es vulnerado al mante- ner los restos de Franco en el altar ya que, según el texto, en ningún lugar del Valle “podrá llevarse a cabo actos de natu- raleza políca ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus pro- tagonistas o del franquismo”. La segunda, informes y exper - tos. Por un lado, el aval del re- querimiento de Naciones Uni- das para que España de cuen- ta de las medidas adoptadas en materia de memoria his- tórica. En ese mismo sen- do, el texto pone también de manifiesto el informe del año 2014 de Pablo de Reiff, Relator Especial de Naciones Unidas. (Actualidad, 4) Los carteles de la Romería, protagonistas La Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial, como es clásico cada año, dedica su espacio de la Sala Exterior a movos romeros. La temáca de este año serán los carteles de la Romería que son movo de exposición cada año a co- mienzos de agosto. Un recorri- do que supone hablar de nom- bres muy importantes para el arte gurriato como el de Anto- nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional de Guadarrama El Rayo inicia su periplo por Segunda Las obras de renovación del pavimento y el alumbrado público se están llevando a cabo en la urbanización torresana de Los Robles con una inversión de cerca de 1.3 millones de euros. Se trata de un espacio residencial de 43 hectáreas del municipio situado en la carretera M-618 que une Torrelodones con el vecino pueblo de Hoyo de Manzanares Pedro Rollán supervisa las obras de pavimentación de Torrelodones La polémica por la rerada de los restos de Francisco Franco de la Basílica del Valle de los Caídos ha tenido un efecto llamada en el turismo. Hasta un 77% han crecido los visitantes respecto al mes de agosto del año pasado. Una situación que preocupa a los habitantes y comerciantes de San Lorenzo de El Escorial debido a los grandes atascos que se forman los fines de semana. El sueño de una ciudad ya ha comenzado. Tres puntos en los tres primeros pardos de liga en segunda división es el balance del mes de agosto para el Rayo Majadahonda. Un Rayo que ya se ha enfrentado a nombres clásicos de la prime- ra división como el Zaragoza y el Mallorca. Los tres puntos sin embargo fueron conseguidos en el úlmo encuentro ante el Násc de Tarragona, que aca- bó el pardo con uno menos. A la dificultad propia del cam- bio de categoría se ha unido además el hándicap de tener que jugar en el Wanda Me- tropolitano hasta concluir las obras del Cerro del Espino. (Deportes, 22)

Transcript of Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos,...

Page 1: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

ww

w

“La vida es nueva cada día.” Gregorio Marañón

septiembre 2018 NÚMERO 53

Pedro Sánchez inicia los trámitespara lograr la exhumación de Franco

En total, 15 rutas del Parque Nacional han sido filmadas lo que supone un total de 137 kilómetros. De esta manera se hace accesible un espacio que durante el año 2017 ha recibi-do un total de dos millones y medio de visitantes. La direc-tora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco, presentó este proyec-to antes del verano y ahora se ha hecho realidad.(Sociedad 10)

La decisión queda tomada mediante la modificación de la Ley 52/2007, la conocida ‘Ley de Memoria Histórica’ el pasado 24 de agosto y pu-blicada un día después en el BOE. Estas disposiciones

consideran que el artículo 16.2 es vulnerado al mante-ner los restos de Franco en el altar ya que, según el texto, en ningún lugar del Valle “podrá llevarse a cabo actos de natu-raleza política ni exaltadores

de la Guerra Civil, de sus pro-tagonistas o del franquismo”.La segunda, informes y exper-tos. Por un lado, el aval del re-querimiento de Naciones Uni-das para que España de cuen-ta de las medidas adoptadas

en materia de memoria his-tórica. En ese mismo senti-do, el texto pone también de manifiesto el informe del año 2014 de Pablo de Reiff, Relator Especial de Naciones Unidas. (Actualidad, 4)

Los carteles de la Romería, protagonistasLa Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial, como es clásico cada año, dedica su espacio de la Sala Exterior a motivos romeros. La temática de este año serán los carteles de la Romería que son motivo de exposición cada año a co-mienzos de agosto. Un recorri-do que supone hablar de nom-bres muy importantes para el arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16)

Google llega al Parque Nacional de Guadarrama

El Rayo inicia su periplo por Segunda

Las obras de renovación del pavimento y el alumbrado público se están llevando a cabo en la urbanización torresana de Los Robles con una inversión de cerca de 1.3 millones de euros. Se trata de un espacio residencial de 43 hectáreas del municipio situado en la carretera M-618 que une Torrelodones con el vecino pueblo de Hoyo de Manzanares

Pedro Rollán supervisa las obras de pavimentación de Torrelodones

La polémica por la retirada de los restos de Francisco Franco de la Basílica del Valle de los Caídos ha tenido un efecto llamada en el turismo. Hasta un 77% han crecido los visitantes respecto al mes de agosto del año pasado. Una situación que preocupa a los habitantes y comerciantes de San Lorenzo de El Escorial debido a los grandes atascos que se forman los fines de semana.

El sueño de una ciudad ya ha comenzado. Tres puntos en los tres primeros partidos de liga en segunda división es el balance del mes de agosto para el Rayo Majadahonda. Un Rayo que ya se ha enfrentado a nombres clásicos de la prime-ra división como el Zaragoza y el Mallorca. Los tres puntos sin embargo fueron conseguidos

en el último encuentro ante el Nástic de Tarragona, que aca-bó el partido con uno menos.A la dificultad propia del cam-bio de categoría se ha unido además el hándicap de tener que jugar en el Wanda Me-tropolitano hasta concluir las obras del Cerro del Espino. (Deportes, 22)

Page 2: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CN2

OPINIÓNSEPTIEMBRE 2018

Soneto que te meto

Chema Bueno

E DATO TUITE

NQSB

M. Royo

@DarioNovoM

Info GRAFÍA

España, Trending Topic

Del Congreso es el primeroeso es lo que le molaha hecho como Tejeropero este sin pistola.

Sánchez el socialista¿demócrata y español? llenó de amigos su listay nos ha metido un gol

regalando privilegiosa grupos separatistasy creyendo en sortilegios de cuatro independentistas.

Manipulas a los medios,echas a los periodistas,RTVE es un tedioque dictan los ‘podemitas’.

Te has vendido al PNVpor un puñado de platay ni con eso se subetu prestigio de hojalata.

¿Qué ha pasado en la Moncloay ese espíritu de austero que toda tu gente loa?No eres más que un embustero,

Colocas en sus despachos a quinientos enchufados.

Partes España en cachosy los tuyos, colocados,

Luego te das el caprichode volar en tu avioncitoy quedar en entredichopara echarte un bailecito.

Mandas a tu juez Marlaskaechar a Sánchez Corbíy le pegas el gran zascasin motivos, porque sí.

sin los fondos reservadospara investigar, qué cuco,largas al más preparadoque tenías en la UCO.

Dejas a tu Policía a merced de los violentosque rocían con lejía y les das acogimiento.

Deja tranquilos a los muertos.Soluciona Cataluña.Los ‘Aquarius’ y los puertos.No metas más la pezuña.

Ya lo digo yo

Con13xtoJorge García

Giovanni es un chico de apariencia treintañera y experiencia de vein-tipocos en el arte de la

supervicencia callejera. A él debo la luz con que brilla Madrid hoy, apartando las sombras de ayer, a través del filtro de mis pupi-las. Porque él puso Madrid, sin saberlo, en contexto. Y lo hizo a 8.000 kilómetros de distancia, con una serenidad pasmosa. La de quien ha crecido en la dureza de la Comuna 13 de Medellín.21 barrios separados por fron-teras de cemento. Incursiones

juveniles con objetivos cuasi bé-licos. Herir sin ser herido. Matar sobreviviendo. Cada esquina de su barrio, tatuado metro a metro con spray, es un deje melancólico en su voz, y una lección en nues-tras conciencias. Historias de ba-laceras, cuchilladas y pandillas ayer, y por ayer un lustro; hoy meras rencillas personales. “No os asustéis si escuchamos dispa-ros. Si suenan, serán lejanos”.Cae la noche y se ilumina el va-lle. Ruido, luz y caos. Belleza de-vastadora. Giovanni nos adentra en la sombra de las postales. Se desenvuelve a través de las anár-quicas esquinas de hormigón como ambicionarían los gatos de Lavapiés. Saluda y recibe saludo. Nuestra seguridad es su respeto. Si existe grandeza en viajar, es

basar tu integridad en la confian-za en completos desconocidos. Nunca olvidaré Colombia.Volviendo a casa, el chófer nos confirma que no habrá rumba esta noche. Mañana hay refe-réndum y, como medida para fo-mentar participación, Ley Seca. Ni un solo trago a partir de las seis.El colombiano se encuentra fren-te al espejo de la oportunidad de votar siete cuestiones que se cierran en dos: sí o no a la co-rrupción (sic), sí o no a bajar el, a todas luces, desproporcionado salario de sus políticos. Pregunta-mos si votará. “Evidentemente”, responde. “No solo yo, también mi familia. Les llevo a todos.”A la mañana siguiente, en porta-da: participación inferior al 33%

y fracaso de la consulta. “Somos el primer país del mundo al que ladrones preguntan si queremos seguir siendo robados o no. Y lo peor es que respondemos: venga, sí, un poquito.” Tampoco olvidaré el tono melodramático del taxista. Sarcasmos edulco-rantes. Instinto de anclaje a la esperanza.Aterriza el 787 en Barajas. Revi-sión de material y reflexión com-parativa. Ninguna gana de leer los informativos españoles. Qué sencillo denunciar diversidad so-ciocultural sin bajar del nivel so-bresaliente. Servicios públicos de precariedad excelente. Inseguri-dad ciudadana caminando solos y desarmados de madrugada. Qué necesario el contexto. Cuán-ta demanda de realidad.

La web de Las Rozas permite ya realizar online más de 50 trámi-tes para los que ya no hay que desplazarse al consistorio; las licencias urbanís-ticas y de pres-taciones sociales y tramitación de bodas civiles, entre los más usuales.

Pedro Sánchez anuncia una Comisión de la Verdad, aunque la verdad ya la conocemos todos.@ppmadrid

El otro día entré a Twitter y en la misma tarde eran Trending Topic Jan Ullrich, Ángel Garó y Franco. Me ale-gré de mi desconexión permanente de la red del pájaro por aquello de que es habitual el acabar creyendo que las preocupaciones de la gente de la calle, de los normales, vaya, son las etiquetas más comentadas en la dichosa aplicación. Y no. En Twitter hay más ruido que ruidosos porque incluso personas de lo más normal manejan varios perfiles con el único objetivo de intentar mane-jar la realidad. Antes de que la mo-ralina fuera un hábito exigible, la parodia y la caricatura era un común del humor de los mortales: señores orondos se dejaban dibujar en las playas con lienzos que exageraban su nariz o sus uñas de los pies. Los esbozos, después, se enmarcaban y formaba parte del rito familiar el sonreir en torno a los defectos pro-pios en cualquier cena. El brindar por ellos. El vivir.Lo único que comparten Ullrich, Franco y Garó es que no tienen ni puta gracia. Y que son obsesiones pasadas para el común de los mor-tales. En una tertulia le comentaban a Gistau que habían sido capaces de estar hora y media sin hablar de Franco. “Yo estuve 35 años sin ha-cerlo, de hecho”, dijo. El Gobierno de Pedro Sánchez, que tiene como máximo exponente a un tipo que fo-tografía manos, sigue pendiente de las redes porque es lo único que le evita el caer al fondo. Es un gobier-no de tuiteros, de caras visibles, de barbishijasputas, de TT diario, de programas que viven de ello, de las noticias de la Huffington, de deci-siones incompletas, de incompleta indecisión. Social. De los de red.Sánchez no ha llegado de rebote a la Moncloa. De hecho es una mayoría la que apoya que la ocupe. Quizá es la parte más preocupante de la ci-berpolítica: la necesidad de salir un solo día a la urna para poner en la presidencia a alguien. De este modo, los compañeros de viaje vascos del socialista han asegurado que, por ellos, el Valle de los Caídos debería ser demolido. Una acción pronun-ciada por Aitor Esteban y apoyada por Otegi a quien, casi, debemos agradecer que no hable de voladu-ras por su cercanía a ellas.El país es un TT continuo aupado por la tendencia política de creer en la red. Y de crearla. Un florecimiento de nostalgia cínica y circense. Aso-marse a las discusiones prefabrica-das supone encontrarse a Otegi o a ‘La señora más franquista de Espa-ña’, el sueño de cualquier rotulista que lleva años tecleando el lugar del vecino que habla. En los años de Jan Ullrich considerábamos friki a los hoy llamados otakus. En los años de Ángel Garó, el friki era él. En los de Franco, no existían los frikis que ya se han encargado de florecer como quien empieza a fumar tarde. La ‘freakpolitik’ será el mejor legado del Gobierno del Trendig Topic.

