Pedro y el Capitán

download Pedro y el Capitán

of 3

Transcript of Pedro y el Capitán

  • 7/29/2019 Pedro y el Capitn

    1/3

    Pedro y el Capitn, es una novela muy sencilla, con pocos detalles descriptivos, que

    nos sita en una situacin de la vida real, en donde un preso (Pedro o Rmulo), es

    azotado e interrogado con el fin de obtener cierta informacin acerca de sus

    compatriotas.

    A lo largo de la novela, nos damos cuenta como Pedro mantiene la calma, recibe toda

    clase de castigos, es torturado fsica y psicolgicamente, y sin embargo, mantiene la

    calma, defiende sus ideales y decide no delatar a ninguno de sus compaeros. En un

    principio, pens que Pedro estaba loco, estaba tranquilo y pareca no sufrir, pareca

    como si el dolor no le hiciera nada, no tema que lo torturaran en zonas muy sensibles

    (como lo describe la novela), y navegaba con bandera de serenidad, tanto, que

    cuando el Capitn, despus de ser descrito como un personaje perfectamente bien

    vestido, bien peinado, con modales, con tcnicas diferentes de obtener la informacin,

    pacfico, entre otras cualidades, pierde el control, se desquicia y cae en el juego de su

    propio prisionero.

    Por otra parte, el Capitn, parece ser un personaje seguro de s, fuerte, con carcter

    indestructible, el cual utiliza mtodos de interrogacin, innovadores, pacficos y

    bondadosos, los cuales han de ablandar al torturado, sin el uso de violencia. El

    Capitn (alias Coronel), poco a poco va perdiendo la cordura, y de la mano de Pedro,

    se va dando cuenta de que sus situacin no es muy distante ala del prisionero, quiz

    su sufrimiento es ms fuerte aun que el del propio torturado, revelacin tras revelacin,

    el Capitn descubre que sus acciones, a lo largo de su vida, han carecido de moral.

    A mi consideracin, la novela es muy interesante, sin embargo, podra ser mucho ms

    atractiva, si no careciera de detalles y descripcin. A mi gusto, llega un punto en el que

    la narrativa da la impresin de que ya quiere terminar el libro, entre ms pronto, mejor.

    Sent que no profundiza en la descripcin del entorno, no me pude situar ah, al lado

    de los personajes, ha escuchar el interrogatorio, la psicologa que Pedro utiliza para

    derribar al Capitn, el cual termina por suplicar a Pedro por una respuesta que salve

    su vida y su moralidad. La desesperacin del Capitn, es impresionante, se autoengaa y enfoca todas su fuerzas en obtener una seal que dignifique un poco su

    estilo de vida, cuestin que Pedro no permite ni en el ltimo minuto del libro.

    No entend porque al final, se llaman por sus apodos (Rmulo y Coronel), no me

    queda claro. En s, no me queda claro por qu, siempre el Capitn habla de la mujer

    de Pedro con otro sobrenombre (Beatriz), porque entiendo que son nombres clave

    para ocultar las identidades, pero es demasiado nfasis por parte del torturador, que

    sollozando y gimiendo cuando empieza a romperse y abrirse con Pedro, no deja pasar

    este detalle, siempre lo corrige.

    El mensaje que yo me quedo es, que las cosas que valen la pena, son las que ms

  • 7/29/2019 Pedro y el Capitn

    2/3

    cuestan, y son las que debemos defender hasta el ltimo momento, y no hablo de

    cosas materiales, hablo de dignidad, solidaridad, creencias, compromisos, amistad,

    amor, y todos aquellos valores que dignifican la vida de los hombres. Y como dice

    Pedro, es preferible morir como un vivo, que vivir como un muerto, como el Capitn,

    falto de tica y moral, viviendo en un mundo falso en el que justifica sus terribles

    acciones cuando logra el objetivo de sus intervenciones.

    Crtica Pedro y el capitn

    Este libro me pareci muy fuerte, me record al de Guerra en el paraso, de Carlos

    Montemayor, por las torturas que en l se describen y que en ste no se explican pero

    uno puede entenderlas de manera muy clara.

