Peliculas que marcaron hitos

7

Click here to load reader

description

Películas que marcaron hitos en la historia del cine con sus bandas sonoras

Transcript of Peliculas que marcaron hitos

Page 1: Peliculas que marcaron hitos

PELÍCULAS QUE MARCARON HITOS EN EL CINE

Los Picapiedra

West Side Story

La Guerra de las Galaxias

Carros de Fuego

Titanic

Los Chicos del Coro

Page 2: Peliculas que marcaron hitos

LOS PICAPIEDRAS, UNA SERIE INMORTAL EN LA TELEVISIÓN PERO CRÍTICA PARA UNA SOCIEDAD CAVERNÍCOLA: EL MACHISMO en 1960Ambientada en la ciudad de Piedradura, las tramas tenían chistes para todas las edades, especialmente en la descripción de los mecanismos prehistóricos que imitaban el modo de vida moderno : los “troncomóviles”, los automóviles propulsados “a pie”; el Piedrólar ,la moneda de curso legal al que Pedro solía llamar “machacantes”, el reciclador de basura, un animal prehistórico que comía los desechos sin mucho gusto; el Cuernófono , el teléfono de la época, etc. Pronto los Picapiedras se hicieron populares igualmente entre los niños y grandes, quienes disfrutaban especialmente los pícaros diálogosApareció por primera vez al aire a través de la cadena estadounidense ABC el 30 de septiembre de 1960 y se emitieron un total de 166 episodios además de algunos especiales y películas que se han hecho. A partir de 1962, Los Picapiedras fue el primer dibujo animado en emitirse en colores. Personajes-Pedro Picapiedra: Protagonista de la serie. Un cavernícola hosco, poco sensible pero de buen corazón. –Pablo Mármol: El mejor amigo de Pedro. Tímido, bondadoso y sensible, es el opuesto total a Pedro, aunque al ser tan diferentes se complementan.-Vilma Picapiedra: La esposa de Pedro. Ama de casa, inteligente y resignada a aceptar a Pedro tal cual es, aunque a veces logre sacarla de sus casillas. Es quien en realidad tiene la última palabra en la casa.-Betty Mármol: La esposa de Pablo y mejor amiga de Vilma. Es también tímida como Pablo pero cuando alguien intenta abusarse de su bondad impone su otra faceta.-Dino: La mascota dinosaurio de los Picapiedra. Muy cariñoso y atolondrado.-Peebles Picapiedra: La hija de la familia Picapiedra. Muestra rasgos de inteligencia, cosa que lo separa de su padre.-Bamm-Bamm: El hijo adoptivo de los Mármol. Tiene una fuerza sobrehumana y se lleva muy bien con Peebles.

West Side Story

La Guerra de las Galaxias

Carros de Fuego

Titanic

Los Chicos del Coro

Page 3: Peliculas que marcaron hitos

WEST SIDE STORY (1961)

Un clásico del cine musical estadounidense que lleva a la ciudad de Nueva York el drama shakesperiano de Romeo y Julieta dirigido por Robert Wise , Jerome Robbins con música de Leonard Bernstein, interpretada por Natalie Wood, Rita Moreno, George Chakiris, Richard Beymer, George Chakiris y producida por Metro-Goldwyn-MayerEn el West Side de Nueva York se disputan la hegemonía dos bandas de jóvenes: los sharks, todos ellos procedentes de Puerto Rico, y los jets, de ascendencia anglosajona. Estos últimos están comandados por Riff, una vez que Tony abandonó la pandilla para llevar una vida normal y poder trabajar. Por otra parte, Bernardo, que es el jefe de los puertorriqueños, convive con su hermana, María, recién llegada de la isla. una noche, en un baile, coinciden los dos grupos y están a punto de provocar una violenta pelea.Los Montesco y Capuleto no son familias sino bandas callejeras, no viven en Verona sino en Manhattan, y sus rivalidades las dilucidan bailando al ritmo de Leonard Bernstein. Un musical de inmenso éxito que adaptó la historia de Romeo y Julieta, con unos espléndidos números de baile, para conseguir la gloria con 10 Oscars. El resto pertenece ya a la historia de los grandes musicales del cine. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)Obtuvo diez oscars: mejor película, director, actor secundario (George Chakiris), actriz secundaria (Rita Moreno), fotografía color, dirección artística color, sonido, banda sonora película musical, montaje, vestuario película color / Musical. Drama romántico

Los Picapiedra

La Guerra de las Galaxias

Carros de Fuego

Titanic

Los Chicos del Coro

Page 4: Peliculas que marcaron hitos

LA GUERRA DE LAS GALAXIAS 1.977,Dirigida por Georges Lucas con música de John Williams el primer episodio se estrena en 1977.El mito del héroe, para empezar, aquí está reformulado de tal modo que sin dejar de pulsar cuerdas inmemoriales, básicas (el viaje a través de incontables y aparentemente insalvables obstáculos), transcurre en un terreno enteramente nuevo: a millones de años luz de la Tierra. La consabida frase inicial, que funciona como la campana de largada de cada uno de los capítulos ("Hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia muy lejana...") también sitúa la acción en un tiempo deliberadamente ambiguo. Y original. Es el pasado, se nos dice, pero las ciudades, los medios de transporte y hasta las armas –aunque de un modo algo naïf– expresan una tecnología habitualmente asociada con las conjeturas futuristasAntes de LA GUERRA DE LAS GALAXIAS, los efectos especiales eran un factor totalmente desprestigiado en el mundo del cine. George Lucas, consciente de ello, y sabedor de que quería para su película unos efectos especiales de un nivel no visto hasta entonces, creó en 1.975 la Industrial Light & Magic. La primera compañía de efectos especiales de la historia. El primer bastión de la Lucasfilm, que veinte años después es un imperio todopoderoso, acaso más poderoso que el imperio que aparece en la trilogía. Desde ese momento, la veda de los efectos especiales se abrió, y toda una serie de películas que no se habían podido, ni siquiera pensado hacer, pudieron hacerse.LA GUERRA DE LAS GALAXIAS fue el punto de inicio de toda una serie de películas de ciencia-ficción que durante finales de los 70 y hasta mediados de los 80 reinó en las pantallas. Los Picapiedra