Page 3: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CN3

OPINIÓNSEPTIEMBRE 2018

Director Gerente:Chema [email protected]

Directora de Arte:Regina G. [email protected]

Publicidad:650 70 07 08 / 91 637 53 [email protected]@capitalnoroeste.es

Dto. Comercial:A. M. Herná[email protected] 696452490Virgilio [email protected]

Web y RR.SS.:Juan [email protected]

Depósito Legal:M-16148-2012

Staff

Los lectores pueden enviar sus CARTAS AL DIRECTOR al correo [email protected]

Contacto:91 637 53 [email protected]

Redactor Jefe:Darío [email protected]

Fotografía:Adrián B. Rodrigo

Redacción:Pilar Díaz [email protected] [email protected]

Editorial

Era sabida y conocida la in-tención del bisoño gobier-no del partido socialista de sacar los restos de Franco

del Valle de los Caídos. El aviso era real cuando, al comienzo de su mandato, Sánchez aseguró que buscaría referencias en el periplo de José Luis Rodríguez Zapatero. Lejos de buscar referencias, ha buscado referentes en las leyes de entonces que no llegaron a ser del todo aplicadas.Sánchez exhumará a Franco pero no pasará a la historia por ello. En primer lugar porque la historia del país, inmensamente más para mal que para bien, es la dictadura. La retirada es un símbolo necesario que no debe servir para acabar con la historia y, ni siquiera, para mati-zarla. La historia en sus deplorables momentos basta con que no sea ejemplo, con que no se repita.Cuando el gobierno de Zapatero lanzó y aprobó la llamada ley de Memoria Histórica, fueron muchas las voces que hablaron de que este corpus escondía detrás un ansia de revancha. Cierto o no, esa promul-gación, aprobada, tenía la carga ideológica y política exigible a cual-quier presidencia de gobierno. No fue un matiz, sino un inicio, con el que se puede discrepar y se pudo, de hecho, a través de las urnas. El sí a esa ley fue avalado por los vo-tos al PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero.En segundo lugar, Sánchez no pasa-rá a la historia por la retirada de los restos del dictador porque se adju-dica el triunfo en un debate inexis-tente. El debate no existe porque los propios partidos políticos han mostrado su indiferencia a consi-derar que urge tanto como el PSOE dice. Se da por hecho que en una sociedad democrática los restos de un dictador no pueden ser motivo de jactancia y menos de peregrina-je a un entorno sostenido con fon-dos públicos.Dicho lo cual, al actual Presidente podría reconocérsele el dar el paso, ciertamente incómodo, de actuar. Pero el reconocimiento si será evi-tado de manera histórica por ese afán de propaganda que lleva uni-da la acción a la que nadie, en su sano juicio, se opone. La elección del llamado ‘gobierno feminista’ y la inclusión en él de nombres como Grande-Marlaska o Pedro Duque, sin criticar, por su-puesto, su más que posible valía,

fueron el escaparate de la legis-latura de gestos que nos espera. Los guiños han de ser constantes porque así, y sólo así, puede soste-nerse un mandato con tantísimos agentes involucrados. Y no existe un problema en el consenso, sino en la disparidad de intenciones de los partidos que son partes contra-tantes.A nivel local, tenemos claros ejem-plos de ello en Valdemorillo o San Lorenzo de El Escorial. Como ha ocurrido a nivel nacional, el objeti-vo no era gobernar sino que no lo hiciera el Partido Popular a quien no se le puede tampoco eximir de su responsabilidad, o ausencia de ella, en este proceso.El gobierno de San Lorenzo de El Escorial, municipio que tendrá que asumir en último caso el capricho de Sánchez, ejemplifica de mane-ra cercana toda la política de los gestos. Los programas han pasado a ser secundarios, las ideas, inne-cesarias, la puesta en común, evi-table, todo con un único objetivo: alejar de las instituciones a aque-llos que todos consideran que son malos. De hecho, el municipio gu-rriato logró reunir entre los votos favorables a la alcaldía de la desco-nocida Blanca Juárez a Ciudadanos y Podemos, a PSOE e Izquierda Uni-da, y a dos partidos municipalistas de distinto pensamiento político entre sus números uno y sus nú-meros dos.En Valdemorillo los recelos pudie-ron más y con cierta nobleza a los principios expuestos previamen-te, los podemitas abandonaron a Gema González pero no facilitaron el cambio. Una pregunta que es aplicable a ambos municipios. Si la crítica a quien gobierna es tan dura, ¿por qué no ajustarse a otras

propuestas? La política de los ges-tos.La principal motivación de estos palos de ciego residen en los dife-rentes intereses de los partidos que alzaron a Sánchez al poder para quitarse del medio al PP. El PNV a través de las jugadas maestras que le han permitido en la historia re-ciente propugnar un incombustible odio a España pero ser muleta de gobierno de la misma a cambio de concesiones que han creado ciuda-danos distintos según su lugar de voto y/o residencia. Los de Aitor Esteban, de hecho, han conseguido dos negociaciones con dos gobier-nos distintos y de signo, a priori, dispar en tiempo récord: de los presupuestos del PP, al Gobierno socialista.En nuestro país, las pateras llegan casi por obligación por cercanía al mal llamado ‘tercer mundo’. El paro sigue acechando y lo que es peor, parece haberse estabilizado en el mal sentido del dato. La Sa-nidad ve perturbado su futuro exi-toso. La dependencia no se aplica y las pensiones están en la cuerda floja. Los estudiantes no pueden serlo porque carecen de medios. Los medios se hunden en pro del periodismo infecto. Los abuelos sustentan a sus hijos y sus nietos.La prioridad para el PNV y Bildu es el concierto económico vasco. La prioridad para los catalanes es un referéndum legal. La prioridad para Podemos es la tensión de las municipales y regionales. La prio-ridad del PP es vender un partido renovado y recuperar el centro-de-recha. La prioridad de Ciudadanos es ser garante de Cataluña. La prio-ridad del PSOE es sacar a Franco del Valle de los Caídos. El poder de la importancia.

El poder de la importancia

El aire mece las hojas en las sombra del jardín de casa y, lapiel erecta se me

estremece al atardecer entre nobles sentimientos que compensan el mal, casi disuelto por la luz yuna caricia verbal. La vida es una extraña compañera de pasiones, puta y santa a la vez. El domingo, todavía de etimología fiel a la tradición cristiana dies Dominicus día del Señor, vamos camino de que vuelva a su nombre pagano para no herir sensibilidades, día del sol dies solis. El domingo es como un haiku, corto y profundo, sin rima pero intenso.No sé por qué, ni me lo pregunten, me gusta aprovechar este día para hacer balance de la semana y apilar las estanterías de reflexiones mientras mis hijas me observan como si fuera un bicho de laboratorio. En una cena mágica bajo el magnolio en casa de mi amiga Berta, entre vino, queso y la noche eterna de Abantos con la vista perdida entre lo inconfesable y el horizonte mesetario inundado Madrid como las luces de un Belén; escuché muchas respuestas ¿Por qué hay tantas jóvenes con anorexia y bulimia? ¿Existían estas enfermedades dela mente en los jóvenes de hace cuarenta años? Cuando estás con personas inteligentes no hace falta hablar de lo obvio sino beber y dejar que escape lo sublime. Entre amigos no es necesario un gran discurso, tan solo una mirada, hablar y escuchar es suficiente para desnudar las verdades del alma y la conciencia.Tantos años de monarquía y ahora brota el pus de las heridas que nadie sabia ni se podían conocer. ¿Dónde está la mano que mece la cuna que ha decidido acabar con la monarquía? El gobierno saca a paseo el asesinato masivo de personas: la eutanasia, que con eufemismo le denominan muerte digna, como si fuera indigno que un anciano pueda vivir en un entorno adecuado y los cuidados necesarios. La

Iglesia calla. Calla demasiado. El ex alumno de la universidad privada y católica RCU María Cristina, presidente por accidente, Pedro Sánchez;no quiere que los jóvenes reciban la formación académica que recibió él y le ha servido para llegar al cargo. Es curioso, los dos presidentes más anticlericales y contrarios a la enseñanza privada y la Iglesia, estudiaron en esta magnífica universidad en la que tuve la fortuna de cursar Derecho y de la que conservo unmaravilloso recuerdo. Cataluña arde y el Presidente sigue de perfil, su gran preocupación iniciática es subir los impuestos, controlar RTVE, exhumar a Franco, la voladura de la enseñanza concertada, ilegalizar la FNFF y financiar los Comitésde la Defensa de la República. El 13 de Julio de 1936 asesinan al Jefe de la Oposición, José Calvo Sotelo; para conmemorar la efemérides, Carmena proponequitarle el monolito y mantener la estatua de quien fue responsable de su muerte, Largo Caballero. Han asesinado 350 personas en Nicaragua por la represión marxista. Maduro y su cohorte compran medio barrio de Salamanca en Madrid yCuba sigue siendo pisada por la bota de Lenin, pero de esto no se habla; no es progresista. En nuestra cena coincidimos: alguien mueve los hilos que quieren convertir España en la III República Socialista-Medievalista de aristócratas morados y proletarios serviles. La sociedad está enferma y el habitante, perdido entre la ignorancia, el rencor y la estulticia. No se le puede pedir más esfuerzo a la clase media; parece que a los ingenieros de las macroeconomía no han calculado que una nación para que la gente pague impuestos y mantenga al Estado y sus diecisiete seudo-estados, se necesitan empresas y cuántas más, mejor. No me extraña que el estrés haga mella en la salud de los jóvenes responsables que sueñan con un futuro mejor.

Pequeñas cosas

Un fin de semana como otro cualquiera

Enrique Garza GrauDr. Humanidades y C.C.S.S.Abogado.

El periódico Capital Noroeste no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus lectores o colaboradores expongan en sus cartas o artículos.

Page 4: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

ACTUALIDADCN4 SEPTIEMBRE 2018

El Gobierno de Pedro Sánchez acelera la exhumación de FrancoEl primer Consejo de Ministros tras el verano decide la modificación de la Ley de Memoria Histórica de 2007

Las visitas crecen un 77%, pasando de 34.000 en agosto del pasado año a 60.000 en el pasado mes

El primer Consejo de Minis-tros tras el parón estival da el primer paso para la ex-humación de los restos de

Francisco Franco del Valle de los Caídos. Una medida que fue deci-dida antes del verano para la que el Gobierno socialista ha tenido que buscar la forma de Decreto Ley para evitar el bloqueo del Senado de mayoría popular.La decisión queda tomada me-diante la modificación de la Ley 52/2007, la conocida ‘Ley de Me-moria Histórica’ el pasado 24 de agosto y publicada un día después en el BOE. Estas disposiciones consideran que el artículo 16.2 es vulnerado al mantener los restos de Franco en el altar ya que, según el texto, en ningún lugar del Valle “podrá llevarse a cabo actos de na-turaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonis-tas o del franquismo”.El texto apoya sus conclusiones en dos ramas. La primera de ellas, la

Proposición No de Ley aprobada por todos los partidos el 11 de mayo de 2017 en la que se instó al Gobierno a la efectiva aplicación de la Ley de Memoria Histórica.La segunda, informes y expertos. Por un lado, el aval del requeri-miento de Naciones Unidas para que España de cuenta de las me-didas adoptadas en materia de memoria hostórica. En ese mismo sentido, el texto pone también de manifiesto el informe del año 2014 de Pablo de Reiff, Relator Especial de Naciones Unidas so-bre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las ga-rantías de no repetición que vin-cula la presencia de los restos de Francisco Franco en el Valle con la imposibilidad de consagrarlo como lugar en favor de la paz y la reconciliación.La disposición declara además ur-gente y excepcional el interés pú-blico de la medida que da un pla-zo de 15 días a la familia desde el pasado día 31 para hacerse cargo de los restos. De no ser así, será el Consejo de Ministos quien decida el paradero de los restos.

Zapatero: “Un dictador no puede estar en un lugar de honor”El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado que el hecho de que Francisco Franco esté enterrado en el Valle de los Caídos, junto a “tantas víctimas” de la Guerra Civil y la Dictadura, es un hecho “casi incompatible” con un buen legado democrático, y considera que un dictador “no puede estar enterrado en un lugar de honor”.El expresidente asegura que el Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros es “una decisión que hace nuestra demo-cracia más fuerte, que consolida raíces democráticas y que, frente a lo que algunos dicen, es conse-cuencia de una buena transición y evolución democrática, porque la democracia es un proceso abierto que va perfeccionándose”.José Luis Rodríguez Zapatero afir-mó que si se hace una reflexión de las bases que se sentaron du-rante los años de la transición, lo

que se ha hecho en estos cuarenta años es “ir llenando contenidos democráticos en leyes de dere-chos, en el Estado del bienestar social y también en los fundamen-tos democráticos”.A este respecto, hizo hincapié en que siempre que se hace una ta-rea hay que pensar en las nuevas generaciones: “Así me inspiré para hacer una ley de memoria históri-ca, recogiendo lo que la gente jo-ven tenía. Y muchos de los nietos y bisnietos de los que sufrieron la contienda y la represión son los que ahora han puesto en pie esta reivindicación, que no es contra nadie, sino que es en favor de las buenas raíces democráticas”.El ex presidente del Gobierno re-conoce estar sorprendido ante algunos argumentos que se han hecho sobre la exhumación de los restos de Franco, y cómo ha visto a los nuevos líderes del PP y de Cs hacer algunas reflexiones a las que le gustaría que le dedicaran “algún tiempo más, que las reflexionaran con más profundidad y con un de-bate más sosegado”.

@DarioNovoMCN

El Valle de los caídos primera preocupación del Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez tras los meses estivales en los que se paraliza la política estatal. / Chema Bueno

Page 5: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

ACTUALIDAD CN5SEPTIEMBRE 2018

Ante una gran expectación, la vi-cepresidenta fue la encargada de anunciar a los medios el Decre-to Ley. En su exposición, Carmen Calvo incidió en la dignidad del entierro y aseguró además que los restos de José Antonio Primo de Rivera no correrán la suerte de los del dictador al considerarle “víctima” y por lo tanto encontrar “plena justificación” para estar en el Valle de los Caídos.La respuesta sobre el futuro de los restos de Primo de Rivera dio pie al anuncio gubernamental de la apertura de un debate entre todos los grupos políticos al respecto de las futuras decisiones que se tomen sobre el monumento y los caídos allí enterrados.El Decreto Ley, y así anunció la vicepresidenta Calvo, marca tam-bién los agentes que podrán inter-venir en el proceso legal de la ex-humación de Franco. En primer lu-gar, la familia con ese periodo para hacerse cargo y tras ello, la Abadía del Valle de los Caídos como cus-todios de la Basílica en la que se encuentran los restos, Patrimonio Nacional al ser la entidad pública encargada de dicho monumento, Comunidad de Madrid al ser el órgano competente en materia de Sanidad y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial al ser la au-toridad competente en cuanto a exhumaciones.Los agentesEl pasado mes de julio, la familia de Francisco Franco notificó a la Abadía su negativa a la exhuma-ción. La línea mostrada por los be-nedictinos en todo momento ha sido el silencio. Sin embargo, tras el anuncio del Decreto Ley, el Ar-zobispo de Madrid, Carlos Ossoro, aseguró que la Iglesia “acatará el mandato legal” pidiendo a través de un comunicado que se cuente con la familia y solicitando tam-bién un acuerdo entre todas las partes.Patrimonio Nacional, como es propio del organismo público, no ha mostrado ningún tipo de inten-ción al respecto. La Comunidad de Madrid, por su parte y según asegura la Cadena SER, ya tiene respuesta. “las exhumaciones de restos cadavéricos están exentas de autorización sanitaria”. Se am-paran en el punto 3 del artículo 26 del Reglamento de Sanidad Mor-tuoria de Madrid 124/1997, que se redactó hace 20 años. De esta forma, el Gobierno de Ángel Garri-do se desentiende por completo de la exhumación de Franco, “no tenemos ninguna competencia al respecto”, según aclaran las fuen-tes de la SER.Sin embargo, Garrido sí ha utili-zado durante los últimos días el ‘decretazo’ para atacar al PSOE. “Los decretazos que está fraguan-do el presidente Sánchez con los radicales populistas de Podemos ya no sólo son preocupantes por dañinos, sino por la absoluta falta de respeto a la democracia y a la voluntad popular” aseguró en su cuenta de Twitter.Desde el Ayuntamiento de San Lo-renzo de El Escorial, objetividad, prudencia y ley. También en la SER, Blanca Juárez, alcaldesa del municipio, aseguró que si la parte del pueblo “es, como pienso, una