    La actitud del capitn, como de muchos otros que trabajan en el ejrcito, es una muy

    inhumana y sin ninguna clase de sentimiento en la que creen hacerle alguna especie de

    bien a la sociedad pero que no es as. Con el pretexto de que slo cumplen rdenes

    cometen muchas atrocidades, y s que las personas a las que torturan no son del todo

    inocentes, que ellas tambin llegaron a derramar sangre (en levantamientos, guerrillas,

    etc.) pero creo que hay una gran diferencia: los militares no tienen ningn fin, ningn

    ideal que perseguir; mientras que los otros s.

    Lo que ms me molest del capitn es que durante mucho tiempo y como se lo dijo al

    principio a Pedro, l fuera el bueno, como dice un viejo refrn: tanto peca el que

    mata a la vaca como el que le agarra la pata, tal vez el capitn no era quien le

    propinaba los golpes a Pedro, pero eso no lo exima de la culpa que le tocaba en lo

    referente a las torturas. Lo que ms me indign fue la clase de degradacin humana en

    la que caen todos aquellos que recurren a la violencia y socaban la libertad y la

    integridad de las personas, terminando por aceptar actos que yo opino caen en la

    barbarie y depravacin como cuando habla el capitn sobre una muchacha a la que

    maltratan y dems. Me parece increble que personas que tienen madre, hermanas, tas,

    hijas, sean capaces de tales conductas repulsivas, y que para colmo, nunca reciban

    ningn castigo ni siquiera se den cuenta de la maldad que hay en ellos.

    Sobre Pedro me sorprende su integridad mostrada: nunca flaque. Tal vez en esascircunstancias, como lo mencion el capitn al inicio, haya quienes soporten el maltrato

    de una sesin pero no as en las sucesivas, mientras que en el caso de l, fue hasta el

    final que se mantuvo firme y no se dobleg.

    Creo que es muy importante y valiosa la leccin o razn por la que Pedro no hablaba

    mientras tena la capucha encima, l deca: hay un mnimo de dignidad al que no estoy

    dispuesto a renunciar, y la capucha es algo indigno, nunca me habra imaginado que

    esa fuera la razn de su silencio. Sin duda alguna, se necesita demasiada fortaleza moral

    para no sucumbir ante la violacin de nuestros derechos e ideales, la fsica no es

    importante, pues como dice el texto, Pedro no era corpulento o atltico.

    Creo que la persona ms rica y satisfecha es aquella que hace las cosas porque cree enellas, aquella que confa en sus valores y principios, aquella que tiene una conciencia

  • 7/29/2019 Pedro y el Capitn

    3/3

    educada y se rige por ella, no por el dinero, los lujos o el poder, pues estos tarde o

    temprano se van: son demasiado efmeros, a la inversa que la riqueza interna (moral y

    espiritual) que es la que nos acompaar toda la vida, esa no nos abandonar a menos

    que nosotros en el triste caso as lo decidamos. Gracias a personas de esta clase es que

    se logran cambios importantes en una sociedad, con espritus as se forman las grandes

    revoluciones.

    Yo sinceramente, en el lugar del capitn nunca podra imaginarme. No sera capaz de

    presenciar u ordenar esa clase de abusos a la libertad

    e integridad personal, pero tal vez no sera tan importante reflexionar en esa clase de

    torturas fsicas (porque se dan en un grado extremo de violencia que tal vez no me toque

    siquiera escuchar que ocurra a mi alrededor ms cercano) sino en una especie de tortura

    psicolgica o en algo ms subliminal, que es la influencia indirecta que ejercen los

    medios de comunicacin o personas a nuestro alrededor que continuamente querrn que

    cambiemos nuestros ideales y valores con la supuesta recompensa de una mejor

    economa o inclusive bajo amenazas.

    Yo espero nunca verme en el lugar literal del de Pedro pero creo que en un futuro

    podramos asumir el papel o las actitudes de Pedro o del capitn de una forma

    particular; de Pedro si nos mantenemos firmes ante los ataques y cumplir con nuestra

    tica profesional, por ejemplo; o en el lugar del capitn, en el caso habernos corrompido

    por intereses banales y sin tica, caso en el que cae mucha gente (opino que involucra la

    corrupcin, la delincuencia y dems hechos contra la ley) y que provoca el

    decrecimiento de un pas en todos sus sectores.