PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura)

5
  FASE DE RECEP CIÓN DE LA INFOR MACIÓN  © Francisco Martín del Buey; Mª Eugenia Martín Palacio; Francisco Camarero Suárez y Camino Sáez Navarro  La atención sostenida es la habilidad para mantener la concentración. Está muy relacionada por variables emocionales, que impiden el autocontrol, y variables perceptivas. Necesita, además, para desarrollarse la comprensión de la información. En contraposición a la atención intermitente se encuentra la atención sostenida, ambas relativas a una variable temporal y no espacial como la selectiva. La atención sostenida no debe entenderse como permanente sino a la atención que se mantiene a lo largo de una secuencia entera mientras ésta se desarrolla progresivam ente. Para mantener dicho impulso atencional es preciso cuidar factores o elementos distractores como son la fatiga, desinterés, déficits o debilidad del sujeto ( factores internos ), así como las condiciones ambientales y de la dificultad de la tarea ( factores externos ) que pueden comprometer la acción sostenida del proceso atencional. FASE: RECEPCIÓN PROCESO: ATENCIÓN ESTRATEGIA: ATENCIÓN SOSTENIDA

Transcript of PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura)

Page 1: PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura)

5/11/2018 PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/peirecepciongb-atencion-sostenida-lectura 1/4

 

  FASE DE RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN 

 © Francisco Martín del Buey; Mª Eugenia Martín Palacio; Francisco Camarero Suárez y Camino Sáez Navarro  

La atención sostenida es la habilidad para mantener la concentración.

Está muy relacionada por variables emocionales, que impiden el autocontrol, y variables perceptivas.

Necesita, además, para desarrollarse la comprensión de la información.

En contraposición a la atención intermitente se encuentra la atención sostenida, ambas relativas a

una variable temporal y no espacial como la selectiva.

La atención sostenida no debe entenderse como permanente sino a la atención que se mantiene a lo

largo de una secuencia entera mientras ésta se desarrolla progresivamente. Para mantener dicho

impulso atencional es preciso cuidar factores o elementos distractores como son la fatiga, desinterés,

déficits o debilidad del sujeto (factores internos ), así como las condiciones ambientales y de la

dificultad de la tarea (factores externos ) que pueden comprometer la acción sostenida del proceso

atencional.

FASE: RECEPCIÓNPROCESO: ATENCIÓN 

ESTRATEGIA: ATENCIÓN SOSTENIDA

Page 2: PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura)

5/11/2018 PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/peirecepciongb-atencion-sostenida-lectura 2/4

 

  FASE DE RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN 

 © Francisco Martín del Buey; Mª Eugenia Martín Palacio; Francisco Camarero Suárez y Camino Sáez Navarro  

L. Álvarez Pérez, E. Soler, y J. Hernández (1995) proponen el siguiente modelo de evaluación de la

atención sostenida.

Las dificultades de atención tienen tres características esenciales que se pueden comprobar

analizando los siguientes indicadores:

A. Inconstancia - Falta de concentración.

1. No terminar, con frecuencia, cosas que empieza

2. Parecer no escuchar a menudo

3. Distraerse con facilidad

4. Tener dificultades para concentrarse en las tareas que requieren concentración

5. Tener problemas para seguir una actividad de grupo

B. Impulsividad – Falta de reflexión.

1. Actuar antes de pensar

2. Cambiar excesivamente de una actividad a otra

3. Dificultar para organizar el trabajo

4. Necesidad de mucha vigilancia para hacer las tareas

5. Incapacidad para permanecer en silencio durante mucho tiempo.

6. Dificultad para trabajar en grupo sin molestar a los compañeros

C. Hiperactividad – Falta de control

1. Moverse excesivamente

2. Tener problemas para quedarse quieto

3. Dificultad para permanecer sentado

4. Estar con frecuencia “desbocado” sin razón para ello.

FASE: RECEPCIÓNPROCESO: ATENCIÓN 

ESTRATEGIA: ATENCIÓN SOSTENIDATÉCNICA: EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN SOSTENIDA

Page 3: PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura)

5/11/2018 PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/peirecepciongb-atencion-sostenida-lectura 3/4

 

  FASE DE RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN 

 © Francisco Martín del Buey; Mª Eugenia Martín Palacio; Francisco Camarero Suárez y Camino Sáez Navarro  

TÉCNICA DE EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓNSOSTENIDA

OBJETIVO INDICADORES DE EVALUACIÓN

HABILIDAD PARAMANTENER LA

ATENCIÓN

DEPENDE DE:

FACTORESINTERNOS:

FATIGADESINTERÉS

DÉFICITS

FACTORESEXTERNOS:AMBIENTE

DIFICULTAD DE LA

TAREA

INCONSTANCIA IMPULSIVIDAD HIPERACTIVIDAD

FALTA DECONCENTRACIÓN

FALTA DEREFLEXIÓN

FALTA DECONTROL

Page 4: PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura)

5/11/2018 PEI_RecepcionG_b Atención sostenida (lectura) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/peirecepciongb-atencion-sostenida-lectura 4/4

 

  FASE DE RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN 

 © Francisco Martín del Buey; Mª Eugenia Martín Palacio; Francisco Camarero Suárez y Camino Sáez Navarro  

A. Reproducir totalmente e en partes modelos iguales u opuestos a otros dados.

1. Calcar dibujos con extrema precisión

2. Copiar dibujos iguales o simétricos

3. Dibujar un modelo que sea parcialmente semejante o diferente a otro dado

B. Retener mentalmente elementos o modelos para reproducirlos o asociarlos con otros

1. Reproducir fielmente un modelo, una vez visto y memorizado

2. Señalar los elementos que se repiten o no en un nuevo conjunto comparándolo con otro

original que se ha memorizado

3. Emparejar elementos iguales a otros que se han visto y se retienen en la memoria

C. Colocar en un orden determinado los elementos de un conjunto conocido

1. Ordenar elementos gramaticales de acuerdo con una reglas

2. Ordenar elementos matemáticos siguiendo unas normas

3. Formar secuencias con dibujos que cumplan unas condiciones determinadas

4. Secuenciar los pasos de un proceso conocido para que se pueda realizar

D. Resolver o construir puzzles copiando un modelo o siguiendo instrucciones.

1. Construir modelos dados partiendo de los elementos que lo constituyen

2. Elegir el conjunto de elementos que se necesita para construir un modelo dado

3. Asociar a varios modelos conocidos los elementos que necesitan cada uno de ellos para su

construcción.

4. Superponer mentalmente dos o más elementos dados y elegir, entre varios, el modelo que

resulte.

5. Transformar un modelo dado en otro pedido cambiando la situación de sus elementos.

FASE: RECEPCIÓNPROCESO: ATENCIÓN 

ESTRATEGIA: ATENCIÓN SOSTENIDATÉCNICA: ENTRENAMIENTO DE LA ATENCIÓN SOSTENIDA