parte de administrativa, noso-tros nos tenemos que regir por lo aprobado, por la normativa que lo regule y aplicarla”. La primer edil, con alto grado de responsabilidad como ha mostra-do durante su mandato, aseguró además que “en San Lorenzo hay varios cementerios, el cementerio municipal depende de nosotros y ahí sí que tramitamos todo des-de el Ayuntamiento. Nunca se ha dado el caso de tener que tramitar algo de los que están en el Valle de los Caídos, entonces es diferente de lo que normalmente hacemos”.Debate políticoLa aprobación del Decreto Ley se llevará a cabo en el Congreso de los Diputados. Como es evidente, posturas enfrentadas en un tema histórico de los debates parlamen-tarios. Conocida como es eviden-te la postura socialista, Podemos, partido que con sus votos aupó a Sánchez a la Moncloa defenderá de manera clara esta postura.El partido morado no se conforma con la exhumación y tal y como señaló Txema Guijarro, secretario general del Grupo en el Congreso “hay que pensar también en todas las familias que están esperando recursos para poder exhumar a sus familiares” y para ello solicita-rán ayudas económicas para esta cuestión.El PP se abstendrá en la votación. El partido liderado por Pablo Casa-do habla incluso de ‘indiferencia’ sobre la decisión. La misma deci-sión será la que tome Ciudadanos. Albert Rivera, en plena pugna con los populares por el voto de cen-tro-derecha moderado, basa su decisión en lo innecesario de la medida urgente.Los apoyos también llegarán desde los nacionalismos. ERC, que en un inició ‘amenazó’ con la abstención vinculando a Lluís Companys con la decisión socialista, matizó su pos-tura. Tardá sin embargo no dejó de tensar la cuerda. Según el portavoz independentista, el apoyo se debe a que así el Ejecutivo socialista no “vuelva a decir aquello que luego no hace”.Los vascos también se sumarán al sí. PNV aboga por demoler el Valle de los Caídos y Aitor Esteban ase-gura, además, que en el Congreso de los Diputados hay un retraso “como si fuera una especie de con-tinuación de las Cortes franquis-tas”. En esa misma línea se pro-nunció Arnaldo Otegi, que aseguró suscribir las palabras de Esteban y añadió “¿alguien me quiere ex-plicar dónde está el mausoleo de Hitler o de Mussolini?. No existen, es que es un delito hacer apología de Hitler o de Mussolini, aquí no. Y esto es el resumen de la transición, esto es lo que fue la transición, es decir, un pacto que hizo inmunes a los que habían sostenido una dic-tadura durante 40 años”.ImpactoEn medio de toda la polémica de las decisiones, datos. Los de Patri-monio Nacional que han indicado que en lo que va de año, el Valle ha sido visitado por 153.677 perso-nas, registrando durante el mes ju-lio 38.269 visitantes, un 49% más comparado con el mismo periodo del año anterior, cuando recibió a 25.532 visitantes.

El Presidente del Gobierno junto a Evo Morales en su gira por Sudamérica. / Moncloa

Las decisiones anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez sobre la exhuma-ción de Franco del Valle de

los Caídos llevarán aparejada una reforma del Valle de los Caídos como monumento. Días después de ser anunciado el Decreto Ley, el Presidente del Gobierno asegu-ró en su gira por sudamérica que la intención socialista no es crear un museo de la memoria en el re-cinto.Las intenciones del presidente fueron anunciadas en Bolivia, en la conferencia de prensa que ofre-ció junto a Evo Morales. Además de este anuncio oficial, Sánchez departió con los periodistas des-plazados de manera informal y aseguró que la intención es crear un museo similar al Museo de la Memoria de Santiago de Chile que recoge las violaciones de derechos durante la dictadura del general Augusto Pinochet.La propuesta de Sánchez es que el recinto sea un cementerio civil, “no un lugar de reconciliación”. Esta posición supondría una va-riación sobre la proposición de ley presentada por el grupo socialista en el Congreso en diciembre de 2017 en la que se apostaba por reconvertir el Valle de los Caídos en “un centro nacional de memo-ria impulsor de la cultura de la re-conciliación, la memoria colectiva

democrática y la dignificación y re-conocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura a través de programas culturales, museísti-cos y de investigación”.Además de esta propuesta, Sán-chez expuso de manera pública otra de las intenciones de su go-bierno relacionadas con el tema: crear una Comisión de la Verdad sobre la Guerra Civil y el franquis-mo. “La voluntad del Gobierno es crear esa Comisión de la Verdad que sea lo más plural posible y que esté incorporada por todas las pers-pectivas históricas sobre la Guerra Civil y la dictadura para que de una vez por todas se cierren esas heri-das que se siguen sufriendo en el país”, añadió.Los partidos en la oposición han considerado estas últimas decisio-nes de Sánchez como un “banda-zo”. Pablo Casado aseguró que es “absurdo” el debate cuanto hay otros temas como “la economía, la seguridad, la inmigración, el em-pleo y el futuro de España”.DemoliciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirma no tener “ningún problema” con la cruz del Valle de los Caídos, por lo que no contem-pla ni va a proponer su demolición.Así lo ha asegurado en conversa-ción informal con los periodistas que le acompañaron en su gira iberoamericana, de la que regre-só a primera hora de este sába-do. Sánchez considera “injusto” que se le acuse de haber dado un

bandazo por renunciar a convertir el Valle de los Caídos en un Museo de la Memoria, como venían pro-poniendo los socialistas.Bajo su punto de vista, lo que ha hecho es “madurar” su reflexión acerca de qué hacer con el Valle de los Caídos, y su conclusión es que los restos de Franco deben ser exhumados y trasladados a otro lugar, dado que no es víctima de la Guerra Civil ni de la dictadura.Sánchez también defiende que los restos del fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, sean exhumados. Pero no para sacarlos del Valle de los Caí-dos --el sí fue fusilado en el inicio de la Guerra Civil-- sino para ente-rrarlos en un lugar no preeminente del lugar. Hoy yace al lado de Fran-co, ante el altar de la Basílica.Gasto inasumibleLa alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Blanca Juárez, señaló a EFE que el Ayuntamiento ahora mismo no podría asumir los costes que supondrían el mantenimiento de un cementerio civil en el Valle de los Caídos. La regidora aseguró que “todo son suposiciones” pues-to que el Gobierno del PSOE no ha comunicado nada al municipio.“Si los enterramientos del Valle se convirtieran en cementerio y pasa-ra a depender del municipio lógi-camente es un cambio muy gran-de”, ha subrayado a EFE. Además Juárez añadió que esta propuesta “probablemente requiera una asignación económica que hoy no tenemos”.

El Valle de los Caídos, sin un futuro claro

@DarioNovoMCN

Page 6: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

ACTUALIDADCN6 SEPTIEMBRE 2018

SONNY MONREALBOMBAI

Y MÁS...LA GUARDIA

14SEPTIEMBRE

15SEPTIEMBRE

23:00 h22:00 h

22:30 hPLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

eNTRADA GRATUITA

El Vicepresidente Regional junto con la alcaldesa de Torrelodones Elena Biurrun y técnicos municipales supervisan las obras.

Torrelodones

El Vicepresidente del Go-bierno regional, consejero de Presidencia y portavoz del ejecutivo, Pedro Ro-

llán, ha visitado el municipio de Torrelodones para comprobar el estado de las obras de renovación del pavimento y el alumbrado pú-blico que se están llevando a cabo en la urbanización torresana de Los Robles con una inversión de cerca de 1.3 millones de euros. Se trata de un espacio residencial de 43 hectáreas del municipio situa-do en la carretera M 618 que une Torrelodones con el vecino pueblo de Hoyo de ManzanaresEn estos trabajos de renovación del firme se reasfaltaran 14.000 m2 de pavimento y más de 5.000

de aceras con un ancho de 1.80 metros libres de barreras arqui-tectónicas y se van a adaptar tanto pasos de peatones como los accesos a las paradas de au-tobús. También se renovaran 150 luminarias tipo led, mucho más eficientes que las anteriores en el viario público. Estas inver-siones ya previstas, se ejecutan con cargo a los presupuestos del Programa de Inversión Regional ( PRI) que está dotado de una inver-sión de 700 millones de euros de los cuales cerca de 136 millones se dedicaran a sufragar el gasto corriente de los ayuntamientos que lo han solicitado, así como otra partida de 489 millones irán destinadas también a aquellos ayuntamientos con necesidad de acometer actuaciones necesarias que han sido solicitadas por los

ayuntamientos. Hasta la fecha ya se han tramitado el alta de 825 ac-tuaciones por un importe de 311 millones de euros por lo que esto supone tener en marcha ya el 63’5 % de esta partida presupuestaria para estos objetivos. Respecto a los trabajos que se están llevando a cabo en Torrelodones la partida destinada es de 5’6 millones de euros.Estos trabajos de mejora y rea-condicionamiento beneficiaran a 9 calles de la urbanización como son las calles Cedro, Los Robles, Antonio Maura, Álamo, Abeto, Olmo, Encina, Enebro y Romero. Estas obras que comenzaron el pasado mes de julio tienen una duración prevista de 6 meses y se encuentran al 20% de realización.Aparte de la solicitud del con-sistorio torresano para estos

trabajos de mejora, reasfaltado e iluminación en la urbanización de Los Robles, también ha solicitado al Gobierno regional la construc-ción de un Centro de recogida de animales en el paseo Joaquín Ruiz Jimenez, con un presupuesto de 166.722 euros y aun quedarían pendientes más de 4 millones de euros para ejecutar trabajos y proyectos adscritos al PRI.El objetivo del Ejecutivo regio-nal con estos planes de inversión como es el PRI, es “demostrar el firme compromiso del Gobierno del Presidente de la Comunidad de Madrid Angel Garrido con los municipios de la región, trabajar a favor del reequilibrio territorial y continuar ofreciendo la excelente calidad de los servicios con que cuenta la región para todos los madrileños” concluyó Rollán.

@ChemaBueno1CN

Pedro Rollán supervisa las obras de pavimentación de Torrelodones

@CapitalNoroesteCNQuince empresas se han presentado a la licitación del proyecto de mejora de eficiencia energética en el alum-brado público de Guadarrama, tras la finalización, el lunes 27 de agosto, del plazo para la presentación de las propuestas. Por este motivo, el jueves se cele-brará una mesa de contratación en la que se llevará a cabo la apertura de los sobres con la documentación para el posterior análisis y estudio de las propuestas y ofertas presentadas por los licitadores.El proyecto tiene como objetivo ga-rantizar una mejor clasificación y el ahorro energético, así como la posi-ble reducción de la contaminación lumínica del municipio, puesto que el proyecto propone la sustitución de las luminarias de vapor de sodio de alta presión por luminarias de leds.El presupuesto base de licitación ha sido de 1.065.479,15 euros, para la sustitución de 1.481luminarias equipadas con lámparas de des-carga de V.S.A.P. por luminarias de tecnología LED instaladas en 1.423 puntos de alumbrado público. El proyecto se ha dividido en tres zo-nas diferenciadas del término mu-nicipal de Guadarrama, el casco ur-bano, la zona de Las Cabezuelas y la urbanización Vallefresnos. El proyecto fue redactado en 2017 por Alberto Blanco Sánchez, Inge-niero Técnico Industrial, colegiado nº 16.090 del Colegio Oficial de In-genieros Técnicos Industriales de Ávila, visado con nº AV170464 con fecha 30 de noviembre de 2017 y aprobado por la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 26 de enero de 2018. Las actuaciones a realizar se cen-trarán en la sustitución de lumina-rias existentes por luminarias con tecnología LED, aprovechando los soportes existentes, excepto en los casos especificados por la dirección facultativa.

15 empresas optan a la mejora energética municipal

Guadarrama

Page 7: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

ACTUALIDAD CN7SEPTIEMBRE 2018

Noroeste

La Guardia Civil ha lleva-do a cabo la detención en Madrid de tres ciudadanos que presuntamente come-

tieron más de cien robos en casas de toda la zona noroeste de la co-munidad. Los detenidos entraban en las casas en las que actuaban cuando los dueños estaban den-tro, mediante alguna ventana abierta o usando el método del resbalón - que consiste en abrir la cerradura con una lámina de plás-tico -.Los cuerpos de seguridad comen-zaron a investigar el asunto al au-mentar considerablemente el nú-mero de denuncias por este tipo de actos en la zona. Los ladrones

hacían una ruta de unas tres y cinco casas cada noche que actua-ban y su mayor preocupación era eludir su detención por lo que co-menzaban a conducir de manera violenta al avistar algún vehículo policial.La banda tenía como objetivo vi-viendas de carácter unifamiliar en municipios como Torrelodones, Galapagar, Las Rozas, Guadarrama o El Escorial. Se desplazaban a los lugares elegidos en vehículos ro-bados y accedían al interior de los chalets saltando las vallas de los edificios. El grupo buscaba objetos de valor una vez estaban dentro de las casas como joyas, dinero en efectivo, cámaras y hasta la docu-mentación de las víctimas.La banda estaba formada por tres jóvenes de entre 24 y 27 años de

edad. La policía sospechaba que se habían desplazado a España ex profeso para realizar estos ac-tos. La detención tuvo lugar en el marco de la Operación Habitat DAJT y los acusados han entrado en prisión tras ser puestos a dis-posición de la Autoridad Judicial competente.En toda la Comunidad de Madrid se denuncian cada día una media de 37,4 robos con violencia según datos del Ministerio del Interior. Durante los primeros meses del año la suma ascendió a los 3.374 lo que supone un 5,9% más que en el anterior periodo. El aumen-to de estos delitos no solamente está creciendo en nuestra comu-nidad sino en todo el territorio nacional.

Detenida la célula de ladrones que actuaba en casas habitadas

@TonyDaCunhaFMCN

Page 8: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

ACTUALIDADCN8 SEPTIEMBRE 2018

Pozuelo de Alarcón

Galapagar

Más de medio centenar de calles de Pozuelo forman parte de la nueva fase de Opera-

ción Asfalto que el Ayuntamiento ha puesto en marcha este verano. Con esta actuación, para la que el Ayuntamiento invertirá 2,6 mi-llones de euros, se acondicionará

el firme existente en estos viales. Además, en algunas de estas calles o puntos se transformarán algu-nos pasos de peatones en pasos elevados o se instalarán lomos de asno que sirvan para reducir la ve-locidad y mejorar así la seguridad vial. La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, se ha interesado por el desarrollo de estos trabajos y se ha acercado a diferentes puntos de la ciudad donde se están ejecutando.Durante la visita la alcaldesa ha

señalado que “esta fase se suma a la que ya se realizó en 2016 con el asfaltado de 57 calles del muni-cipio y a la que se destinó 1,8 mi-llones de euros, y a las 22 calles mejoradas en 2015 con una inver-sión de medio millón de euros”. Actualmente se encuentra en re-dacción el proyecto para una se-gunda fase de la operación asfalto por importe de casi dos millones de euros, que se pondrá en marcha lo antes posible.