West Side Story

Carros de Fuego

Titanic

Los Chicos del Coro

Page 5: Peliculas que marcaron hitos

La banda sonora venía con el inconfundible sello de uno de los grandes, Vangelis. Y la dirección de este estupendo film corría a cargo de Hugh Hudson.La trama se sitúa en la Inglaterra de los años 20, en especial en dos personajes, el primero era Harold Abrahams, hijo de un judío lituano que vive obsesionado por la perfección y que como gran atleta, entiende la victoria como la propia lucha particular para combatir los crecientes prejuicios antisemitas que en aquellos momentos comenzaban a crecer entre la sociedad, además de querer mejorar como persona y sentirse realizado como hombre.El segundo personaje es Eric Liddel, hijo de una pareja de misioneros escoceses que vivían en China. Eric era un gran atleta, pero éste tenía motivos diferentes a los de Abrahams para correr, dado que Eric corre para mayor gloria de aquella persona en la que cree y confía por encima de todas las cosas, Dios.Hay que recordar que Carros de fuego fue ganadora de cuatro Oscars en 1982; Mejor Película, Mejor Guión Original, Mejor Banda Sonora y Mejor Vestuario. Pero estos no fueron los únicos galardones, también uno de sus actores, Ian Holm, recibiría el premio del Festival de Cine de Cannes de 1981 al Mejor Actor Secundario, Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 1981, un Globo de Oro en 1982 como Mejor Película Extranjera y dos premios BAFTA en 1982 por Mejor Película Extranjera y Mejor Actor Secundario para Ian Holm.

1981

Los Picapiedra

West Side Story

La Guerra de las Galaxias

Titanic

Los Chicos del Coro

CARROS DE FUEGO

Page 6: Peliculas que marcaron hitos

TITANIC 1997

Con música de James Horner, James Cameron dirige en 2004 este mítico film que se inicia con un buscador de tesoros en barcos idos a pique, que inicia la exploración del mítico Titanic. El hallazgo del dibujo de una joven, milagrosamente conservado, le conduce a una anciana centenaria que afirma ser la retratada. Comienza el relato de un amor de juventud no compartido con nadie, que tuvo como marco el malhadado barco que en 1912 se llevó al fondo del mar 1500 personas. El centro de la trama lo constituye el intenso amor entre dos jóvenes: Jack, inmigrante artista y aventurero, y Rose, rica y con personalidad. Por amor ambos sacrifican todo: expectativas sociales e incluso la propia vida. Jack y Rose están encarnados por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.El trato desigual de los pasajeros en su salvamento habla de las diferencias de clase. Junto a la solidaridad, está presente el pánico y sus peores efectos. Y persiste el simbolismo del barco con respecto a la tonta vanidad humana: es una advertencia sobre los peligros del mal uso de la tecnología. El film es un hito del cine monumental, de prodigiosos logros en el apartado técnico. Con desbordante fuerza visual, Cameron ofrece imágenes poderosas, como las transiciones de presente a pasado a través del casco herrumboso del barco hundido, que se convierte en la flamante nave recién botada. Las escenas del choque del Titanic con el iceberg, con las consiguientes rotura y hundimiento, son de inusitado realismo. Y el mar, siniestra tumba flotante, deja en el espectador una huella indeleble.

Los Picapiedra

West Side Story

La Guerra de las Galaxias

Carros de Fuego

Los Chicos del Coro

Page 7: Peliculas que marcaron hitos

LOS CHICOS DEL CORO 2004Dirigida y escrita por Christophe Barratier con música de Bruno Coulais e interpretada por Gérard Jugnot

(Clément Mathieu), François Berléand (Rachin), entre otros.En 1949, Clément Mathieu (Gérard Jugnot), profesor de música en paro, empieza a trabajar como vigilante en

un internado de reeducación de meno-res. Especialmente represivo, el sistema de educación del director Rachin (François Berléand) apenas logra mantener la autoridad sobre los alumnos difíciles. El mismo Mathieu siente una íntima rebeldía ante los métodos de Rachin y una mezcla de desconcierto y compasión por los chicos. En sus esfuerzos por acercarse a ellos, descubre que la música atrae poderosa-mente el interés de los alumnos y se entrega a la tarea de familiarizarlos con la magia del canto, al tiempo que va transformando sus vidas para siempre.

Según declaraciones de Barratier, para la película se basó en su propia infancia y en su formación musical. De hecho, la historia toma elementos autobiográficos, pues el director sufrió el divorcio de sus padres, y fue enviado a un internado. Los chicos del coro fue nominada para los Oscar de ese año, y recibió infinidad de premios. Una de las canciones, «Vois sur ton chemin», estuvo también nominada al Oscar.

Los Picapiedra

West Side Story

La Guerra de las Galaxias

Carros de Fuego

Titanic