Los trabajos de pavimentación y asfaltado, que empezaron hace unas semanas, ya han finalizado en diferentes calles de varias zonas de la ciudad. Así, las calles Cerro de los Gamos, Peñalara, Amparo, Guadarrama, Pedriza, Vereda de las Columnas, Somosierra, Angeli-ta, Lirio y Enrique Granados, en la zona Norte, ya lucen nuevo aspec-to. En la zona pueblo, en la calle San Juan de la Cruz, también han finalizado las actuaciones.

Intolerable. Es la palabra a la que se ha referido Ángel Camacho, concejal del equipo de Gobier-no de Galapagar, tras la agre-

sión sufrida. El golpe sucedió en una administración de loterías de la localidad y el presunto autor es un empresario galapagueño que ha sufrido el cierre del horno de leña de su establecimiento al no cumplir, según los datos del Ayuntamiento, las normativas vigentes.

La nota de prensa emitida a los me-dios de comunicación incluye un vídeo con la grabación del suceso grabado por la cámara de seguridad del local de loterías. En él, una per-sona que viste camiseta amarilla, se acerca a la puerta del estableci-miento e increpa a Camacho. Tras la conversación, el edil popular conti-núa en la fila de espera a ser aten-dido y, sin mediar palabra mientras que el concejal mira a su frente, el individuo propina un fuerte golpe con su mano derecha en el rostro del responsable de Ordenación del

Territorio, Urbanismo, Medio am-biente, Salud Pública y Urbanizacio-nes.El propio Camacho aseguró que “es inconcebible e intolerable que se agreda a un concejal por ayudar a unos vecinos que no podían vivir tranquilamente en sus casas por el humo y los ruidos, por actuar con-forme a la ley y pedir que se cum-plan las normas. En esta ocasión, el único objetivo del Ayuntamiento ha sido velar por todos los vecinos que sufrían las molestias de este local día tras días y, además, por todos

los usuarios y clientes que podrían sufrir las consecuencias de estos in-cumplimientos”.El Consistorio ha mostrado su apo-yo unánime al concejal agredido ya que considera que son inacep-tables estas acciones contra un re-presentante institucional que actúa en cumplimiento de sus funciones. Además de las declaraciones, el apoyo a Camacho se mostrará tam-bién con la personación en juicio al considerar que la agresión podría ser considerada como delito de atentado contra la autoridad.

@CapitalNoroesteCN

@DarioNovoMCN

2,6 millones de euros para mejorar el pavimento de las calles pozueleñas

Ángel Camacho, agredido por un empresario

Durante estos meses estivales de junio, julio y agosto, la Concejalía de Obras y Mantenimiento de la ciudad majariega continúa traba-jando para mejorar el estado de las vías públicas.Así, actualmente se están acome-tiendo actuaciones como la mejo-ra de un paso de peatones peligro-so, ubicado en la calle Romero, lo que provocará el corte al acceso a dicha vía desde la calle Olivo, dan-do paso alternativo por Mimbre-ras-Mistral-Tramontana-Nogal.Además, el Ayuntamiento está llevando a cabo un recorte de la mediana de la calle Reyes Católi-cos a la altura de Las Huertas con el objeto de facilitar el giro de los autobuses evitando que haya permanentemente rodadas en la zona verde, como sucedía hasta ahora.Por otro lado, en la Avenida de los Claveles se está trabajando para mejorar la calzada y la mediana subsanando daños producidos por las raíces de los árboles. Esta obra durará aproximadamente dos se-manas antes de la llegada del pe-riodo escolar.Además de esto, las mejoras han incluido la instalación de un co-lumpio para niños con movilidad reducida. El Parque ubicado en la calle Isaac Albéniz alberga desde hace unos días este elemento de juego que permitirá disfrutar de ocio a cientos de familias que han demandado este servicio durante los últimos años.Con esta medida el Ayuntamiento de Majadahonda muestra, una vez más, su compromiso con la inclu-sión y la integración de las perso-nas con discapacidad y apuesta por la igualdad de oportunidades.Durante este verano se han apro-bado los proyectos de remodela-ción de otros dos grandes espacios verdes de la ciudad; la Rosaleda de las Víctimas del Terrorismo-que será ampliada- y el Parque Delta, donde se mejorará notablemente la accesibilidad.

Majadahonda

@CapitalNoroesteCN

Mantenimiento público durante la época estival

Obras en las calles del municipio que transformarán algunos pasos de peatones en pasos elevados. / Ayuntamiento de Pozuelo

Page 9: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

ACTUALIDAD CN9SEPTIEMBRE 2018

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento cierra ejercicio económico con superávit; ya en 2015 se concluyó con un balan-ce positivo de 2 millones de eu-ros, y en 2016 con un total de 1.266.000 euros positivos.

Brunete

1.200.000 euros de superávit

Un hombre de 29 años resultó herido en el segundo ‘Boloencie-rro’ celebrado en la localidad ma-drileña de Mataelpino, al haber sido alcanzado por la bola de 250 kilogramos y haber sido aplasta-do contra ella. El equipo médico del SUMMA112 lo ha intubó y lo ha trasladadó en helicóptero al Hospital de La Paz donde se recu-pera del accidente.

Seis días intensos de festejos en donde vecinos y visitantes han disfrutado de un programa com-pleto de actividades que ya augu-raba un buen inicio con la convo-catoria que tuvo el encuentro de peñas el miércoles, más que en años anteriores, y con el pregón que la ganadora de Masterchef, Marta Verona.

MataelpinoHerido muy grave en el ‘Boloencierro’

Robledo de Ch.Éxito de las fiestas

Collado Villalba ofertará 38 pues-tos de trabajo para la “reactiva-ción profesional” de personas mayores de 30 años, desemplea-das de larga duración. Las inver-sión de esta iniciativa de fomento del empleo alcanza los 683.688 euros, y está sufragada por el Ayuntamiento de Collado Villalba y la Comunidad de Madrid.

C. Villalba

38 puestos para desempleados de larga duración

Truequedrete” vuelve a las calles de Alpedrete el próximo 23 de septiembre durante la celebra-ción de la Semana de la Movili-dad. Es una actividad que surgió de un grupo de ciudadanos y que tras los encuentros de los últimos meses ha sido repensada por el Consejo Sectorial de Medio Am-biente

Alpedrete‘Truequedrete’: usa y reutiliza

La campaña, que se dirige a la po-blación en general, se centra en el concepto de apoyo mutuo, el reparto de los cuidados como eje de la convivencia familiar y co-munitaria: la corresponsabilidad familiar, el cuidado de nuestros espacios públicos y entornos de ocio y de fiesta. “Todos somos responsables de crear espacios de respeto e igualdad”, ha seña-lado la concejal de Igualdad, Ana María Lorenzo.

Hoyo de M. Hoyo ‘celebra la convivencia’ El próximo viernes 7 arrancan las

fiestas patronales de Santa María de la Alameda en honor a la Vir-gen de la Alameda con el pregón de fiestas a cargo del cuatro ve-ces campeón de España de lucha de brazos, Victor Garcia . El pro-grama de fiestas confeccionado para todos los públicos, desde cine infantil, gymkanas, consolas y juegos de arcade, la tradicional procesión, una amplia expo-sición de fotos, bailes popula-res, orquestas, la sexta edición del encuentro gastronómico,

Sta. Mª Alameda

Santa María de la Alameda

Breves

Van destinados a personas des-empleadas, a quienes tienen un empleo y quieren ampliar cono-cimientos, así como a emprende-dores con una idea de negocio y empresarios que desean seguir mejorando su actividad empre-sarial. El objetivo municipal es fomentar el empleo y fortalecer el tejido empresarial en el muni-cipio.

Las obras vienen encaminadas a consolidar la estructura del edi-ficio así como la recuperación de la totalidad de su cubierta, la cual fue parcialmente dañada por un incendio, eliminando los paños de uralita y otras ejecuciones interiores (enrasado de suelo, instalación de nuevos revesti-mientos y cerramientos, etc…) que permitirán, inicialmente, plantear el uso de esta infraes-tructura tan singular como un nuevo museo etnográfico de la localidad.

V. de la CañadaNuevas plazas para cursos de formación

El EscorialEl Matadero será un museo etnográfico

campeonato de mus, discoteca móvil y una novillada con picado-res para el sábado 8 mas una cla-se práctica a cargo de la escuela taurina de Madrid.

Page 10: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

SOCIEDADCN10 SEPTIEMBRE 2018

Google digitaliza 15 rutas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama se une a exclusivos espacios como el Gran Cañón del Colorado, la Alhambra de

Granada, la Pirámide del Sol de Teo-tihuacán o las Islas Galápagos y ya cuenta con la digitalización de sus espacios para poder acceder a ellos desde cualquier lugar del mundo.En total, 15 rutas del Parque Nacio-nal han sido filmadas lo que supo-ne un total de 137 kilómetros. De esta manera se hace accesible un espacio que durante el año 2017 ha recibido un total de dos millones y medio de visitantes.La directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco, presentó este proyecto an-tes del verano y ahora se ha hecho realidad. Esta iniciativa ha contado con la participación de 11 munici-pios de la sierra. Además, la Aso-ciación de Desarrollo de la Sierra de

Guadarrama, ADESGAM, junto con Navalmedio, empresa impulsora de la idea, han sido los coordinadores de esta idea.Una ardua tarea según explicaba en la Cadena COPE Isabel Pérez, responsable de Navalmedio, que se ha utilizado la tecnología Tre-ker, similar a la del famoso coche de Google pero adaptada a zonas donde los vehículos no pueden ac-ceder. “Se trata de una mochila de unos 20 kilos de peso que lleva una cabeza con 15 cámaras que toman cada 15 segundos fotografías”. Tras ello llega el trabajo de digitalización que ha durado cuatro meses desde el trabajo de campo. “Es exigente porque primero hay que preparar la ruta para no dudar cuando se está grabando”.Las rutas que han sido mapeadas y a las que ya se puede acceder han sido: las Atarjeas de Moralzarzal, el Cerro del Cañal de Alpedrete, el monte mediterráneo de Hoyo de Manzanares, la dehesa ganadera de Los Molinos, el Valle de la Barranca

de Navacerrada, los álamos blancos de Guadarrama, la ruta de Miraflo-res de la Sierra a Sotor del Real por el Huevo de San Blas, la senda Vic-tory de Cercedilla, la ruta circular entre Cerceda, El Boalo y Matael-pino, la subida a los Rasos también en Mataelpino, las trincheras de la Jarosa en Guadarrama, las canteras y dehesas de Alpedrete, la subida a La Fuenfría en Cercedilla, el circo glaciar de Peñalara y la ruta de Soto del Real a Miraflores por la ermita de Nuestra Señora del Rosario.La responsable de turismo regional, ha asegurado que todo esto se basa en una estrategia de turismo activo para dinamizar la Comunidad y a la vez potenciarla. Marta Blanco explicaba que la mesa regional de turismo “creada este año”, sienta a empresarios y responsables pú-blicos de los municipios para que compartan iniciativas de este tipo e interaccionen sobre las opciones turísticas que “funcionan o no”.De este modo, Blanco comenta que una vez puesta en marcha esta

acción, son muchos los pueblos cercanos que se han interesado por ella. Esa misma línea, con pruden-cia, mostraba la responsable de la empresa Navalmedio. “Estamos trabajando en ello, hay muchos municipios interesados, viendo posibilidades de algo atractivo. De momento no podemos adelantar más pero si nos gustaría continuar”, aseguraba Isabel Pérez.AccesoDesde Navalmedio se lanzaron a esta iniciativa dicen tras ver que “nuestro espacio natural podía es-tar al lado” de los sitios ya digitali-zados. Pérez asegura que desde la plataforma han sido accesibles des-de el comienzo: “lo hicimos y nos salió bien. Me imagino que cuando uno tiene un proyecto y cree en él, Google también lo creyó”.El acceso al Trekker de Google es demandado a lo largo y ancho del planeta. Se trata, en cualquier caso, de una herramienta propia de la empresa del famoso buscador. “El

Trekker se destina a instituciones que trabajan por la sociedad y más aún si van a grabar lugares a donde Google no ha ingresado”, dicen res-ponsables de Google.Detalló que cualquier institución pública o privada puede comuni-carse mediante este enlace con Google para poder solicitar el Tre-kker y captar las imágenes de un lugar desconocido. Eso sí, no se en-trega a personas naturales y las gra-baciones deben ser en el exterior y no bajo techo. Eso mismo destaca la web que asegura que “pueden participar en este programa fotógrafos, viajeros y organizaciones. También pueden participar otras personas que de-seen promocionar áreas de interés cultural, histórico o turístico, así como quienes quieran fotografiar interiores de empresas.”. El futuro ya es presente. Y el presente ya es el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

@DarioNovoMCN

El cotizado Google Treker durante sus grabaciones en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que supondrá poder visitar la comarca desde cualquier lugar. / Comunidad de Madrid

Page 11: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

SOCIEDAD CN11SEPTIEMBRE 2018

CN11

Torrelodones

Torrelodones celebrará la ‘Semana Europea de la Movilidad’ desde el 17 hasta el 21 de septiembre

El Ayuntamiento de Torrelo-dones se suma un año más a la ‘Semana Europea de la Movilidad’. Entre los días 17

y 21 de septiembre se realizarán actividades de todo tipo para con-cienciar sobre la necesidad de des-plazarse de una manera eficiente y menos dañina con nuestro planeta.Gran parte de las actividades es-tarán enfocadas a los alumnos de

primaria que recibirán informa-ción, tanto teórica como práctica, sobre el uso de la bicicleta como un transporte sostenible, saludable, práctico y seguro. Para ello, y en un circuito de habilidad ciclista, los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer y desarrollar una serie de ejercicios asociados a las destrezas necesarias para moverse en bicicle-ta por el centro urbano de manera segura y cómoda.Otra de las acciones que se llevarán a cabo durante esa semana tendrá

lugar el miércoles 19. A lo largo del día el espacio situado en la avenida de la Dehesa y en el que se encuen-tran los colegios Los Ángeles y Pe-ñalar, el Instituto Diego Velázquez y el Polideportivo Municipal perma-necerá cerrado al tráfico de coches.Mediante esta iniciativa el consis-torio pretende concienciar a los ciudadanos más jóvenes de que realicen sus desplazamientos habi-tuales a pie, en bicicleta o transpor-te público para evitar en la medida de lo posible la huella que deja el

uso sin control del vehículo priva-do. Los efectos del uso masivo del coche no solamente son nocivos para el planeta, sino también para la salud de todas las personas.La ‘Semana Europea de la Movili-dad’ lleva celebrándose en Europa desde el año 1999 y desde el 2000 cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. Cada año se proponen actividades para concienciar a los ciudadanos de hacer un buen uso de los transportes que tenemos a nuestra disposición.

@TonyDaCunhaFMCN

Tras dos mesas de negociación, el Ayuntamiento ha llegado a acuer-dos en favor de la plantilla muni-cipal. A partir de ahora, los traba-jadores van a ver reconocidas las horas desempeñadas en emergen-cias tales como nevadas, incen-dios, inundaciones y catástrofes naturales, si se desarrollan fuera de su horario habitual. Hasta ahora, dichas horas, que se realizaban de madrugada y en condiciones clima-tológicas adversas, se computaban como hora y media de trabajo. Con esta modificación, se aumenta este cómputo a dos horas de trabajo por cada hora realizada en estos supuestos. Esta medida afecta a los operarios que prestan su servicio en mantenimiento urbano y medio ambiente.Este acuerdo se suma a los anterio-res alcanzados en otras mesas de negociación. Como por ejemplo, el reconocimiento de un día adicional de permiso, en base a la resolu-ción del 20 de febrero de 2018 de la Secretaría de Estado de Función Pública. Gracias a la misma, todos los empleados del Ayuntamiento de Galapagar dispondrán de un día adicional de asuntos propios. De esta forma contarán en total con 7 días de permiso a disfrutar a lo lar-go del año.En estas reuniones se han puesto sobre la mesa distintos aspectos importantes para la mejora de las condiciones laborales de los traba-jadores públicos. Desde ayudas so-ciales, a la mejora del empleo pú-blico o el convenio general, entre otros asuntos. El gobierno espera ahora recibir las propuestas por es-crito de las distintas secciones sin-dicales. De esta forma se espera lle-gar a nuevos acuerdos en las próxi-mas mesas de negociación. “Nues-tro objetivo es seguir tendiendo la mano al diálogo como medio para llegar a acuerdos en favor de los trabajadores. Estamos seguros de que, si cuidamos de nuestro per-sonal, eso se traducirá en un mejor servicio para el ciudadano”.

Galapagar

@CapitalNoroesteCN

Acuerdo para las mejoras de los trabajadores municipales

Page 12: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

SOCIEDADCN12 SEPTIEMBRE 2018

CN12

CN12

José de la Uz, alcalde de Las Rozas junto a Eric Uzan, Jaime de Jaraíz, Francisco Domínguez, y Gonzalo Anguita. / Las Rozas

Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas colabora con LG y Carrefour en una acción de concienciación por el

medioambiente con la colabora-ción de FSC España, consistente en que por cada compra de un electrodoméstico LG de máxima eficiencia energética adquirido en cualquier hipermercado Carrefour, estas empresas plantarán 4 árboles en nuestra ciudad. Esta iniciativa se presentó con la presencia de José de la Uz, alcalde de Las Rozas; Eric Uzan, director ejecutivo de Carre-four Europa del Sur; Jaime de Ja-raíz, presidente de LG Electronics Iberia; Francisco Domínguez, direc-tor comercial Non Food, y Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España.Esta iniciativa, estrechamente uni-da al compromiso Smart Green de LG y con el compromiso de

Carrefour de liderar la transición alimentaria en su eje de sostenibi-lidad, tiene como objetivo principal seguir concienciando al consumi-dor de su labor indispensable en la protección del medioambiente, acción que puede desarrollar en el momento mismo de la decisión de compra y que ambas compañías quieren incentivar.Para ello, desde el día 12 de julio y hasta el 31 de agosto, todos los centros adheridos de Carrefour España, así como la página web de la compañía, destacaron en sus comunicaciones aquellos electro-domésticos LG de mayor rango de eficiencia energética y cada uno de estos modelos vendidos en los hi-permercados Carrefour, se traduci-rán directamente en 4 nuevos árbo-les para el municipio de Las Rozas y la Cuenca Alta del Manzanares, en Madrid.El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, destacó que “Las Rozas es una ciudad que aspira a seguir

generando bienestar de manera equilibrada y sostenible, y que sitúa la protección del Medio Ambiente en el frontispicio de sus aspiracio-nes”. “Iniciativas y proyectos como éste son fruto de las sinergias entre la gestión municipal y la actividad empresarial, y el máximo benefi-ciario es el vecino”, señala De la Uz. Dentro del programa municipal de Responsabilidad Social Corporativa de la Estrategia Local de Cambio Climático (ELCC) existen líneas de acción que promueven la refores-tación de áreas municipales que sirvan como sumideros de carbono, gracias a actividades como ésta de Responsabilidad Social Corporativa, con acuerdos con empresas intere-sadas, como Carrefour y LG.Por su parte, Jaime de Jaraíz, presi-dente y CEO de LG Electronics Iberia, resaltó que “el papel indispensable de Carrefour en esta iniciativa”. “Es un partner comprometido y cons-ciente del reto individual de reducir nuestro impacto medioambiental,

además de un facilitador clave en la llegada al consumidor final. Esta acción se traduce en algo tan positi-vo como la conservación de la flora del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Y lo que es más importante, sumarse al Reto Smart Green de reducir en 55,000 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera”, dijo.Por su parte, Eric Uzan manifestó “que para Carrefour la iniciativa for-ma parte de la Misión de Liderar la Transición Alimentaria dentro de su eje de sostenibilidad” y agradeció a LG el poder colaborar en la concien-ciación por el medioambiente.Los árboles son fundamentales para luchar contra el cambio cli-mático, y son precisamente este tipo de implicaciones de empresas, ayuntamientos y consumidores las que promovemos desde FSC, úni-ca certificación que garantiza más bosques para todos, para siempre”, señaló Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España.

@CapitalNoroeste CN

El Ayuntamiento se suma a la responsabilidad social empresarial para con el Medio Ambiente

@CapitalNoroesteCNAgosto dio comienzo en Guadarra-ma a la segunda fase del proyecto de modernización de la imagen del Centro de Formación ‘El Soto’, con la implementación de un nuevo mural en la entrada sur que com-pletará la obra realizada, en el mes de abril, en la entrada de la fachada este. Dos murales que tienen como ob-jetivo destacar y modernizar la imagen del Centro de Formación ‘El Soto’, reproduciendo con arte los elementos representativos de las disciplinas que se imparten en su interior. Una labor llevada a cabo por Pura Tinta. Estudio de Arte, y la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Guadarrama.En esta nueva ocasión, los alimen-tos volverán a mezclarse en armo-nía de color y espacio con las he-rramientas, para seguir contando a todos los que pasen por la zona, la historia de las oportunidades que ofrece este espacio municipal.El centro de Formación ‘El Soto’ es una instalación destinada a la For-mación Profesional de jóvenes y adultos en materias como cocina, pastelería y electricidad de edifi-cios, que se ha convertido en uno de los centros de referencia para la inserción laboral y las oportuni-dades de empleo de muchos ve-cinos, no solo de la localidad sino de toda la Sierra. Un edificio en el que ya hace más de una década se apuesta por programas de empleo adaptados a las necesidades del mercado.La nueva actuación tiene una in-versión de 1.768 euros, financiados directamente por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Guadarrama.Como ha explicado Noelia Pozas, Concejala de Desarrollo Local, “con esta segunda fase finalizamos este proyecto de imagen que comen-zamos hace unos meses y que ha obtenido muy buena acogida. Que-ríamos llamar la atención sobre el centro y parece que lo hemos con-seguido. Le hemos dado una ima-gen moderna, llamativa, a un cen-tro que tenía ya cuatro décadas”.

’El Soto’ inicia su modernización

Guadarrama

Page 13: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

SEPTIEMBRE 2018

CN13

TOROS CN13

CN13

Colmenar Viejo vuelve a estar de moda

Colmenar Viejo ha recu-perado su vitola de gran plaza. Y continua mante-niéndose como una feria

en alza, como así lo ha sido su pasa-do ciclo taurino de agosto con su ya prestigiosa feria de La Virgen de Los Remedios en la que ha celebrado un festejo mas cumplimentando los encierros con 3 corridas de toros y dos novilladas, una de ella sin caba-llos. Han intervenido afamadas ga-naderias y una extraordinaria carte-lería y ha vuelto a apostar a caballo ganador con las combinaciones en sus carteles, figuras consolidadas como Enrique Ponce, Roca Rey, y toreros emergentes, volviendo a dar especial protagonismo al toro que es por derecho propio la base y esencia del ciclo de mayor entidad de toda la Sierra de Madrid.Tal es asi que se duplicaron los abo-nos de la feria respecto al pasado año. Los toros en la localidad ma-drileña suponen uno de los grandes alicientes del verano taurino en la Comunidad de la capital españo-la, recibiendo la visita de más de 10.000 aficionados de fuera del municipio a lo largo de toda la Feria,

lo que supone un impacto para la economía local de más 100.000 eu-ros diarios y más de 150.000 euros de gastos inducido.Según números hechos públicos a través de un informe de la Platafor-ma La Economía del Toro y firmado por el analista económico Diego Sánchez de la Cruz, los toros en Col-menar Viejo durante la inminente feria de Los Remedios supondrán un volumen de negocio directo, in-directo e inducido de 1,85 millones de euros.El informe económico de La Eco-nomía del Toro señala que de for-ma directa la feria taurina moviliza 800.000 euros, de los cuales más de 600.000 están destinados a la producción directa de festejos tau-rinos.Son datos que ponen de manifiesto la entidad del ciclo y la importancia que la tauromaquia tiene en las fiestas del municipio.Desde que Espectáculos Taurinos y Gestión dirige la plaza de toros, la mercantil de Mariano Jiménez, José Ignacio Ramos y Álvaro Devora ha conseguido cuatriplicar el número de abonos, superando este año en más de un 25 % las cifras del pa-sado año. Informe publicado por la plataforma de la Economía del Toro. Gran plaza de toros de Colmenar Viejo. / Comunidad de Madrid

Alberto MadridCN

Page 14: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

SEPTIEMBRE 2018

CN14

TOROSCN14

Majadahonda, Pozuelo, Hoyo de Manzanares, Valdemorillo entre otros se preparan para

la celebración inminente de sus fiestas apoyándose en los festejos taurinos como pilar indispensable de su programación. Un montón de citas de máximo interés para el aficionado taurino que permitirán en menos de 20 km a la redonda disfrutar de la Fiesta de los Toros para todos los gustos.Majadahonda Será el aragonés Ignacio Ríos el nuevo empresario de la plaza de toros de Majadahonda para las dos próximas temporadas, más un año de prórroga. La temporada contará con una corrida de toros y un festejo de rejones que se celebrarán el 15 y 16 de septiembre. Además de los tradicionales encierros que se

celebrarán del 14 al 16 de septiem-bre.El día 15 harán el paseíllo David Mora, Juan del Álamo y Joaquín Galdós, con toros de la ganadería de Los Bayones. Y el 16 de sep-tiembre, se celebrará el festejo de Rejones con toros de Paulo Cayeta-no para Joao Moura Caetano, Perez Langa y Juan Manuel Munera.Pozuelo El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha dado a conocer la pro-gramación para las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Consola-ción. El próximo viernes 7 de sep-tiembre se celebrará una corrida de toros en la que actuarán los diestros Curro Díaz, Manuel Escri-bano y Morenito de Aranda. Las reses pertenecerán a Castillejo de Huebra.Al día siguiente, 8 de septiem-bre, tendrá lugar una corrida de rejones en la que actuarán, con ganado de El Pizarral, Ana Rita y Martín Burgos, completándose los

festejos taurinos con los tradicio-nales encierros los días 3, 5, 6, 7 y 8 de septiembre, y con el tradicional concurso de recortes el 3 de sep-tiembre además de una clase prác-tica para los alumnos de la escuela de Tauromaquia el jueves 6.Hoyo de ManzanaresEl domingo 9 de septiembre, a las 18:30 horas, se celebrará en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares el tradicional festival taurino organizado por la asocia-ción local La Caldereta en colabo-ración con el Ayuntamiento. Se lidiarán cuatro erales de la gana-

dería de Toros de Pablo Mayoral, de procedencia Santa Coloma, para los matadores de toros Rubén Pinar, Ja-vier Cortés y Jesús Enrique Colombo y el novillero Aarón Rodríguez.Valdemorillo vuelve a abrir sus puer-tas de La candelaria el día 8 de sep-tiembre para la celebración de una novillada sin picar en la que harán paseíllo los novilleros de la Escue-la de Tauromaquia de Madrid José Cubero “Yiyo” ; Villita, Marcos del Rincón y Guillermo García. Después se lidiarán reses de Diego Puerta, y se soltará una vaquilla para los afi-cionados.

Además se sorteará también entre el público dos abonos para la Feria de Otoño de Las Ventas.

La Fiesta de los Toros pilar base para las celebraciones de la sierra noroeste de Madrid

Alberto MadridCN

Histórico sorteo para con-feccionar los carteles de la feria de Otoño.El bombo decidió el miste-

rio del toreo; así lo explicó el empre-sario francés Simón Casas al frente de la plaza. Casas: ‘Agradezco a los toreros que tengan los cojones de dejar su vida en manos del misterio’Un misterio sobre las cuatro gana-derías estipuladas pilares de la feria 2018: Puerto de San Lorenzo, Adolfo Martín, Victoriano del Río y Fuente Ymbro. El torero Alejandro Talavante será el que abra los carteles de la feria con las corridas de Victoriano del Río y

Adolfo Martín en esta histórica Feria de Otoño.Carteles de la Feria de Otoño–Viernes 28 de septiembre: Alejan-dro Talavante, Paco Ureña y Fortes (Victoriano del Río)-Sábado 29: Novillada con picadores. Francisco de Manuel, Pablo Mora y Juanito (Fuente Ymbro)–Domingo 30: Román, Ginés Marín y Emilio De Justo (Puerto de San Lo-renzo)–Viernes 5 de octubre: Alejandro Ta-lavante, Luis David Adame y Alvaro Lorenzo (Adolfo Martín)-Sábado 6: Rejones. Diego Ventura en solitario (Miura, Ángel Sánchez y Sánchez y Guiomar Cortés Moura)–Domingo 7: Octavio Chacón, David Mora y Diego Urdiales (Fuente Ym-bro)

Además, el rejoneador tan querido por el aficionado venteño Diego Ventura se enfrentará por primera vez a la legendaria divisa de Miura en su encerrona en solitario.Una feria de gran atractivo, comple-tada con toreros emergentes con mucho interés y muy del gusto de Madrid que va a suponer un gran colofón a la temporada de la Plaza de toros madrileña y que tal y como quiso el azar supone una gran opor-tunidad para algunos de los toreros que se proyectan como imprescindi-bles en cualquier gran feria taurina.Además se ha cerrado también el cartel del Día de la Hispanidad con toros de Partido de Resina, para los toreros Rubén Pinar, Javier Cortés y Gómez del Pilar.

A. M.CN

‘El misterio del toreo’ decidió la Feria de Otoño

Page 15: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CULTURA CN15SEPTIEMBRE 2018

Fiestas de Ntra. Sra. de

la Consolación

Del 1 al 8 de septiembre 2018Rosana 1 de septiembre · Guateque de la Década 2 de septiembreNacho Campillo, Danza Invisible, Fernandisco 7 de septiembreDvicio 8 de septiembre

Collado Mediano

Septiembre es el momento idóneo para dejar volar nuestro talento y propo-nernos nuevos objetivos

a cumplir a lo largo del curso. Los vecinos de Collado Mediano tienen acceso este año a una gran canti-dad de cursos de toda índole con los que desarrollar sus capacidades en los diversos centros municipales. Estas actividades han sido impulsa-das desde la Concejalía de Cultura del consistorio local.El centro cultural acogerá duran-te el curso 2018/2019 actividades variadas entre las que se incluye un taller de escultura, teatro para adultos, conferencias, baile clásico y moderno, pilates o yoga. El segun-do plazo de matrícula para inscribir-se en los cursos estará abierto hasta el 15 de septiembre y los precios

oscilan entre 20€ y 30€ mensuales para las personas empadronadas. Los cursos comenzarán el día 1 de octubre.

Más áreasOtro de los espacios que se concen-trará de nuevo una gran cantidad de actividades en el pueblo es la Escuela Municipal de Música. Este centro ofrecerá a lo largo del año una oferta dividida en cuatro ver-tientes. En primer lugar, mediante el ‘Área Adultos’ permitirá que es-tos comiencen a conocer un instru-mento o que perfeccionen aquel que ya conocen. Este área “recono-ce las dimensiones física, cognitiva, emocional, social y espiritual de la música’, afirman en la nota de pren-sa desde el centro. El ‘Área Crian-za’ está enfocada a disfrutar de la música desde el contexto familiar, uniendo a padres, madres e hijos en cursos de canto prenatal y mú-sica con bebés. Desde el año 2017

la escuela de música pertenece a la Asociación Internacional de Música en la Cuna.La musicoterapia es otro de los ám-bitos que se trabajan en el centro. Desde este área se busca desarro-llar el potencial y restaurar las fun-ciones de la persona, de manera que pueda conseguir una mejor ca-lidad de vida a través de la preven-ción, rehabilitación o tratamiento. Los talleres pueden ser grupales o individuales. Por último, el ‘Área Formativa’ per-mite a los alumnos que lo deseen profesionalizarse en la práctica de uno o varios instrumentos: Violín, Saxofón, Piano… Esta temporada se ofertarán, ade-más de los talleres anual,es que se celebrarán en calendario escolar, una serie de talleres temporales. Entre ellos se incluyen: taller de so-nido, taller de improvisación libre, taller de música, creatividad y min-dfulness para niños.

Teatro, baile y mucha música, entre los talleres para el nuevo curso

@TonyDaCunhaFMCN

Collado Mediano apuesta por los más jóvenes / Archivo

Page 16: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CULTURACN16 SEPTIEMBRE 2018

San Lorenzo de El Escorial

Pozuelo de Alarcón

La Romería de San Lorenzo de El Escorial es el día más importante del año para los sanlorentinos. Una

fiesta en honor a la patrona que, durante el final del verano, inun-da los pensamientos de los habi-tantes. Habitantes y visitantes ya que esta fiesta, declarada de Inte-rés Turístico Naciona, recibe cien-tos de miles de visitantes cada segundo domingo de septiembre.La Casa de la Cultura de San Lo-renzo de El Escorial, como es clá-sico cada año, dedica su espacio de la Sala Exterior a motivos ro-meros. La temática de este año serán los carteles de la Romería que son motivo de exposición cada año a comienzos de agosto. Un recorrido que supone hablar de nombres muy importantes para el arte gurriato como el de

Antonio Cobos, histórico cartelis-ta ya fallecido.El Romero Mayor de la Hermandad de la Virgen de Gracia, José Ramón Luis-Yagüe asegura que Cobos “ha sido un referente” en cuanto a la tradicional Romería de San Loren-zo de El Escorial y destaca además una faceta no demasiada conocida del pintor sanlorentino: la influecia que ha tenido en la Semana Santa de Sevilla en “sus mantos y estan-dartes”. “Es un artista enamorado de sus tradiciones, de su Virgen, de su San Lorenzo, nos ha dejado un legado que es oro”, asegura.A partir del fallecimiento de An-tonio Cobos, la Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia ha ido encargando, cada año, la rea-lización del cartel de la Romería a un artista de nuestra localidad. En total han sido 15 autores los que a través de sus pinceles han contri-buido a divulgar nuestra Romería, de manera generosa y altruista.

La Hermandad de Romeros asegura que “con esta exposición, dedicada a los Carteles de Romería quiere contribuir a divulgar el enorme

valor histórico y cultural que apor-tan. Además de rendir con ella un homenaje de reconocimiento a sus cartelistas”.

E l Ayuntamiento de Po-zuelo de Alarcón amplia-rá a partir de mediados de septiembre los hora-

rios de las bibliotecas y salas de exposiciones, unificando todas las instalaciones, facilitando así el acceso de los vecinos y usua-rios.En el caso de las tres salas de exposiciones del municipio, Es-pacio Cultural MIRA, Volturno y Centro Cultural Padre Vallet, las exposiciones programadas podrán visitarse de miércoles

a domingo, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, incluidos festivos. Hasta ahora, solo el Es-pacio Cultural MIRA contaba con horario de apertura domingos y festivos, solo por la mañana. En el caso de Volturno, el incremento es aún más significativo, ya que su horario era de lunes a viernes de 17:00 a 20:00.Por su parte las bibliotecas Miguel de Cervantes, Rosalía de Castro y Volturno, así como la Mediateca, unifican sus horarios, que pasan a ser de lunes a viernes de 8:30 a 21:00, sábados de 10:00 a 20:00 y domingos: de 10:00 a 19:00. Con anterioridad solo la biblioteca Mi-guel de Cervantes y la Mediateca

ofrecían servicio en las mañanas de domingo, mientras que los sábados por la tarde permanecían cerradas todas las instalaciones.“Con esta medida el Ayuntamiento pretende facilitar el acceso de los vecinos a estos espacios cultura-les, ofreciendo los mismos en los días de mayor tiempo libre de los usuarios”, ha destacado la alcalde-sa, Susana Pérez Quislant.Tras las obras realizadas en las ins-talaciones de la Biblioteca Miguel de Cervantes durante las primeras semanas de agosto y la elabora-ción del inventario, este centro de la Plaza Mayor, abrió sus puertas hoy lunes 20 de agosto.

@DarioNovoMCN

@CapitalNoroesteCN

La Historia de la Romería llega a la Casa de la Cultura

Pozuelo amplía el horario de bibliotecas

Uno de los propósitos cuando lle-ga septiembre es retomar la prác-tica de actividades que despierten nuestras inquietudes artísticas. Conscientes de ello, el Ayunta-miento de Galapagar ha abierto el plazo de inscripción para un nuevo curso de actividades. Estas englo-ban desde la música a la danza, pasando por la interpretación, la fotografía y las manualidades. Además, los vecinos van a poder encontrar varias novedades muy atractivas, cuyos grupos están pendientes de alcanzar un núme-ro mínimo de participantes para su puesta en marcha.Este curso se estrena la escuela de magia dirigida por Óscar Rui, repu-tado mago con más de 20 años de trayectoria y profesor de la presti-giosa Escuela de Magia de Tama-riz. Esta modalidad abre sus puer-tas a varios grupos de edad, desde 7 años en adelante. Por otro lado, los interesados en la astronomía contarán con un curso específico para ellos. Y aquellos que quieran conocer en profundidad la prácti-ca del mindfulness, también ten-drán su propio espacio en el cen-tro cultural.Por otro lado, actividades artísti-cas como la pintura, la cerámica o corte y confección, volverán a re-tomar sus clases a finales de sep-tiembre. Y, a estas, se incorporan ahora otras disciplinas plásticas como diseño y confección en cue-ro, modelado, arte digital, pintura mural, artesanía y manualidades.En el caso de la Escuela de Música y Danza, las inscripciones podrán formalizarse a partir del lunes 3 de septiembre. Entre sus activida-des habituales se encuentran des-de leguaje musical, hasta coro o la Big Band, entre otras. Y este curso, además se oferta por primera vez Baby Música, dirigido a pequeños de 2 a 3 años; Musicoterapia, con grandes beneficios para la salud; así como Teatro Musical.Las novedades también han llega-do a la Escuela de Danza.

Galapagar

@DarioNovoMCN

Abierto el plazo para las actividades culturales

Page 17: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CN17

OCIOSEPTIEMBRE 2018

elCofreSuena

Alba Blanco / 5 minutos@_albablancoCN

‘Al óleo’ es la nueva película del joven director Pablo Lavado. Directamente traídos desde Málaga, este grupo de nue-

vos creadores, nos presentan un proyecto acerca de los prejuicios y tabúes presentes en el subcons-ciente de la sociedad. Es una pe-lícula de carácter completamente independiente que actualmente está en proceso de producción. Junto a su director encontramos un reparto brillante y un equipo técnico muy formado con los que descubriremos una historia sobre el descubrimiento de la sexuali-dad, la familia y la igualdad. María, una joven estudiante de Bellas Artes, decide pasar un fin de semana con Julio, su pareja, en la casa del pueblo de sus pa-dres. Julio tendrá que enfrentarse a una realidad que ella había ya abandonado al marcharse a la

ciudad. La sólida mentalidad de su familia, hace que, prácticamente, nada haya cambiado en la vida de su hermano Hugo y de su padre, Arturo. María ofrece la posibilidad a su hermano de salir del pueblo y poder empezar una nueva vida, pero hay una razón muy fuerte que lo ata y que le impide tomar esa decisión. Estas son las premisas de “Al óleo”, la primera película del joven direc-tor malagueño, Pablo Lavado. Empezó desde muy joven intere-sándose por el cine. Sin embargo, no comenzó a tener curiosidad por contar historias hasta hace apenas cinco años. Graduado en Arte Dramático en la ESAD, Pablo ha realizado proyectos, tanto en el ámbito teatral como audiovi-sual, como ‘Deep shock’, ‘Inesta-ble’, ‘Lion’, anuncios publicitarios para Bruce Devin o Casa Kiki, y

videoclips a la joven artista mala-gueña, Mimi Barbz. La película surgió de una nece-sidad de aislamiento mental, de una necesidad de renovación y de cambio que, el director nece-sitaba. ‘Necesitaba separarme de mí para poder extraer de mi sub-consciente los prejuicios y tabús con los que aún no sé convivir y hacer una película íntima’, afirma Lavado. ‘Al óleo’, cuenta la historia de va-rias personas que, por circuns-tancias concretas, se encuentran algo atrapadas. El descubrimiento sexual, la igualdad y la familia, son algunos de los temas de esta pe-lícula. Tal y como ha expresado en rei-teradas ocasiones su director, la historia se caracteriza por ser ínti-ma, natural y de verdad. Algo que puede parecer sencillo pero que requiere mucho trabajo tanto de-trás como delante de las cámaras. ‘Para trabajar con los actores, y

lograr transmitir, de la forma que tenía en mi mente utilicé mucho de lo aprendido en mis cuatro años de arte dramático’, cuenta su director. Tanto Pablo Lavado como su ayudante de dirección, Christian Grajeras, son defensores del mo-vimiento 8M, y, ello puede verse reflejado en la importante inclu-sión femenina que hay en el film. Prácticamente, todo el equipo de la película está formado por muje-res, desde su directora de fotogra-fía hasta su directora de arte. No obstante, Pablo reconoce que en ningún momento fue intencio-nado y que el principal motor es la ilusión: ‘mi intención era trabajar con un equipo entregado y profe-sional independientemente de su género’. Pablo Lavado promete, esta pe-lícula promete, y quién sabe qué más vendrá. De momento esta-remos esperando para verlo. Al óleo, como solo podría ser.

El cine de la nueva generación

Si por algo se caracteriza la capital es por su amplia oferta de eventos culturales de todas las índoles. En-tre las citas con las que el público se encuentra cada año hay festiva-les como el MadCool o el DCODE que han logrado hacerse un hueco entre sus asistentes. A pesar de ello, siempre queda espacio para uno más en una ciudad tan gran-de. Eso es lo que han pensado los artífices de ‘La Removida Cultural’, un nuevo evento que toma la plaza de Las Ventas como emplazamien-to para aunar la música junto con otras disciplinas artísticas.La primera edición se celebrará el próximo viernes 14 de septiem-bre y las entradas las han regala-do a las personas más rápidas. En apenas media hora se agotaron las invitaciones que distribuyeron en varias rondas de compra entre diferentes días. Entre los nombres que han confirmado para el debut del festival encontramos a Green Valley, Iseo & Dodosound, Ed is Dead, Sexy Zebras, Carolina Du-rante o Carlos Sadness entre otros. Todos ellos son artistas destacados dentro de la escena musical inde-pendiente de nuestro país.Este evento se suma a la oferta de festivales madrileños que se ce-lebran al cierre de la época vera-niega como el veterano ‘DCODE’ o los nuevos ‘Jardín de las Delicias’ y ‘GetMad!’.La entrada al recinto estará per-mitida únicamente a los portado-res de invitaciones mayores de 18 años y desde la organización re-comiendan asistir con tiempo de antelación para poder acceder ya que, aunque hayas logrado hacer-te con una entrada, no tienes ase-gurado el acceso debido al aforo limitado.

Carlos Sadness y Green Valley actuarán gratis en Las Ventas

Pablo Lavado, el director / Fotografía: Alba Blanco Mireya Muñoz, directora de fotografía / Fotografía: Alba Blanco

@TonyDaCunhaFMCN

Page 18: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

SEPTIEMBRE 201818

Page 19: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CN19

OCIOSEPTIEMBRE 2018

El Mercado Público de San Lorenzo de El Escorial fue el lugar elegido para la pre-sentación de la tercera edi-

ción de la Ruta de Tapas Romeras que se desarrolla desde el sábado 1 al domingo 9, fecha de celebración de la Romería en honor a la Virgen de Gracia. En total 15 locales mues-tran sus pinchos, alguno de ellos con caña incluida, que tendrán como punto en común las viandas típicas que las peñas y romeros consumen en la jornada más im-portante del año en el municipio.El acto estuvo presidido por Carlos Aceña quien aseguró que “cada vez cuesta más el volver a dar vueltas a los productos tradicionales” ade-más de destacar la importancia de esta serie de acciones “que ponen en valor una fiesta de interés turís-tico mundial”.Presente también la alcaldesa de San Lorenzo, Blanca Juárez quien agradeció la invitación al Ayunta-miento como entidad colaborado-ra aunque ha asegurado que “el protagonismo en esta acción era tanto de Restaura Escorial como de la Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia”. Esta última es-tuvo representada por su Hermano Mayor, José Ramón Luis Yagüe que daba casi por “inaugurada la sema-na a la Romería” con un evento que “supone además una interesante colaboración entre colectivos” que pretende “situar a la altura de otras semanas gastronómicas y rutas de tapas como Valladolid y, por qué no, superarla.”

Como no podía ser de otra manera, la morcilla estará muy presente en las creaciones de los locales partici-pantes. Lo hará por ejemplo con la mini tosta de morcilla con manzana y confitura de tomate de Alaska (con caña o vino por 3 euros), con las croquetas de morcilla y piñones de los lanceros (con caña por 3 eu-ros), con el rollito de morcilla y miel de El Rinconcito de Bárbara (con caña por 3,50 euros) o el brownie de morcilla con nueces, cremoso de patata y caulis negro de la Taberna del Viajero (3 euros con caña).No podían faltar los escalopes, en este caso ibéricos con pimiento verde de Chistera (con caña por 3 euros) o la faja romera de Ma-drid-Sevilla (con botellín por 3,50). Hamburguesas como la de la Ge-nara con panceta, chorizo y huevo (3 euros incluyendo consumición) y pizzas, en formato pequeño, cla-ro, como la mini pizza de pinchito, tomate, pincho moruno, cebolla y pimiento de Pizzería Española por 3 euros con caña.Bar Gemma apuesta por la romerita rellena de tortilla, morcilla y pimien-to verde (con caña por 3 euros), el Cristina por El cerdo y sus andares camino a La Herrería (3 euros), el Hotel Florida por el Pimiento verde relleno de tortilla con matanza (con caña por 3 euros), el Kiosko Felipe II por el Huevo Serrano con cebolla pochada y chistorra (con caña tam-bién por 3 euros), La Cueva por el enigmático Cigarrillo Serrano (2,50 euros) y el Povedano por el Pincho moruno con patata mozárabe por 3 euros. La parte dulce vendrá de Paco Pastel y su alforja de hojaldre de crema/nata con glass y canela.

@DarioNovoMCN

San Lorenzo de El EscorialLas Rozas

Restaura Escorial apuesta por las tapas romeras

Desde que en 2004 nueve amigos que compartían la pasión por las motos decidieron reunirse en la

Plaza de España de Las Rozas e in-vitar a aquellos con los que habían recorrido las rutas durante ese año, amigos y familiares, a una cerveza mientras escuchaban rock & roll y contaban anécdotas del particular Camino de Santiago que habían realiza-do sólo unas sema-nas antes, muchas cosas han cambia-do en esta matinal motera roceña.El espíritu sigue siendo el mismo, el ambiente familiar permanece, pero el número de afi-cionados y curiosos ha crecido expo-nencialmente hasta superar las 10.000 personas la pasada edición.Pero detrás de este ambiente lúdico se esconde un objeti-vo mucho más im-portante ya que lo recaudado durante ese día, unido a la colaboración de más de 50 empre-sas, se dona a orga-nizaciones con fines sociales de la zona. La colaboración con Cruz Roja, Cáritas, Nuevo Horizonte, Diabetes Madrid o Save the chil-dren, así como la compra de mate-rial y cesión de espacios a pequeñas asociaciones locales como Apasco-vi, Babies Uganda o Red Madre, ha-cen de esta reunión motera un gran evento solidario.El programa de este año y tratándo-se de su decimoquinto aniversario, no defraudará a ninguno de sus in-condicionales y conseguirá atrapar a los neófitos que se acerquen el día 23 de septiembre a la Plaza de Es-paña. Desde las 10 horas de la ma-ñana los visitantes podrán acercarse

a los puntos de exposición y venta de algunas de las más importantes marcas de motocicletas, ropa mo-tera y accesorios del mundo de las dos ruedas. También podrán infor-marse y tomar conciencia en la zona cedida a las ONG’s o acercarse a los puestos de artículos para los más pequeños.Durante toda la mañana el público asistente dispondrá de varios pho-tocall donde mayores y pequeños

podrán inmortalizarse a lomos de estas impresionantes máquinas.A mediodía realizarán el ya clásico paseo motero por el municipio, una ruta muy familiar y festiva en la que todo tipo de motos recorrerán las principales calles de Las Rozas para acabar de nuevo en la Plaza de Es-paña donde serán recibidos por un concierto muy rockero a cargo de The Taytantos y la incombustible marcha de su carismático líder, Pe-ter.Las sorpresas vendrán después, tan-to en el escenario como fuera de él.

Sorpresas, algunas de ellas con sa-bor gallego y otras con aromas más de casa, con las que se llegará hasta bien pasada la hora de comer, mo-mento en el que un DJ pondrá ritmo a la recta final de esta matinal.Como es de imaginar, una reunión de amigos que se precie debe de te-ner su parte culinaria y por toda la plaza y aledaños se podrán encon-trar ofertas especiales para moteros y aficionados que les calmarán el

hambre y la sed, ya que otro de los ob-jetivos de este grupo roceño de amigos de las motos es promocionar y ayudar a fo-mentar el co-mercio local. Evidente-mente todo este esfuerzo no sería posi-ble sin la ines-timable ayuda de la Policía Local de las Rozas que re-gula el tráfico y los accesos de motos y peatones, la Guardia Civil que vela en todo momen-to por la segu-ridad, Protec-ción Civil de Las Rozas, los patrocinado-res que se es-fuerzan cada

año en asistir con sus novedades y por supuesto al Ayuntamiento de Las Rozas por su continua colabora-ción. Así que tanto si tienes moto, sea cual sea, como si no la tienes, eres amante de la música en directo o simplemente una persona curiosa estás invitado a este decimoquinto aniversario del grupo motero Ca-baleiros do Ferro el próximo 23 de septiembre a partir de las 10 de la mañana.Más información en: www.cabalei-rosdoferro.es

@CapitalNoroeste/CdFCN

Cabaleiros do Ferro celebra su XV ReuniónEl 23 de septiembre, la asociación motera festeja un quincenio de motos, música y solidaridad

Page 20: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CN20

SALUD Y BIENESTARSEPTIEMBRE 2018

La columna vertebral

Depresión no es solo, una palabra, que podemos utilizar en el lenguaje hablado o escrito. Al-

gunos quieren definirla como un estado que implica pensamientos dolorosos, pesimistas, negativos, con una inhibición psicomotriz y rodeados de signos físicos, que pueden confundirnos como fatiga y falta de apetito. ¿Pero, la depre-sión siempre se nos presenta de la misma forma, con los mismo síntomas psíquicos y/o físicos? La respuesta es: no. En primer lugar porque el origen es distinto, en segundo lugar porque a los seres humanos nos atrae la curiosidad- andar averiguando lo ajeno- y cla-sificar, etiquetar a alguien, a algo o a algún sitio, espacio. Por ejem-plo, la depresión ha sido señalada como enfermedad del estado de ánimo, de la afectividad, y no, como enfermedad mental en sen-tido estricto. Hay que aclarar que queremos decir con mental. Men-tal, relacionado con mente, y a su vez, mente; con entendimiento, intelecto. Si la mente se relaciona con esto última, anatómicamen-te estamos señalando al cerebro. Este órgano, apenas pesa 1kg y medio, y según Rita Carter tiene el tamaño de un coco, la forma de una nuez, el color del hígado, pero sin cocer y, la consistencia de loa mantequilla fría.El cerebro, según algunos investi-gadores cuenta con cien mil millo-nes de neuronas que utilizan has-ta diecinueve mil de los treinta mil genes que componen el genoma humano y enlazan mil millones de conexiones por cada milímetro cubico de corteza cerebral. Cada célula neuronal se conecta con una media de otras mil, formando millones de circuitos y redes com-plejas de número desconocido. Después de todo esto se llega a concluir que los productos finales del cerebro son pensamientos, recuerdos, emociones o sensa-ciones; en definitiva, la mente. Por tanto, no podemos excluir a la depresión, en cuanto en su cuadro sintomático, o conjunto de síntomas o síndrome, de perte-necer su origen al cerebro, desde una óptica anatómica y fisiológica, de estudio, fundamentalmente médico. Clasificatoriamente hablando se ha escrito que, en cuanto a su ori-gen, la depresión que por llamarse exógena o reactiva (también de-nominada reacción depresiva) y la endógena. Para mí, las dos tienen un sustrato bioneuroquimico que precisa de su estabilización y cuyo origen terapéutico reside en acti-var circuitos neuronales de com-pensación cognitiva-conductual, farmacológica, o mixta, según los casos, que tendrán que evaluarse y valorarse individualmente, en

relación a la afirmación filosófica: yo soy yo y mi circunstancia (J.O y G). Así mismo la intensidad, en cuanto a la acción central y peri-férica del tratamiento debe tener en cuenta: Los antecedentes familiares (ge-nética) El ambiente en el que se ha desa-rrollado, las primeras etapas de nuestra vida extrauterina: infancia y adolescencia. Formas de reaccionar ante el mie-do, los conflictos y frustraciones. Modo de respuesta ante la so-ledad las dudas, los secretos y las obligaciones, tanto externas como internas. AntecedentesInfluenciabilidad de otros, no pro-fesionales médicos, como amigos, compañeros, familiares, otros profesionales o desconocidos. Además de las depresiones exó-gena o endógena, podemos citar otras como la depresión agresiva, la depresión ansiosa o la depre-sión depresiva, valga la redun-dancia.(En la llamada reactiva se considera la respuesta anormal a conflictos, disgustos, tragedias), por ejemplo el duelo por alguien querido durante más de un año, tres, quizás diez, sin que el sujeto haga o vuelva a su vida cotidiana.A este tipo de depresión, se le ha denominado depresión psicótica o psicógena sin embargo, yo sigo insistiendo en el desequilibrio bio-neuroquimico que puede ser agu-do (tres meses o un año), y más de ese tiempo que consistiría en un proceso crónico, que no significa irreversible.En cuanto al cuadro clínico, o sea, sintomático de la depresión tie-nen rasgos comunes y caracterís-ticos, ya que como he sostenido, se da una base bioneuroquimica, y se ha demostrado que fallos en la concentración de neurotrans-misores como la serotonina, mal llamada, como hormona de la fe-licidad, ya que no es la única sus-tancia que nos la procura. Otras como por ejemplo la adrenalina, otras catecolaminas o las endorfi-nas, también lo hacen. Los síntomas más frecuentes son:Del ánimo. El paciente esta triste, llora o desea hacerlo. Siente in-tensa angustia y desconsuelo.Del impulso. Ausencia de energía, vitalidad, apatía, desgana.De la valoración. Falta de confian-za y estima propia.Y por último somáticos: insomnio, anorexia, pérdida de peso, estre-ñimiento. Y acabo, si se deprimen acudan al profesional, sobre todo médico.

El Hospital La Fuenfría ha puesto en marcha un nue-vo recurso de apoyo emo-cional para familiares de

pacientes ingresados que padez-can patologías similares. Se traba-ja en la búsqueda de la aceptación y canalización de las emociones que se van presentando procu-rando, además, que se sientan acompañados por otras personas que atraviesan por situaciones si-milares. Este grupo de encuentro para familiares surge como un apoyo psicoterapéutico realizado de ma-nera multidisciplinar, y en el que colaboran varios especialistas, a a las sesiones individuales que ya se realizan en este centro sanitario y forma parte de la gestión desde la Humanización en la asistencia sanitaria, aspecto que tiene espe-cial importancia en hospitales de media y larga estancia, en donde los pacientes pasan largas tempo-radas ingresados.El grupo de familiares nunca es superior a ocho personas, para poder ofrecer una atención de calidad a las necesidades de cada uno. Si se detecta que hay alguien que necesite un refuerzo a esta te-rapia en grupo se realiza en otro momento de forma personal e individualizada. La metodología

es abierta, muy participativa y di-námica. La sesión empieza con la revisión por parte del profesional que ese día dirige la sesión, del es-tado anímico de cada participante así como de la evolución de su fa-miliar y luego se aborda un asunto específico que se propone al gru-po. Se trata de ofrecer las mejores herramientas de ayuda en función del estado emocional de los asis-tentes.Durante el taller se tratan asuntos como los compromisos del auto-cuidado del propio familiar; la filo-sofía del acompañamiento; o, los mejores recursos para realizar ese acompañamiento. Pueden ser, por ejemplo, otras formas de estable-cer una relación con el paciente a través de las miradas o las caricias.Es decir, alternativas al lenguaje verbal del que ya carecen muchos pacientes. No se evitan temas sobre cómo se debe gestionar la muerte, el duelo y el sufrimiento. Las sesiones tienen una periodici-dad semanal y duran una hora.Exposición

También el hospital ofrece una Ex-posición de distintos medicamen-tos del siglo pasado que han sido donados por la hija de una pacien-te ingresada en el centro sanitario y que guardaban procedentes de la farmacia que regentó su pa-dre y ellas mismas a principios y mediados del siglo pasado. Esta

nueva colección se suma a las ya existentes en el propio Hospital.Las hijas de una paciente ingresa-da en el Hospital La Fuenfría María José, Teresa, María Pilar y Amparo Mañas han donado a este centro sanitario una selección de emble-máticos y curiosos medicamen-tos. Éstos han sido distribuidos en estanterías por diferentes plantas para que pacientes y familiares puedan visitarla cuando quieran. Se pueden contemplar botes de Oxicianuro de Mercurio; una po-mada llamada Amarillo Dorado; Sublimado Corrosivo; Aguja Hipo-dérmica o, hasta un bote de Opio.El padre, José Piñar, dueño del establecimiento acabó la carre-ra de Farmacia en 1.931, a los 21 años de edad y, como curiosidad, merece destacar que su título de farmacéutico corresponde a la úl-tima promoción firmada por Su Majestad el Rey D. Alfonso XIII que, sólo años después inauguró, preci-samente, junto a su esposa el Hos-pital La Fuenfría: una referencia en este tipo de centros en la época y que contaba con las más modernas tecnologías y servicios. Piñar parti-cipó en la guerra como sanitario y posteriormente se trasladó a la to-ledana localidad de Villarrubia de Santiago, en la provincia de Toledo en donde ejerció como farmacéu-tico hasta 1.953, año en el que se trasladó con su negocio a Puente de Vallecas en Madrid.

‘D’ de depresión

Terapias de grupo para familiares en La Fuenfría

Dr. Mario Saura Viejo Psiquiatría y psicoterapia

médicawww.cemsantiagoamon.es

@CapitalNoroesteCN

Cercedilla

Page 21: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CN21

FOTOMATÓNSEPTIEMBRE 2018

CARMEN RUIZ

Apodo / nombre artísticoCarmen Ruiz, “Laruiz”Profesión ActrizProyecto actual Promoción de la Película “Los Futbolísimos”Color VerdePlato favoritoEl salmorejo, aunque mi estómago no lo toleraBebidaUn buen cavaUna ciudad o lugarMadridNúmero o letra favorita11, de pequeña me llamaban así porque era delgadita con las piernas largasNúmero de pie 37¿Cuánto mides? 1,68Película / Obra de teatro Réquiem por un sueño de Darren AronofskyActor y actrizMeryl Streep y Teresa Lozano; Benicio del ToroCantanteBeth Gibbons del grupo PortisheadTu canciónLa La Loviu de Pixies ¿Alguna manía, superstición o fobia? Antes de salir a escena grito ¡Arriba Calahorra! Un libroQuiéreme siempre de Nuria GagoAlgún libro que hayas leídovarias veces84 Charing Cross Road de Helene HanffDeporteKung Fu, lo he practicado durante tiempo Afición o hobbyLectura y viajar ¿Entrarías en Política si te lo pidieran?No, nunca Dame un motivo por el que discutirías con otra persona Por las faltas de respeto, las injusticias me superan y a la gente mayor aún másColonia o perfumeLight Blue de Dolce and GabannaFlor/planta favorita Tulipán¿Te gusta hacer selfies? No mucho, pero los hago¿Qué opinas de las corridas de toros? No me gustan, las respeto, pero no me gusta ver sufrir a un animal¿Sabes el significado de Uebo? Ni idea, pero es muy curiosa la palabra

Personaje o momento históricoSimone de Beauvoir

Personaje actual:Ana Pastor, la periodista¿Dibujas? Pintaba y me encantaba, pero ahora no tengo tiempo¿Has escrito alguna vez un poemade amor?De amor no, pero escribo poemas para mis amigos, en ocasiones especialesTres cosas que te llevarías a una islaManual de supervivencia, queso (me encan-ta) y una linternaReceta para salir de la crisisNo creo en las recetas, pero los políticos deberían escuchar más y respetarse aunque tengan distinta ideologíaAntes de que se acabe el mundo, tengo que…Dar la vuelta al mundo, viajandoTransportes en que te muevesEn transporte público y taxis, mi coche casi no lo uso¿Tienes mascota? No, le tengo alergia a los animales ¿Sabes cuál es el hueso más duro del cuerpo humano? El Fémur¿Qué superpoder te gustaría tener?Poder hacerme invisible cuando quisieraTu palabra favorita Yo soy de palabras, me gustan muchas, “gracias” porque soy muy agradecida a la vidaLa mayor locura (confesable) que hayas cometido en tu vidaTirarme en paracaídas, fue fantástico Descríbete en 3 palabras (adjetivos)Absurda, contradictoria y pasional¿Te gustaría poder viajar al pasadoo al futuro?Prefiero al pasado, sin cambiar nada del presenteTu mejor recuerdoUn viaje a las Cataratas de Iguazú La frase o slogan de tu vida: Carpe Diem El objeto más raro que tienes es Una espada ropera y una daga, de una fun-ción de teatro clásico que hiceConoces algún sinónimo de la pala-bra “sinónimo” SimilarCuál ha sido la última persona o mo-tivo por quién lloraste Ayer viendo una películaCuál ha sido la última vez que has dicho “te quiero” Hace un rato

Por Pilar Díaz / Fotos: Javier Mantrana

Page 22: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CN22

DEPORTESSEPTIEMBRE 2018

@DarioNovoMCN

El Rayo, décimoquinto tras las tres primeras jornadas de segunda

El sueño de una ciudad ya ha comenzado. De hecho, ya ha finalizado su tercer capítulo de un total de 42 que ten-

drá la serie. El balance: tres pun-tos en tres partidos. Los tres han sido conseguidos el pasado fin de semana en casa del Nástic de Ta-rragona. Un histórico para el que se prevee una temporada dura. Casi tanto como la del Rayo Maja-dahonda.Y no es por falta de ganas sino por la entidad de los rivales a los que, poco a poco, irá enfrentándose en una primera vuelta en la que, a su modo, siempre será visitante. Sporting de Gijón, Málaga, Ovie-do, Deportivo de la Coruña, Las Palmas u Osasuna forman parte de una clasificación que huele a Primera. El presupuesto para el año será de 1.250.000 euros, euro arriba, euro abajo. El Depor, 61 mi-llones.Bien es cierto que ya el año pasa-do de comparar presupuestos con el resto de equipos de Segunda Di-visión B, los majariegos partían en la parte de -muy- atrás de la parri-lla de salida. Sin embargo, el salto a Segunda División por lo visto en los partidos, ha ido más allá. La marca de la casa Iriondo es algo que no cambia. En los dos parti-dos inciales, pese a las derrotas, el equipo vivió un nirvana que se eliminaba según pasaban los mi-nutos. La Romareda fue el primero de los campos que el Rayo Maja-dahonda pisaba como equipo de Segunda División. Un estreno en un terreno histórico con mayús-culas, de primera, de campeón. El Rayo Majadahonda no puntuó en su estreno en la división de plata del fútbol español por los

espacios, por lo grande de un cam-po que fue de primera y precisa-mente por esa misma palabra, por una primera parte aciaga, como de quien no se presenta a una cita.Pese a ello, sí consiguió marcar para acortar distancias. El acerca-miento majariego en el minuto 84 tras un contragolpe que llevaría el nombre de Toni Martínez. No fue suficiente y el 2-1 final se impuso ¡. Corazón y revulsivo no bastaron para la primera vez en un estadio de primera en lo poético. La se-mana siguiente, primera vez en el Metropolitano. Con la misma suerte.El campo del Atlético de Madrid, que acogerá al Rayo hasta nueva orden sobre el Cerro del Espino, se calcula que hasta finales de año, se hizo grande. No sólo en cuanto a número de butacas. Sobre esto, valga un cálculo: Majadahonda casi entera cabe en el estadio roji-blanco. El espacio también supuso una especie de horror vacui que comenzó con un gol mallorquinis-ta y acabó con arreones majarie-gos que pudieron poner el empate en el marcador. Un empate que se rozó, de hecho, con un palo. Pero no llegó.

Tras esta segunda jornada, el Rayo Majadahonda se situó como el último de los equipos de la Liga 123. Cero puntos en dos partidos. Una situación compleja pero que podía darse. Son esas cosas las que se piensan pero no se dicen, o se dicen a muy pocos amigos. Llegado esto, es importante vol-ver a plantear la idea del sueño que se vive y disfrutar de él. Una semana después, llegó el primer triunfo.AjusteA la tercera, fue la vencida. El Rayo ganó a un pobre Nástic de Tarragona que, además, acabó el partido en inferioridad numérica. Cosas del fútbol. Jeisson fue el primero de los dos protagonis-tas de una historia de amor para con los puntos que son las conse-cuencias de los goles. El tanto fue obra de Schiappacasse que dió la primera victoria que fue sufrida, con palos del mejor Nástic hasta ese momento del partido. Era el 84.Así es como cambian las cosas en ligas como la Segunda División. Con tres puntos, el Rayo Maja-dahonda sube siete puestos en la clasificación. Es decimoquinto y por debajo tiene nombres de re-nombre: Numancia, Elche, Alme-ría, Extremadura, el propio Nás-tic, Osasuna y Córdoba que ha recogido el testigo del puesto 22.El próximo lunes los majariegos volverán al Wanda Metropolita-no que es el nombre del estadio en Liga, sea cual sea. Recibirá la visita del Lugo que es undécimo con cuatro puntos, uno más que los madrileños. Los caprichos de la Segunda División duran, exac-tamente, lo que dura la tempora-da. Veleidosa y soñadora. Irreve-rente y atrevida. Justiciera. Hecha para el Rayo Majadahonda.

Toni Martínez, primergoleador en la división de plata

Último partido del Rayo Majadahonda. / Nástic de Tarragona

Page 23: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

CN23SEPTIEMBRE 2018

CN23

Orgullo en Galapagar por los éxitos deportivos, una vez más, de su ve-cina, Camino Martínez de la Riva. La galapagueña sigue cosechando éxitos en la modalidad de natación y, en esta ocasión, ha sido en el Campeonato de Europa de Nata-ción para personas con discapa-cidad intelectual INAS, celebrado en Paris del 15 al 22 de julio, don-de ha regresado con un total de 5 medallas de oro. Camino se ha alzado con la primera posición en las pruebas de 50, 100, 200 metros libres; 50 metros mariposa y 200 metros estilos.Tras este éxito europeo, el próximo objetivo de Camino, perteneciente al club deportivo APASCOVI, está en el Mundial INAS, que tendrá lu-gar en octubre de 2019 en Brisba-ne (Australia).

Mejoras en el césped de El ChopoEl campo de fútbol de El Chopo se encuentra en plena renovación. El alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz, y el Concejal de Depor-tes, José Mª Escudero, han podido comprobar cómo se están desarro-llando estos trabajos. Está previsto que las obras duren unas semanas y que el campo esté listo en el mes de octubre.Para la sustitución de este campo, se ha elegido un césped de alta ca-lidad cumpliendo con el certificado más exigente: FIFA QUALITY PRO. Además, se va a revisar la red de evacuación de aguas, así como la instalación de riego perimetral en los exteriores del campo para favo-recer el ahorro y mejorar las condi-ciones al usuario.

Cinco oros para Camino Martínez

Galapagar

@CapitalNoroesteCN

Guadarrama

Si los relojes Casio han vuel-to a ponerse de moda, mu-cho ha tardado el rugby en hacerlo. En el caso de Es-

paña, en hacerlo sin más. Sin em-bargo, lejos de la tendencia indie de pertenencia, sus potenciado-res se encuentran encantados de esta situación. No es para menos. Guadarrama se unirá este año a municipios de la comarca con la creación de una Escuela Municipal de Rugby a través del Sierra Rugby Club y del Club Atlético Leones de Castilla.Un desembarco que se une a la acti-vidad ya realizada en otras localida-des de la comarca como San Loren-zo de El Escorial, Collado Mediano y Collado Villalba. Juan Escario, uno de los responsables del conjunto serrano asegura que el crecimiento del rugby “no se sabe cuando va a parar”. Una demanda que viene, según su experiencia de los más

pequeños borrando esa imagen de ‘miedo’ que tienen los progenitores al respecto.El Sierra Rugby Club está avalado por uno de los nombres más impor-tantes de este deporte a nivel na-cional: Patricia Rodríguez. Vecina de El Escorial, Patricia ha sido capitana de las féminas llevando el rugby es-pañol a límites impensables años atrás. “Pega un subidón enorme”, con ella, “en cada acción que impul-samos a través de redes, el impacto se multiplica” asegura Juan.Es el nombre más importante pero no el único. También la sanlorentina Irene Schiavon, que recientemente ha sido una de las pregoneras de las fiestas de Pozuelo de Alarcón al ser una de los máximos valores del Olímpico que lleva el nombre del municipio, está en este proyecto. “No solo ella, sino también Juan Anaya, que jugaba en el Alcoben-das”, dice; jugadores que “no pode-mos considerar profesionales pero sí semiprofesionale debido a la difi-cultad de profesionalización de este deporte” aunque sí son, desde lue-go, caras visibles y muy importantes

del rugby español. Un rugby que crece a un ritmo incalculable.En San Lorenzo de El Escorial son 30 personas, en Collado Mediano 20 y esperan que en Guadarrama el éxito sea similar. “Irá bien, tenemos conocimiento previo de estas ex-periencias en municipios cercanos y será algo parecido”. En Collado Villalba “cuesta más”: es un equipo senior y el miedo a esos brutos que solo hacen placajes no escapa de toda una generación.“Igual que cuando ves en el fútbol no piensas que vas a tirar una falta como Cristiano, hay que pensar que no vas a sufrir un placaje de televi-sión” dice Escario. “Nos apuntamos a judo, a kárate y ahí en la tele hay patadas de mucho cuidado, pero el rugby tiene un estigma”.El clasicismo y, sobre todo, el res-peto es algo que desde los distintos clubes de rugby se hace gala de ma-nera casi propagandística. Un men-saje tan cierto como necesario. De hecho, las comparativas con cual-quier otro deporte de masas dejan en pañales a estos últimos. -”Imagino que en esta tesitura, nun-

ca veremos a un padre exaltado dando lecciones a su hijo desde la grada o increpando a un colegiado”, digo.-”Ni se contempla. Te van a mirar mal y te van a pedir que te vayas del campo. No solo los del equipo contrario sino los de tu propio con-junto”.PosibilidadesGuadarrama comenzará su activi-dad en torno al balón ovalado el 11 de septiembre y permitirá, como informaba Escario, probar a todas aquellos niños que lo deseen. Las escuelas ya creadas de Collado Me-diano, Collado Villalba y San Loren-zo de El Escorial también barajarán estas fechas para el inicio. -”Después, incluso en las jornadas de puertas abiertas, hacemos el ter-cer tiempo para los niños”, me dice Juan.-”¿En qué consisten?, pregunto ma-quinando la repregunta.-”Una merienda.”-”¿Y el de los mayores?”-”Cerveza y mucha comida.”Eternos valores.

El rugby llega a Guadarrama@DarioNovoMCN

El Sierra Rugby Club está avalado por nombres importantes de este deporte como Patricia Rodríguez. / Sierra Rugby Club

Page 24: Pedro Sánchez inicia los trámites para lograr la ... · arte gurriato como el de Anto-nio Cobos, histórico cartelista ya fallecido. (Cultura, 16) Google llega al Parque Nacional

SEPTIEMBRE 201824